Dibújame entre letras↱¹²
Este trabajo fue realizado por el reseñador odiseotrueno, quien se hace responsable de todo lo expuesto aquí.
La propiedad intelectual, así como los derechos de publicación le pertenecen a Editorial Historias.
Título: Dibújame entre letras
Autor: Roxylovecraft
Número de capítulos: 48
Estado: Concluida
Género: Novela Juvenil
La sinopsis nos habla de dos jóvenes cuyos caminos están destinados a cruzarse, pero entre líneas nos dice que tienen un pasado compartido y que se vieron separados por una mentira. Al parecer, ninguno es exactamente la misma persona que antes y han hecho sus propias vidas por su cuenta.
La minuciosa elección de palabras resulta en una sinopsis muy clara y concisa que desde el inicio deja incógnitas en la mente del lector. "¿Cuál fue la mentira que los separó?". Creo que esa es la pregunta principal y a lo largo de los capítulos lo iremos descubriendo.
La historia inicia con Sebastián, un joven de 19 años que desde los dos primeros párrafos se nos presenta como un fan acérrimo de Wattpad. Y no solo como lector, sino también como escritor, demostrándonos que estamos ante una historia con ambientación realista y muy contemporánea.
También conocemos a su mejor amigo, Logan, siendo un dúo muy gracioso que saca risas con mucha frecuencia e incluso causan malos entendidos con sus interacciones. Pero además nos encontramos con la enorme nostalgia que le ocasiona recordar a Kiara, su amiga de la infancia.
En un hospital la conoció ya que ambos padecían cáncer y descubrió... ¿saben qué? Recordé que nunca me ha ido bien escribiendo rimas. Ejem... volvamos a la narrativa.
Lo más relevante del primer capítulo es que accidentalmente deja caer una cubeta de pintura sobre la cabeza de una chica. Como dijo Melendi, "el universo conspiró". ¿Por qué? Bueno, la historia se encargará de explicarlo.
En un resumen rápido, Kiara y Sebastián se conocieron en un hospital mientras hacían fila para la sesión de quimioterapia. Ambos tenían ocho años y congeniaron de inmediato. Sebastián fue rápidamente del agrado de los padres de Kiara, caso contrario al de los de Sebastián, quienes nunca vieron con buenos ojos a la amiga de su hijo.
Quizá fue por la incertidumbre de si sobrevivirían o no, pero ambos demuestran una madurez sorprendente a su edad y desde entonces tuvieron fijas sus metas: Sebastián sería escritor y Kiara se dedicaría a pintar, superarían el cáncer juntos y estarían ahí para ver cumplidos los sueños del otro. Excepto que Kiara ya no está en este mundo, nos relata Sebastián.
No obstante, la chica que fue cubierta de pintura por la torpeza de Sebastián, no es otra que... la propia Kiara. "¿Qué demonios pasa aquí?", te preguntarás, porque en el siguiente capítulo, Kiara (cuyo primer nombre es Emily, y todos se refieren a ella de esa forma) nos relata su lado de la historia y de cómo quedó devastada cuando los padres de Sebastián le comunicaron que él había perdido la batalla contra el cáncer.
Ambos creen que el otro ha fallecido y sufren por ello, sin poder superarlo del todo, y ahora, seis años después, sin reconocerse, inician su reencuentro con el pie izquierdo. Claro que no se quedará así, porque eventualmente liman las asperezas iniciales y más pronto de lo esperado (pero con una espera más dolorosa de lo deseada). Sebastián descubre l|a estremecedora verdad al descubrir accidentalmente en el cuaderno de dibujo de "Emily" un retrato suyo de hace seis años. O al menos, la mitad de un retrato donde solían estar los dos, el cual dividieron al separarse por última vez.
La revelación sacude su mundo y, con los nervios alterados, completa el retrato. Pronto, y quizá no de la forma más sutil, le comparte su descubrimiento a Kiara en una de las escenas más emotivas que he leído.
Probablemente en otras historias esto serían los capítulos finales, pero aquí es solo el cierre del primer acto, ya que luego veremos todo un arco narrativo de Sebastián y Kiara cediendo a sus sentimientos por el otro, los conflictos personales de cada uno, el cómo su relación (tan empalagosa por momentos) no es perfecta ni libre de problemas.
En el acto final nos encontraremos con un Sebastián devastado por una ola de comentarios negativos en su cuenta de Wattpad cuando finalmente está a punto de publicar su primer libro y casi renunciando a su sueño, pero nuevamente el universo conspira a su favor y se da cuenta de queel responsable, el verdadero villano de la obra (cosa que realmente sabemos casi desde el inicio, pero él no) es nada menos que su padre, quien busca obligarlo por todos los medios a hacerse cargo de su empresa, esta vez, manipulando a sus empleados para destruir el autoestima de Sebastián como escritor. No obstante, este se entera de todo el complot momentos antes de cometer el peor error de su vida y toma la decisión correcta: luchar por su sueño, y como dice la sinopsis, luchar por la sonrisa de Kiara.
La historia nos la narran los personajes en tiempo presente pero, al jugar con la narrativa de dos protagonistas, tenemos una visión más completa del panorama y, al tener esta ventaja, llegamos a saber cosas que los personajes no; algo que se respeta mucho dentro de la obra sin caer en ese error garrafal de que a veces los personajes saben cosas que no deberían sin que nadie se los diga.
Esta obra se toma su tiempo para relatarnos todo, a veces incluso haciendo desesperar al lector porque llegue el momento tan esperado (sucede varias veces mientras se desarrolla la trama). El único momento que, en una opinión estrictamente personal, me pareció "apresurado" fue el cómo Sebastián le reveló (y no de la forma más sutil) a Kiara quién era, y aún así tiene mucha lógica dentro de la historia.
Algo curioso es que la trama no sigue una sola línea, pues entre capítulos de la trama principal vemos aparecer otros sucesos que ocurrieron años atrás para darnos más contexto de la situación y no solo referencias en los diálogos de los personajes.
Me ha parecido perfectamente implementado cada uno de estos recursos.
Es quizá el único punto que no es explotado al máximo, pues aunque se encuentran en Europa (para ser precisos, en Florencia, según entendí), se siente como si la historia pudiera ocurrir en cualquier lugar.
Las escenificaciones son excelentes, pero no se siente como si de verdad se encontraran en Florencia, quizá porque se prioriza a los personajes y la trama por encima de las descripciones.
Me hizo reír mucho. También me hizo llorar. Maldije al padre de Sebastián con toda mi alma (ese señor sí es un villano... ¿o quizá un personaje incomprendido? Igualmente, todos le odiamos). Los personajes en general son entrañables, en especial Logan y Axel, también Anthuanet e lvet, incluso Diego; en cambio Ethan y Thalia son simplemente despreciables.
Amé este libro como pocas veces he amado un libro de romance, ya que no es mi género favorito. No puedo sino tenerle un gran agradecimiento a la jefa del apartado, Nerea, por encomendarme a mí este pedido. Fue un regalo inmerecido (y también el no patearme por tardarme más de lo debido haciendo esta reseña, pero me parecía que nada de lo escrito le hacía justicia).
No obstante, a quien más agradezco, es a la propia autora, Roxylovecraft, por regalarnos a todos esta excepcional historia que toca temas tan sensibles como las inseguridades de las personas, un tema tan crudo como la lucha contra el cáncer, la superación personal, mantenerse firme ante las adversidades, lo que es recuperar aquello que creías perdido y lo difícil, pero hermoso que es el amor.
¿Cliché? Solo en la superficie.
Sí, leí la crítica hecha en esta misma editorial mientras hacía la reseña. Por supuesto, los puntos mencionados por mi colega deben ser tomados en cuenta, personalmente, no puedo hacer recomendaciones extra, así que me limitaré a animar a Roxylovecraft a seguir adelante.
Como dijo cierto hombre en alguna película que no mencionaré porque no me pagan por marketing, "alguien con suficiente fe puede cambiar sus estrellas", o algo así.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro