Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Código del Caos↱⁹

Esta reseña fue realizada por el reseñador Nerearm123, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: AllFan_

Título: Código del caos

Género: Fantasía

Estado: En Proceso

Capítulos: 17 + 4 arcos

La portada de Código del caos, con una figura en la cima de un planeta, hace alusión al poder de los dioses sobre los distintos planetas que se van mencionando a lo largo de la obra; pero en especial a código 002, donde los protagonistas han asentado a sus respectivas razas. Si bien la temática espacial me había hecho esperar que la obra se centrara en el cosmos en general, ha sido una grata sorpresa conocer a distintos dioses de cerca y su experiencia levantando ciudades vecinas.

Uno de los aspectos que más llamó mi atención, y del que elaboraré más adelante, es la capacidad del autor de hacer que lo que estás leyendo parezca mitología real. Porque eso fue lo que sentí con el paso de los capítulos: la historia de unos dioses se estaba desarrollando frente a mí, y la redacción de la misma me recordaba a mi experiencia leyendo mitos de algunas religiones antiguas. Por tanto, se trata de una novela que me gustaría recomendar a los fans de la mitología y la ciencia ficción, aunque quizá no tanto para quienes busquen una acción continua desde el principio.

Código del caos desarrolla muchos temas diferentes, siendo la confianza, la guerra, el conflicto en sus distintas variantes y las características que difieren entre pueblo y pueblo algunos de ellos. Es sobre todo este último uno que me ha atrapado desde el comienzo, pues las razas que existen en código 002 se pueden diferenciar por estar relacionadas con la luz, la oscuridad o el ruido de una manera que puede determinar varios aspectos de su vida. Este buen desarrollo y pensamiento detrás de los poblados y el planeta, incluidas las ciudades de cada uno y aspecto de sus ciudadanos, es algo que te adentra de lleno en la historia y facilita el camino hacia una buena lectura.

Por otro lado, si bien la trama avanza de manera descriptiva y a su propio ritmo, en algunas ocasiones puede parecer que poco está ocurriendo en el capítulo, al menos hasta que llegas al final y tienes un giro de acontecimientos tan apresurado que en ocasiones me ha costado entender bien lo que estaba sucediendo. Los protagonistas, los cuatro dioses en código 002 y sus elegidos o guardianes, construyen una historia de confianza poco a poco, permitiéndonos ver desde cerca las opiniones y pensamientos de cada uno de ellos. Esto nos permite percatarnos de los cambios internos de cada uno a medida que la historia avanza, aunque quizá la descripción tan literal no sea mi forma favorita de descubrirlo, en lo personal. En este sentido, creo que a la obra le podría faltar un poco de eso que en la escritura llamamos el "muestra, no cuentes": enseñarnos qué es lo que está ocurriendo en sus cabezas y corazones sin necesidad de poner en palabras cada uno de sus pensamientos.

Otro aspecto a mencionar es que la longitud de los capítulos me ha parecido la adecuada para una historia de Wattpad, ni demasiado largos ni cortos de contenido por cada actualización. Además, los banners utilizados están muy relacionados con la estética de la portada, dándole una imagen muy cohesionada a todo el trabajo y esfuerzo puesto en la novela.

Como mencioné anteriormente, la narración de la novela me recuerda mucho a los mitos o leyendas antiguas. Si bien en parte quizá se pueda deber un poco a la debilidad en el "muestra, no cuentes", el paso lento de la narrativa le atribuye también puntos a esto. Lo que para algunos puede ser un punto débil, otros lo pueden transformar en su propia arma, así que no dudo en que habrá personas a las que este tipo de narración les pueda gustar bastante, tal vez incluso ayudarles a engancharse a la obra.

Sin embargo, en las comparaciones utilizadas encontré alguna que otra incoherencia con facilidad. Si estamos en otro planeta, con razas distintas a la humana y dioses que aún no conocen sobre la Tierra, ¿por qué escucharíamos comparaciones como "parecidos a los hogares griegos"? ¿Saben siquiera los personajes cómo son dichos hogares o la ropa de estilo asiático que varias veces se menciona? No es hasta la llegada de la diosa de la guerra que el lector descubre que la Tierra existe, por lo que hasta entonces, en mi percepción, ninguno de estos símiles tenía sentido porque pensaba que nuestra sociedad ni siquiera existía. Es un detalle que, aunque pequeño, puede sacar al lector más precavido de la historia.

En términos de ortografía, los signos y tildes están muy bien utilizados, y apenas añadiría algunos puntos para acortar oraciones, especialmente durante descripciones. Pero merece la pena destacar que es una historia de buena calidad en cuanto a redacción, teniendo bastante pulidos detalles como los pensamientos de personajes entre comillas, lo que ayuda mucho a la comprensión del texto.

Los principales escenarios de la novela son las ciudades de cada dios, donde se encuentran para conocerse o discutir ciertos asuntos, así como localizaciones más específicas como la sala en la que la diosa de la guerra les cuenta su historia o la montaña del planeta donde podríamos decir que comenzó todo. Con, por ejemplo, en el caso del pueblo de Cin, la vida cerca del agua es esencial ya que sus ciudadanos necesitan el ruido para vivir, lo que demuestra que la ambientación es también un aspecto muy elaborado por el autor. La manera en la que cómo se ven las localizaciones se puede relacionar con el trasfondo de los mismos no ha dejado de sorprenderme. Admiro el esfuerzo que el autor ha puesto en el worldbuilding de la historia y todo lo que conlleva.

Desde un punto de vista más personal, los personajes y sus decisiones son un factor importante que influye mucho en si una historia me gusta o no. En este caso, y a pesar de que algunos detalles que los describían se me hicieron demasiado directos, pude disfrutar de cómo cada dios se fue conociendo y la confianza o ausencia de la misma que había en cada uno de ellos. Incluso llego a considerar que tengo un personaje favorito, Luminem, con una amabilidad y deseo de creer en los demás que puede acabar causándole nuevas preocupaciones durante el curso de la obra.

He disfrutado de la lectura y me ha sorprendido en ocasiones. No obstante, como ya mencioné, muchas de esas sorpresas se acumulan al final de los capítulos y ocurre tan súbitamente que la narración no llega a dejar en claro qué está realmente ocurriendo. La lentitud que se puede dar en el resto de los capítulos o las descripciones muy largas pudieron influir en que me costara un poco leer varios capítulos seguidos, pero reconozco que esta es una preferencia bastante personal.

Tanto el argumento de la obra como los temas que desarrolla prometen ser muy interesantes, por lo que no dudaría en recomendarle la obra a fans de la ciencia ficción a los que no le importe una narración algo lenta en ocasiones. Quizá no lo mejor para salir de un bloqueo lector, pero sí para adentrarse en otro mundo lleno de términos y posibilidades nuevas. 

Y tú, ¿a qué esperas para conocer la historia detrás de código 002?

★ Seguir al reseñador

★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.

★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro