BÈLKASKA- Apocalipsis↱²
Esta reseña fue realizada por el reseñador lunaticgrlx, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: ohmysound
• Título: BÈLKASKA- Apocalipsis
• Género: Fantasía
• Estado: Terminada
• Capítulos: 14 + 4 extras
Sin duda alguna la escena del sello, el entorno, las emociones y la descripción de como la chica del Clan Groover estaba empezando a ser habitada por el demonio fue, sin titubear, de las mejores escenas del libro, no puedo dejar de pensar en ella y lo esoectante que estaba, el título me pareció interesante, lo único que quería saber apenas lo leí era saber que significaba «Bélkaska».
Al ver la serpiente pensé en ambición y poder, y fue reforzado con las joyas de la parte inferior de la cubierta, automáticamente mi mente se hizo una idea de temática fantasiosa llena de rivalidades, y no estuvo muy lejos, los clanes, me pareció lo más atrayente a mí punto de vista.
Que cada uno esté esquematizado con sus leyes y rituales, es interesante porque muestra la diversidad de ellos y sus habilidades, me pareció interesante como el autor logró separarlos en estilo, demostrando como los clanes en gran parte hacían infelices a sus integrantes.
Yo personalmente no soy muy fan de la fantasía, me gusta más la ciencia ficción si del tema hablamos, pero me pareció una novela entretenida, de manera fácil podría cautivar a fans de la fantasía oscura, y en definitiva, a muchas otras personas.
El tema del libro es la rivalidad entre dioses y demonios, por lo que es el tema principal, cómo mencioné anteriormente, no soy mucho de libros de fantasía, por lo que no sabría decir con exactitud sí el tema es original o no, claro que el tema entre dioses y demonios ha sido abordado anteriormente, pero en cualquiera de los caso, la manera en que ha sido abordado fue fascinante.
Felicito al autor porque todos los detalles son exquisitos, se ve que ha sido planeado con interés, de manera que cada capítulo tiene un desarrollo muy bueno y escenas que te mantienen al borde de la butaca, cada capítulo cuenta algo de la historia, nos revela algún secreto que no conocíamos y te da las piezas para continuar armando el rompecabezas.
El misterio detrás de los clanes, los sellos, los rituales las diferencias entre clanes, todo ello mantiene entretenido al lector, al principio no sabía quién era con exactitud el o los protagonistas, pensé «¿Podría ser el gobernador?» «¿Aitara?» «¿Yaám?». Pero con el desarrollo ha quedado claro que es la chica de Gényus: Gemma Groover.
Gemma es un personaje con el que cualquiera puede sentirse identificada, es la niña prodigio de su clan, quién creció entre entrenamientos y después tomó el papel más importante el cuál es ser el recipiente de Bannara, definitivamente, la admiro, todos los personajes tienen su historia, su estilo y su manera de actuar, me parece muy bien que se haya mostrado la diversidad entre ellos y mostrar lo que los forma a cada uno.
Cada personaje logró aprender algo a lo largo de la trama, siento que fue decisivo en todo, algunos pudieron abrir y mostrar sus verdaderas emociones, Gemma, en los capítulos finales la vi más confiada, no tan recta y dispuesta a lo que sea para lograr sus objetivos, así que yo considero que tienen un buen desarrollo.
M
e parece que sí es adecuado el estilo literario empleado, siempre he pensado que para las historias de fantasía, lo mejor es que sea narrado en tercera persona y en esta obra se visualiza de esa manera, al igual, que en el tiempo pasado, lo cuál amplía la historia.
Siendo sincera, la primera parte del primer capítulo se me hizo inentendible, siento que eran demasiados personajes en escenas y todos hablaban, al ser el primer vistazo del libro, lo vi muy sobrecargado, y así también suele repetirse en algunas partes, a veces, se me hace hasta difícil identificar quién está hablando, ya que son tantos nombres que me es complicado memorizar, así que consideró esto como debilidad.
La narración tiene sus altos y bajos, suele verse intrincada en algunos puntos, es decir, no es tan fluida como debería, pero no es al punto de molestía, así que es un poco difícil de entender en ocasiones.
Me ha gustado leer la obra porque como toda historia, tiene sus errores, pero no son garrafales, me gustó que no había exceso de signos de puntuación y que el guión es el correcto, así que en torno a la ortografía es aceptable.
Cómo he dicho antes, creo que es un aspecto que puede mejorar, hay momentos donde la conversación deja de ser amena y un poco tediosa, ya que siento que trata de abarcar toda la información y es más difícil de procesar, puede llegar a ser predecible y a su vez impredecible en su argumento, no soy de comparar autores, y como no he leído fantasía anteriormente, tampoco podría decirlo.
La obra se desarrolla en las ciudades donde se encuentran los clanes, como Turán, Denzka y Kamphra, siento que tienen un papel importante, cada clan está ubicado en algún lugar y tiene rivalidad con otro, al igual que la variedad de ambientes, ayuda al lector a poder tener en mente todo el mundo ficticio a su disposición, efectivamente, cada lugar genera intriga, emoción y crea esa interacción con el lector, dando la oportunidad de que podamos imaginar el entorno donde suceden las cosas.
Me gustó mucho la trama, transmite muchas cosas, de igual manera, abarca problemas de la vida real de una manera ficticia que nos ayuda a recapacitar sobre la realidad y lo que muchos hacemos mal, como hay cosas buenas, hay malas, pero no tantas, con una buena ojeada, se podrá dar cuenta de las ligeras fallas, y algunas escenas que siento no fueron tocadas como debería.
Me pareció ocurrente, y muy, sorprendente, por supuesto se puede empezar con los personajes, entre mis favoritos se encuentra Aitara, es de los personajes más fuertes que he conocido, también me dolió el final de Hong.
La disfruté mucha para ser de mis primeras veces leyendo fantasía, no creí que podría gustarte así, lo que la haría perfecta, sería mejorar en los aspectos que mencioné antes, tuve que hacer varias pausas porque era mucha información que procesar, pero de resto, a cada momento quería continuar.
Los sentimientos que me transmitió fueron la valentía, emoción, lucha, el narrador omnisciente (tercera persona) es algo complejo, siempre trata de abarcar todo y en lo personal, no lo leo mucho, pero me ayudó a profundizar en la historia y en el tipo de narración.
Por supuesto que sí recomiendo está obra, me he vuelto fan.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro