Anónima ↷ Sorteo
Esta reseña fue realizada por el reseñador Nerearm123 , el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
Autor: LailaCrossYT
Título: Anónima
Género: Novela Juvenil, Romance, LGBTQ
Estado: Concluida
Capítulos: 35
Las notas, los baños, los gestos de defensa y los besos en la mejilla que lo comenzaron todo. Anónima es la historia de unas estudiantes la mar de enérgicas que pueden tanto angustiarte con algún injusto acontecimiento como hacerte sonreír mientras juegan al escondite. Si bien el título ya deja bastante claro que todo empieza con notitas sin nombre, la historia tiene mucho más que ofrecer y acaba dándole mayor trasfondo de lo que parece a simple vista. La portada, fiel a la obra y sus protagonistas, es una perfecta bienvenida a las mentes de estas adolescentes, casi jóvenes adultas.
Uno de los aspectos que más me llamaron la atención es cómo la personalidad de la protagonista se refleja en sus pensamientos. Esto, unido a la forma de narrar de la autora y los temas tratados, la hacen una obra perfecta para los amantes de la novela juvenil que puedan leer con ojo crítico. Por otro lado, y aunque el mensaje de la historia es muy importante, quizá no sea la mejor recomendación para aquellos que no disfruten de un romance adolescente y montañas de sentimientos.
Los principales temas que encontrarás en esta novela son el romance juvenil, la violencia machista y la lucha por la justicia. Una combinación muy relevante para el público al que está dirigido, y el aviso al inicio de todo indicando que los comportamientos tóxicos no debían llevarse a la vida real me ha agradado mucho, pues es cierto que este género es conocido por romantizar lo dañino para, sobre todo, las mujeres.
Los momentos de mayor tensión y, por tanto, los que causarán mayor curiosidad en los lectores son muy bien utilizados. En muchas ocasiones finalizan los capítulos, lo que deja con ganas de más y en una situación en la que, incluso cuando piensas que aquello por lo que esperabas va a finalmente ocurrir, algún giro de los acontecimientos te sorprende de nuevo. No para de ocurrirnos con Evelyn y Mar, las protagonistas de esta novela, cuyas decisiones y formas de pensar están bien formadas a partir de lo que han vivido y con quién. Se trata de personajes construidos con cuidado y trasfondo, lo cual se nota desde el comienzo sin necesidad de destriparnos toda la historia por adelantado. En definitiva, son unos personajes redondos capaces de llevar la trama adelante, aunque muchos otros personajes mencionados de refilón por ser de relleno caen en estereotipos muy conocidos en este tipo de obras. Uno de ellos es el de los chicos playboys, denominados así por la propia protagonista a lo largo de la obra, que suena a una mezcla de prejuicio por tantos que son pero también crítica a estas actitudes que tienen fama de ser populares sin razón alguna.
Son varios los conflictos principales, casi que podríamos mencionar uno por personaje protagónico. Los pensamientos de Evelyn retratan muy bien su manera de ver el mundo, teniendo presente algún hecho de su pasado e ignorando a las personas falsas de su día a día en busca de alcanzar lo que sabe que quiere en su vida. Un ejemplo de esto es cuando dejó bachillerato por un ciclo de su interés, aunque este control sobre lo que hace no está siempre ahí, pues sus reacciones tras conocer a Mar acaban sorprendiéndola incluso a ella. Por otro lado, Mar está lidiando con una relación tóxica que le ha dejado marcas violentas en el cuerpo, además de problemas de autoestima. Por si fuera poco, la autora de las notas anónimas también tiene un favor que pedirle a nuestra protagonista, y ni este detalle inusual se sale del marco juvenil que define toda la obra.
La narración de la novela me ha parecido muy adecuada para su género. Las expresiones utilizadas, la forma de pensar de sus personajes y la perspicaz manera en la que todo se relata son, en mi opinión, capaces de captar la atención de su público objetivo y mantenerla a lo largo del libro. A esto se le suma que el tiempo no suele avanzar demasiado entre capítulo y capítulo, van prácticamente seguidos, lo que ayuda a proporcionar cohesión a la historia. Se trata de una novela muy expresiva, con algunas ideas clichés a veces de relleno, pero con un tono directo que te mantiene dentro de la cabeza de su protagonista. No hay duda de que los lectores de esta edad podrán identificarse con muchas ocurrencias y experiencias de Evelyn, lo que nos demuestran detalles como la manera en que su padre siempre le responde a los mensajes con un emoji del pulgar hacia arriba.
La ortografía es muy satisfactoria, así que este apartado no debería ser razón de no leerla para nadie. Aún así, me gustaría mencionar que se trata tanto de cumplir con las normas ortográficas que se siguen a rajatabla incluso en los mensajes de texto, lo cual se siente lejos de la realidad. Aunque en ocasiones algunas partes del diálogo se ven un poco forzadas, quizá no tan naturales, la autora sabe usarlos de igual manera para llegar a la situación que quiere. Una relectura del diálogo en voz alta podría ayudar a ver qué frases no suenan tan adecuadas o necesiten de alguna aclaración sobre el tono de voz para que los lectores lo puedan interpretar de la manera más fiel posible a la idea original.
El argumento, aunque a simple vista predecible, es capaz de traerte sorpresas que se saldrán de tus esquemas. A ideas generales, no es un estilo de narración que me recuerde al de ningún otro autor, y creo que gran parte de ello se debe a lo personal, a lo "tan Evelyn", que se siente la redacción de esta novela.
Los escenarios más relevantes en la obra podrían parecer poco relacionados entre sí, pero el contexto de los personajes y su historia hacen que esta combinación sea muy característica de Anónima. La biblioteca en la que Evelyn puede concentrarse pero también alborotarse por unas notitas, los baños en los que ocurre una violencia que no debería, la comisaría en la que trabaja el padre de Evelyn y los parques para relajarse y empezar a llamarse por apodos cariñosos. Cada escenario tiene su función para hacer avanzar la trama de una forma u otra. En los casos de la comisaría y los baños es donde más tensión he sentido debido a las circunstancias que se tratan en ellos, pero el resto de lugares no ha conseguido evocar ninguna sensación memorable en mí. Por ello, aunque admito que están muy bien utilizados en la construcción de la novela, no creo que el trabajo emocional para llegar al lector esté a la misma altura, pero eso es algo subjetivo que en otras personas puede tener un efecto diferente.
Las novelas juveniles de este estilo no son lo mío, pero he conocido a muchas personas que les encantan y he sabido encontrar aquí elementos que han llamado incluso mi atención. Me ha asombrado en ocasiones y la narración de Evelyn también me ha arrancado alguna risa, así como me ha hecho enfadarme con personajes como el exnovio de Mar por la manera tan inhumana en que la trataba. El aspecto del romance a veces me incomodaba por cómo surgían las situaciones, como una ocasión en la que nada más saludarse al verse por segunda vez ya acababan con una mano en los labios de la otra "accidentalmente". Puedo ver cómo a algunos fans de este género les podrían encantar estas escenas, pero han sido demasiado artificiales para mí, por ponerlo de alguna forma, así que quizá sentí que en este aspecto la novela avanzaba demasiado rápido. Acababan de conocerse, al fin y al cabo.
He leído los capítulos sin necesidad de mucho descanso. Como ya mencioné, la narración es bastante ligera y adictiva, así que no se hace pesada como para necesitar descansos. Ha sido agradable ver la manera en la que se tratan sus temas principales, haciéndome celebrar internamente que Evelyn no se sintiera mal por enamorarse de una chica (un cliché un poco desagradable que suele darse en este género, pero aquí no ya que está normalizado, muchas gracias) y que la justicia sobre la violencia de género fuera estricta y dejara consecuencias. Así, se la recomendaría a amantes del romance juvenil con ojo crítico, pues la obra cuenta con una perspectiva de la que hay que concienciar y tener presente al leerla.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro