Annie: el ascenso de la diosa de la muerte↱³
Esta reseña fue realizada por el reseñador Kaenx9, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: RhodWulf27
• Título: Annie: el ascenso de la diosa de la muerte
• Género: Fantasía
• Estado: En proceso
• Capítulos: 10
El título, es lo que viene a mí cuando me detengo de leer la historia, el comienzo de ella es interesante, te hace sentir como que andas viendo un anime, pero el título cuando lo vi al comienzo me hizo pensar que sería todo lo contrario de mi agrado. Yo pensé que sería algo aburrida, al final me llamó la atención imaginarme a la niña, con sus tartamudez y el señor con su actitud de señor sabio, como todo un mago.
Para nada, no me atrapó el título, fue algo así como que la primera impresión engaña. Sorprendentemente...La portada, tampoco me atrapo. Sus colores son oscuros, el título con un color rojo brillante, es una portada que toda persona que sea atraído por la fantasía pasaría a leerla con mucha curiosidad, en busca de peleas y acción. Cuando vi la portada, esperaba ver eso.
La obra le puede gustar a todo aquel que le gusten los inicio ligero, que le guste leer sobre magia y todo eso que va de la mano con ella, pero aquel que le gusta ver acción a principios del capítulo, no le gustaría, tampoco aquellos que no lean sobre muerte y lo oscuro.
El tema principal de la historia es el aprendizaje, se ve el gran interés de Annie en querer aprender hacer todo lo que su maestro le enseña. En cuanto a la originalidad... La magia no es algo que se pueda considerar único, pero la forma en que la trata y la niña es descrita aparte de la descripción entre demás, le da un toque único o al menos no he leído nada que se le parezca (omitiendo que me le pareciera al anime, que no cuenta).
La historia se maneja muy bien, es fácil llevarle el ritmo, se deja conocer a la niña muy bien aunque la verdad la narrativa de omnisciente pega la sensación de ser el mago narrando porque se conecta muy bien con él. Se siente bien la lectura, hasta la extensión se siente mínima cuando se lee con tanta facilidad.
Sí, los elementos se mezclan muy bien con la historia, la forma en que va regalando datos nuevos de la niña mientras más avanza la lectura hace sentir al lector que va acompañándola en su crecimiento y es una sensación muy bonita, sin embargo hace sentir muy lejos lo que promete de que ella libera un mal grande en el mundo.
Lo que mantiene la atención del lector es simplemente querer saber qué será de la niña, cómo llegará al punto de lo que nos dice la descripción de ella pasando por una tragedia. Los protagonistas son la niña Annie Ramsbotton y el mago Divius, unos personajes auténticos, realistas porque de a poco dan datos de los personajes para así poder empatizar con ellos. Por ende, son unos personajes tridimensionales porque los personajes son reales, solo que con una combinación de ficción por sus poderes.
El desarrollo del protagonista se aprecia, al comienzo es muy tímida, pero a medida que el maestro va cambiando por ella, ella va abriéndose con él. Se aprecia gracias a que ella tartamudeaba siempre, cuando él deja a un lado la forma en que fue entrenado y empieza a ser distinto con ella, ahí comienza también a cambiar dejando de tartamudear.
Los momentos que se podrían considerar decisivos es cuando aumentan los impuestos en la aldea.
Puedo decir que sí, el género de fantasía y estilo es pasable, pues la fantasía es un género de sorpresas. La historia no tiene incoherencias, la narración es muy fácil de llevar, alrededor de la historia me cautive tanto en la historia que ni siquiera me fijé si tenía algún error ortográfico, lo única duda que tendría es la forma drástica de pasar la narrativa a pasado en el capítulo dos (Rosleik).
En cuanto a los diálogos, es grato decir que están demasiado bien porque se utilizan de la forma correcta, no se menciona nada innecesario o exagerado. Y el estilo no me recuerda a ningún otro autor.
Los escenarios son ficticios, pero semejantes a la realidad porque mencionas lugares en específicos que juegan un sentido en la historia.
Sí, transmite, porque se siente bien ver como la niña se esfuerza bastante en conseguir hacer todo lo que su maestro le dice que haga.
La verdad que sí el tiempo presente ayuda mucho a sentir mejor las emociones, aunque en el caso sería el escenario porque ahí ayuda a imaginar mejor lo que la niña hace cuando se pone a aprender una habilidad nueva.
Me sorprendió, la verdad que me atrapó rápido porque no siempre tocan a niños como protagonista así que me imagino cómo sería si la historia fuese siempre que ella pequeña, sería una historia que hasta volvería a leer, pero esa soy yo con mi imaginación hasta lo más alto, la historia en sí considero que es buena, tiene un muy buen ritmo.
El autor ha logrado crear arte, porque desde que se supera a la hoja en blanco eso es, lo que considero es que debe de corregir la descripción porque nos avisa algo que no nos mostrará, dejar como sorpresa en lo que se va a transformar es mi consejo.
La historia es imprevisible, ninguna parte me la imagine pasar. Se puede empatizar con los personajes, no tanto así pero se puede porque el señor mago parece un agradable abuelo para la niña Annie.
Disfrute la lectura porque me pareció podría ser un poquito complicada por la extensión, como antes dicho, al final me di cuenta que no sería de esas pues pude leerla sin necesidad de pausas abruptas por causa de la redacción o algo más. Sí, la fantasía es los géneros que más me atrae.
Me hizo pensar en lo bien que sería en la realidad tener esas ganas de aprender como Annie, porque existen niños que no llegan a tener la gracia de poder estudiar, así que me transmitió algo de ternura por la niña. Me enseñó que no se debe rechazar la enseñanza. Sí, la recomendaría.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro