Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Raven: Like the color of blood

"Gótica(mente) genial.

Como la sangre cuando reacciona al oxígeno, como la vida cuando aún se respira"

Ficha técnica:

Nombre del libro: Raven: Like the color of blood

Autor: Annetta Lux @Annetta_Lux

Estado del libro: Continúa

Capítulos leídos para la reseña: Prologo y 9 capítulos

Plus: Con un título escandalosamente perfecto, así como su portada y prologo, Annetta Lux nos introduce a un mundo de penumbra y tinieblas que cobra vida propia: ninguna palabra falta o sobra en este material tan intenso de tragedia e interiorismo al dolor puro del ser humano y lo sobrenatural. El inicio del primer capitulo, igual de sorprendente que recuerda a una escena de la Leyenda del jinete sin cabeza (Irving, 1820), la canción o poema del cuervo Like the color of blood, suena contigo como si estuvieses en el mismo calabozo junto con los prisioneros. 

Resumen:

El Pueblo de Obskurém respira ante el temor de no saber quien será el próximo, aquella persona que vive el último de sus días. Mientras la vida del pasa en un suspiro y al mismo tiempo aguantas de respiración, un justiciero para ser el indicado para poder darles un consuelo de oxígeno. No obstante, la maldad de Raven así como su propia debilidad por el justiciero y viceversa, harán que la paz entre los pueblos y el reino se ausente por mucho tiempo más.

Personajes:

El cuervo: malvado como solo el podría ser, sin embargo el narrador es bien acompañado de lo que hace o no está ave. Es tanto su seguimiento, como su devolución a su amo, que el cuervo, nos engaña, nos picota la piel y nos pone los pelos de punta. Es el que ataca y sirve la mesa, entonces esta mal que me caiga bien? Quizás sea porque es el único personaje que ha mostrado sus dos lados (obediencia y recelo). Debo decir que este plumífero azabache me tiene en un dilema.

Raven: Su prosa y cariño (si así se le puede llamar) cada vez que se comunica con el cuervo, lo hacen quizás, un personaje interesante, letrado, malvado, pero sobretodo fiel a su especie. El respeto y conexión tanto con su súbdito como con el justiciero parecen dirigir de cierta forma a este vampiro, es como si se pudiese ver que tiene algo, en lo más profundo de su ser, que aun late como ser humano. O eso se quiere llegar a pensar.

La joven mujer: (que en su momento dicen su nombre o me lo imaginé) es humana y se muestra como tal y voy a decir que no es ni mejor o peor que el resto porque todo el mundo le teme al cuervo y nadie ha hecho algo para vencerlo. Si tu te vieras en la posición de haber sido marcada por una maldición, tipo, no hay escapatoria, solo tendrías dos opciones: una, te juntas con aquel que crees que tiene más información que tú sobre esta maldad (porque aparentemente ella no sabía nada, de nada) o dos, te quedas a esperarlo a que venga por ti, ¿verdad que no optarías por la segunda? ¡Hay que tomar el toro por lo cuernos! Bueno, en este caso sería el pico y creo, que de cierta forma, ella lo hace.

El justiciero: El cazador de lo sobrenatural, el justiciero, el no-muerto, el vampiro, el enmascarado. No tiene tiempo para rodeos y es un personaje de pocas palabras, aunque debo decir que es bastante educado: con los no suyos y con los suyos. Con el bien y con el mal. Todavía no sabemos mucho sobre él, más que también sobrevivió a la masacre, pero la curiosidad esta puesta. ¿Por qué usa una mascara? ¿Para fomentar miedo? ¿Por que quedó marcado? ¿Para que no sepan de su origen?

Roberto (el señor de Valem): Aunque no parece ser un personaje principal, su apariencia, trabajo  y día a día se ha ganado el cariño de esta lectora. Creo que su intervención será más importante que la del mismo Elijah. Al fin y al cabo, el dio con el justiciero y le pidió su ayuda. 

Frase destacada:

"Esto solo ocasionó que terminara derrumbándose; y que su rostro formara un camino incontrolable de agua salada cayendo desde sus ojos"

[Voy a morir... ]

Solo diré ¡sublime!

Momento destacando:

Esta historia tiene tantos momentos destacados tan bien trabajados que felicitó a la autora. Me gustaría ponerlos todos, pero he escogido el que más me ha impactado para su análisis:

"Segundos más tarde el silencio fue interrumpido por el grito de un alma inocente y el llanto de quienes la amaban con tanta intensidad y con el corazón, gritos de un dolor terrible a causa de huesos rotos, colmillos en la yugular y siendo devorada mientras aún había vida en ella. Otro grito de angustia e impotencia por no poder hacer nada para salvar a quienes se ama, y el pánico que ocasionó la visita de aquel intruso. La pequeña criatura fue arrebatada de los brazos de su madre y extraída con violencia desde el interior de aquella humilde vivienda. Un rastro de sangre fresca se formó desde la habitación hasta llegar al bosque, causando que la pequeña se desangrara en el proceso, pero no impidió servir de alimento para aquellos dos seres oscuros cuya hambre era mayor que el razonamiento. A ese punto, tanto el ave como el depredador eran dos bestias, dos animales guiados nada más por el instinto que por la razón."

¡Qué momento, qué descripción, qué escena!

La historia se forma de estas narraciones, de lo implícito vs explicito, de la oscuridad con que se envuelven las letras, como te relata lo más trágico ¡hermoso! (Véase fortalezas)

Fortalezas:

¡Nunca más! ¡Nunca más!

Aunque a priori se piense que es otra historia sobre un cuervo ¡están muy equivocados! Esta historia tiene su atractivo y relieve en las decisiones morales que atormentan a los protagonistas, no de manera psicología como El cuervo (Allan Poe, 1845) Existe un conflicto interno en los personajes que se transmiten al lector, la autora los cuenta de manera magistral y no revela todo desde un inicio. Poco a poco se va sabiendo que es un depredador, una bestia, un asesino. Sin embargo no lo define hasta mucho después, sembrando esa duda tan especial; empiezas a imaginarte el mal sobrenatural en todas sus formas, incluso llegó un momento en el que pensé que era un humano. Y entonces te enteras que el pueblo entero esta condenado, no sabes lo que esperar.

Conflictos internos.

Los dos vampiros luchado en diferentes bandos, pero que se respetan tanto, que dejan tetras acordadas, sacrifican algunos y ¡qué sacrificios! Al final parece que la joven mujer se entregará ¿pero cuál final? ¡esto puede ser solo el inicio del fin! esta podrá borrar con su inocencia su sed de venganza, ella podría sacrificarse en beneficio de que no haga más daño, ella podría ser su final. Por lo que no, no pienso que sea cobarde, creo que es humana y algo pragmática y nada pesimista. Es realista y quizás mucho más valiente que todos los demás. Algo que no la hace débil. La decisión de ella, si bien se presenta como su decisión, es una decisión difícil inundada de sacrificio ¿los harías por tu familia? Lo haría por los desconocidos? Lo harías por alguien que nunca has visto? Asesinos, buenas personas, ladrones, voladores, madres de familia, niños, abuelos...Esto no solo pone el punto sobre las i, si no es el paraguas de la idea principal. De la historia que te juzga y te pone a evaluar tu propia moral.

Escenas gráficas (explícitas y no tanto)

El terror traspasa la pantalla mientras las escenas, una por una, van siendo relatadas por el narrador. Mis felicitaciones para la autora, un cien sobresaliente. Las imágenes que no puedes quitarte de la mente (y ni siquiera las vistes): la niña de tres años colgada del pico del cuervo, que bien podría ser un diseño de portada rompedor, en todo el sentido de la palabra, pero podría restarle a las letras. Si bien se agradece que no haya tantas imágenes para mostrar el mundo oscuro al cual nos atravesamos, honestamente, creo que no lo necesita.

Recomendaciones:

Capítulos cortos, ¿novela corta?

Aquí quiero decir que, aunque estoy acostumbrada a lecturas amplias (mi pareja seguro sufrió con mi longitud) en esta historia existen capítulos que se sintieron bastante cortos. Pero ¡Ojo! Y no el que te sacó el cuervo; todas las ideas que tiene plasmadas, sobre todo los momentos cruciales como: el primer ataque el cuervo, el ataque a los prisioneros, la invitación y marca del cuervo a la joven... están perfectamente equilibrados. Por lo que, mi recomendación es meter más material de algo que no se ha dicho, sin rellenar de paja lo ya escrito. Por ejemplo, podría haberse de la arquitectura, de las vestimentas de la joven mujer, gótica tipo con vestidos victorianos o es más moderno, un estilo que no conocemos (espero y me haya explicado, porque la prosa de esas escenas es tremenda) menos es más y la autora lo sabe muy bien, su escritura es limpia y no se anda con rodeos, esto es enriquecedor sobre todo cuando es una historia que nos embarga de neblina e incertidumbre, misterio y suspenso. ¿Es esto una novela gótica corta? Aun no lo sabemos pero el terror...si, ¡el terror! Nos dejará colgando de miedo y ¡cómo nos gusta!

Diálogos vampire vs vampire

Hay algo en los diálogos del cuervo con Raven qué la oscuridad nace dentro de un lugar con luz del sol. Puede ser que se deba a que están conectados, pero se sabe ahora que el justiciero también está conectado, de cierto forma con Raven, por lo que se esperaría un poco más de sincronía entre ellos. Sin bien puede ser por la premura de su encuentro, ¡los encuentros son todo! Sobre todo si son después de mucho tiempo, por lo que se recomienda un poco más de feeling en este aspecto, (aunque debo de decir que ambos hablan con tal poesía que se sacan un sobresaliente) pero se hubiese pensado que la frase celebre seria de aquí, falta ese click. Solo un poquito más y será perfecto.

Unos dedos de más

La historia esta bellamente escrita y no tiene errores graves, solo unos cuantos dedos de más y este que mencionó a continuación:

[¿Será él?] Se siguió preguntando. [Hace tiempo que deje de escuchar las hazañas del gran cazador. Pero... si él es real, ¿será que es capaz de ayudarme?

No estoy segura si seria mejor "¿será que sea capaz de ayudarme?" A lo propuesto. No soy experta, pero lo pongo en la mesa por si es de utilidad. Sobre todo porque la frase inicia con "será" y completa, me sonó un poco extraño. Y nada más.

Opinión personal:

Góticamente genial. Me ha sorprendido más de una vez y creo que su idea principal esta muy bien construida. El tema es atrayente y al mismo tiempo la narrativa esquiva los clichés (que creíste ver) de tal forma que no te importa saber que un vampiro es bueno y otro es malo o que una bella doncella se congela después de un ataque. La autora sabe lo que quiere reflejar y así lo ha propuesto en cada una de sus palabras, en los dilemas de los personajes, en los cuestionamientos de la vida misma. Una historia que te deja las escenas impresas en el cerebro: derramando sangre y tripas por el pueblo y el bosque, el pico tirando la piel del que aun vive, pero que parece ya no vivir, unos ojos apunto de apagarse y olor a sangre.

Raven: como el color de todos tus miedos, como lo que eres capaz de leer. Si lo haces, te sorprenderá. Lo siento, pero es que ese título ¡uff! Me mató.

¿A quién se lo recomiendas?

¿Te gustan las eras de las sombras, la oscuridad de la noche, los pueblos condenados a perderse en la neblina? ¿Lo sobrenatural, los vampiros y los cazadores de demonios? ¿Cuestionar la razón por vivir y la esencia de la libertad? ¿Dejar linaje o no? ¿Vivir con miedo o morir de una vez por todas? ¡Esta historia es para ti! Pero, estén conscientes que aquí no encontraran a un caballero con lanzas proyectiles que da un giro y mata a mil licántropos o vampiros increíblemente atractivos que van a la preparatoria y conducen un Volvo. Esto es gótico, oscuro, clásico, por así decirlo. Es romanticismo sombrío y sangre sin desperdiciar, es la neblina subiendo por tu garganta. Invito a los amantes de la literatura gótica, definida y no: Mary Shelley, Edgar Allan Poe, Anne Rice...Bram Stoker... quien no tema leer que le arrancan la piel, que la materia gris se escurre, que la sangre se coagula.

¿Cómo crees que continuará la historia a partir de los capítulos que leíste?

O fue una táctica de la autora (cortarme justo en el "acuerdo" o "entrega" de la joven mujer), o es que pueden suceder muchas cosas que es la primera vez que no se que pueda pasar ¡y eso me trauma! Me es casi increíble que ella se sacrifique, pero como lo mencioné antes, quizás ella sea la respuesta a todo (me contesto yo sola, ya sé) Recordemos que se trata de un dark-romance y que ella, solo ella, vio algo hermoso en la oscuridad, esto quiere decir, que no juzga por aspecto, por lo menos no físico. Talvez por intención tampoco, sabría que el "alma" del vampiro ha sufrido y que este ve con ojos nublados por la venganza. También se sabe que Raven no esta cediendo mucho a todas las peticiones que le hizo el justiciero, pero no me pongo de acuerdo en que si será capaz de resistir tener a la joven tan cerca y darse la vuelta para seguir quemando los pueblos. También es importante recalcar que el cuervo (si, aquella ave con el pico y las canicas tan negras como su alma) esta sintiendo celos de la conexión que el justiciero tiene con Raven, por lo que creo que este va a ser uno de los puntos cables para su rendición. Si es que las cosas van bien, porque si van mal... no te quiero ni contar.

¿Crees que Raven toma buenas decisiones? ¿Si pudieras hablar con él que le recomendarías?

Raven... Raven...Raven, ¿qué te puedo decir? Para nada has tomando buenas decisiones, quizás la única sensata haya sido que el cuervo vaya en busca de tu alimento, pero creo que esto más que una decisión, fue que no tuviste opción (cuestión de poder, por así decirlo) pero debes tener cuidado cuanto poder otorgas a tu súbdito, cria cuervos y te sacarás los ojos, literalmente. Y una cosa es terminar con quien mató a tu amada y otra es acabar con pueblos enteros, generaciones tras generaciones y tener en mente la extinción de la raza.

La cosa es clara, Raven no solo busca venganza, si no que desea alimentarse del sufrimiento, poco a poco, como si beber la sangre a su tiempo fuera más placentero. Puede ser, para alguien tan malévolo, no se tiene duda, pero entonces ¿podrá amarlo alguien así? ¿Podrán hacer su familia en medio de una guerra interminable? porque dudo mucho que su elección, aquella joven bella se convierta en alguien ruin (incluso convirtiéndose en vampiro) su genuina inocencia pareciera inquebrantable, tanto que fue buena con el mismo demonio y por su parte, dudo mucho que el justiciero deje hacerlo todo lo que le plazca, no es la primera vez que no lo haría.

De esta forma, Raven: like the color of blood de Anetta Lux, Raven, como el color de la sangre; rojo oscuro casi negro, rojo tan oscuro que proviene de lo más profundo de las entrañas. Raven, Raven, Raven, te pondrá los pelos de punta y volverás a experimentar ese aire congelante que sale de tu aliento a las tres de la madrugada mientras te mira, desde tu balcón, un cuervo con el alma desenvainada. Cuidado. 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro