Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

No me Olvides (segunda parte)

Repetición pareja

"La oscuridad entre monstruos, la oscuridad entre nosotros"

Ficha técnica:

Nombre del libro: No me olvides

Autor: MarianaAnderson @MarianaAnderson

Estado del libro: Continúa

Número de capítulos: 10 capítulos (del capítulo once al veinte)

Frase destacada:

"Es extraño que con un solo gesto me diga todo y aun más extraño, qué yo pueda entenderlo"

La conexión de Alan con Joel es única, y poco a poco, Alan, compartiendo silencios, lo va comprendiendo.

Momento destacado:

Hay tres momentos destacados en estos capítulos pero escogeré uno que me pareció el mejor día en lo que he recorrido la vida de Alan (porque los otros dos momentos te rompen y hablaré más adelante de ellos).

"Ambos esperaron ahí sentados, mirando la lluvia caer mientras trataban de no hacerle caso al frío que sentían.

Las calles llevaban consigo un prominente rio capaz de hipnotizar a quien lo viera, donde pequeñas hojas perdidas de algún árbol corrían dispuestas a su destino; taponear la alcantarilla más próxima."

Joel reta a Alan a vivir la vida y llegar a su casa mientras una lluvia intensa los encuentra en el camino. Ambos se miran, sonríen y corren, mientras el momento pasa, el recuerdo durará para siempre.

"Así, ambos corrieron con todas sus fuerzas hacía la tienda de don Cuco, saltando charcos, riendo, cayendo y burlándose del desdichado que se había resbalado.

Esa tarde, Alan fue él ganador de la carrera y Joel, el encargado de hacer el chocolate caliente."

Alan sonrió, yo sonreí (carita feliz).

Fortalezas:

Ritmo, giros, ¡tragedia!

Cuando creí que se revelaría la intención de Ariel con el grupito y que se abalanzaría tras los amigos de Joel sin ninguna piedad y con la ayuda de Ángel, resulta que Alan se vuelve un poco posesivo con Joel, Miguel empieza a ser más coherente, Joel se ausenta por enfermedad y vacaciones y aparece una chiche rara llamada Alvaro. La tensión y el ritmo se mantiene a lo largo de la historia con pasajes hermosos o ideologías para meditar sobre la vida. Por otro lado, sigue existiendo la incógnita de quien es el niño maravilla, aquel chico que saca a Alvaro de un aprieto enorme y que, aparentemente todas sus intenciones fueron buenas, tanto que el Chompi y su compañero de andadas el Cochi terminaron muertos tirados en el río (es mi intento de sarcasmo). Primero creí que era Ariel, quien trata de hacerse de un ejercito que lo respalde, pero después el turbio pasado de Joel me hizo pensar por un momento que pudo haber sido él, pues su historial es una constante que se repite como recordatorio a que no todos son santos, tanto de los que se mueven en los dos mundos como Alvaro,  al que solo esta del otro lado, Bonnie Boy. Puede ser él, en sus peores momentos, o podría ser Ariel y él, haberlo ayudado.

Y por si no fuera suficiente se presentan sueños vividos desde la cabeza de Joel, el cual presiente que algo terrible se avecina; ¿es Ariel? ¿O es la muerte en si? ¿Joel sufre alguna enfermedad? La preocupación por su salud se agrava cada vez más y más casi al mismo ritmo de que sus amigos piden que regrese de viaje y el medita con la vida, el tiempo y lo espléndido del amanecer de todos los días.

Me parezco más a ti de lo que tú crees VS Tú no eres como yo.

De nuevo, Anderson demuestra que puede dibujar personajes, hacernos amarlos y después odiarlos. Los niños atraviesan por situaciones que les hacen ver que son más parecidos de lo que piensan; Alan y Miguel tienen similitudes sobre su manera pesimista ante la adversidad, Ariel y Joel tuvieron sus similitudes en algún tiempo (o eso se infiere) y hasta el Alvaro con Samy mantienen una coherencia de llegar a tolerarse (exaltación y calma "yo voy a donde vaya el grandote"). Así mismo, las diferencias entre ellos es abismal, como Alvaro y Miguel, que aparentemente no compartían nada y por azares del destino (que algunos culpan directamente a Alvaro) Miguel se vio envuelto en un ataque que previamente le pasó a modo de intento a Alvaro, y eso es tanto una revelación como una gran fortaleza en la novela. En paralelo, esto también se refleja en la relación de padres e hijos que se vieron expuestas en un inicio con Alan, esta vez se revelan con Miguel y la no relación con su padre, muy interesante, muy atinado, estrellita dorada. 

Lo más atractivo son las tonalidades de oscuridad que envuelve a estos capítulos, te pone a pensar en que lado de la linea estás; si es que haces todo lo correcto y por alguna razón, aun así, te pasan cosas malas. Si tu intención era solo cuidar a tu familia, y sin saberlo, terminaste en una pandilla de vendedores de droga. Si luchas con todas tus fuerzas pero la indiferencia de tu familia puede más contigo. Si por libertad probaste el polvo de ángel y hoy, no puedes reconocerte al espejo. Intenso, oscuro, perfecto, cautivador.

Notas, cartas, el diario, la letra

Las cartas y el cuaderno de Joel, como los pasadizos del diario de Alan, hasta el mensaje del niño maravilla son una gran idea que fortalece cada vez más a la historia, cada uno con su sello característico del personaje, nos hace experimentar ese sentido de pertenencia. Una increíble forma de contar. Sencillamente hermoso.

Recomendaciones:

Atravesar el infierno

Una lectura que debo decir no es para todos y me sorprendió que no solo una, si no dos veces se revelaron ante mi situaciones verdaderamente crueles, que te dejan vulnerable, como el mismo personaje. Aunque hay un aviso que te orienta sobre estos dos capítulos, creo que es bastante fuerte. Recomendaría subir, si no es que existe la opción, la categoría de rango de edad, aunque desconozco si la tiene, wattpad solo ofrece un filtro por lo menos así pasó con mi historia, misma que insinúa abusos de índole sexual, creo que algunos lectores podrían creer que es una historia de amor, con sus giros ante los problemas de adolescentes que no van más allá de la integración a pandillas, violencia o venta de drogas.

Casi lloró con la vida de Alvaro y el hecho de que le pasará a Miguel, (alguien de quien podrías sospechar que nunca le podría pasar) hace que no solo sea verosímil, si no que te saque de tu zona de confort. Nunca te imaginas que pasarían por eso, por lo menos yo no lo hice y eso, es un plus en la historia, pero debe ser tratado como tal. No se si me explique, es un tema delicado y aun estoy descubriendo nuevas formas en que puede ser contado. Ya sea con una explicación como  Las ventajas de ser un marginado (Chbosky, 1999). o la cruda realidad, al estilo Stephen King.

Sueños, curanderas y choques

Si bien es interesante descubrir como Joel piensa en que su final se acerca, el hecho de la curandera y el viaje a los sueños me descolocó un poco, sobre todo porque los conflictos estaban a flor de piel y pensar en que tiene una afectación en relación a la neurofisiología se me hizo algo extraño. No se si fue porque no me veo a un niño de dieciséis analizando un libro de sueños o porque apareció de la nada un sueño recurrente. Algunos escritores comenten el error de presentar el sueño desde un inicio, haciendo que el lector desde muy temprano saque conjeturas, por lo que creo que el tiempo de revelarlo es el correcto. Sin embargo no había nada que me alertará de esto, pequeñas pistas que en otras ocasiones ha dejado la autora y eso no se si es un plus o algo que pueda modificarse con algunas señales de por medio. Anderson decidirá.

Revisar la repetición de palabras

Por último, solo revisar en lectura ya que algunos párrafos contiene palabras repetidas y hay algunas faltas de ortografía, nada fuera del otro mundo, pero  vale la pena notar, he aquí un ejemplo:

"Seguido de eso lo ayudó a barrer la calle y trapear el local, además de acomodar las hieleras en la entrada del local."

Opinión personal:

Para la opinión personal decidí elegir la pregunta número dos;

¿La historia va por el camino que creías?, explicar. Si no, ¿Qué te ha sorprendido?

Debo de confesar que la historia se torno más oscura de lo que había imaginado. Si bien se sabía que iban a existir más tragedias, nunca pensé que estas fueran dirigidas sobre la depravación y agresiones sexuales. O por lo menos no con tanto esmero. La autora cumple más allá su objetivo, los pasajes donde se describe el intento de agresión sexual hacia Alvaro y la agresión sexual a Miguel (sobre todo la última) son difíciles de digerir pero así deben ser, que te revuelvan el estomago y que sientas ganas de vomitar. Me recordó a la sensación que sentí cuando leí Lolita (Nabokov, 1955), atravesando la cabeza de Humbert Hubert mientras ella se recostaba en el sofá. Dicho esto creo que no todas las personas podrían pasar por ello, sobretodo alguna que otra que haya experimentando algo parecido. Sin embargo, hay avisos que te ponen en alerta y siento que son necesarias para saber la crueldad a que los protagonistas están expuestos.

De esta manera No me olvides no me suelta, no solo por sus historias entrelazadas y crueles realidades expuestas, si no por su manera de presentarlas y el desarrollo de sus personajes a través de estos conflictos. Es de reconocerse la labor de Anderson de querer plasmar la violencia a la que se arriesgan los niños en las calles, a veces sin siquiera buscarlo, a veces por ayudar a su precaria familia, a veces por no ser comprendidos desde muy temprano.

Podría pasarme varios días analizando los distintos personajes que se han ido sumando a la historia: Alvaro, Bonnie boy, el hermano de Joel, el padre de Alan. Sin embargo, la tarea esta hecha, este libro me ha cautivado, lo recomendaré ampliamente y terminaré de leer, eso es un hecho. Debo saber quien es el niño maravilla y quien no sobrevivirá (porque se avecina una muerte o suicidio) y estoy segura que me seguirá sorprendiendo en cada capítulo, en cada piedra, en cada golpe de la vida, hasta que llegue el esperado final y no pueda olvidarlo.


Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro