Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

LA TIERRA ESTÁ VACÍA

Autora: LeyMaxwell

Club_de_lectura_

Apreciación inicial:

La portada me ha gustado mucho: los fragmentos en el fondo, junto con el título, dan una clara idea de que la obra habla de una fractura en el mundo, en este caso, dando paso a una época postapocalíptica. 

Los colores le dan un aura de misterio y eso atrae al lector, además de que la imagen (de quien supongo es la protagonista) se le une a esa fragmentación de la humanidad. 

Solo recomendaría hacer la letra del título un poco más gruesa para que se distinga con mayor facilidad, ya que los colores  del fondo lo opacan un poco. 

Resumen:

Natasha se encuentra en escenario postapocalíptico, la humanidad ha colapsado y al parecer, ella es el último ser humano sobre la faz de la Tierra. 

La protagonista nos muestra como es su día a día hasta que un suceso extraño nos lleva a preguntarnos si realmente es la última sobreviviente. La respuesta parece ser un «no», más lo verdaderamente intrigante llega cuando un video de ella misma llega hasta sus manos. 

¿Quién se lo ha tomado?¿Dónde está?¿Cuáles son su intensiones?

Aún no lo sé, pero me muero por descubrirlo. 

Estructura:

La autora emplea capítulos cortos para narrar la historia, lo que ocasiona que sea demasiado ligera, lo cual sumado a una redacción amena la vuelve una historia atrapante y fresca.

Para comprender la historia la autora dará a conocer poco a poco los sucesos del pasado, lo que aumenta el misterio, haciendo la obra más atrapante. 

Personajes:

Natasha: Protagonista de la historia. Tiene una personalidad algo rígida, debido a todo lo que ha vivido, sin embargo con forme avanza la historia, comenzamos a apreciar esos sentimientos reprimidos. 

Por el momento es el único personaje, aunque presiento que pronto cambiará eso. 

Me gustó:

La idea principal en la que se basa la historia me parece original y sin duda con potencial.

Decir que Natasha es la última persona en el mundo y usarlo como introducción ha sido genial. 

Recomendaciones:

La ortografía me ha parecido correcta, al igual que la gramática, sin embargo sí hay algo que logré identificar.

Con base en la RAE: la raya, también conocida como guion largo, es un signo de puntuación delimitador que se emplea para enmarcar determinados incisos en un discurso.

Como tal, la raya puede usarse como signo doble (abertura y cierre) con carácter delimitador para encerrar incisos dentro de un discurso.

Las rayas, cuando funcionan como signo doble, se comportan igual que otros signos de este tipo (interrogación, exclamación, paréntesis, comillas): enmarcan entre sí un periodo al que abren y cierran.

En este sentido, las rayas son un signo delimitador que se emplea para introducir un segundo discurso en el texto.

La función de las rayas es indicar que el discurso que delimita no forma parte central del mensaje, sino que lo complementa; por lo tanto, se escriben unidas a la primera y última letra del periodo que encierran, y van separadas por un espacio del elemento que las precede y las sigue, salvo que se trate de otro signo de puntuación (una coma, un punto, un punto y coma, dos puntos).

Ejemplo:

—En un momento lo atiendo —dice la hermosa joven tras el recibidor—. Si gusta, puede tomar asiento. 

Utilizando el guion largo sin espacio entre el inicio y final del verbo dicendi o descripción. 

Forma incorrecta:

—En un momento lo atiendo —dice la hermosa joven tras el recibidor —. Si gusta, puede tomar asiento. 

LeyMaxwell es una historia que necesito seguir leyendo y descubrir quien envía ese mensaje. Actualiza pronto porfa. 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #reseñas