5. Una difícil Redención.
Glosario:
- Algo - : Acotación, acciones, actitudes, etc.
"Algo" : Pensamientos.
<< Algo >> : Proyección de un recuerdo o premonición.
Algo : Detalles y resumen del capítulo anterior.
En el capitulo anterior: Luego de reparar todo el daño hecho nuestro protagonista se queda a vivir con nuestros héroes en el presente, por otro lado Trunks y Mai regresan al ya restaurado futuro para continuar con sus vidas y Wiss va en búsqueda a de nuestro protagonista para entrenarlo, pero mientras pasa el tiempo él (protagonista) ha pensado en liberar nuevamente a Zamasu para hacerlo entrar en razón ¿Podrá redimirlo con éxito?
Luego de sacar el frasco quité el sello y saqué el corcho liberando a Zamasu, en ese momento él observa y se pregunta:
- Pero ¿Qué hago aquí? ¿Dónde estoy?
En eso Zamasu me ve y me regaña:
- ¡Tú! ¡Eres un traidor! Creí que estabas de mi lado, creí que comprendías el sentido de la justicia.
Zamasu comenzó a armar un escándalo que yo no estaba dispuesto a aguantar así que con mis poderes psíquicos lo paralicé y le dije:
- Mas vale que te calmes y me escuches Zamasu porque no tengo mucho tiempo para pelear contigo.
- C... Como quieras - dijo Zamasu a regañadientes.
Solté a Zamasu y le dije:
- Bueno en primer lugar estamos en el presente o desde tu perspectiva el pasado.
- ¿El pasado de Son Goku? - preguntó el Shinjin.
- Así es - contesté.
- Ya veo - dijo Zamasu mirando a su alrededor.
- Y dime ¿Aún quieres continuar con el plan cero humanos?
- Si y más vale que no intentes detenerme Black - dijo Zamasu bastante alterado.
A lo que yo le cuestiono con calma:
- ¿Seguro Zamasu? Dime, qué pensarías si te digo Bills Sama y los demás dioses aún están vivos y además Bills está al tanto que tú aún estás aquí, además no dudo que nos esté vigilando a ambos en este preciso momento.
- ¿Qué? - exclamó Zamasu nervioso.
- Así es - le respondí - y también me dijo que en caso de que tú hicieras cualquier fechoría te eliminaría a ti y a mí de la existencia.
- Bueno, que mal por ti, en cambio yo soy inmortal, no le temo a ninguna técnica incluido el Hakai - respondió Zamasu con soberbia.
Pero fue ahí cuando decidí sacar a Zamasu de su ignorancia:
- Pues para tu información el Hakai no solo destruye tu cuerpo sino también tu alma, por lo que no tiene caso arriesgarse aún si eres inmortal y si eso no funcionara ahora soy bien amigo de Goku el cual tiene un botón para llamar a Zeno Sama y perfectamente podría pedirle a Goku usar ese botón y pedirle a Zeno Sama que te borre.
Zamasu impactado gruñe para decirme:
- GRRR... Ya veo, entonces no tengo escapatoria - entre susurros - maldito seas.
Ignorando sus quejas decidí hacerle una propuesta:
- Así es, pero no tiene por qué ser así.
- ¿A qué te refieres Black? - interrogó Zamasu intrigado.
Entonces continué con mi proposición:
- Lo que quiero es darte una nueva oportunidad Zamasu.
Y el Shinjin respondió algo dubitativo:
- Con que una nueva oportunidad ¿Eh?.
- Así es - continué - no sé si recuerdas todas las veces que hablamos de los mortales y su aparente inutilidad.
- Como olvidarlo, a veces eras realmente fastidioso - dijo Zamasu con un ademán de repugnancia.
- Lo sé - dije para luego agregar - pero ahora tengo pruebas empíricas que te demostrarán que tanto tú como yo en un principio estuvimos en equivocados en nuestros planteamientos o mejor dicho en nuestro proceder.
Incrédulo Zamasu dijo:
- ¿Enserio? ¿Qué diablos pretendes conmigo Black? - preguntó incómodo.
- Redimirte de todo lo que has hecho.
Pero Zamasu de inmediato contestó sulfurado:
- ¡¿Redimirme?! De qué ¡¿De hacer justicia?! - contestó Zamasu molesto.
- No, redimirte de ser un extremista y asesino - respondí también molesto.
Pero Zamasu insistió con su postura:
- Por favor no me hagas reír Black, por qué no recapacitas y continuamos con el plan cero humanos.
A lo que yo sin más remedio respondí:
- Acompáñame.
- ¿A dónde? - preguntó Zamasu.
- A ver el mundo con otros ojos - respondí yo.
- Como quieras, pero será en vano - dijo Zamasu muy seguro de sí.
- Como tú digas - respondí indiferente.
Zamasu y yo volamos recorriendo el sector hasta que finalmente encontré un campo en el que hallaba un granjero trabajando, en ese momento nos quedamos viendo al granjero a lo lejos y le pregunté a Zamasu:
- ¿Qué hay de malo en ese mortal? ¿Te parece una amenaza a los dioses? O ¿Una criatura torpe?
Pero Zamasu responde:
- No, pero es cuestión de tiempo para que haga algo malo, mira ahí se acerca otro hombre quizás para matarlo y quitarle su cosecha.
Observamos como el hombre se acerca al granjero a comprar su cosecha, entonces dije:
- Ni lo uno ni otro, el hombre solo le compró su cosecha, ahora con ese dinero el granjero podrá comprar comida para alimentar a su familia.
- Ya veo - respondió Zamasu contrariado.
- El granjero nada más trabaja la tierra para mantenerse a si mismo y a su familia, por otro lado, el otro hombre nada más quería satisfacer sus necesidades comprando parte de la cosecha del granjero - le dije yo - ¿Quieres ver otro ejemplo?
- Bueno ya - dijo Zamasu de mala gana.
Nuevamente volamos ahora hacia una ciudad, una vez ahí hallé un edificio en construcción y junto Zamasu nos paramos en la azotea de un edificio vecino y en ese momento le dije a Zamasu.
- ¿Ves a esos trabajadores?
- Si - afirmó el Shinjin.
- Sin ningún problema pueden trabajar en equipo, satisfaciendo cada uno los defectos y carencias de los otros logrando crear monumentales estructuras no solo físicamente sino interpersonalmente, es lo que se conoce como "Sociedad".
No obstante, Zamasu cuestionó:
- Pero, aun así, hay individuos que optan por cometer el mal, por ejemplo, ese hombre que acaba de robarle esa cartera a esa mujer.
Miro a la calle viendo al sujeto y digo:
- Oh, ya veo, ¿Quieres hacer justicia?
- Claro que sí - respondió Zamasu intrigado.
Y yo le dije:
- Bueno yo te mostraré como se hace realmente la justicia.
Zamasu y yo bajamos frente al ladrón, en ese momento le doy un golpe en el estómago al delincuente y le quité su cartera para entregársela a la mujer, ella nos agradece y se va, en eso Zamasu me pregunta:
- ¿Por qué no lo eliminaste, no vez que él va a seguir haciendo de las suyas?
Y yo respondí:
- Para el crimen que cometió no se merece un castigo tan severo como la muerte.
- Pero ¿Qué clase de justicia es esta? - preguntó Zamasu confundido.
A lo cual respondí:
- Es la justicia en su esencia, darle a cada quien lo que se merece.
- Pero ¿Qué no era eso lo que hacíamos? - cuestionó Zamasu.
- No, lo que hicimos fue solo castigar a todos, culpables e inocentes por igual, eso no era justicia sino venganza - contesté al Shinjin.
- Pero la justicia implica castigo - insistió Zamasu.
- No siempre - contesté - y cuando procede el castigo debe ser proporcional a los crímenes cometidos, por ejemplo, el que mata debe morir, el que abusa de su libertad debe ser privado de esta, el que roba debe restituir y los que no hacen nada hay que dejarlos en paz.
- Con que de eso de trata - intentando comprender la idea.
- Así es - le contesté.
Entonces Zamasu me propuso una situación compleja:
- Y ¿Qué me dices de los mortales que por más veces que los castigues siguen haciendo el mal?
Ante la cual contesté:
- A esa gente hay que aumentarles el castigo hasta las últimas consecuencias y en el proceso hacerle saber de su error.
Zamasu responde:
- Suena razonable, pero así jamás se erradicará el mal del universo.
Y yo le expliqué:
- El bien y el mal siempre han existido y siempre existirán, no obstante, el gran problema es que en ocasiones no hay consenso entre lo que es bueno y malo ya que depende mucho de los valores y creencias de cada uno, incluso nuestra visión depende de lo que sabemos y creemos.
- Dices que el bien y mal son solo un punto de vista - dijo Zamasu incrédulo.
- En parte sí - dije - por eso, en mi opinión claro, creo que deberíamos hablar de egoísmo y altruismo en lugar de bien y mal ya que ninguna criatura nace buena o mala, sino que es el entorno el que va condicionando su forma de ser, las criaturas desde su nacimiento ya sea por instinto o razonamiento solo buscan subsistir, conservarse en su integridad y para los seres racionales hallar el máximo confort en su vida.
- Eso me queda claro - dijo Zamasu queriendo que fuera al grano.
Entonces proseguí:
- El problema es que los mortales no son los únicos seres de su entorno, ya sea para su fortuna o desgracia conviven con otros seres, entonces se produce un choque de intereses entre los distintos individuos y a partir de aquí parece que solo hay 2 vías, que los individuos se eliminen unos a otros y que el más fuerte prevalezca o que lleguen a un acuerdo y se ayuden los unos a los otros para conseguir sus objetivos, pero el convivir con tus semejantes no es el único problema, puesto que el entorno en el cual viven los mortales muchas veces puede ser hostil, solo piensa, hambre, sed, enfermedades, muerte, desastres naturales, etc. En muchas ocasiones los mortales por muy fuertes que sean por sí solos tarde o temprano sucumbirían ante esas amenazas.
A lo que Zamasu concluye:
- Entonces la lucha de intereses y la supervivencia del más fuerte, pasa a ser la supervivencia del más apto e ingenioso.
- Exacto - le contesté - debido a que la hostilidad del medio representa una amenaza mucho mayor de lo que ningún mortal sea capaz de enfrentar los mortales deciden asociarse y ayudarse asignándose distintos roles basado en sus habilidades, cada uno compensa los defectos del otros creando una unidad más grande y poderosa capaz de hacerle frente al entorno.
- Y ¿Dónde aparece la maldad? - preguntó Zamasu esperando que no pudiera responder.
- Al momento de asociarse surge la maldad ya que los mortales se asocian para satisfacer sus necesidades personales, pero debido a su debilidad frente al medio necesitan ayuda por lo que no solo deben asegurarse de su bienestar individual sino también del bienestar de aquellos que lo ayudan a conseguir su bienestar personal o bienestar social, es algo recíproco, cada quien pone de su parte para recibir algo a cambio y eso ¿Te suena a algo Zamasu?
- ¿Cada quien recibe lo que se merece? - respondió dudoso el Kaioshin.
- Exacto - le doy la razón - eso es la justicia en su más primitiva fase, no obstante, hay gente que le gusta el camino fácil, que se preocupan más de su bienestar personal que del bienestar social y no miden consecuencias a largo plazo, esa gente es la que quiere recibir sin hacer nada para merecerlo, ahí está la maldad también en su expresión más básica y primitiva.
- Entiendo - contestó hilando cabos.
Pero decidí agregar:
- No obstante la maldad no viene solo de aquellos que se preocupan más de su bienestar individual que del bienestar social sino que también, y en respuesta a este mal "primario", puede venir que aquellos individuos que están dispuestos a todo por conseguir el bienestar social al punto en que tergiversan el desarrollo individual y no permiten que nadie pueda conseguir lo que le da más confort en su vida, pretendiendo imponer una igualdad forzada y distorsionada, que todos tengan lo mismo sin importar si hizo o no los méritos para conseguir lo que se le asigna.
Entonces Zamasu hace una síntesis de toda mi reflexión:
- Entonces haciendo una síntesis, el mal sería exacerbación del interés individual o social en perjuicio del otro.
- Correcto - le contesté orgulloso - y el bien por el contrario sería el término medio entre ambos intereses, ser capaz de renunciar a ciertos placeres por el bienestar de los que te rodean y también ser capaz de saber cuándo decir que NO al resto y preocuparte por ti, hay que balancear.
- Creo que lo estoy entendido - dijo Zamasu.
Luego comencé a hablar del castigo:
- En cuanto al castigo, si bien por una cuestión de justicia debiera ser proporcional al crimen, lo ideal es que dicho castigo o mejor dicho privación sea mayor de lo que el sujeto hubiese obtenido de no existir el castigo ya que los mortales razonan tomando en cuenta la relación costo-beneficio, si al tomar cierta decisión te das cuenta de que puedes perder más de lo que ganarías, entonces no te convendrá tomar esa decisión.
- Tiene sentido - confirmó Zamasu.
Finalmente le hice la pregunta de rigor:
- Entonces ¿Qué dices? ¿Te gustaría volver a empezar y dejar de lado el plan cero humanos?
Zamasu hace una pausa para reflexionar, solo para contestar:
- Lo pensaré...
A lo que satisfecho dije:
- Tómate tu tiempo, sé que es un poco difícil de digerir al principio.
Zamasu se toma su tiempo para pensar las cosas, hasta que luego unos largos minutos de silencio dijo:
- Está bien lo haré, no obstante, aún me hace ruido la idea de que haya mortales que pretendan superar a los dioses.
Y en un intento de matar esos temores le dije:
- No te preocupes mucho por eso, son muy pocos lo mortales que igualen a los dioses y muchísimo menos lo que realmente están interesados en superar a los dioses, como consuelo nunca nadie será más poderoso que Zeno Sama.
- Jajaja, buen punto - respondió Zamasu algo risueño.
Y ya para cerrar la charla le dije a Zamasu:
- Bueno, entonces vamos a Corporación Cápsula donde Bulma y los demás, a todo esto, Wiss vendrá por mí para entrenar ¿Te gustaría acompañarme para entrenar?
- Bueno - contestó Zamasu.
- Excelente, vamos - concluí.
Después de esa larga reflexión Zamasu y yo volamos hacia Corporación Cápsula, cuando llegamos todos se preocuparon porque venía con Zamasu, pero les explicamos las cosas y lo comprendieron algo dudosos, luego de eso comimos, Bulma le indicó a Zamasu su habitación y nos fuimos a dormir.
Continuará...
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro