Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Ranking de los mejores villanos de Dreamworks

DreamWorks se ha destacado siempre por sus magníficas películas, entregándonos grandes sagas de las mismas como Shrek, Kung Fu Panda, Cómo Entrenar a tu Dragón y Madagascar, como muchas películas independientes que dejaron su huella con el paso de los años. Y si hay algo que se destaca en cada una de sus películas, es su villano. Cada uno puede ser muy oscuro, aterrador con planes siniestros y algunos pocos pueden llegar a ser ridículos. Muchos de ellos incluso se roban toda la película y son memorables. Por eso en este ranking veremos a los 10 mejores, aún si en algunas películas como El Gato con Botas hay más de un villano, y contarlos todos daría un total de 50 villanos, solo contaremos a los 10 mejores.

Así que...

Puesto 10: Lord Farquad (Shrek)

-A pesar de su apariencia cómica y su estatura diminuta, es alguien que no tiene empatía por nada, es un tirano, ególatra, cruel y sádico que busca convertirse en rey de su propio y "perfecto"  reino exiliando o haciendo desaparecer a todos los seres de fantasía. Farquad es el típico dictador enamorado de sí mismo, completamente amoral, desprovisto por completo de escrúpulos y con tendencias a despreciar aquello que es diferente. Considera a las criaturas de los cuentos seres inferiores y por eso busca exiliarlos a todos. A pesar de que puede ser malvado, pasa de ser un villano sádico a uno cómico por su complejo de inferioridad debido a su estatura. Y es que aunque tenga tanto poder, a veces se encuentra en situaciones ridículas debido a su pequeña estatura. 

Como dato curioso, este villano fue creado en inspiración del CEO de Disney, Michael Eisner, ya que por un trato que este no cumplió, Jeffrey Katzenberg, CEO, Director y Co-Fundador de DreamWorks Animation renunció y  al poco tiempo demandó la compañía del ratón. Y es que si nos fijamos bien, la cara de Lord Farquad como su personalidad es muy parecida a la de Michael Eisner. 

Puesto 9: Titán (Megamind)

-¿Qué pasaría si le dieran poderes al antisocial del barrio? Bueno, se convierte en un villano peligroso que quiere arrasar con todo en su camino. Titán, siendo su nombre real, Hal Stewart, al principio es el camarógrafo/acosador de la reportera Roxanne Richi, pero que de la nada le fue otorgado los poderes de Metroman por accidente y Megamind intenta convertirlo en un héroe para que su vida volviera a tener sentido lo cual acabó muy mal. En vez de usar sus nuevos poderes para el bien, prefirió usarlos para destruir Metrocity. Titán es realmente interesante, porque no solo es una amenaza en el momento en el que le toca serlo, sino que desde un punto de vista argumental tiene todo el sentido que Hal quiera ser un villano ya que siempre fue un don nadie, inmaduro y que no tolera el rechazo. Y ver a quien ama con otro hombre lo termina de corromper por completo. Su transformación de Hal a Titan se siente natural, incluso se puede ver rastro de Hal cuando tiene los poderes de Metroman. Megamind le da un giro completamente diferente al villano tradicional, como también le da un giro completamente diferente al héroe tradicional. A parte de eso, Titán da miedo, es amenazante, realista, cómico y su historia de origen es tan tonta como buena. Es odiable pero está hecho para eso.

Puesto 8: Pitch Black (El Origen de los Guardianes)

-Este personaje es la encarnación de la oscuridad misma. Creador de las pesadillas de los niños, Pitch Black es aterrador y muy oscuro, que quiere atormentar a los niños con sus pesadillas hasta el punto de provocarles una enorme depresión. Es un villano complejo que no se limita a solo ser malo, tiene sus motivaciones profundas y miedos personales tal como se ve al final de la película. Su temor de ser olvidado y su deseo de reemplazar la felicidad le otorga un lado más humano. Al ser un espíritu, no ataca de forma física, sino de forma psicológica. Y la forma en que manipula a Jack Escarcha para que se una a él, es tremendo, sabe perfectamente lo que se siente ser olvidado y que no lo tomen en cuenta, y se puede empatizar con él. 

Puesto 7: Ramsés (El Príncipe de Egipto)

-Una de las mejores películas del estudio tenía que tener a uno de los mejores villanos. Ramsés se destaca como villano por su gran complejidad. Creció para convertirse en un regente sumamente cruel que, al igual que su padre, considera a los esclavos seres inferiores. Cuando Moisés regresa a Egipto a pedir la liberación de los hebreos, Ramsés lo considera un insulto hacia su persona y se niega, con lo que pone a su propio pueblo y familia en peligro, guiado por su necedad y odio desmedido. A diferencia del resto de villanos, Ramsés tiene que enfrentar conflictos internos y dilemas morales a lo largo de la película. Conocemos sus dos facetas: la primera como el príncipe inexperto que es abandonado por Moisés luego de las atrocidades que hizo su familia hacia el pueblo hebreo, y luego como el despiadado faraón que sigue los pasos de su padre y que empeora las cosas para el pueblo judío. Ramsés tiene grabadas las palabras que le dijo su padre, el como se convertiría en el faraón más débil si no maduraba. Esto lo dejó marcado de por vida y lo hace tener malas decisiones. Su evolución como príncipe comprensivo, a ser un faraón despiadado y obstinado, refleja su complejidad y profundidad como personaje. No es el típico villano antagonista que le pone trabas al protagonista héroe de la película y no le da una pelea directa hasta el final en el Mar Rojo. Su indiferencia, lucha por el poder y su lealtad lo hacen un villano peligroso sediento de poder que lo convierten en un personaje trágico y memorable.

Puesto 6: Tai Lung (Kung Fu Panda)

-Con solo ver la escena del escape de la prisión le pone a uno los pelos de punta, usa las armas que le lanzan a su favor y acaba con todos los guardias que se meten en su camino. Tai Lung es uno de los mejores villanos de todo DreamWorks. Es orgulloso, ambicioso, confiado y lleno de ira y deseo de venganza contra aquellos quienes cree que lo han traicionado. Domina cada escena en la que aparece, su presencia es imponente y sus motivos son tristes, comprensibles y casi digna de simpatía. Kung Fu Panda brilla en todo su esplendor por si sola y es considerada como una joya del cine y uno de sus elementos sobresalientes es haber creado un villano con tantas capas. Desde su escape hasta la pelea en el puente contra los Cinco Furiosos en un entorno peligroso es simplemente impresionante. Podemos llegar a empatizar con él por su pasado, que desde que era un cachorro le dijeron que estaba destinado a la grandeza, por eso estuvo desde niño sometido a un duro entrenamiento hasta romperse los huellos con tal de llegar a las expectativas tan altas que su maestro tenía sobre él pero al no haber obtenido el royo del Guerrero Dragón lo lleva por un camino oscuro y vengativo. Por eso su pelea contra Shifu deja de ser solo golpes y pasa a ser una lucha mucho más cargada emocionalmente, llena de odio, resentimiento, arrepentimiento y hasta demasiada ira acumulada. La historia de Tai Lung no solo pasa en esta película, sino también en la vida real, es un recordatorio de cómo las expectativas no cumplidas y de las tradiciones pueden moldear a un individuo en una dirección oscura y triste. Un villano sumamente terrorífico y muy bien desarrollado. 

Puesto 5: Drago Puño Sangriento (Cómo Entrenar a tu Dragón 2)

-Este es uno de los villanos más terroríficamente realistas de toda la saga y del estudio en general. Un loco, sádico, asesino y hambriento de poder que tiene un arma sumamente letal. Tiene una presencia imponente y un carácter amenazante. Su mayor objetivo es controlar a todos los dragones con un Dragón Alfa que tiene bajo su control. Su armadura oscura y su apariencia física junto con sus múltiples cicatrices reflejan aún más su imagen como un villano poderoso y despiadado. A su vez simboliza lo opuesto a Hipo, mientras que él quiere unir a humanos y dragones, Drago crea un enorme ejército con el cual destruir el mundo entero y usa a los dragones como armas para la guerra. Irradia una sensación de peligro en toda la película y deja a muchos con mucha tensión a lo largo de la misma. Y mientras que Hipo se adaptó a su falta de extremidad, Drago usa esto como excusa al trauma que le quedó tras el ataque de un dragón que acabó con todo lo que tenía, y viendo lo trastornado que está como lo desquiciado que es, podemos ver como esto lo afectó realmente. Su falta de moral hace que el protagonista se diera cuenta de que no se puede razonar con todo el mundo. Sin duda, Drago Puño Sangriento es uno de los villanos más sanguinarios y oscuros de DreamWorks.

Puesto 4: Señora Tweedy (Chicken Run)

-Propietaria de una granja avícola que se asemeja a un campo de concentración de la segunda guerra, y la cual traumó a muchos. Desde el primer momento que aparece en pantalla, la señora Tweedy se presenta como una figura autoritaria y aterradora, al igual que sanguinaria y oscura. Su apariencia intimidante y su voz desoladora la convierten en un personaje que inmediatamente capturan la atención y el miedo tanto del público como de las gallinas. No conforme con las ventas de huevos, esta mujer crea uno de los planes más siniestros de todo DreamWorks: hacer pasteles de gallinas. Hasta su maltrato, menosprecio y control total hacia su esposo, nos hace preguntar si esta señora siquiera tiene corazón. Es alguien despiadado y no le importa nada ni nadie más que solo ser la mejor en lo que hace y ser muy cruel. 

Puesto 3: Hada Madrina (Shrek 2)

-Cuando pensamos en el Hada Madrina, se nos viene a la cabeza la imagen de una mujer que, como su nombre nos dice, es un hada, de apariencia buena y una personalidad dulce que ayuda a la protagonista cuando tiene un problema. Pero aquí es todo lo contrario. En esta película es una villana, manipuladora, inteligente, canta increíble y es realmente una excelente villana. Se encarga de hacerle la vida imposible a todos en la película. Todas sus manipulaciones profundamente arraigadas afecta en gran medida en todos los aspectos de la vida de Shrek. Tampoco deja de ser amenazante o graciosa. A primera vista puede parecer una figura de autoridad justa y malevolente, pero a medida que avanza la trama y de manera completamente natural, se revela como alguien dispuesta a hacer todo lo que sea necesario para lograr sus objetivos aún si eso signifique recurrir a la magia oscura. Esta señora no gobierna el mundo porque no quiere. Lo que más la caracteriza es su carisma, y sus palabras llenas de malicia y sarcasmo le dan al personaje un toque distinto al personaje. Es tan despiadada e irracionable, vengativa, maliciosa, grosera y egoísta. Y no se detiene ante nada para eliminar a aquellos que se interponen en su camino.

Puesto 2: Lord Shen (Kung Fu Panda 2)

-Solo hay dos palabras para describir al puesto dos de esta lista: Maldad pura. Este elegante pavo real es, sin duda, uno de los villanos más monstruosos de todo el estudio. Las cosas que ha hecho para llegar a donde está son demasiado terroríficas. El trasfondo de Shen se nos revela al comienzo de la película mostrando como, al enterarse de que sería derrotado por un guerrero blanco y negro, decide desesperadamente masacrar a toda una aldea de pandas con tal de que la profecía no se cumpla, convirtiéndose así en el villano que tiene más relación con Po debido a que él provenía de esa aldea. Este pavo real es excelente en todo y como luchador es una máquina de matar y como estratega es excelente. Es un personaje visualmente impresionante con su diseño y actitud majestuosa. Su deseo de poder y el querer dominar toda China se siente genuino y esto lo vuelve uno de los villanos más peligrosos de DreamWorks. 

Puesto 1: Muerte (El Gato con Botas 2: El Último Deseo)

-La muerte le llega a todos en cualquier momento de sus vidas. Nos persigue cada día a medida que vamos envejeciendo y es posible huir de ella. Y su simple mención hace que tengamos un ligero apretón en el pecho porque es un recordatorio constante de nuestra naturaleza mortal como seres vivos, todos en algún momento vamos a morir y por esa razón debemos apreciar la vida al máximo y no desperdiciarla. En esta película, se celebra la vida de manera excelente haciéndonos ver que que la mejor parte de ella es simple como pararte y oler las rosas. La parte más destacada aquí es como se representa la muerte en el papel antagonista principal. En la película, la muerte es representada como un lobo, que cansado de la arrogancia del gato y de su indiferencia frente a la mortalidad decide quitarle su última vida a la fuerza, dejando a un gato completamente vulnerable y huyendo aterrado de él. Y si hay una cosa que hace perfectamente bien, es su presencia. Cada vez que escuchas ese siniestro silbido, puedes sentir un escalofrío por tu espalda. Y cada encuentro con la muerte profundiza el temor del protagonista y busca evitarlo a toda costa. La película explora la vida y la muerte de manera filosófica, enfatizando la importancia de encontrarle un significado a la vida que tenemos pues esta es pasajera para todos. La muerte también tiene un carácter impaciente pero justo, ya que mientras espera que la mayoría muera de forma natural, con el Gato con Botas quien desperdicia todas sus vidas hace que quiera deshacerse de él con sus propias manos. Y esto hace que estemos de acuerdo con las acciones del lobo, ya que no estamos frente a un villano que tenga razones malas para acabar con la vida de Gato o que solo quiera poder, lo hace porque a ese punto el Gato con Botas se lo merece y esto toma mucha más fuerza en el momento en el que decide dejarlo vivir ya que Gato aprendió el significado de la vida y no busca huir haciendo que sea un personaje que actúa de manera severa pero que también es imparcial. La muerte no solo tiene un diseño aterrador, sino que también sus habilidades son espectaculares, y a la hora de pelear, es el personaje más poderoso de todos, un antagonista poderoso e invencible a diferencia de los otros villanos tradicionales que pueden ser derrotados. La muerte, a pesar de aparecer poco tiempo en pantalla, brilla completamente en cada escena en donde aparece. La muerte nos deja el gran mensaje es un recordatorio conmovedor de arrasar la vida al máximo y no desperdiciarla.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro