Los peores comics que he leido
- The Boys Cómics.
Empezamos fuerte. Los cómics de The Boys tienen un problema bastante grabe y es que no saben mantener un balance entre contar una buena historia y el morbo.
El desarrollo de personaje es otra pega de este cómic, por mencionar unos ejemplos Billy Butcher en el cómic al final resulta ser solo un psicopata más Hughie un pobre diablo manipulado por Butcher durante casi toda la historia y Hommlander un niño berrinchudo.
Al final la serie esta resultado ser muchísimo mejor que el cómic ya que ha logrado un mejor balance entre morbo y la historia y le ha dado un mejor trasfondo trasfondo sus personajes.
- The Amezing Spider Man: Pecados del Pasado.
Este cómic ayuda perfectamente a definir lo que ha sido las últimas tiradas en los cómics de el Soprendente Hombre Araña.
Cada que los escritores se quedan sin ideas o Peter logra una mejor vida como Peter y Spider Man sacan una historia de lo más fumada para hacerlo sufrir. Pero en este comic se pasaron.
El principal problema es la trama, el cómic nos cuenta que cuando Gwen Stacy seguía viva y mantenía una relación con Peter Parker tomaría un viaje a Europa donde le puso los cuernos a Peter con, adivinen, Norman Osborn aka el Duende Verde y no solo eso también tendría hijos los cuales crecieron odeando a Peter por supuestamente haber matado a su Madre, osea Gwen, y una vez de grande estos se enfrentan a Peter en busca de venganza.
De allí el nombre Pecados del Pasado.
Creo que después de leer esto entenderán por qué no agrado para nada esta historia, solo sirvió para ensuciar la imagen de la difunta Gwen Stacy e incomodar a los lectores por los paneles tan sugerentes de ella teniendo sexo con Norman.
Gracias a Dios y después de tanto años Marvel se dio cuenta de su error y a finales del año pasado publicó un cómic, igual de fumado, pero que limpio la imagen de Gwen Stacy.
- Injustice Cómics.
Bien, estos cómics fueron publicados como precuela al videojuego del mismo nombre.
Para relatar con mayor detalle lo sucedido en los 5 años que duró el régimen de Superman antes del videojuego, hasta allí bien.
Pero una vez empezaron a salir los cómics... Haber, los cómics de Injustice tienen dos grandes pegas, los personajes que no se sienten como ellos mismos y la historia tan repetitiva.
Sobre la primera pega, creo que estamos de acuerdo en que al momento de crear una variante alterna de un personaje podemos alterarlo como nos guste pero siempre y cuando conserve su esencia. Cosa que Injustice no hizo volviendo a Superman un tipo edgy del cual parece que Snyder tomó demasiada inspiración para el Superman de Henry Cavill y Wonder Woman una zorra aprovechada.
Por poner unos ejemplos, pero esto pasa con casi todo los personajes, si no los alteran como a ellos dos los Flanderizan exagerando demasiado algunos rasgos de su personalidad.
En cuanto a la historia del año 1 hasta el 5 es casi lo mismo, el equipo de Batman encuentra una forma de derrotar a Superman, se arma una batalla y parece que Superman y su bando esta casi derrotado pero luego el guionista mete un tremendo guionazo que hace ver la frente de Tanjiro pequeña y salva a superman y vuelve a dejar en desventaja al murciélago.
Devuelta les digo, pasa tantas veces que termina siendo hartante por lo que les recomiendo jugar únicamente el juego y dejar aún lado los cómics, no se pierden de mucho, lo único realmente bueno fue esto.
Alfred usando el 1% de su poder para vencer a Superman.
- El Universo Ultimate.
Un poco de contexto, estos fueron algunos cómics publicados por Marvel por la década del 2,000. Nacieron con la idea de expandir el universo creado por Ultimate Spider Man con el fin de contar el origen de sus personajes clásicos y deconstruir los personajes para nuevas audiencias.
Sobre el papel suena bastante bien pero ya al momento de la ejecución, pues..
Dejo mucho que desear.
Como ya dije este universo tenia el objetivo de contar el origen de los personajes de Marvel a un público más actual ya que algúnos de sus personajes más clasicos en el universo principal se remontan a la década de los 40s y 60s, y adaptárlos a problemas más reales y actuales.
Lo primero obviamente lo logró pero lo segundo, no. Más que decontruir a los personajes los escritores del universo Ultimate simplemente los volvieron planos y edgys, sin chiste, vacíos, bizarros, etc, etc.
Y no le sirvió a los propios escritores de ultimate que los escritores del universo principal de Marvel, osea el 616, verdaderamente déconstruyeran a los personajes aprovechando las consecuencias de la primera Civil War.
Del universo Ultimate lo único que les podría recomendar son los cómics que le dieron Origen a este Universo, Ultimate Spider Man protagonizado por Peter Parker, y un poco los cómic de Miles Morales ocupando el manto, y el evento Ultimátum o Ultimates desunidos.
- I'm not StarFire.
¿Que les podria decir yo que no se haya dicho antes de este cómic? Empezamos con algo que a la mayoría de lectores no les gusta, entre ellos yo, y es meterte a ti mismo en la historia.
Haber yo entiendo que es algo que pasa en mayor o menor medida en toda obra audiovisual, pero haber creo que muy descarado fue en este caso.
Ya en cuanto a historia, es una historia progre más, la historia de Mandy es un historia de auto superación personal y descubrimiento, sobre el papel suena bien.
Pero repito, ¡Sobre el papel! A la hora de la ejecución la historia más parece un libro promedio de Wattpad donde el autor usa un Y/n, T/n.
La trama es simple y quizás algo cliché, aclaro esto no tiene nada de malo con que sea cliché, siempre y cuando se haga bien. Cosa que este cómic no hizo, la historia es fumada, forzada en varios puntos como con la inclusión de Blackfire que nasa que ver con la trama y el despertar de los poderes de Mandy.
Mejor no digo más por que no hay como defender a esta basura de cómic.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro