Nombre y apellidos
Aquí contaré pequeñas cosas que encontré en diferentes páginas, por lo que separaré con guiones o alguna otra marca para que no perciban.
Nada de esto lo puedo afirmar ya que solo son especulaciones mías.
.
—Tailandia, donde cada apellido es único
Donde se puede hablar de tener un apellido "exclusivo" es en Tailandia, cuyos habitantes recién comenzaron a usar apellidos en 1913, luego de la aprobación del Acta de los Apellidos.
Según la ley de nombres actual, que rige desde 1963, los apellidos son exclusivos de una familia, por lo que no pueden haber dos familias no relacionadas que compartan el mismo.
.
—My Pitter Patter Life (Blog)
Los tailandeses suelen tener dos nombres pero uno es el oficial que aparece en los documentos y el otro es más bien como apodo. En los documentos oficiales o el pasaporte aparecen un nombre y un apellido. Es así porque el nombre oficial es bastante largo y cada uno puede inventar el suyo. Los nombres tailandeses no son de los libros sagrados budistas tampoco. Se cree que los nombres propios deben ser adecuados con esta persona.
Los nombres prohibidos son los nombres de personajes importantes, por ejemplo, el nombre del Buda o del Rey (o de toda la familia real). Es así porque se cree que los nombres pueden influir en nuestra vida. Los nombres de los personajes muy importantes son demasiados poderosos para nombrar a la gente normal y puede reducir años de la vida de personas con estos nombres porque ellos no pueden aguantar el peso y el poder.
A pesar de que los nombres tailandeses no suelen repetirse mucho, existen algunos muy populares, por ejemplo, Somchai o Somying. Hoy día ya no son nombres de moda en Tailandia. Los nombres de la nueva generación son más simples y cortos. Son palabras tailandesas relacionados con la naturaleza, por ejemplo, Ton-khao (brote de arroz), Jaisai (corazón cristalino), Pha-kram (cielo azul). Antes los nombres formales son más largos y difíciles de pronunciar porque son préstamos del sánskrito o el pali.
Cada nombre suele tener algún significado. Es muy común pedir un nombre a los monjes budistas o si quiere inventar uno, no hay problema. La mayoría de tailandeses tienen dos nombres, el otro nombre es informal y más corto. Ahí es normal poner los nombres de animales o plantas para el nombre no oficial. Suelen ser cortos de uno o dos sílabas y son algo informal.
Tienen sólo un apellido. El apellido largo suele ser de la familia con el origen chino porque los apellidos de los tailandeses son mucho más cortos. Los inmigrantes chinos fueron obligados a poner un apellido tailandés .
Antes las mujeres casadas tenían que cambiar su apellido por el de su marido. Hoy día ya no es obligatorio. Pueden elegir si quiere utilizar el suyo o el de su marido o ambos. Los hijos del matrimonio tienen el apellido paterno siempre.
.
—Desde Bangkok (Blog)
En Tailandia el uso de los nombres es por demás interesante, con un idioma singular y que tiene una escritura énica -con rasgos de sánscrito- su pronunciación a veces es difícil.
Los nombres de las personas suelen ser muy largos, sobre todo los apellidos y varios de ellos son adaptaciones de otros provenientes de idiomas como el chino o el malayo, en parte debido a la inmigración de varios grupos etnicamente diferentes.
Sin embargo, es una costumbre extendida tener un nombre -o sobrenombre- corto que facilita no sólo pronunciar sino reconocer a la gente y la mayor partes de las veces son unisílabos. Nompalat es mejor conocida como Pin y Kittipong, por ejemplo se hace llamar Kito. Asi, hay nombres como Tok, Lek, Fin, Bua; pero tambien Pancake, Ei, Film, Carl, Puh y otros nombres de origen extranjero.
En defensa de la pronunciación hay que decir a guisa de ejemplo, que Jorge o Raúl son casi tan difícil de pronunciar para los tailandeses como Warovootpachtantikhul para los hispanohablantes.
El uso de los nombres es uno de los aspectos curiosos de la cultura tailandesa pues suelen ser muy largos, sobre todo en la clase alta, aunque a decir verdad se componen de elementos más parecidos a los nombres en Europa y América que a las de algunos de sus vecinos asiáticos, que anteponen el apellido. Normalmente los tailandeses tienen un nombre propio y un apellido, costumbre que inició a principios del siglo XX, pues hasta 1913 solamente usaban un nombre. Actualmente, sin embargo, lo común es que se les llame por el primer nombre, anteponiendo el término "Khun", tanto a mujeres como hombres: Khun Pin, Khun Tok y por extension a los extranjeros, se les llama Khun Michael, Khun Madeleine o Khun Francisco.
Algunos nombres tienen significado y varios de los apellidos denotan el origen étnico de la familia, en un país en el que, por ejemplo, la inmigración china –entre otras- ha sido grande y sus descendientes adaptaron el apellido "tailandizándolo" como los Wangli, originalmente Guang Lee o los Yungchang. Otros agregan la preposición "na" en su apellido para hacer referencia al antiguo reino, región o provincia de donde provienen, de manera similar a la nobleza española o germánica que usan el "de" o el "von", respectivamente. Así por ejemplo, Mongkol Na Songkhla quien fuera ministro en el gobierno de Surayud, indica en su apellido que es descendiente de una familia de nobles de Songkhla, otros podrían apellidarse Na Chiangmai, en referencia a que son descendientes de los gobernantes de Chaing Mai, ciudad y provincia del norte de Tailandia.
Lo más interesante, sin embargo, se da en los nombres de cariño (chue-len) , que pueden ser diminutivos, abreviaciones o simplemente nombres cortos que facilitan recordar y llamar a la gente. Estos nombres los ponen los propios padres o familiares desde muy temprana edad y suelen ser de una silaba. Algunos son extraños, chistosos, sonoros y en la mayoría de los casos no guardan relación con el nombre oficial. Así se tiene a Tik, cuyo nombre es Jantarat; Jiap para Khultida o Noot para Wannaroot. Pero hay quien se llama Noknoi y se le dice Nok o Kittipong, mejor conocido como Kito. Incluso el Primer Ministro Abhisit Vejjajiva es conocido simplemente como Mark.
Los tailandeses adoptan los nombres cortos de varias fuentes u origenes como pueden ser las frutas: Som (naranja) o Ple (manzana) y también de animales como Jeab (pollito), Moo (cerdo), Nok (ave), Kai (pollo), Noo (raton), Ped (pato) o Chang (elefante). Otra influencia, con toda la superstición que conlleva se encuentra en nombres como Nueng (uno) y Song (dos), siempre que sean de buena suerte, obviamente. Y los hay basados en los colores, los cuales tienen, por cierto, un gran significado en la cultura de Tailandia al grado tal que cada día de la semana tiene un color específico. Así, los nombres pueden ser Daeng (rojo), Leung (amarillo), Keow (verde) o Dum (negro), otros muy prácticos usan el alfabeto en inglés y hay quien se llama Ei (a), Bi (b), Ci (c), Kei (k) o Uay (y). Existen aquellos relacionados con tamaños como To/Yai (grande) y Lek (pequeño), este último muy socorrido para los hijos menores, los llamamos hermanitos en el Sureste mexicano. Muy populares para la gente de origen chino son los nombres como Tee para los niños y Muay para las niñas. Muy utilizado para quien tiene rasgos de extranjero europeo es Mam, y Ead, que sencillamente no tiene significado alguno, pero suena bonito.
Otros llegan a tener sobrenombres que son impuestos en la escuela o equipos deportivos y se relacionan con alguna característica que singulariza a la persona y que con el paso del tiempo, les guste o no, acaban aceptándolo como segundo nombre o apodo adicional al "nickname" impuesto por la familia.
.
Con todo esto que he leído y rescatado de entre varias paginas, sólo puedo pensar que el apellido Chulanont (จุลานนท์) es un derivado de Chulalongkorn (หาจุฬาลงกรณ์) que para esa época de 1853 - 1910 no era más que su nombre como rey de Tailandia (พระบาทสมเด็จพระปรมินทรมหาจุฬาลงกรณ์ พระจุลจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว / Chulalongkorn Rey Rama V)
La verdad es que estoy siendo muy simple y objetiva con esto, puede que sólo sea un nombre inventado por Kubo-sense y me esté rompiendo el coco buscando las raíces del morenazo xD
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro