Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Infórmate

Buenas tardes jóvenes escritores.

Hoy les traigo un apartado que antes no tenía muy en cuenta pero ahora sí.

¡Informarme!.

Dioses no sé en lo que estaba pensando. En realidad, sí. En un principio, y hasta hoy en día es igual, escribir era (es) mi terapia. Por eso no le prestaba mucha atención al mantenerme informada sobre lo que trataban los borradores de mis novelas. Escribía para mí y ya. Sobre temáticas que me gustaban y en las que me sentía cómoda.

Con la nueva historia que estoy maquetando/ escribiendo, la cosa cambio. Ahora uno de los personajes protagonistas es un chico trans. No puedo andar escribiendo así como si nada, sin comprender. Sin estar informada.

Empecé viendo videos en YouTube, buscando reseñas de libros que me puedan ayudar. Hice una lista de diez libros y solo pude conseguir dos. Qué onda con las librerías 😭, igual voy a recorrer más para ver si los consigo.

Si tienen alguna recomendación con temática LGBT+, comenten aquí. Gracias 🙈.

Consejos:

→Series/Películas: al igual que los libros, las series y las películas suelen ser muy útiles para los escritores.


📝 La cultura, tradiciones, lenguaje (formas de expresarse), el paso por la escuela o por la universidad. El trabajo de oficina, etc.

📝 Esto no quiere decir que los libros no brinden esa información, todo lo contrario. Es solo una forma más de informarse.


→Artículos académicos: no solo busquen en Google lo que les interesa saber. Sí, tiene la información y rápido, pero la mayoría de las páginas no suelen poseer los datos correctos.


📝 Google académico ( Google scholar en inglés): podrán encontrar artículos, tesis, etc.

📝 Tengan en cuenta que: en estos textos, el lenguaje que utilizan los autores o las autoras, es más complejo.

→Páginas:

📝Ejemplo → Universidades: si quieren escribir sobre la universidad de su país, o de otro país, pero no conocen cómo funciona el sistema dentro de la misma, solo deben entrar a la pagina oficial. Los centros de estudiantes, y las mismas universidades, tiene cuentas en las redes sociales.

→Informantes clave: si tienen conocidos que estudian sobre el tema o trabajan en el área en que su personaje lo hace, háganles una entrevista, no muy extensa. Solo los datos que crean más relevantes. Pónganse un limite, quince o veinte preguntas. Sino van a terminar agobiando al entrevistado o a la entrevistada.

→Documentales: los pueden encontrar en Youtube o en Netflix.


→Youtube:
📝 Pros: es más personal. Una persona hablando frente a cámara contado su experiencia. También hay charlas o conferencias.

📝Contra: pueden estar viendo un vídeo, confiados, y por ahí la persona del otro lado no tiene idea de lo que esta diciendo. No es una crítica a Youtube, en los medios de comunicación con frecuencia pasa lo mismo. Hay periodistas que incluso pronuncian mal ciertas palabras o dan su opinión en vez de informar ( deberían ser neutrales, ya que la audiencia varia y con ella, las opiniones). Ya me fui por las ramas.

Y eso es todo...

Saludos, Yalo.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro