Corazón de piedra
RESUMEN
(10 capítulos leídos)
La historia comienza con el origen de un dios llamado Adámastos, hijo de Hades y Afrodita. Desde su nacimiento, fue prácticamente rechazado por el resto de los dioses que viven en el Olimpo y fue sentenciado —por Zeus— a vivir en el rincón más inhóspito del inframundo. Aun así, sus padres se encargaron de darle una buena educación que le permitiera enriquecerse y desarrollarse como lo que era, un dios.
Adámastos era rebelde y por lo mismo solía meterse en problemas, en una ocasión discutió con Apolo. Adámastos en un acto de rebeldía, uso parte de sus atributos para que Apolo terminara rendido ante los encantos de una joven mortal llamada Valeria; sin embargo, el juego de seducción y corazones rotos, dio como resultado un embarazo del que provenía Sheline.
Sheline era mestiza, su madre murió al nacer y Apolo la abandonó. Zeus supo de su nacimiento y ordenó su muerte. Adámastos no lo permitiría, puesto que se sentía responsable de tal acto que él mismo propició como venganza. La escondió en el hogar de una pareja que soñaba con ser padres, le dio el nombre de Sheline y a partir de ahí cuidó de ella durante sus sueños, enseñándole gran parte de lo que era la mitad de su sangre.
Al pasar de los años, Adámastos se enamoró y cuando creía tener una oportunidad con Sheline, Zeus supo de la existencia de la niña que antes ordenó su muerte.
Tanto Apolo como Zeus le exigieron a Adámastos alejarse de Sheline, pero este no aceptó, por lo que hicieron un trato con él, este debía enamorarla como un mortal, si lo lograba ambos subirían al Olimpo, de lo contrario, vivirían exiliados a la vida terrenal.
Cuando Adámastos despierta lo hace en el cuerpo de un joven universitario llamado Xander; aunque este no recuerda nada de su vida como dios, ni sobre su vida terrenal.
Se encuentra con Sheline en una librería, pero ella no es amable con el joven, por el contrario, prefiere mantenerse alejada de él, puesto que lo cree poco cálido y amigable.
PERSONAJES
Adámastos es nuestro protagonista, el dios hijo de Hades y Afrodita que ha cuidado de Sherline, en realidad, el personaje mantiene la misma línea durante todo el proceso, lo que me parece perfecto, puesto que no se ven cambios bruscos y poco naturales.
Sheline es la joven semidiosa que nace del vientre de una mortal. A medida que se habla de su crecimiento la vamos conociendo un poco más, dejando notar su inquietud por la mágia y el mundo que Adámastos le ha mostrado. Un punto que no me ha convencido ha sido su albinismo, mencionado por la autora, pero en las imágenes se le observa solo el cabello blanco. Como bien sabrá la autora, seguramente, el albinismo no es un tipo de belleza, sino una compleja enfermedad de la que se derivan otros males como problemas de piel, poco cabello, piel rojiza, ceguera, entre otros. Mi recomendación sería tomar en cuenta todos esos detalles para darle más realismo al personaje.
Xander, para ser sincera, es un personaje que nunca me terminó de cuadrar, no recordaba nada, pero en vez de buscar una solución a su penuria, prefiere pasar el tiempo leyendo, investigando y escribiendo, desde mi punto de vista, no tiene sentido. Lamento decirlo, pero no le he creído nada.
FRASE DESTACADA
Con un susurro que apenas se podía escuchar, le prometí protección y un futuro lejos del futuro que ya cernían sobre ella.
MOMENTO DESTACADO
Me ha gustado toda la primera parte de la historia, desde la llegada de Afrodita a la oscuridad del inframundo para llorar en los brazos de Hades, hasta el momento del nacimiento del niño que no aceptaron en el Olimpo.
FORTALEZA
La autora tiene un estilo narrativo muy bello, muy descriptivo, casi palpable, digno de un dios narrando. Sin embargo, lo complicado viene cuando ya no es un dios el que narra, sino un estudiante universitario o una jovencita que carece de experiencias propias de su edad.
El inicio también es tremendo, me atrevo a decir que desde el prólogo hasta el capítulo uno, estuve prendida de la historia. Un buen arranque siempre es deseado.
RECOMENDACIONES
Comenzaré con la narrativa, que desde mi punto de vista, es muy buena, aunque creo que hubiese sido mil veces mejor si fuera en tercera persona. La razón es la siguiente: En ocasiones los escritores tenemos muy marcado un estilo propio, como resulta el caso de la autora de Corazón de piedra, el resultado es que al usar primera persona, todos los personajes se expresan igual, no ocurre un cambio significativo entre narrador y narrador. Si mantenemos el mismo narrador todo el tiempo, no hay problema, puedes hacerlo, pero si hay cambios, como en este caso, se siente que todos los personajes son exactamente iguales.
Además, está el hecho que cuando uno narra una historia no lo hacemos de un modo tan poético y delicado como lo hace la autora, estamos hablando de jóvenes inexpertos, su vocabulario suele ser más jovial, por lo tanto, el uso de expresiones como: Sombras de un sueño tumultuoso, laberinto de hormigón y acero, y crepúsculo que tiñe de ocre las fachadas descascarilladas; no encajan con el personaje.
Si bien, la autora es muy buena describiendo, siento que llega un punto en el que abusa sobre las descripciones, por ejemplo: En el capítulo 5 —el despertar— se describe el despertar de Xander, describe su habitación, describe su camino a la universidad, luego la universidad, después las calles, una cafetería y finalmente una librería. Todo aquello está lleno de descripciones, que no aportan nada a la historia.
Tus descripciones son hermosas, pero tanta belleza puede ser abrumadora, corta un poco y déjanos lo esencial, los lectores sabremos dejar la imaginación volar.
Otra recomendación que te puedo dar sería el evitar el relleno, tomaré el capítulo 5 de ejemplo, en el que no pasa absolutamente nada fuera del despertar de Xander, esto lo puedes palpar en unos cuantos párrafos. Inténtalo.
No nos das suficiente información, sabemos que Zeus quiere acabar con Sheline, pero ¿por qué? Desde mi punto de vista, ella solo es una semidiosa y Zeus un ser muy superior, ¿cuál es el problema? ¿Por qué su deseo de matarla?
Lo mismo sucede con el Xander, donde se supone que estar Adámastos, ¿qué sucedió ahí? Pasaron cinco capítulos desde su despertar hasta donde yo he leído y no sabemos qué sucedió con exactitud. Autora, cinco capítulos es demasiado.
Por capítulo se debe entregar una dosis importante de información, así el lector se mantendrá al borde de la silla y con el amplio deseo de querer leer más, no sólo se trata de seguir al personaje que narra, pues esto lo vuelve tedioso.
Tienes mal el diseño de los diálogos, pero estoy segura de que la autora ya lo sabe, ya que algo me ha mencionado. De igual modo te recuerdo que para historias escritas en español se debe utilizar el uso de los guiones.
Lamentablemente, Wattpad nos juega sucio con sus cambios de guion largo a guion corto, pero es un riesgo que se debe tomar. Las comillas no son las idóneas para tu historia.
Hay algunos errores de ortografía, no son muchos, son mínimos, pero ahí están. Faltan algunos acentos, sobre todo cuando el verbo está en pasado, también noté errores del tipo doble espacio o palabras incompletas. Puedes resolverlo dando una leída más a cada capítulo.
OPINIÓN PERSONAL
La historia es muy prometedora cuando la inicias, el prólogo y el capítulo uno te envuelven totalmente, yendo de la mano de las hermosas descripciones que hace la autora.
El capítulo dos es intrigante, puesto que da pie al origen del que parece ser el verdadero drama de la historia.
Tomando en cuenta que no hay una sinopsis y un avance del capítulo 5 en adelante, personalmente creo que se pierde lo que se logra en el inicio.
Sin duda, es una historia que promete ser buena, y aún creo, que con la atención suficiente por parte de su autora, puede llegar a serlo.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro