Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Consejos para crear creativamente

En este apartado les voy a resumir el apartado anterior y, al mismo tiempo, voy a darles consejos sobre cómo crear creativamente una historia desde el inicio, pero, antes de eso, les advertiré desde este momento que el proceso de crear una historia de esta forma puede llevarte varios días, quizá más de los que crees y también quiero decirte que no tienes que abrumarte si no logras avanzar mucho desde el inicio, porque las mejores cosas llevan tiempo:

Anota todas las ideas que tengas sin importar que tan raras o complicadas sean. Y tienes que estar consciente de que en cualquier momento se pude desechar una idea sin importar que tan elaborada esté si es que al final no funciona para la historia que quieres escribir.

Algo que te puede ayudar a encontrar una idea es tener un tema, una imagen, una canción o lo que sea que te sirva como punto de partida para escribir. Tiene que ser algo que te guste, te llame la atención y de lo que puedas escribir, es decir, algo que te inspire.

Una vez que tengas tema decidido es el momento de investigar, en caso de que no sepas mucho al respecto o que quieras aprender más acerca de este. También, en este paso, se puede utilizar simplemente la imaginación, o ambas cosas, aunque pueden ser en dos momentos diferentes. Pero, en cualquiera de los casos, es importante hacer una lluvia de ideas con todas las ideas que te surjan, pero que tengan relación con el tema principal.

Luego de que tengas la lista con ideas, es momento de seleccionar las que consideres útiles y desechar las que no. Selecciona las ideas que más te gusten y a las que les encuentras sentido juntas. Es importante mencionar que para este momento ya debes tener una idea general de lo que esperas que sea tu historia.

Pero, si para este punto, todavía no le encuentras sentido a tu historia o sientes que le falta algo, puedes encontrar inspiración en otras cosas como una serie, película o canción que se asemeje a la historia que quieres contar y te ayudé a darle más sentido. Puede ser una frase, una imagen, una nota, etc. Aquí es el segundo momento, en el que puedes hacer otra lluvia de ideas, ya sea buscando información o usando tu imaginación e, igual que en la vez anterior, seleccionas las ideas que creas que aportan al tema de tu historia.

Con esta segunda parte de ideas seleccionadas, puedes escribir de forma rápida la premisa de la historia que quieres escribir, simplemente uniendo y dándole sentido a todas las ideas que ya reuniste, puede ser como un resumen, una lista, una ficha de historia y/o de personaje. Hay que aclarar que es muy probable que no todas las ideas se utilicen y quizá la mayoría las tendrás que desechar.

Si, es que para este punto, todavía no le encuentras sentido a tu historia y/o buscas más aspectos que agregar, es momento de decirte que lo mejor que puedes hacer en estos momentos es descansar, deja de forzarte a avanzar en tu historia y, por un par de días, simplemente concéntrate en otras cosas. Créeme que aunque no pienses conscientemente en tu historia tu cerebro sigue trabajando inconscientemente en ella. Luego, probablemente, tendrás una epifanía y habrás encontrado como continuar con tu historia, tal como pasa en la etapa de la iluminación del proceso creativo.

Pero, si incluso después de un par de días no tienes nada, no te preocupes, por lo menos, ahora que ya descansaste, vas a tener energía para volver a comenzar desde el inicio, y sí, hablo de la lista de ideas que tenias en un inicio, quizá al verla te des cuenta que de ahí algo ahí que soluciona todos los conflictos que tienes, tal vez te des cuenta de que te has desviado un poco del propósito inicial y, entonces, podrás desechar las ideas que no funcionen con ese propósito.

Si eso tampoco funciona, tienes que volver a seguir los pasos descritos hasta aquí, de nuevo. O incluso buscar retos de escritura o ideas antiguas que hayas tenido que creas que te pueden servir. En este libro de hablo de cómo puedes obtener inspiración y como mejorar tu creatividad, así como también acerca de cómo puedes darle un giro creativo a tus premisas de historias, quizá alguno de los temas que tocó en algún apartado te ayude.

Bien, me parece que, para este momento, ya debes de tener la premisa completa de tu historia, que quizá solo se siente como una epifanía en estos momentos o como una historia mucho más compleja que una simple idea. Es en este momento en donde las cosas pueden avanzar más rápido, y, es porque, después de crear una historia desde la primera idea, unirla con otras, saber qué es lo que quieres contar y darle los giros creativos necesarios, será el momento de escribir el primer borrador de tu historia. No les voy a decir que hay una forma en específico de hacerlo, porque cada quien tiene su forma de organizarse para escribir, pero por ejemplo: puedes escribir los puntos clave de la historia, lo principal de los personajes, en caso de que sea una novela, puedes escribir una escaleta, etc.


Y, así es como terminan mis consejos, espero que les sean de utilidad y que no haya sido muy complicado de entender. Este es el último apartado del libro y ya no tengo preguntas para hacerles, pero si ustedes tienen preguntas para mi, son bienvenidas.

Espero que les haya ayudado con su inspiración, a aprender sobre el bloqueo de escritor, a reconocer su proceso creativo y, sobre todo, a mejorar su creatividad. Realmente espero que ahora puedan invertirle más tiempo a la creación de sus historias, es decir, a ese proceso que va antes de escribir y del que casi nadie habla.

Y, espero que, a las personas que quieran hacer del desafío de "200 retos de escritura" le ayuden estos consejos, porque ustedes fueron la razón por la cual planeé escribir este libro desde el inicio.

Para finalizar solo les recordaré que me pueden seguir en mis redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook, en todas me encuentran como "lee.mayhyuk"

|/'|/

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro