Resultados de la 1 Fase: SERPIENTE
Saludos... ¡ENHORABUENA! ya tenemos los resultados dela primera fase de la categoría serpiente. Antes de darlos, queremos decirlo que esta nueva edición ha contado con libros verdaderamente potenciales, y ninguna se catalogó como la mejor o peor de todas; tampoco significa que no estuvieran excepto de errores. Lo que hace la competencia mucho más difícil.
No se sientan mal si no han pasado la primera fase, pero aun así, siéntanse participe de la editorial. Que quiere decir esto, que prácticamente nos casamos con los participantes y siempre estamos dispuestos a ayudarles en lo que necesiten con sus historias. (Los participantes de la edición anterior, saben que es así, y siempre estamos prestos para ello).
Las historias fueron leídas por cuatro jueces, es decir, la decisión no se ha tomado de una sola persona, sino de un consenso (puntuado; es decir se le determinó un puntaje según cada juez y se sumó) y la eliminación ocurrió tomando los cuatro primeros con mayor puntaje. Esto solo significa que nada está seguro, y que la eliminación ocurrió solo pro criterios distintos, que a su vez, influyen en ciertas áreas débiles de las historias. A que nos referimos con esto, bueno, recuerden que la primera fase contaba la evaluación de: Portada, título, sinopsis y prólogo o primer capítulo. Sí por algún motivo no has pasado a la fase dos, como consejo, te pedimos que veas en cual de los puntajes ha decaído tu historia, de esa forma, podrás ver que fue lo que obtuvo menos puntos (portada, título, sinopsis o capítulo) esto te llevará a mejorarlo. Por otro lado, también dispondremos de hacer unas pequeñas críticas para todos que indiquen, el análisis del texto. Y estos análisis, fueron hechos por todos los que leímos las historias. No se sientan mal por ello, que nada hacemos para bajar los ánimos. De hecho, estamos pensando hacer una pequeña plataforma en vídeo, para el análisis de sus textos...
Sin más que decir, agradecido por los participantes, recuerden que aunque no pasen al segunda fase, los jueces pueden dar una mención a una de las historias que no haya ganado, no es una garantía que la tengas, pero sí una posibilidad. Sin más que decir, empecemos con las críticas y luego estarán los resultados. Aquellos que aparezcan en gris y letras rojas, representan la menor puntuación por ende, no han podido pasar a la segunda fase.
1) El bosque de las almas perdidas: arr9000 Con respecto al título, en regla general, presentas una imagen que está acorde con la novela, sin embargo, debe haber cambios en las fuentes presentadas y en el diseño de cada uno de sus elementos para que pueda funcionar mucho mejor. Concordamos todos que necesita ser mejorada, sin que pierda el objetivo el cual has presentado. Por otro lado, el título, a todos nos pareció único y bastante original; también planteas desde primera instancia de lo que va la historia y eso es importante. La sinopsis, tiene buena redaccióny está hecha de forma interesante, llamando mucho la atención. Logra introducir a los personajes y permite deducir el origen del título que la enmarca, así como la de la historia. Pero, a pesar de que la sinopsis dainformación sobre lo que trata la historia, debería de tener aspectos másimportantes en ella que la caractericen, para que así las personas que busquen leerla puedantener un interés mucho mayor. Y por último, el primer capitulo, nos ha gustado y quedamos intrigado. Es una historia bastante original, según su comienzo. Y atrajo a la memoria de uno de los jueces, la inocencia e ingenuidad de un personaje como Alicia en el País de las Maravillas. No obstante, posee cosas que se saltan a la vista, y una de ellas es el tiempo, ya que no sé sabe si la historia se encuentra en un entorno medieval u otro tiempo. Hay detalles con la forma de los diálogos, y se consideró que hay escenas que necesitan ser reforzada para darles un poco de credibilidad. Por ejemplo, la escena que más debería ser reforzada es cuando ella habla con "El energúmeno" (que por cierto, es un adjetivo que se lo da el narrador y no la chica, lo que hace más bien preguntarnos ¿Quién está narrando? es decir, sabemos que está en tercera persona, pero este se caracteriza por la objetividad en presentar el texto; esto más bien parece un pensamiento propio del escritor o de un personaje secundario; OJO con esto) la forma en que se desarrolla y la acción que ella emite, aun cuando fue advertida, lo hace poco creíble. Se sabe que su confianza se basa en la capacidad que tiene para escuchar a los árboles, pero esa confianza debió se reforzada más por su marginación, que por otra cosa. Otro de lo que se observó, es que las escenas de la historia no presentaron a la protagonista como un personaje redondo, es decir, no hubo profundización en ningún momento, sobre sus sentimientos, ya sea por drama, misterio, entre otros; algo que es necesario para el tipo de ambientación que presentas. Que bueno hubiese sido ver, como Ami se sorprendiera, al menos un poco, cuando llegó aquel bosque extraño. A pesar de algunos errores leves en la separación de oraciones, su forma de narrar y el potencial que tiene tu obra son suficientes para dejarnos con ganas de leer más.
2) Orbix: La búsqueda: CaptainQuetzal En definitiva el título es original, es acertado con la historia, dándole un gran valor al explicarlo luego. Con respecto a la portada, es bonita, sencilla y acorde con la historia, sin embargo, no es lo suficiente llamativa para atrapar al lector; necesita mucha mas definición y calidad. La sinopsis, ya menciona de lo que va la historia y fácilmente puede atrapar el lector; su objetivo es claro, y permite prepararnos para lo que vendrá a continuación. No obstante, necesita hacer otro tipo de énfasis, que no sea hablar de algo que solo tú conoces como "Energía Onírica". Hay un detalle de redacción que confunde por un momento, pero solo necesita ser pulida, para que cuando un lector lea la sinopsis, el libro pueda captar mas su atención por esa chispa que muchos libros poseen. Por último, el primer capítulo, tiene una buena forma de comenzar, con una buena presentación del personaje y de sus circunstancias, de su contexto, y de finalizar el capitulo. Es bastante atrayente y misterioso, y puede encantar a primera instancia. Sin embargo, toda la expectativa que se genera antes, se va perdiendo en el primer capítulo debido a que el escritor no sabe cómo mantener la seriedad en el tema y torna a una escritura casi infantil. A pesar de que tiene una buena redacción (aunque necesita ser revisada porque a veces causaba un poco de confusión) y ortografía, hay algunos detalles con las comas, pero nada de qué preocuparse. Y lo otro, algunas palabras que son propia de tu región, que suele ser un poco complicado al no conocerlas. Teniendo en cuenta que usas la narración en tercera persona, eso te ayudará para explicar estos términos. Por lo general está bastante bien.
3) El renacer: radamantis-24 Título,simple, interesante, atrayente y muy original, que acentúa más el suspenso ya que no nos permite hacernos una idea concisa de lo que sucederá, y si combinamos el título dela historia con la portada, atrapa y te invita a leerlo. Portada, estilizada y bien realizada con colores armónicos que le hace ver muy bonita. Y está acorde con todo la trama de la historia, ya que transmite cierto matiz de misterio. La sinopsis, también es simple, pero inmediatamente te introduce a lo que la historia y te engancha desde un principio. Cautiva de tal manera que solo piensas en leerla. Por ende, cuando lo haces, sabes que detrás de todas estas capas de suspenso, te encuentras con una muy buena historia de la cual puedes disfrutar hasta la última palabra. Y por último, el primer capítulo, nunca pierde el interés del lector, y en efecto, muy original. Tiene una interesante forma de empezar, con diálogos profundos, y una buena forma de plantear la historia, sin embargo, hay fuerte detalles con respecto a cómo están estructurados los diálogos (su parte gramatical) y los signos de puntuación. Del resto, felicidades, excelente historia.
4) Rubí: killer I: La Joya: Changsegi El título es bastante extraño y abstracto, que lo hace, en cierta forma, un tanto distinto. La portada, es absolutamente hermosa, con una simplicidad que lo lleva a la elegancia. Es muy buena ya que el color rojo de los labios y de las uñas genera un contraste con la otra parte que es puramente blanca. Este es una excelente idea para representar al personaje femenino que nos vamos a encontrar al leer la obra. Además, el título guarda relación con la imagen y vuelve a darle preponderancia a unos de los colores que seguramente jugarán un papel importante en la historia. La sinopsis, está muy bien desarrollada y enmarca inmediatamente de que trata el libro. El escritor logra realzar al personaje femenino a tal punto de que podamos sentirnos identificada con ella. Por último, el capítulo está excelente, es una buena introducción a la historia, con un objetivo bastante claro. Logra cautivarte totalmente y lo único que quieres hacer es seguir leyendo. Tiene una buena presentación de sus personajes, la protagonista parece en un principio un arma asesina automática, pero luego vemos que hay algo más en ella. Es menospreciada al principio de la historia por ser una mujer, y terminan poniéndole de nombre "Rubí"... Tal cual una joya preciosa. Solo se encontró detalles con los signos de puntuación.
5) Peligro en la universidad: kira650 Título: atrayente, bueno, interesante y representa a la historia, pero algo común para la plataforma naranja. La portada, a decir verdad, no es buena. Muestra a los personajes principales, pero la estética de las imágenes es discordante. Mientras una es una foto, la otra es una imagen digital. En eso se necesita unidad estética. Aparte tiene demasiados elementos, y se pierde lo bonito de la sencillez y las fuentes tampoco ayudan. La sinopsis, está bien planteada, atrapa de inmediato y llama mucho la atención, es innegable; además de que proporciona el objetivo de tu historia. Sin embargo, necesita ser mejorada y repasada. Con respecto al primer capítulo, tiene un estilo más juvenil que misterio, no estamos seguro de que esté enmarcado en la categoría correcta, quizás porque el estilo narrativo usado no sea el más adecuado. Todas las bromas que hace, permite que se salga de la categoría inscrita. El primer capítulo introduce a los personajes, aunque se queda un poco corto en cuanto al entorno, ya que la sinopsis muestra que la universidad es única pero el capítulo se centra en los personajes principales. Esa parte debería equilibrarse. Es importante que te plantees correctamente el género al que pertenece tu historia, y de ser misterio, aléjate por completo del estilo narrativo juvenil porque le quita peso a tu obra...
6) Sangre y Acero; Furia, corazón y pasión: ReinaBoudica El título es bastante destacado, interesante, y original. Sin embargo, el título pare ser tan largo que pierde un poco la esencia, o el objetivo que deseas llevar. La portada, aunque tiene una buena imagen, le falta calidad y ciertos elementos que la hagan ver como una portada en sí. Los colores no ayudan, aunque la imagen si le representa. La sinopsis, es bastante buena y da a conocer el objetivo en seguida, así como el tiempo en que se enmarca. Y uno de los jueces la consideró un poco excesiva. En cuanto al primer capítulo, es bueno. Muestra a los personajes, los describe poco a poco y da algunas de sus características. También se debe mencionar que, tanto el capítulo como la sinopsis, permiten que sigas manteniendo el interés en la obra, y que la disfrutes a medida que avances en la lectura. No obstante, tiene algunos fallos que se deben acotar, y es que están mal estructurados los diálogos y la forma de presentar dichos pensamiento de los personajes. Hay errores en cuanto a signos de puntuación, lo que dificultó un poco la lectura, ante muchas comas y la falta de uso del punto. Pero la historia te atrapa sin duda.
7) Ojos de Diamantes: SirPepeSantillanes El título es atrayente e invita a lector acercarse. Da una impresión de lo que tratará la historia y es obvio que cumple con todo ello al leer la historia. La portada está bien realizada y posee los elementos necesarios, además que se relaciona perfecto con el título y la historia. La sinopsis es corta, pero enmarca también el objetivo de la historia; sin embargo, debería estar mucho más trabajada. Por último, el primer capítulo: La narrativa es buena, aunque comienza siendo una introducción un poco corta, sin embargo, muy original. Tiene pocos detalles con los signos de puntuación, igual revísala, además tiene una mala estructuración en cuanto a la forma de los diálogos. Pero, cuando lees los primeros capítulos, sabes que valió la pena. Y sin dudas, será una obra atrapante. Felicidades...
8) El misterioso Señor sin pasado: El título es bastante interesante e ínsita a querer leerlo por su carácter misterioso. La portada es bastante peculiar, y aunque la imagen es buena, la textura de la imagen no convenció del todo, al igual que las fuentes, le quieta elegancia. Está muy sobrecargada de colores y saturación; de hecho, se presenta de una forma bastante confusa, y quizás sea tu objetivo, pero puede mejorarse. Sin embargo, es algo que no pudimos comprobar, al menos en los primeros capítulos; no obstante, parece guardar relación con el título. La sinopsis es bastante buena y en marca de una vez el objetivo de tu historia, aunque tienes colocado epílogo, y en tal caso sería prólogo. El epílogo está al final del escrito. Muestra de lo que trata la historia, y al igual que lo anterior, hace que se creé cierto suspenso. Con respecto al primer capítulo, es bueno, hace una buena introducción de la protagonista y su contexto. La narración no está mal, y suena interesante, pero, a nuestro parecer el capítulo debería estar un poco más alargado para dar una buena introducción con el inicio de la trama, quizás unir un par de capítulo que conformen el primero, porque aunque leí dos capítulos, aun no sé de qué va la historia; quizás es intencional de tu parte y se respeta. No mantiene la seriedad que debería tener al tratar temas tan delicados como la pérdida de un ser querido, algo que debería según la categoría inscrita, no obstante presenta una buena línea de pensamientos que, en ciertas circunstancias, te ponen a pensar un poco.
Esto han sido todas las críticas, según la primera fase. No somos dueños de la verdad absoluta, pero creemos fielmente en que todos los aspectos que consideramos anteriormente, sí le prestan un poco de atención y se fijan en mejorar ciertos aspectos, estamos seguros que potenciarán mucho las obras. Son varios ojos leyendo, y que la mayoría está muy bien informado en lo que antes se ha mencionado.
Sin más que agregar, presentaremos la imagen de los clasificados de la segunda fase:
Clasificados para la segunda ronda:
1) Rubí/Killer I: La Joya Changsegi
2) El Renacer radamantis-24
3) Ojos de Diamantes SirPepeSantillanes
4) Orbix: La búsqueda CaptainQuetzal
Chicos, créannos que los resultados han sido muy sorpresivos, incluso para los jueces, porque la valoración está basado en el puntaje de cada uno de los jueces, y todos por ser de países diferente es imposible que le demos el mismo valor. Las críticas fueron redactadas bajo la opinión de cada juez, para luego constituirlas en un solo criterio.
Para los que han pasado a la segunda fase, luego de terminar con la primera ronda de todas las categorías, comenzaremos a leer las historias por completo. Desde ya, les recomendamos que vayan haciendo la historia corta, según el reto de la tercera fase. Recuerden que deben empezar, OBLIGATORIAMENTE, con el párrafo presentado en el apartado de "Proceso de Evaluación" con dos modalidades presentados, según deseen hacerlo. Observen bien los verbos usados. He ahí el reto.De no cumplir con el reto, serán descalificado automáticamente;por eso avisamos con antelación.
Sin más que agregar, felicidades a los ganadores. Y a los que no, no se sientan mal, seguimos siendo su editorial y estaremos para ayudarle en lo que necesiten. Recuerden: Matrimonio ^^
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro