Saludos... ¡ENHORABUENA! ya tenemos los resultados de la primera fase de la categoría Pulpo. Antes de darlos, queremos decirlo que esta nueva edición ha contado con libros verdaderamente potenciales, y ninguna se catalogó como la mejor o peor de todas; tampoco significa que no estuvieran excepto de errores. Lo que hace la competencia mucho más difícil.
No se sientan mal si no han pasado la primera fase, pero aun así, siéntanse participe de la editorial. Que quiere decir esto, que prácticamente nos casamos con los participantes y siempre estamos dispuestos a ayudarles en lo que necesiten con sus historias. (Los participantes de la edición anterior, saben que es así, y siempre estamos prestos para ello).
Las historias fueron leídas por cuatro jueces, es decir, la decisión no se ha tomado de una sola persona, sino de un consenso (puntuado; es decir se le determinó un puntaje según cada juez y se sumó) y la eliminación ocurrió tomando los cuatro primeros con mayor puntaje. Esto solo significa que nada está seguro, y que la eliminación ocurrió solo pro criterios distintos, que a su vez, influyen en ciertas áreas débiles de las historias. A que nos referimos con esto, bueno, recuerden que la primera fase contaba la evaluación de: Portada, título, sinopsis y prólogo o primer capítulo. Sí por algún motivo no has pasado a la fase dos, como consejo, te pedimos que veas en cual de los puntajes ha decaído tu historia, de esa forma, podrás ver que fue lo que obtuvo menos puntos (portada, título, sinopsis o capítulo) esto te llevará a mejorarlo. Por otro lado, también dispondremos de hacer unas pequeñas críticas para todos que indiquen, el análisis del texto. Y estos análisis, fueron hechos por todos los que leímos las historias. No se sientan mal por ello, que nada hacemos para bajar los ánimos. De hecho, estamos pensando hacer una pequeña plataforma en vídeo, para el análisis de sus textos...
Sin más que decir, agradecido por los participantes, recuerden que aunque no pasen al segunda fase, los jueces pueden dar una mención a una de las historias que no haya ganado, no es una garantía que la tengas, pero sí una posibilidad. Sin más que decir, empecemos con las críticas y luego estarán los resultados. Aquellos que aparezcan en gris y letras rojas, representan la menor puntuación por ende, no han podido pasar a la segunda fase.
Max: Cazador de Asashins de JNaruto98: El título, es bueno y puede gustar, Es bastante original y este hace referencia a la historia del libro y llama mucho la atención. Sin embargo, podría pensar en otras alternativas tales como "El cazador de Asashins". La portada es buena, pareció una buena representación de la obra, pero no convenció totalmente debido a la calidad de la imagen la cual puede ser más trabajada, que a pesar de expresar lo que cuenta el libro, algunos de sus aspectos deberían ser cambiados para despertar en los lectores mayor interés. No obstante, uno de los jueces pensó: tiene una imagen brutal—Eso significa excelente—, y las letras del título son buenas, muestran la época medieval en la que se desarrolla la historia y de esa forma me ilustra y me ubica en el contexto. La sinopsis, realmente tiene una buena narrativa y muestra el objetivo de lo que va la historia, donde propone un anacronismo poco visto en el género de ciencia ficción. Crea un vínculo muy bueno y se presenta de forma correcta, el presentar la historia y al personaje principal del cual ya conocemos su nombre mediante el título. El primer capítulo es bastante interesante y atrapa, dando una buena presentación de la ambientación y su contexto. Según uno de los jueces, tiene un aire dramático que le cautivó, mientras a otros le recordó la famosa historia de "Aladin" y otro simplemente le recordó otras historias que, lejos de ser algo malo para todos, les llevó a gratos recuerdos. La narrativa está bien presentada, con algunos errores ortográficos mínimos, pero aun así, posee muy buena gramática.
El renacer de la leyenda de Ruxio777: El título, es muy bueno e influye en la atracción de la misma, y es épico. La portada tiene una buena imagen, pero las fuentes en verdad no le ayudan en absoluto; no logra anticipar nada de lo que sucederá durante la obra. Además, el contraste que encontramos en la imagen no es bueno y antes de realzar los demás colores, los opaca; es recomendable equilibrio en la proporción de los elementos. La sinopsis no está mal, pero no se logra conectar con el título de la misma; también posee redundancias dentro del mismo párrafo. No obstante, una recomendación, es bastante difícil evaluar un segundo tomo de una obra, cuando no se conoce el primero, quizás eso haya influido mucho en la valoración del libro (aunque se trató de ser lo más objetivo posible), por lo que la recomendación es tomar esto en cuenta a la hora de inscribirte en un concurso. De querer participar con esta obra, debes buscar una categoría que te permita evaluarla como una saga, para que su valoración sea la más acertada. Con respecto al primer capítulo, es fácil observar de que va el drama, pero, repetimos, al ser un segundo libro fue difícil entenderlo por completo, (y no nos referimos a comprender la escenas, sino más bien, en qué consistía su trama). Por otro lado, es interesante lo que planteas, pero no la forma en como lo haces; es bueno hacer uso del simbolismo en algunos párrafos como técnica literaria. Un punto negativo, es que lo presentas en un formato de guion el cual es completamente distinto el tipo de formato que presenta una novela narrativa. La narración es su base y los diálogos son solo elementos entre ellos, no la razón de ser, como lo es el guion. El guion, por lo general, solo se limita a presentar acciones, los sentimientos van implícitos en esas acciones y en los diálogos. Hay problemas con los diálogos (aunque algunos se presentan de forma interesante) y en algunos casos puntuales con la ortografía. Además, no parece acertado que los personajes se la pasen dialogando ya que esto no permite que otras cuestiones sean explayadas a través de una narración mucho más profunda. –no creemos que sea malo tu escrito, para nada, solo consideramos que se tomaron elementos que, quizás, no eran los más indicado para el concurso, basándose en obras de tipo narrativa más que del tipo dramático, como lo es el caso de tu manuscrito.
El último dios; tierra y agua de The_Moon-Dark_Writer: El título, es bueno e interesante, ya que, si se analiza, crea expectativas; por otro lado te lleva al contexto y te enmarca sobre que trata el escrito, y se complementa con las otras historias ya realizadas. La portada, es buena, pero las fuentes le quitan la estilización de la misma ya que el color de una parte del título se confunde con el fondo de la imagen y sus letras son un poco pequeñas. Por otro lado, uno de los jueces consideró que el hecho de que sea una animación, le quitaba mucha seriedad al asunto presentado. La sinopsis, está bien y es concreta, mostrando el objetivo ya enmarcado en el título, pero tiene algunos errores ortográficos de acentuación. Aunque no se ha leído el segundo libro, algo que no se considera estratégico en un concurso, se debe admitir que la narrativa del primer capítulo y lo que presentas en él, ha gustado. Es muy atrapante y misterioso, y te ánima a seguir leyendo. Gramaticalmente muy bien escrito, con algunos errores ortográficos, así que nuestra recomendación es releer tu historia y editarlos. No obstante, te felicitamos, puesto que, aunque es uno de los libros de la saga, tienes una forma de presentar el capítulo que te ayuda a entender lo que sucedió un poco en el libro anterior, por lo que te enmarcas fácilmente sobre lo que sucedió y vendrá.
Hija de la Muerte de especarla: El título, es simple pero bueno; te contextualiza con facilidad y uno de los jueces lo catalogó como "original". La portada, está bien realizada con una buena mezcla de sus fuentes, aunque esta es simple; tiene una perfecta armonía entre sus matices oscuros y expresa un poco sobre su ambientación, sin embargo, uno de los jueces consideró que solo le falta un poco de brillo a la misma. La sinopsis, a primera instancia, ya habla del objetivo, y aunque es sencilla, es buena y produce cierta expectación agradable, hay una invitación a leerla implícita. Pero el desorden de las ideas le quita el potencial que tiene. En cuanto al capítulo, llega a ser emotivo y cierra de tal forma que realmente te da comezón por leer el siguiente capítulo. Es interesante ya que podemos apreciar su capacidad para desarrollar su obra y tiene una buena trama. Es bastante curioso lo que se presenta, pero a su vez se evidencia los serios problemas que tiene con los diálogos y los párrafos presentes. Hay errores ortográficos, con mal uso de signos de puntación y falta de acentuaciones en algunas palabras. Además, consideramos que se queda muy corta en cuanto al uso de textos descriptivos.
Ascendums de Vkrb97: El título, es único y muy original. La portada, es excelente, impecable, con fuentes muy atractivas, al igual que la imagen, ya que le da una muy buena armonía (y no lo decimos por el hecho de que la editorial lo hizo, sino porque ha sido muy acertada su idea plasmada con la obra) y de una vez te enmarca en el tipo de historia que trata; una de los jueces dejó esta nota: "Me encanta, es una de esas que llama tu atención de inmediato, muy bien elaborada... No esperaba menos de @rubencaterpila, una persona muy dedicada con sus proyectos". La sinopsis, te atrapa muy bien y enmarca su objetivo, aunque uno de los jueces la consideró como un punto débil ya que se le presentó como algo muy repetido (en cuanto a lo que dice) pero, halagó el hecho en cómo ha sido redactado. Con respecto al primer capítulo, ha sido muy cautivador, se puede apreciar un buen desarrollo de este que permite tener una breve idea de lo que acontecerá durante la historia y muy original. Aunque, tiene detalles con la estructura de los diálogos, signos de puntuación y algunos errores ortográficos en cuanto acentuación. Otra nota de uno de los jueces fue: "El en primer capítulo la buena presentación de los personajes, el buen uso de las voces narrativas y su creatividad lograron atraparte a tal punto de querer leer todavía más".
Secreto entre lazos de tifa0405: El título, ha gustado y ha causado mucha curiosidad, así como el prólogo, que permite tener una idea previa de la historia, genera cierta intriga que se incrementa hasta leer el primer capítulo; muy misterioso y creativo. La portada está bien presentada y realizada, y causa buena impresión con sus efectos, no obstantes, algunos jueces consideraron que deberías buscar otra que permita realmente la conexión total mediante esta con la obra y que el nombre del autor está muy pequeño. La sinopsis, causa una verdadera impresión y ajusta al lector a conocer lo que representa o lo que va la historia, pero si se revisa la sinopsis solo pareciera que cuenta una especie de anécdota, creando poca expectación. Con respecto al prólogo, la autora logra un buen desarrollo de los personajes, del contexto y maneja correctamente la narración, creando así la necesidad de leer mucho más. Ha sido interesante la forma en como narras la historia familiar; en principio no se comprendía y perecía que faltaban ciertos detalles o descripciones, pero al final, se comprendía el objetivo del por qué se escribía de esa forma. Además, muestras detalles que sí logran crear misterio y presentas personajes redondos. Por otro lado, deberías tener cuidado con los pronombres enfáticos tales como qué, cómo, por qué, dónde, etc. Y se encontraron detalles con el uso de la coma y algunos que otros errores, que se corrigen con una pasada.
Ausente de martabarea: El título es sencillo, con una pizca de misterio que se mantiene en todo momento, muy adecuado para la historia, llamando tu atención. La portada también es buena, presenta un buen uso de los colores, que presenta el drama y el misterio característico, y muestra desde un principio la ambientación del libro. Sin embargo, se consideró que el nombre del autor expuesto es muy pequeño. La sinopsis, está bien redactada y lleva al lector a centrarse en lo que va el libro; cumple su función principal que es la darnos una idea general de lo que podría tratar la obra. Mostrando argumentos complejos que atrapan. Continuando con el primer capítulo, puede verse una buena presentación de los personajes y la forma de narrar te atrapa a tal punto de querer seguir leyendo. Es decir, posee muy buena redacción y narrativa. Dos comentarios delos jueces: "El prefacio muestra de forma clara la justificación de la historia y el primer capítulo hecha un buen vistazo a los personajes desarrollándolos bien." "Me encanta el hecho de que todo esté bien conectado, es decir, cada complemento y elemento del mismo". Sin embargo, debería corregir el uso de los guiones en vez de la raya larga, la ideal para conversaciones, y también tener cuidado con los pronombres enfáticos y la forma de armar las preguntas. También hay detalles ortográficos con la palabra "Dios" la cual se coloca en mayúscula cuando se habla de un ser individual y cuando está en plural por ser deidades se coloca con "d" minúscula.
Espíritu animal de Dani29-12: El título, es interesante y simple, que para nada juega en su contra, es decir, es muy bueno. La portada, gustó debido a que no solo hay un buen uso de los colores sino que además esto permite que resalten las letras presentes en la imagen. Por otra parte, el uso de palabras en latín le da un toque original y elegante. Sin embargo, aunque representa el libro, debe ser reforzada según algunos jueces. Es muy apagada y casi no se denotó del todo sus elementos presentes, y otro la consideró un poco anticuada. La sinopsis, es simple y aunque detalla el objetivo, debería ser un poco más trabajada. El escritor logra presentar adecuadamente la obra, pero el desorden que se evidencia en los párrafos juega en su contra. Con respecto al capítulo, hay una buena redacción y llevas a la trama a un buen suspenso; se puede evidenciar un buen desarrollo de la historia como así también de los personajes; exhibe un poco un universo definido, además, presenta un personaje original, un asiático con acento español, y de alguna manera muy convincente. No obstante, uno de los jueces dijo: "No estoy tan seguro de que los personajes se muestren redondo del todo, pero es algo que no juzgaré en el primer capítulo".
La competencia ha sido muy reñida, Chicos. Esto han sido todas las críticas, según la primera fase. No somos dueños de la verdad absoluta, pero creemos fielmente en que todos los aspectos que consideramos anteriormente, sí le prestan un poco de atención y se fijan en mejorar ciertos aspectos, estamos seguros que potenciarán mucho las obras. Son varios ojos leyendo, y que la mayoría está muy bien informado en lo que antes se ha mencionado.
Sin más que agregar, presentaremos la imagen de los clasificados de la segunda fase:
Clasificados para la segunda ronda:
1) Ascendums de Vkrb97
2) Max: Cazadorde Asashins de JNaruto98
3) Hija de la muerte de especarla
4) Ausente de martabarea
Para los que han pasado a la segunda fase, luego de terminar con la primera ronda de todas las categorías, comenzaremos a leer las historias por completo. Desde ya, les recomendamos que vayan haciendo la historia corta, según el reto de la tercera fase. Recuerden que deben empezar, OBLIGATORIAMENTE, con el párrafo presentado en el apartado de "Proceso de Evaluación" con dos modalidades presentados, según deseen hacerlo. Observen bien los verbos usados. He ahí el reto. De no cumplir con el reto, serán descalificado automáticamente;por eso avisamos con antelación. Deberá contra con un mínimo de 1500 palabras hasta 600 mil palabras para su creación.
Sin más que agregar, felicidades a los ganadores. Y a los que no, no se sientan mal, seguimos siendo su editorial y estaremos para ayudarle en lo que necesiten. Recuerden: Matrimonio ^^
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro