
Henrik Pontoppidan - 1917 - Dinamarca
Obra Destacada: PEDRO EL AFORTUNADO
"por sus descripciones auténticas de la vida actual en Dinamarca"
SIPNOSIS
Per el afortunado, es, sin lugar a dudas, una de las grandes novelas de la literatura europea de todos los tiempos, aunque hasta hoy no habíamos tenido oportunidad de leerla en castellano. Escrita a caballo entre el siglo XIX y el siglo XX, nos sumerge de lleno en la crisis cultural y social que sacude al continente con la irrupción de la modernidad y que no es sino un preámbulo de la crisis de identidad del hombre actual. Por la maestría en la disección de toda una época, la novela de Pontoppidan es sólo comparable a las del alemán Thomas Mann, pero la complejidad de sus personajes y la furia con que se debaten contra su destino la emparentan sobre todo con la obra de Dostievski, el gran novelista ruso.
Ricamente dotado, ávido de vida y de éxito, Peter Andreas Sidenius (el sobrenombre de Pedro el Afortunado no tarda en adquirir para él un sabor irónico) es detenido en su camino ascensional por la grave herencia moral y religiosa que han dejado en su sangre los rígidos pastores protestantes que fueron sus antepasados. Tras algunos éxitos en la capital, Pedro regresa vencido a su provincia, para morir solo ante Dios y su conciencia, no lejos del pueblo que le vio nacer.
En esta doble visión, de Pedro el Afortunado hay que ver no sólo el reflejo de dos temperamentos de escritor muy distintos uno de otro, sino también la interpretación opuesta de la vida por parte de dos generaciones diferentes.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro