Orgullosa de @Sofi-Ponce
Entrevista para: Sofi-Ponce
Entrevista por: NightmareYM
— Comencemos por lo básico: ¿Cómo te llamas o cómo te gusta que te llamen? ¿De dónde eres? ¿Cuántos años tienes?
Mi nombre es Sofía pero me gusta que me digan Sofi. Soy de Argentina y tengo 18 años.
— Un placer Sofi, entonces, dime ¿Desde cuándo te intereso la escritura y la lectura? ¿Qué es lo que te motivo a escribir?
Bueno desde pequeña me intereso la lectura, comencé leyendo en los recreos en la biblioteca escolar libros infantiles y ya luego cuando fui más grande me aventure a otro tipo de géneros y demás. Y en cuanto a la escritura, siempre fui de hacer poemas para mis padres y hermanas, pero yo creo que empezó cuando termine la primaria.
Me motivo a escribir la falta de libros que yo consideraba interesantes, pensaba: Si no existe el libro que yo quiero, pues lo hago yo y listo.
— Que interesante de verdad, además de fascinante, me alegra saberlo y ver cómo te aventuraste en este maravilloso mundo. Ahora me gustaría ¿Tu familia y amigos saben que escribes
Mi familia no, y solo mis dos mejores amigas saben y son mis lectoras favoritas. Realmente ellas son las primeras en conocer cada capítulo de todas mis obras.
— Que lindo de verdad, los amigos muchas veces llegan a ser nuestros más grandes admiradores más allá de nosotros mismos. Y Sofi, ¿Cómo descubriste Wattpad?
Fue en enero del 2017 y me recomendó mí mejor amiga, ya que ella usaba wattpad y leíamos juntas una historia. Cuando ella avanzó y yo me quedé atrás ahí fue cuando me hice una cuenta oficial.
— Y ¿Cómo fue tu comienzo en Wattpad?
Bueno la verdad es que al principio era muy inexperta en la plataforma y comencé leyendo historias cortas y de vampiros. Ya luego pase a la literatura romántica y me mantuve en ese género hasta ahora. Ahora ya conozco la plataforma de punta a punta y sinceramente no la cambiaria.
— Más allá de eso ¿Fue difícil abrirte paso como escritor(a) en un principio?
Si, y lo sigue siendo. Como escritora novata uno tiene que fijarse en todo. Desde la portada hasta el último capítulo editado y siempre hay que buscar derribar barreras para despejar el camino, con estrategias o lo que sea. Igual yo creo que lo más difícil es ser reconocido como un escritor, no solo bueno, si no honesto y respetable, que los lectores se topen con tu perfil y digan: "A esta escritora la respeto por sus escritos y por cómo es".
— Admiro tu forma de verlo, tienes toda la razón y me alegra saber que sigues buscando crecer y luchar por tu sueño. Entonces, Sofi ¿Cuál fue tu primera obra?
Mi primera obra se llama "No pienso perderme en tu mirada" y no está publicada, estuvo en wattpad por tres meses y la eliminé porque no me gusta a y en su lugar cree "Amor a medias". Por lo general suelo evitar hablar de esa obra ya que no estaba bien estructurada ni nada pero últimamente me dije "Vamos, es tu primer hijo, ¿Cómo lo vas a negar?"
— La primera obra que escribimos es la que nos ayuda a sentar las bases, a encontrarnos como escritores, a mi parecer es algo único. Dime, Sofi ¿Cuál es la obra que más te gustó escribir?
Bueno, diría que "¿Me dejas amarte?" Y "Amor sin fronteras". Esas son son las que más disfrute escribir por todas las emociones que me hicieron sentir.
—¿Te inspiraste en algo para escribirlas?
Bueno (¿Me dejas amarte?) Tiene mucho contenido relacionado al perder a alguien o simplemente asociarlo con el abandono, diría que plasme muchos sentimientos de mí pasado para escribirla y (Amor sin fronteras) solo la visión ante el amor imposible o problemático.
— Unos temas interesantes a la par que profundos al momento de tratarlos a decir verdad. ¿Para escribir alguno de estos necesitaste una investigación previa?
Si, para escribir (¿Me dejas amarte?) Tuve que investigar mucho lo que eran las flores y las estrellas (esos son los temas principales de la obra) estuve como dos o tres meses de investigación antes de comenzar a escribir.
— Eso demuestra tu dedicación y trabajo para con tu obra, cuidando los detalles de ella hasta lo más mínimo. Y dime, Sofi ¿Cómo te sientes con los comentarios despectivos?
No he recibido comentarios despectivos hacia mí o hacía mis obras, pero en general, no me gustan porque siento que así arruinan la confianza que tiene el escritor con su propia obra.
— Y Sofi, con respecto a tus escritos ¿Tienes un horario para actualizar?
La verdad es que no, intente en un tiempo poner horarios para organizarme pero me olvidaba entonces decidí actualizar cuando tenga el capítulo listo.
— A veces es lo mejor, el trabajo forzado nunca trae buenos frutos, pero si se hace con comodidad y amor los resultados son positivos. Además de esto ¿Qué haces cuando tienes un "bloqueo de escritor"?
Suelo ver series, películas o leer libros relacionado al tema de la obra.
También escucho música. Aunque también me sirve dejar descansar esa obra y seguir con otra cosa.
— En cuanto a tus historias ¿Acostumbras a leer todos los comentarios de tus historias?
Trato de leerlos a todos porque la verdad es que son muy lindos y me alientan a seguir. Pero usualmente no los respondo enseguida.
— Y en caso de tener que elegir uno ¿Cuál es tu personaje favorito de las historias que ya hiciste?
Ay, pregunta difícil. Tengo dos: Max (protagonista de ¿Me dejas amarte?) Y Santiago de (Amor sin fronteras).
— ¿Tienes algo que te haga sentir identificada con ellos?
Sí, yo creo que es porque son personajes que se me facilitaron escribir pero a la vez no. Tenía tanta descripción en ellos que no sabía cómo hacerlos los más humanos posibles.
— ¿Piensas dejar de escribir en algún momento?
Por el momento, no. No sé en un futuro pero hoy, presente, no. La escritura es lo único que me salva de no sentirme "igual" al resto.
—La escritura nos absorbe en un mundo muy hermoso la verdad.
Creo lo mismo. Nos absorbe a un mundo lleno de conocimientos nuevos y fabulosos.
— Y dime, Sofi ¿Tienes algún autor favorito? Si es así, ¿cuál es?
Sii: mis escritoras/es favoritas/os son:
Ariana Godoy
Darlis
Mercedes Ron
Tatiana Alonso
Alex Mírez
Santiago Esperanza.
—¿Podrías decirme algo que te guste de alguno/a de ellos/as?
Que son mí inspiración cuando escribo.
— Y ¿Has adaptado/traducido alguna historia o has dejado que alguien adapte/traduzca una de tus historias?
Nunca he traducido alguna obra, ya que para los idiomas soy fatal. Y no dejaría que alguien traduzca mí obra, porque correría el riesgo de que alguien tomara mí obra sin permiso.
— Interesante, y Sofi ¿Tienes pensado en algún punto publicar alguno de tus libros en físico?
Siiii, es mí mayor sueño poder publicar algunos de mis bebés en físico.
— Espero lo cumplas de verdad, nunca te rindas y llegarás lejos. Ahora, para finalizar la entrevista ¿Algún consejo que quieras darle a los escritores o lectores que desean adentrarse en este mundo?
¡Que siempre sueñen! Nunca se rindan, si escribir es tu sueño, pues hacelo ¿Que te impide? ¿No sabes cómo hacerlo? Infórmate, busca, conoce, anota, memoriza, pero si en serio crees que esto es lo tuyo, dale para adelante. Empezamos siendo novatos pero en el futuro seremos grandes. No dejen que otros arruinen sus sueños, sean auténticos y no desperdicien el tiempo.
—Bueno, eso fue todo por mi parte, fue un placer entrevistarte Sofi ¿Qué te pareció la entrevista?
Me pareció una buena entrevista. Muy llevadera y las preguntas estuvieron genial. Te agradezco el tiempo invertido para realizarla.
—Gracias yo te agradezco a ti la disposición durante la entrevista, me despido, fue un placer, Sofi, espero que llegues muy lejos, mucha suerte.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro