Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Orgullosa de @ChicadeOtroRollo

Entrevistada: chicadeotrorollo

Entrevistadora: @skzvhs

Entrevistadora: Comencemos por lo básico: ¿Cómo te llamas o cómo te gusta que te llamen? ¿De dónde eres? ¿Cuántos años tienes?  

Megan Donaire Whittaker, aunque me gusta que me llamen ChicadeOtroRollo (comencé en Wattpad con ese apodo y muchos conocen/llaman así) Soy de España, Málaga. Y tengo 24 años, dentro de poco 25.

Entrevistadora: ¿Desde cuándo te interesó la escritura y lectura? ¿Y qué es lo que te motivó a escribir?

La verdad es que nunca me había planteado escribir. Estaba estudiando y no tenía tiempo. De hecho, era una de las personas que se tiraba horas leyendo fanfics (sobre todo Supercorp, es un ship que me encanta de Supergirl). Luego empecé a decir: ¿Y por qué la historia está así y no de esta manera? ¿Qué se desarrolle por aquí y termine como me gustaría? Así que empecé a escribir y sobre todo leer para ir cogiendo ideas. Subí mi primer trabajo y le gustaron a más diez personas y me dije: Oh, Dios, les gusta y mira que está mal escrito (ni siquiera ponía puntos jajaja...) Y si me esfuerzo... ¿Llegaré a más? A parte de mi familia, mis amigos y mi prometida, el mejor motivo fueron mis seguidores, por supuesto. La satisfacción de leer un comentario de que les ha gustado, de que siga escribiendo, de que tenga un potencial o cualquier similar me animó a seguir creando ideas. Así que seguí escribiendo y leyendo hasta hacerlo más propio, más mío: mi trabajo. Todavía sé que me falta, pero estoy contenta con el resultado.

Entrevistadora: ¿Tu familia y amigos saben que escribes?

Sí, al principio me daba vergüenza. Es más, nunca les dije que tenía una cuenta en Wattpad. Solo lo sabían mi mejor amigo y mi prometida, pero cuando dejé los estudios y vi que muchos desconocidos me decían que lo que hacía estaba bien, me animé. Cuando se les dije que quería escribir, me apoyaron y, mientras sea feliz con lo que estoy haciendo, adelante. Ellos estarán ahí para cualquier ayuda. Hasta mi mejor amiga me ha estado buscando cursos sobre escritura jajaja.

Entrevistadora: ¿Cómo fue tu comienzo en Wattpad?

Bueno, la primera historia que subí no es que fuese muy exitosa: las faltas de ortografía, expresiones sin sentido o que apenas se entendía porque era más de fantasía... Pero no me di por vencida. Seguí leyendo entonces hasta que descubrí Supercorp. Empecé a subir historias cortas que no eran nada del otro mundo (yo lo sabía), pero entretenían. Supergirl es una heroína, era de acción; así que lo que subía era acción y un toque de romance entre las dos protagonistas (Kara y Lena). Me di cuenta después de lo que a mí lo que realmente me gustaba era el romance, el drama, la tensión... Y fui por ese lado, ya dejando los héroes con sus superpoderes, pero teniendo a mis dos protagonistas; la rubia y morena. De ahí saqué Vecinas Incontrolables y Se nos da bien odiarnos. En realidad, aún sigue publicada, pero recomiendo no leerla.

Entrevistadora: ¿Fue difícil abrirte paso como escritor(a) en un principio?

Sí. Pero en cada historia también. Siempre me es difícil empezar. No sé cómo hacer la entrada. Y mira que es importante porque tienes que captar al lector o eso me dicen continuamente. Mi prometida me da ideas para hacerlo y, a partir de ahí, después de pensarlo W detenidamente, continuo yo hasta el final.

Entrevistadora: ¿Cuál fue tu primera obra?

Cuando te sentí (Overwatch) Horrible, pero disfruté escribiéndolo

Entrevistadora: ¿Cuál es la obra que más te gustó escribir?

Se nos da bien odiarnos, sin duda. He sonreído y reído hasta llorar. Me metí mucho en la historia e intenté hacerlo lo más real y gratificante para todos. Me empeñé mucho hasta acabarla. Me gustó mucho hacerla, fue increíble desarrollarlo y me encantó el resultado que obtuve. Es más, estoy haciendo una historia real sobre esa obra con sus personajes propios que no sean de un ship, aunque bueno, me gusta soñar con que podría publicarse para todo el mundo

Entrevistadora: ¿Qué género te gusta escribir más?

Romance y drama. Cuanto más drama, mejor, aunque siempre intento no abusar de ello.

Entrevistadora: ¿Cómo te sientes con los comentarios despectivos?

Siempre intento leer todos los comentarios y les contesto por si hay dudas o no se han enterado de lo que ha pasado o algo parecido. E incluso muchos que me parecen divertidos o simplemente me han dado las gracias. Cuando ha pasado tiempo y he visto que no he comentado, también lo hago porque no me ha notificado o parecido. Solo quiero hacerles ver que leo todo lo que me ponen. Para mí es muy importante porque son ellos lo que hacen posible y me animan a escribir. Los comentarios fuera de lugar siempre los ignoro, y si hay algún insulto, los borro porque ya he tenido conflictos. No me gusta meterme en problemas, pero siempre intento, con educación, decirles que se vayan a leer otra historia si esta les está pareciendo aburrido o similar. Están en su derecho comentar, claro, pero la ignorancia es la mejor arma.

Entrevistadora: ¿Tienes un horario para actualizar?

La verdad es que no. Mayormente lo hago por la noche o madrugada, pero no tengo un horario establecido. Siempre tengo otras cosas que hacer, pero intento actualizar lo más rápido posible para que no crean que he abandonado la historia. Si en algún momento pasa algo grave en el que no pueda, intento notificar o poner un aviso.

Entrevistadora: ¿Qué haces cuando tienes un "bloqueo de escritor"?

Cuando tengo bloqueo, borro ese escrito y vuelta a empezar con el capítulo. Me ha W pasado muchas veces, pero siempre consigo salir de ahí con otra idea en mente. A veces incluso me leo los capítulos anteriores una y otra vez para volver a coger el hilo. Lo único bueno que tengo es que sé cómo quiero que acabe el libro, solo tengo que esforzarme en como desarrollarlo hasta darle ese final que quiero.

Entrevistadora: ¿Acostumbras a leer todos los comentarios de tus historias?

Siempre intento leer todos los comentarios y les contesto por si hay dudas o no se han enterado de lo que ha pasado o algo parecido. E incluso muchos que me parecen divertidos o simplemente me han dado las gracias. Cuando ha pasado tiempo y he visto que no he comentado, también lo hago porque no me ha notificado o parecido. Solo quiero hacerles ver que leo todo lo que me ponen. Para mí es muy importante porque son ellos lo que hacen posible y me animan a escribir.

Entrevistadora: ¿Cuál es tu personaje favorito de las historias que ya hiciste?

Como es un Ship Supercorp que son Kara y Lena, son dos personajes favoritos. Pero siempre estoy por el lado de Kara; siempre es con ella con la que me "peleo" para que esté perfecta como yo quiero. Me identifico mucho con ella. Kara es adorable, intenta siempre sacar una sonrisa, ayuda mucho a los demás, siempre se preocupa por otros que por ella misma, aunque no conozca a la otra persona. Dice que nadie o nada es importante, pero es mentira porque todo realmente le importa ya que está formando parte de su vida, tanto buenas cosas como malas. Es también intensita, a veces se encuentra pérdida, y un largo etcétera, pero con los pies en la Tierra. Lo opuesto al otro personaje, que sería Lena, la mujer con traumas, un pasado oscuro y carácter fuerte. Me encanta hacer que dos personas totalmente opuestas se enamoren jajaja.

Entrevistadora: ¿Piensas dejar de escribir en algún momento?

No lo sé. No sé qué pasará en un futuro y es probable de que eso suceda como con todo ¿cierto? Pero quiero decir que no. Ahora mismo es lo que más me gusta y me quiero dedicar al cien por cien a ello. Es más, tengo trabajos pendientes que quiero sacar algún día. Por eso quiero decir que, dentro de un futuro, todavía seguiré escribiendo.

Entrevistadora: ¿Tienes algún autor favorito? Si es así, ¿cuál es?

Silvia García, de mi perfecto sapo azul, es una genia y me encanta su estilo, todo lo que escribe. Es más, de ella cogí muchas ideas de Vecinas Incontrolables. Aunque la dinámica y la historia no sean la misma porque la mía va más por la diversidad, más drama y muchos deseos que quiero en un futuro, hay muchas semejanzas.

Entrevistadora: ¿Has adaptado/traducido alguna historia o has dejado que alguien adapte/traduzca una de tus historias?

Tengo un apartado que son shots que son traducidos, pero siempre con permiso porque me ha gustado el corto y quería W que otros lo vieran. Y también he adaptado una película, Holidate, que me encantó, aunque la hice propia (dos chicas). Y por último, The Rookie, también a mi estilo, pero cogiendo ideas de series policiacas como Castle, Rosewood y el propio The Rookie. Y he dejado que adapten mis historias con sus personajes, pero con las obras anteriores porque también yo las he adaptado como The Rookie y Holidate. Nunca me han preguntado por Se nos da bien odiarnos o Vecinas Incontrolables que son más propios entre otros

Entrevistadora: ¿Piensas publicar alguno de tus libros en físico?

Ojalá que sí. Es lo que deseo: publicar un libro. Me encantaría que fuese así y ver que algunos tengan ese libro con mi firma en sus casas o incluso en una biblioteca. Sería un logro y quiero esforzarme para ello

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro