Caminando con: @CarnavalDeMonstruos
Entrevista para: CarnavalDeMonstruos
Entrevista por: Amor_Vilas04
Tipo de entrevista: Escritor.
Comencemos por lo básico: ¿Cómo te llamas o cómo te gusta que te llamen? ¿De dónde eres?
Soy de Uruguay y me llaman Len, que es un diminutivo de mi nombre.
Okey Len, ¿desde cuándo te interesó la escritura y lectura? ¿y qué te motivó a escribir?
Siempre me ha interesado la lectura, desde muy niña. Escribir no me apasionaba y me daba pereza. Cuando lo hacía, me lo tomaba como un juego, no soñaba con ser escritora. Además, de leer tanto (libros para adultos y clásicos desde niña), me parecía que yo no estaba a la altura. Así que dejando de lado algunas pocas cosas, durante muchos años solamente leí. Solo me puse a escribir con regularidad siendo ya adulta. Ahora que estoy escribiendo, al revés: me cuesta mucho leer. Llevo mucho con un bloque lector, pero en un momento devoraba todo, aunque no online porque prefería el papel. Era muy de pedir prestados libros de bibliotecas, porque en mi país hay muchas.
¿Tu familia y amigos saben que escribes?
Saben, pero a mi familia no le dejo leer, y solo a una amiga le interesa leerme.
¿Cómo descubriste Wttpad?
Buscando dónde podía publicar cosas originales en español.
¿Cómo fue tu comienzo en Wattpad?
A los tumbos, no sabía nada y no entendía nada. No sabía cómo relacionarme, cómo promocionarme, nada. Así que luego de investigar, decidí hacer cuentos para retos cortos de perfiles oficiales, para obligarme a escribir. Mi meta era salir de un bloque de escritor de mucho tiempo, y para eso necesitaba saber que, al menos, UNA persona me leería. Si participaba en un reto, alguien lo haría (obligado, pero lo haría, jajajaja). Con eso me daba por satisfecha.
¿Fue difícil abrirte paso como escritora en un principio?
Sí, porque no sabía cómo moverme, así que nadie me encontraba. Mi primer oneshot tuvo un comentario en 3 meses. Hasto hoy siento que es difícil, porque la promoción no es mi pasión, hago lo que puedo. Pero, poco a poco, fui haciéndome un huequito, #trabajohonesto.
¿Cuál fue tu primera obra?
Un intento de novela que borré, que se llamaba La canción de los muertos y era sobre zombies y un grupo de rock. Mi intención era obligarme a publicar un capítulo por semana, sin importar lo que pasara, pero fallé porque no tenía a nadie que me presionara (no me leía nadie, y no sabía cómo promocionarme, y mi único juez era yo misma... y me ganó la pereza).
¿Te inspiraste en algo para hacerla?
Era algo que tenía pensado para un guión de película (estudié Realización Audiovisual), porque me parecía que el setting sería interesante para una peli de zombies, y algo que no había visto. Pero hacer una peli de zombies estaba fuera de mi alcance, así que quise probar escribirlo en forma de novela.
¿Cuál es la obra que más te gustó escribir?
De los oneshots, Ecos del sepulcro, me fue muy fácil. En general, El Príncipe de las hadas, aunque al ser una novela, tuvo momentos desesperantes (no siempre es fácil mantener el ritmo).
¿Qué género te gusta escribir más?
Me gustan muchos géneros, pero siempre busco que haya un toque de sobrenatural o de ciencia ficción. También me gusta incluir romance LGBT+.
¿Qué te inspiró a escribir?
En general, lo que me inspira a escribir es querer una historia que no sé dónde encontrar, crear algo que me gustaría leer. Si no es algo que yo leería, me da mucha pereza. Muchas veces quería que fuera más común encontrar romance LGBT+ en un contexto donde no fuera cuestionado ni existiera la discriminación, y por eso es que incluyo eso en general en mis historias.
¿Para escribir tus libros necesitas una investigación previa?
Siempre investigo todo lo que puedo, incluso para cosas muy cortas. Para El que vino del mar investigué menús de bares de Escocia, además de cómo está hecha la ciudad, hoteles, playas, y era un oneshot de menos de 3000 palabras. Para El príncipe de las hadas investigué muchos mitos de tipos de hadas, entre millones de cosas más. Tengo un microcuento sobre el Titanic para el que fui a investigar datos sobre la hora en que se había hundido, y no llega a 100 palabras.
¿Te inspiraste en experiencias personales para escribir alguna de tus historias?
Me inspiro en muchas cosas y personas. He viajado bastante y he conocido gente muy distinta, así que eso me ha ayudado en muchas historias. A veces meto algo que aprendí en cierto lugar, o algo que he observado en ciertas personas. Tuve algunos trabajos de call center, que no suenan nada románticos, pero ahí conocí a cientos y cientos de personas, y por mi rol tenía que tratar mucho con ellas, así que todo eso me ha servido.
¿Cuál historia tuya es la que menos te ha gustado y por qué?
De las que tengo en Wattpad , Solo un rumor, porque la escribí en el descanso de mi trabajo, a las apuradas, para un concurso. Casi no la pude revisar.
¿Tienes un horario para actualizar?
Prefiero actaulizar a eso de las 17 de mi país, porque es un horario donde que todos están despiertos, tanto en Europa como en Latinoámerica.
¿Qué haces cuando tienes "bloqueo de escritor"?
Lloro. No, trato de leer algo de ese género.
¿Acostumbras leer todos los comentarios de tus historias?
Leo todo y contesto la mayoría, por eso la mayoría de mis historias tienes más comentarios que views.
¿Cuál es tu personaje favorito de las historias que ya hiciste?
Los protagonistas de mis novelas, pero no puedo elegir porque son mis bebés. Aunque, la verdad, incluso me encariño con protagonistas de microcuentos.
¿Piensas dejar de escribir en algún momento?
Por ahora tengo historias que contar. Espero poder seguir inspirada para hacerlo. Los lectores me han motivado mucho. No creo que hubiera escrito tanto sin ellos.
¿Tienes algún autor favorito? Si es así ¿cuál es?
Probablemente, Anne Rice, aunque no sea "la mejor". Sus historias me han influenciado mucho.
¿Has adaptado/traducido alguna historia o has dejado que alguien adapte/traduzca una de tus historias?
No me lo han pedido, pero creo que no querría que lo hicieran
¿Piensas publicar alguno de tus libros en físico?
Me gustaría, si se da la oportunidad, pero tendría que pensarlo bien. Me gusta tener feedback sobre lo que escribo, y en físico es más difícil, a no ser que sea una editorial con cierta presencia. Autopublicarse es caro si lo haces de la manera en que a mí me gustaría, también, así que no me llama mucho. Todo dependerá de cómo se desarrollen las cosas.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro