Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Bromeando con @AgathaLambert

Entrevista para: AgathaLambert

Entrevista por: NightmareYM

Comencemos por lo básico ¿Cómo te llamas o cómo te gusta que te llamen? ¿De dónde eres? ¿Cuántos años tienes?

Bueno, me llamo Agatha pero todos me dicen Aggie. Vivo en Buenos Aires, Argentina. La edad... solo diré que a una dama no se le pregunta eso ;) Pero digamos que tengo más de los 30.

Que gusto conocerte, Aggie, entonces ¿Desde cuándo te interesó la escritura y lectura? ¿Y qué es lo que te motivó a escribir?

¡Esa es una excelente pregunta! La verdad es que siempre fui muy cercana a los libros. Desde pequeña incluso. Mi mamá me compraba historietas y cuentos, pero cuando tuve 10 años, me regaló mi primera novela: La hija del corsario negro. Para mí fue toda una revelación porque era una novela "de verdad", no ilustrada, de las que leían "los chicos grandes". Desde ese momento no paré de leer. Me hice socia de la biblioteca de mi pueblo y cada vez que podía me compraba algún libro nuevo. A los 15 años más o menos comencé a escribir poesía y después de los 18 me volqué a la prosa y la ficción. Desde aquel entonces no dejé de hacerlo.

Que fascinante el cómo llegaste a este hermoso mundo que es la literatura, un universo entero a decir verdad. Y dime, ¿cómo descubriste Wattpad?

Fue hace bastante la verdad, pero recuerdo que llegué gracias a internet ... buscando plataformas para escritores amateurs donde pudiera publicar mis escritos y cosas en las que había estado trabajando.

Interesante ¿Cómo fueron tus comienzos en la plataforma?

Difíciles, jajaja. Wattpad, como toda red, tiene sus trucos y sus formas para hacer que tus historias ganen popularidad. Por un tema de comodidad, y porque veía que había muchos lectores y lectoras de habla inglesa, comencé a escribir en ese idioma. Escribí tres historias que les ha ido muy bien en estos años, pero con mucho esfuerzo. Participé de clubs de lectura, círculos de críticas y concursos, y muy de a poco empecé a tener seguidorxs y lectorxs. Este año recién empecé a escribir en castellano y volví a recorrer ese camino.

Es un camino hermoso y difícil a su vez, solo hay que tener dedicación y compromiso con aquello que se ama. Y dime, Aggie ¿Cómo fue tu primera obra? ¿Te inspiraste en algo para hacerla?

Mi primera obra publicada en Wattpad surgió como una apuesta, increíblemente. Una amiga me retó a escribir un romance prohibido, algo oscuro. Para conocer el género, leí varios libros tanto físicos como también en Wattpad mismo. Y así comenzó todo. Esa historia fue la primera historia extensa que escribí en inglés.

¿Y cuál es la obra que más te ha gustado escribir?

Creo que todas las historias que he escrito son muy especiales para mi. Todas me encontraron en distintos motivos de mi vida y tienen un significado personal bastante importante. De todas formas, si tuviese que elegir dos, serían “la mujer que arruinó su vida” y “la distancia entre nosotras”... ahora estoy escribiendo “amalgama” y tengo la sensación de que esa historia también será muy especial.

Es hermoso el sentir que nos puede generar una historia. Y dime, para escribir tus libros ¿Has realizado alguna investigación previa?

¡Siempre! La mayor parte de las veces escribo sobre temas sobre los que no conozco tanto por lo cual siempre me veo en el lugar de profundizar un poco. Por ejemplo, con "La mujer que arruinó su vida" leí mucho acerca de pastelería, para "Wild Ride" (que es una historia que escribí en inglés), leí muchísimo acerca del mundo ecuestre para poder crear escenarios más realistas.

Eso demuestra tu devoción para con tus historias y escritos, es algo simplemente maravilloso. Tomando en cuenta esto y las experiencias que has vivido en el mundo de la literatura ¿Tomas experiencias personales para realizar tus escritos?

Siempre hay algo de mí en las historias que escribo; puede ser en la protagonista, en algún personaje secundario o en alguna situación o conflicto. La mayor parte de las veces me he sentido más cómoda explorando mis propios sentimientos o vivencias, aunque también es súper interesante desafiarse un poco y tratar de relatar cosas que nos son más ajenas o que no conocemos tanto. Creo que eso también nos hace mejorar como escritores.

Si tuvieses que decidir ¿Cuál sería tu personaje favorito de todas tus historias?

¡Ay, pero que difícil! jaja Me gusta mucho Ashley, de "La mujer que arruinó su vida", pero también Elise de "La distancia entre nosotras". Y también estoy amando mucho a Louisa de "Amalgama". Todas tienen cosas que las hacen muy especiales y en las que he puesto mucho de mí para crearlas.

Es cautivadora esa manera de ver a tus personajes y encontrarte en ellos. Y dime, Aggie ¿Tienes algún autor que te inspire?

¡Muchísimos! Últimamente he leído mucho a Patricia Highsmith, y a Murakami; pero también me gusta mucho Delphine De Vigan y, desde ya, clásicos como las hermanas Bronte, Jane Austen, Borges y otros más.

Que maravilloso es inspirarse en aquellos que nos hacen ver el mundo de otra manera con sus escritos. Y dime ¿Sueles leer los comentarios de tus historias? Y ¿Cómo te sientes con los mismos ya sean despectivos o positivos?

¡Siempre! Trato de responder todos los comentarios porque me precede una linda forma de interactuar con mis lectores ... lo cierto es que no he recibido comentarios negativos o agresivos y eso me alivia un montón. Espero no recibir algo así, pero el día que lo haga supongo que lo eliminaría y trataría de no interactuar con la persona que lo dejó. Es importante cuidarse a uno mismo y saber dónde poner los límites.

Tus palabras son muy ciertas, me alegra que te tomes el tiempo de compartir con tus lectores. Y Aggie, ¿Tienes algún horario para escribir o cronograma para actualizar?

Tengo lectoras muy exigente (Jajaj) y la verdad es que odio hacerlas esperar, por eso trato de actualizar dos veces por semana. Lo cierto es que no tengo un cronograma fijo pero hago lo posible por mantener esa frecuencia. Cuando escribo es otro tema porque al tener un trabajo full time me veo obligada a aprovechar cualquier rato libre y concentrar las horas de escritura a la noche para planear y pulir capítulos. Por suerte soy media lechuza y no sufro el sueño tan tarde (sufro a la mañana cuando me tengo que despertar para ir a trabajar jaja)

Eso demuestra tu compromiso con lectores y con tus historias, algo fascinante. Y ¿Qué sueles hacer cuando sufres de "bloqueo de escritor"?

Por suerte hace mucho que no sufro bloqueo de escritora. Lo cierto es que cuando comienzo una historia, tengo todo bastante armado en la cabeza con lo cual la planificación no me suele costar demasiado, solo me lleva tiempo organizarlo. Últimamente me di cuenta de que suelo escribir bastante rápido en español (en inglés es otra cosa), así que afortunadamente no me ha sucedido en los últimos años. De todas formas, si sufrí de eso y cuando sucedía simplemente no me forzaba a escribir. Mi estrategia era alejarme del escrito y distraerme con otras cosas, quizás buscar inspiración en películas y música.

Es una excelente manera de sobrellevarlo, y dime, Aggie, ¿tienes pensado dejar de escribir en algún punto?

Ay, ¡espero que no! espero siempre tener material e ideas nuevas para crear historias... Creo que la vida sería muy difícil sin la escritura y sin la posibilidad de plasmar esos sentimientos en personajes

Me encanta tu forma de pensar, entonces, Aggie ¿Desearías algún día publicar uno de tus escritos en físico?

Creo que es el sueño de todos los que escribimos tanto para nosotros mismos como en Wattpad. Me encantaría poder publicar alguna de mis historias... quien sabe, quizás pronto sea posible. Por el momento me estoy concentrando en escribir Amalgama, a la que le tengo mucha fe y espero poder publicar algún día.

Pues te deseo lo mejor y no dudo en que podrás cumplirlo. Para finalizar la entrevista ¿Algún consejo que desees darle a los nuevos escritores y lectores que se adentran en este maravilloso mundo?

¡Muchas gracias! Creo que lo más importante es perseverar y leer muchísimo! Estar en contacto con la literatura nos ayuda a desarrollar habilidades y a mejorar nuestras obras. Ser amable con nuestros lectores y agradecer también es un bonito ejercicio que trato de practicar, ya que eso también nos ayuda a relacionarnos con ellos y a entender qué buscan en las historias. Y por último, no desestimar el poder de las redes sociales. En serio ayudan mucho y les van a dar la posibilidad de acercarse a más personas.

¡Excelente consejo! Bueno, eso fue todo de mi parte, Aggie, un placer entrevistarte, espero haya disfrutado de la entrevista.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro