Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

CHAIN OF DESIGNS - QUINTA EDICIÓN

¡¡Muy buenas de nuevo!! Estamos de vuelta en CoD con un nuevo reto. En él, teníamos que hacer una cubierta completa con una manipulación de un animal y con un objeto. Cada grupo tenía tres animales para elegir y una sola opción de objeto (pétalos para White y cristales para Black). Además, debía pertenecer a uno de estos géneros: romance, paranormal o terror. Los animales fueron cuervo, león o lobo para Black y Lechuza, caballo u oso para White.

Como añadido, este reto no sería como los anteriores, sino que cada miembro haría un ranking con las mejores portadas justificándolo y, según la posición, obtendrían una serie de puntos. Tras esto, se decidiría qué grupo de los dos tenía mayor puntuación. Para ver la puntuación final debéis seguir la cadena hasta el último miembro de la misma.

Sobre el desarrollo del reto, en este debíamos trabajar aún más como un equipo. Sin embargo, en el equipo Black (el mío), esto no se llevó a cabo como debía ser, y eso nos pasó factura. Pero me alegro de que al final lo hablásemos y, aunque poco tiempo nos dio ya para hacerlo, aprendimos para la próxima vez.

Como verán en mi cubierta, es muy floja comparada conel nivel del grupo, y sé que en manipulación estoy muy verde. Pero gracias aeste reto, me adentré un poco más en ella y aprendí otras cosas sobre cómorealizar una cubierta, en especial, la maquetación (cómo distribuir los textos,cómo alinearlos, etc). No habré mejorado mucho en manipulación, pero sí en esto último.    

PORTADA 1: MÍA

PORTADA 2: ERIKA - @Dhelah

PORTADA 3: MARIAM - @mierdish

En cuanto a las otras portadas (comentarios más cortos porque tras los del ranking no di para más):

ERIKA: aunque el género me transmite una mezcla de fantasía-paranormal, me gusta cómo ha jugado con el humo entre las alas y por el cuerpo. La tipografía del título me encanta, y no sé cómo se llama (crying) y también los colores. Sobre los pétalos, no les aportó una procedencia, solo están ahí volando sin más. Y en cuanto maquetación, solo alguna opinión: bajaría el autor de la portada unos mm para alinearlo con el del lomo; alinearía el código de barras con el logo y el número uno; la frase de la solapa de la izquierda la alinearía con la foto del autor y frase en mayúsculas de la contraportada; sobre esta última frase mencionada, pondría arriba "first part of the" y abajo "shadow series"; y los iconos de las redes sociales un pelín más pequeñas.

MARIAM: me gusta la idea de los cristales clavados, supo encajar uno de los géneros permitidos y supo integrar el objeto que le tocaba, dándole importancia en el diseño. Aunque la veo un poco saturada y se camufla un poco el cuervo con las montañas del fondo. En cuanto maquetación, otras opiniones: los iconos los pondría encima del logo de la solapa esa; el autor de la portada, código de barras, logo del lomo y logo de CoD los veo a simple vista alineados, así que eso bien (y si no lo están, los pondría así). Y eso es todo, que mis ojos se han cansado de tanto fijarse en esos detalles :'(

Ah y me gusta que ambas hayan escrito una sinopsis, aunque no fuese obligatorio.

¡Buen trabajo a las dos! ;)

Y enseñaré uno de mis intentos fallidos, el que llegó a algo más y sí conservo (los otros fueron a la basura directamente), que es el que aparece a continuación, aunque tiene muchas cosas que corregir y otras que terminar, la maquetación ultimarla, etc (sobre todo el título... que está así solo de forma preliminar). Me gustaba el lobo, más o menos, pero el resto no me convencía :"(

Y finalmente, mi ranking.

Antes de pasar a mis comentarios sobres ellas, puede que haya escrito demás, más que nada porque quería que mi ranking valiese todos los puntos (si es en condiciones vale la mitad). Muchas cosas son meras opiniones, cosas que a mis ojos se ven mejor, etc, además de decir lo que me gusta, por algo están en las cinco primeras que elegí. Aunque he de decir que fue difícil la elección y aún más el orden definitivo.

1. JENNI: Lo primero de todo, me parece una manipulación muy bien lograda, con luces y sombras por la luna correctas. El género que me transmite sí concuerda con romance, mezclado con nostalgia por los tonos fríos. Los pétalos, aunque no salga de dónde provienen exactamente, los siento bien integrados, y no puestos ahí sin más, y también presentan un buen equilibrio del tamaño según se van acercando. Sobre la tipografía (tipo y tamaño) y la combinación de colores empleados, me parecen adecuados, y alternando los dos principales del diseño (azul y blanco), aunque tanto color frío podría restarle un poco al género romance. Sobre la maquetación: en la solapa derecha, la biografía está bien alineada con la foto, aunque evitaría esa palabra suelta en dos líneas (y más siendo un texto aleatorio); en la otra solapa, el tamaño de los usuarios e iconos lo veo adecuado (salvo que puede que el correo se acerque demasiado al límite de la solapa) y las frases quizás yo las alinearía con la foto de la otra solapa (justo donde empieza la primera frase o justo donde empiezan las primeras comillas, y no que pilla a las comillas por la mitad); en el lomo nada que decir; en la contraportada, tan solo bajaría el código de barras unos mm para que estuviese alineado con la frase de "book cover etc", en la sinopsis la primera frase (la que está en español) la pondría un par de números mayor, pienso que no tiene la importancia que debería, y un poquito más grande le daría más presencia; y en la portada, tal vez algunos no concuerdan con la tipografía de la palabra "amor", aunque a mí sí me gusta cómo queda, pero "Serie amores comprendidos" lo pondría en la mitad justo entre el título y el autor. Repito más concisamente lo que me gusta: lo que más la manipulación e integración de los pétalos, además de la buena maquetación y solapas y contraportada trabajadas.

2. SERGIO (SAM): Lo primero de todo, sobre la manipulación, solo puedo decir que me encanta, con un buena combinación de colores, y un aspecto muy kawaii del diseño, donde los pétalos están muy bien integrados, puesto que hay flores (aunque no vea las flores de las que salen esos pétalos en concreto) y una correcta sintonía entre la lechuza y la hierba. El título tiene una tipografía y tono adecuado, que se acopla bien en el diseño. En la solapa izquierda haría las letras un pelín más pequeñas, así no estarían tan cerca de los bordes, pero el tamaño de los iconos los veo bien. En la contraportada, la sinopsis la pondría un poco más estrecha o las letras un poco más pequeñas (para que no se quedasen dos palabras solas en dos ocasiones) y las preguntas en rojo (además de que falta un signo de interrogación) separaría un poco las líneas; luego lo de "diseño realizado por..." se camufla con el fondo, el código de barras lo veo grande (sobre todo por los números) y lo pondría alineado con el logo del lomo y de la portada (o sea, bajar un poco el código de barras y subir un poco los logos). De la portada nada más que decir, y de la solapa derecha: alinearía la biografía con la foto. Se me ha olvidado comentar al principio que el género, entre el título, los colores, y la adorable lechuza, romance sí me transmite, tal vez no al cien por cien, pero sí en parte. Y siento que sea la crítica más corta, pero me va a estallar la cabeza. Repito más concisamente lo que me gusta: la adorable lechuza y su manipulación, además de la integración de los pétalos y con el paisaje. Las solapas y contraportada también se ven curradas (lo tomo también bastante en cuenta).

3. MEGAN: Lo que primero quiero destacar es la originalidad, de todas creo que es una de las más originales del reto. Con respecto al género, a mí sí me transmite terror, no el típico terror que piensa todo el mundo, pero quieras o no, las pesadillas dan miedo (aunque no se refiera a las típicas pesadillas). Sobre la manipulación, es más simple que otros diseños que presento en este ranking, pero a la vez muy bien hecha, y se nota muy bien la diferencia entre ambos leones. Los cristales no solo están bien integrados en el diseño, sino que además juegan un papel importante, cosa que pocos han conseguido. El título es cierto que en la portada no se nota mucho, pero me gusta más en ese color, solo quizás haría un poco más grande "Las pesadillas de". Sobre la solapa izquierda, haría los iconos de las redes un poquito más pequeños. En la contraportada no tengo nada que criticar, me gusta la disposición de la sinopsis, que queda mejor hacia ese lado por el cristal roto de la izquierda, su logo de esa parte tal vez parezca un poco caótico de colores, pero hace juego con la cubierta. De hecho me gusta también el cambio de color blanco y negro que le hace a sus distintos logos. El tamaño del código de barras lo veo adecuado, ni muy grande, ni muy chico, aunque si alinease el código y su logo de la contraportada con el logo del lomo y el de la portada, mejor. De la portada ya he hablado antes y de la solapa derecha, gracias al tono naranja de las letras se puede leer, y solo aportaría alinear la biografía con la foto, que además así puede que no queden algunas palabras solas en algunas de las líneas. Hablando de líneas, se me ha olvidado decir en la sinopsis, que la línea "o eso pensaba" tan diferente de tamaño con respecto a las otras no me agrada, haría algo con el texto para que no se quedase esa línea tan vacía. Y como punto final, aunque no era obligatorio hacer una sinopsis a la cubierta, ella fue una de las pocas personas que lo hizo. Repito más concisamente lo que me gusta: lo que más la originalidad y el papel principal de los cristales, además de los colores y manipulación, entre otros.

4. ANGEL: Y aunque es mi diseño más fav (muchos más me gustan, este lo siento más de mi tipo de libro y estilo que me enamora), por algunos motivos que ahora expongo, no está la primera en mi ranking. Primero, no creo que encaje la portada en alguno de los géneros determinados, sino que por los tonos la veo más fantasía. Por otra parte, los pétalos están puestos ahí volando sin más, no los siento bien integrados, o sea, no hay una razón lógica de que estén ahí, ni se les ha dado importancia. Y por último, Sobre la manipulación, nada que objetar, a mi parecer está del diez, la tipografía está bien elegida y ha tratado de no usar las de siempre, y con el resto de maquetación tampoco veo errores. Un pelín más grande el tamaño de los usuarios de las redes sociales, porque veo mucha diferencia de tamaño entre los iconos y los usuarios. La biografía también haría la letra un pelín más grande y más estrecha por los lados. Hablando de letras pequeñas, la frase que hay en la portada y la biografía, yo pondría sus letras un pelín más grandes, las veo demasiado chicas (tuve que agrandarlo un montón para poder leerlo). Con respecto a maquetación, me gusta cómo están colocados los textos, y salvo lo dicho de la biografía y las frases de la solapa izquierda que no verlas justificadas (si es que se dice así) me chirria un poco, el resto me parece correcto. Repito más concisamente lo que me gusta: lo que más, más, más me gusta, y repito que me encanta y es la razón principal de que esté aquí, es la manipulación. La maquetación a groso modo también la veo bien y hay un buen trabajo de las solapas y contraportada.

5. MYRE: Como dije en la cubierta de Megan, aquí también puntué la originalidad, aunque la de Megan me parece aún más original, esta también lo es (y más que otras del reto). Sobre la manipulación y la gama de colores no tengo nada que criticar, además que tanto por los colores como la pareja de lobos se ve que es romance. No le da un papel importante a los cristales, pero sí los integra bien, aunque es verdad que algunos pueden no caer en que la pareja de lobos sea de cristal. Sin embargo, le ha justificado que estuviesen ahí los cristales. Con respecto a la tipografía, que esté en cursiva y en francés le acerca más al romance, y presenta un buen uso y alternancia de los colores (blanco, azul y naranja, que por ser estos dos últimos complementarios, combinan muy bien). Y sobre la maquetación, está muy bien (biografía alineada con la foto; logo, código de barras y demás iconos al lado del código están sobre la misma "línea", etc), solo puntualizaría los siguientes aspectos: distancia entre los iconos de las redes y el código de barras igual a la del logo de CoD; la frase azul y en mayúsculas de la sinopsis le pondría un pelín más de espacio entre las líneas; el autor en el lomo lo pondría justo en el medio entre título y logo; y en la biografía intentaría que no se quedase sola la palabras "frères". Tras darle muchas vueltas, para este puesto estuve entre Jean y Myre, y al final me decanté por Myre porque su solapa izquierda y contraportada las veo más trabajadas que las de Jean (bueno en sí ha sido muy difícil el ranking, pero quedó así). Repito más concisamente lo que me gusta: lo que más la manipulación y la originalidad, además de los colores y tipografías, y la correcta maquetación y solapas y contraportada trabajadas.

REPITO LO QUE DIJE AL PRINCIPIO: MUCHAS COSAS NO SON ERRORES NI SIMILARES, SOLO UNA OPINIÓN

Y aquí termina, seguid la cadena para ver toda las portadas y los ranking, además de la puntuación final. Pásate por el perfil de: samt210300


Las imágenes son de Angel y la de las portadas de Myre. Y como última imagen, os dejo esta que es de Sergio (perfil al que debéis ir ahora):

¿A que es genial? :3

Me despido,

~Kai

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro