¿Qué le paso a la 4ta pared?
Se que dije que todo entraba en hiatus porque la escuela me dejo mucho trabajo pero aparentemente tengo un poco de tiempo libre entre tareas de la escuela, de la casa y clases así que escribiré un poco de vez en cuando los días que tenga libres. Pero realmente mi cuenta se volverá tan lenta a la hora de actualizar como la de la gente que lee esto y no pienso escribir cosas que requieran demasiado trabajo creativo. Tal vez vuelva a hacer uno de análisis para gastar algo de tiempo.
Como sea, entrando al verdadero tema que se abordará en este capítulo creo que todos conocemos mas o menos el termino ¨romper la 4ta pared¨ porque... seamos sinceros, alguien tendría que manipular todas las cosas que miras para que no seas consciente de este termino. Aun así estableceré el termino para dar una idea global: La 4ta pared es aquel espacio desde el cual se divide la obra del espectador, aquella división en la cual podemos ver lo que sea que ocurra del otro lado sin que estén enterados, un termino mas específico sería una ventana de doble vista a la ficción. Pero no suena tan bien.
A lo largo de los años, la gente a explorado en distintas obras como superar esta barrera de la narrativa por distintos medios desde las obras de teatro con personajes hablándole directamente a los espectadores como un narrador que al mismo tiempo pertenece a la obra, cosa que se ha mantenido hasta la actualidad con obras como Malcolm el de en medio, The loud House o los inicios de Drake y Josh. Momentos que se usan para dar mayor acercamiento entre el personaje y la audiencia.
Esto ha evolucionado a medida que las historias avanzan y la narración puede darse mas lujos de romper esta barrera entre la realidad y la ficción creada por ellos mismos. Ya sea por los jajas, para dar un mayor peso a cierto descubrimiento en la trama o para generar cierto terror o incomodidad.
Sin embargo, esta es un arma de doble filo ya que aunque hay historias que lo hacen muy bien existen otras tantas que en su intento de romper la 4ta pared fallan o simplemente no son del agrado de la mayoría. Véase ultimate Spider-man y el hecho de que lo comparaban con una versión PG de deadpool, porque lo era.
La verdad es que la 4ta pared no esta ahí solo para romperla, sino que tiene(como dije antes) el factor de separar la realidad de la ficción, estas dos suelen chocar entre ambas si se acercan demasiado suelen llevarse mal porque la razón de que estén separadas es clara: UNA NO EXISTE
Querer unir estos dos puntos tiene consecuencias en la ficción, razón por la cual hay un narrador que sirve de mediador entre estos dos porque hablarle a la gente no siempre tendrá el factor que se busca, pondré dos ejemplos de esto:
Malcolm de Malcolm el de en medio es un hijo de puta molesto, odioso e insoportable que se la pasa creyéndose mejor que los demás. Pero sus interacciones dan risa y los comentarios que hace al público dan un contexto de la escena o son chistosa por los sucesos alrededor.
She-hulk es... Penosa, su personaje intenta hacer chistes hablándole a los espectadores o haciendo comentarios relativos a la serie pero estos no tienen gracia, por no decir que son pendejos como lo es el creer que a alguien le importa la mal animada She-hulk. Se que dentro de sus comics de los 80 rompía la 4ta pared pero también había una época en la que Batman usaba un traje rosa pastel y no por eso tendría que usarlo ahora.
En la actualidad cada que se escucha el termino de 4ta pared pareciera que es para romperla de la forma mas aleatoria posible, pero de la misma forma en que para escribir un chiste o historia el romper la barrera entre la realidad y la ficción es complejo. Por lo que si cualquier pendejo cree que meter una metareferencia o un comentario hacía el público no saldría nada bueno.
Como dije, los principales usos de esta son terror o comedia así que hablaré de los casos bien y mal hechos en esta.
Uno de los primeros en querer romper esta barrera tiene que ver con el viejisimo pero nunca olvidado Sonic.exe, que habla directamente con la persona dentro de sus adaptaciones, pero la obra es tan mala que a nadie le importa.
Le tomo cosa de 12 años mejorarla con la llegada de Sonic PC port, la cual no solo usaba la idea de un juego de Sonic demoniaco, sino que es un juego de Sonic demoniaco que conoce el primer juego de Sonic demoniaco y usa escenas de este para modificarlas y hacer uso de estas junto con la llegada de textos en blanco y alteraciones que dan una experiencia muy superior a la original.
Undertale tiene una narrativa basada en dos historias, la del niño que cayo en el mundo de los monstruos y la del jugador que destruye, recrea y elimina para volver a recrear la realidad en la que todos viven por mero entretenimiento, pocos son conscientes de esto pero la interfaz del juego, los comentarios de Flowey, Sans y Chara te muestran que el juego es un poco mas complejo de lo que en un inicio pareciera.
DDLC... ¿Qué puedo decir de las dokis que no sepan? Una de las novelas gráficas mas atrapantes ya que no solo tienes que picarle continuar una y otra vez mientras tomas una decisión cada media hora. Sino que tu interacción con el código del juego(simplificado porque no todos somos programadores) es clave para la historia del juego.
Deadpool fue uno de los ejemplos mas queridos e importantes de la ruptura en la 4ta pared, pudiendo hacer cosas como sujetar la barra de vida para golpear a su oponente en MvsC, hacer comentarios sobre que el jugador no deja de presionar B en su juego mientras abofetea a Wolverine, matando a sus creadores o matando a su actor antes de hacer linterna verde. Su personaje es divertido, profundo al requerirlo y al usarse de forma inteligente es bastante interesante.
Chowder es una obra tristemente olvidada por muchos, pero con un nivel de referencias a la realidad que logro difuminar la realidad y la ficción sin la necesidad de hablarle a la gente directamente, cosas como dibujar en la pantalla sin darse cuenta, pausar el episodio, borrar a Trufa de un episodio, reescribir la serie para hacerla inteligente y educativa o quedarse sin presupuesto a mitad del episodio y que los actores de voz tengan que lavar carros para que puedan volver a dibujarse en medio de la trama son solo meros ejemplos del surreal espacio de su caricatura.
El increíble mundo de Gumball tiene muchas cosas, entre sus variantes de estilos de animación y sus tramas alocadas la posibilidad de hacer chistes de si mismos era demasiada para no aprovecharse, entre críticas al fandom como lo era el capítulo del fanfiction o la escena en que Gumball menciona haber buscado su nombre en internet, comentarios respecto a la animación como lo es el burlarse de la gente bidimensional, el capítulo de la interferencia, el control remoto universal o lo sucedido con Rob existen múltiples escenas en las que se hacen comentarios a la realidad. Pero todos saben que la mejor escena de todas es Gumball super saiyajin y el Darwin bot de discord.
Que existan estos grandes ejemplos no significa que cada vez que se use este recurso salga bien, porque hay montones de veces en que su forma de romper este recurso de separación sale completamente mal.
Un ejemplo son todas aquellas metareferencias que las obras hacen respecto a sus críticas tratándolas como menos, cosas extremadamente molesta ya que se quieren hacer los chads y solo sirven para mostrar que se ardieron.
También existen esas cosas de disque terror que se basan pura y exclusivamente en el lore de la historia y el como te hablan directamente para mostrarte la ¨realidad¨, que solo sirven para que la gente hable de ellos haciendo sus teorías.
Los void memes tenían distintos tópicos, pero entre ellos estaba trollencio que repentinamente se volvía consciente de que era un meme y hacía cosas random. Pero como cualquiera sabe, la mayoría de los void memes eran malos con M mayúscula.
Y entre lo mas popular son los llamados terror analógico, metraje encontrado y ARG. Entre los cuales están los mancillados backrooms, the smile tapes o i love bees(que es mas bien viejo).
El metraje encontrado es la supuesta subida de material viejo como lo sería un VHS, disco duro o lo que sea que alguien encontró por ahí y que este suele tener un contenido perturbador, pero luego mágicamente siguen saliendo videos de este, y siguen, y siguen y siguen. La razón por la que el metraje encontrado es diferente a un corto normal de terror es porque se supone que estos tienen el detalle de que pudieron suceder, que alguien supuestamente podía haber pasado por un suceso paranormal pero esto se rompe al ver como las cintas le hablan a la pantalla o como mágicamente siguen saliendo mas cintas. No digo que todo sea malo pero tiene muchas formas de fallar.
El terror analógico es un poco mas raro, se supone que son historias ambientadas entre los años 50 y 60 que intentan replicar la misma estética pero que claramente tienen un detalle horrible. Hay casos buenos como lo son los cortos de brawl stars(si, cuentan como comerciales viejos) pero hay cosas como the mandela catalogue o the smile tapes que no me terminan de convencer. Siento que no hay nada que los vuelva distintos aparte de usar 144p y un audio culero.
Parece que en la actualidad mucha gente tiene que recordar algo muy importante: La 4ta pared fue creada para dividir la historia de los espectadores, tiene la función de dejar claro que lo sucedido mas entre ese espació onírico donde todo es posible no es mas que algo que no puede suceder, lo que permite al cerebro humano dejarse llevar y disfrutar de todo lo que sucede para luego regresar a nuestra vida cotidiana. Querer remover la existencia de esta barrera involucraría querer que la gente no separe ambas formas de ver el mundo tan comunes del hombre como lo son la realidad y la fantasía. La 4ta pared esta para dejar claro donde empieza una y donde termina otra.
Así que si no quieren ser Reiji Miyajima o Christian Chandler, tengan un poco de respeto por la 4ta pared.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro