Batman y sus adaptaciones
Pronto tendremos una nueva película de Batman con un nuevo Batman paralelamente al Batinson que luchara contra clayface(Puta madre, traigan a firefly y a killer croc). Pero no se trata de eso, hablemos de las adaptaciones animadas.
No tengo nada que decir de Batman las series animadas y sus versiones anteriores pues creo que no cambiaría nada, las caricaturas de mediados del siglo pasado fueron un producto de su época con los errores que sufrían todas ellas(animación culera, tramas simples y repetitivas, actuación de voz deficiente y doblaje de mierda, etc.) Mientras que Batman TAS es una obra tan aclamada con una película tan buena como la mascara del fantasma que realmente no hay un punto en hablar de ella. Solo hablare de productos relativos a mis tiempos.
Batman del futuro
¡ES LA PURA VERGA!
Beyond es una larga, gruesa, venuda y palpitante verga de proporciones bíblicas.
Esta fue la forma perfecta de dar una continuación a una serie y renovar todo, un traje fachero, un nuevo protagonista, nuevos villanos y un nuevo ambiente.
Aunque considero que no había necesidad de hacer a Terry un adolescente y que hubiera funcionado igual con un adulto joven realmente me agrada el contraste con la personalidad de Bruce pasando a ser alguien mucho menos oscuro y mas preocupado por su vida civil que el multimillonario.
Plaga es un villano inicial que funciona muy bien para dar impulso a la historia. Permitiendo dar paso a otros villanos únicos como tinta, Shriek, spellbinder(porque ¨el hechicero¨ no le hace justicia) o el loco Stan que ha decir verdad esta muy infravalorado.
Aunque dejo de usar tanto el factor de detective me parece buena idea porque Terry no es el genio experto en todo que fue el anterior Batman, sino que es solo un chico que no teme entrar a los golpes, vivió la muerte de su padre a causa de la injusticia en ciudad gótica y se encontró un super traje. Por lo que tiene sentido que sea mas de correr a donde están atacando y salvar el día antes que resolver misterios.
Su película me encanta, porque que bien se sintió que trajeran de regreso al guasón y que el 50% de su novio tóxico le diera la humillación de su vida.
En resumen: Duerman a Harley Queen y regresen Batman beyond, el si es un personaje original de las caricaturas que merece seguir vigente.
(Dato curioso, Terry McGinnis nació el 27 de Junio del 2023)
The batman (2004)
Tengo ideas conflictivas con esta serie, ya que por un lado tiene varias cosas buenas pero estas son tan notables como las cosas malas que ofrece.
Por un lado el cambio de estilo de dibujo y diseños de villanos esta bien en la mayoría de casos, un guasón mucho mas agresivo y bestial, un cara de barro monstruoso, un pingüino mas joven pero igual de deforme, firefly renovado y con cosas mas especiales.
Existen capítulos como los de el batman que ríe en los que llegue a pensar que debieron quedarse en la tele, pues es una idea completamente distinta y mucho mejor que la del universo oscuro, es solo el don comedias con un traje de batman dejando casi muerta a la gente por cosas como llevar 12 artículos en la caja rápida. No un gary stu.
Pero también tenemos al señor hielo(porque de mr. freeze tiene poco) que fue completamente cambiado, gatubela esta regular. Pero lo de Bane no tiene nombre, cambiaron la imagen de un luchador hiper metido en esteroides que daba una imagen imponente.
Y le quitaron lo especial dejandolo así
Es tan genérico que hasta el guasón le robo lo especial en un capítulo y nadie lo tomo como algo verdaderamente especial.
Pero dejando eso de lado realmente había un personaje bastante bueno y mi favorito en esta serie, Hugo Strange. El primer supervillano del encapotado definitivamente tenía todo para ser un villano de final de temporada, manipulando a los prisioneros dentro del asilo y al propio batman, siendo que lo metió en un apocalipsis zombie durante 3 días solo usando sugestión y un alucinógeno. Ni el espantapájaros hace algo así.
Strange era por mucho el mejor villano que tenía la historia, lastima que en el final solo lo usaron como un ayudante del verdadero malo y la solución del conflicto. Y hablando del final ¿Realmente era necesario meter a la liga de la justicia? Entiendo que vende mas de esa forma pero no creo que esa idea sea buena porque hace que muchas amenazas carezcan de importancia al tener a Superman, linterna verde, Flash y al detective marciano. Fuera de sujetos como el hombre omnipresente o mirror master no existía demasiada amenaza.
Afortunadamente supieron mantenerlos ocupados, a diferencia de a Batichica que no podía soportarla, entiendo que era parte de su personalidad ser molesta, pero Robin también era molesto y no me cagaba tanto porque tiene mas sentido que lo sea al ser un niño de 12 que esta siendo cuidado por un joven millonario de 26 que no le presta atención.
Y de hecho algo que se debe reconocer es que en esta caricatura si se fijan en el hecho de que Bruce Wayne tiene una empresa y que debe hacer cosas con ella en lugar de solo andar de peda y repartir golpes a criminales. Pero hablar de eso llevaría a hablar de clayface y ese sujeto ni merece la pena así que lo cortare
Opinión final: Tenía buenas ideas pero el querer hacer tantas cosas nuevas hicieron que se perdieran muchas cosas.
Batman el valiente
Como hacer una serie de superhéroes sin cambiarle nada
Batman y todos los que lo rodean están ahí sin temor a no agradar por ser ridículos, tenemos a villanos como sports master, el cúbico loco o el hombre calendario junto a los grandes como el guasón, siniestro y darkseid que a diferencia del snyderverse no se queda sentado 4 horas en su silla sin hacer nada.
Hay viajes en el tiempo, al espacio, al centro de la tierra, a universos alternos. Tenemos a plastic man y a booster gold, al escarabajo cringe y al poderoso Jaime Reyes. Tornado rojo entendiendo el verdadero significado de la navidad, la sociedad de la justicia de américa y otro montón. Y a diferencia de otras series que al meter un personaje nuevo hay un montón de dialogos expositivos para aclarar quien es aquí te los ponen y aunque no sepas quien putas son como ellos se conocen de años saben que no tiene sentido que toquen el tema.
Batman aquí no se tienta el corazón ni le teme a la funa, pues a lo largo de la historia se le ve golpeando hombres, mujeres, niños, ancianos, gays, trans, negros, animales deficientes mentales y especies protegidas.
Debido a esta falta de miedo de ser fieles a sus historias mas locas tenemos cosas como Batman luchando en silla de ruedas, Plastic man reviviendo el patriotismo de un planeta cantando, una referencia a los autos locos y a Batman como el caballero negro, que no se conformaron con el diseño original y le metieron un nivel increíble de presencia
Y no solo había capítulos raros con comedia ridícula con tramas absurdas que todos sabían que no tenían sentido, sino que también había historias serias como el capítulo en el que busca a Joe Chill para vengarse de el siendo un momento impactante al ser la primera vez que el murcielago se quita la mascara, la inconclusa historia de equinnox, la historia de starro o la de Doom patrol en el que se ve claramente como estos mueren.
Otro capítulo que es para tratarlo aparte es el de las aves de presa, pues es el mas adulto por lo sexoso que resulta con esa canción en la que dicen que Batman la tiene grande, Flash es precoz, Aquaman la tiene pequeña y así. Siendo que a diferencia de otras canciones en medio de los capítulos esta solo estuvo porque el escritor estaba caliente. Hagamos como CN y digamos que nunca sucedió.
Aunque es cierto que la calidad de los capítulos finales tuvieron una clara decadencia queriendo hacer mas historias cortas y comedia pero sin la chispa inicial supieron terminar con una nota alta y con el mismo estilo de siempre. Sin temor a tener un final que se sienta suyo y solo suyo. Pues en lugar de la conclusión clásica tuvieron al batiduende cansado del programa por formulaico y hace todos los cliches y patadas de ahogado que los programas hacen para evitar ser cancelados y solo aceleran su cancelación mientras insecto emboscada(personaje que no lo conocen ni en su casa) intenta detenerlo. Falla en el intento pero podemos ver la baticueva llena de todos los héroes y villanos que salieron a lo largo de los capítulos en una reunión de despedida, con Batman despidiendose personalmente de todos comentando que fue divertido este tipo de historias y aunque termine para hacer algo serio este seguirá siendo el mismo, repartiendo justicia.
Comentario final: Mejor adaptación posible a la edad de plata, nada podrá compararse a esta serie que decidió abrazar el lado mas único del periodo mas único de los comics.
Beware the batman
Creo que uno siempre debe considerar primero lo bueno:
La historia es por mucho la mas seria que se ha sacado en un programa infantil, probablemente influenciado por la serie de linterna verde.
Hay secuencias increíbles con la paleta de colores y los sonidos elegidos.
Alfred tiene mucho mas protagonismo, y no hay forma en que mas del Pennyworth le pueda caer mal a nadie.
Se atrevieron a usar personajes mucho menos conocidos para el inicio y aunque fueron subiendo para traer a tipos como killer croc o Deathstroke no llegan a los clásicos pingüino, guasón o acertijo.
Ahora lo malo:
La animación
La animación
Y por sobre todo la animación.
Es que es una obra que en el guion esta increíble, pero luego te sacan a este cabrón
Y se te quitan las ganas de verla por el héroe tan deforme.
Y no es solo que el estilo de la serie y el modelo de Batman sean culeros. Ciudad gótica se siente casi tan vacía como ese pueblito con 50 personas en el que viven los personajes de Miraculos llamado Paris.
Entiendo que las series 3D siempre tendrán sus asuntos, pero este es de los casos en los que el estilo hiso que la obra sea imposible de disfrutar para mi por lo inmirable que resulta el protagonista.
Opinión: Hubiera estado buena con un par de millones mas.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro