Había una vez en Otogi Bukkoshiamu
No es nada desconocido el gran impacto y popularidad que ha tenido Shuumatsu no Valkirye, pues tenía una dinámica fresca en la cual se desarrollaba mediante batallas uno contra uno así como aprovechar los momentos entre batalla y batalla, así como el detrás de escenas para irnos contando una o varias historias que dan más trama o sentido a cierto eventos, lo que si bien da un desarrollo algo lento a mi parecer, es una manera de avanzar la trama sin dejar en el foco principal las batallas
Pues el día de hoy gracias a la plataforma Tik Tok me he hecho de conocimiento de un manga que sigue una trayectoria muy similar a Shuumatsu, y con este serían dos que conozco que siguen una mecánica similar, el primero siendo Majo Taisen, manga de la misma editorial donde mujeres históricas participan en un torneo de peleas entre ellas, manga del cual hablare después, pero en esta ocasión tomaremos como tema central un manga quizás algo desconocido pero que la verdad me ha dejado sorprendido, siendo el nombre de este Otogi Bukkoshiamu o también conocido como Tales of Destruction
La historia de este manga nos pone un torneo donde personajes literarios participarán en un sanguinario torneo de combates a muerte donde el ganador de este torneo obtendrá como premio el deseo de resucitar a una persona especial, como un familiar, una mascota, un amor, etc, otra cosa que quiero resaltar es que casi o todos los personajes provienen de literatura, solo para no decir cuentos, porque hay uno que otro que no son de cuentos tal cual, pero para eso veremos aquí que los personajes que aparecen aquí son versiones algo más turbias o brutales de sus contrapartes originales, aunque también mantienen algo de lógica dentro de la esencia o características de sus personajes originales por poner ejemplos:
Caperucita Roja, en esta historia es una caníbal y su característica capa roja es una clase de monstruo que usa como capa y que su abuelita le dio además de que esta criatura controla, eso creo, a Caperucita causándole un hambre voraz y aunque esta se llene hasta reventar la panza al punto de parecer una embaraza de trillizos lo digiere todo en un instante regresando a su figura normal, obteniendo el nombre de Caperucita Roja Caníbal
La Bella aquí es la mismísima bestia, puesto que la maldición de su historia se rompe en le príncipe pero la pobre bella, que en este manga se muestra como una monja, ahora tiene la maldición causando que se convierta en una gigantesca y grotesca criatura con semejanza de bestia, y si no me creen esa parte te recomiendo que le des un vistazo al manga y díganme que la forma bestia de bella no es igual a un Pomerania
Ah y olvide mencionar que existe un personaje que es la presentadora y narradora del bloque A, llamada Servicienta, lo cual es un juego de palabras entre el personaje de Cenicienta y sirvienta, aunque yo digo que ella es la verdadera Cenicienta solo que esta versión es masoquista, y antes de que me tachen de pervertido, déjenme decirles que en el manga se muestra una escena de esta donde da a entender que le gusta ver sufrir a los demás, y si le gusta ver eso en otros quien dice que no le gustará lo mismo en ella misma
Y así con varios personajes que aparecen en el manga que fueron adaptados para ser brutales o la versión guerrera de si mismos, por decirlo de alguna manera, o en casos como Cenicienta algo diferente a lo que esperábamos de tal personaje pero que mantiene algo del original
Algo que debería mencionar de este manga y que lo diferencia de sus otros parentescos es que el torneo se hace por bloques, haciendo un total de 4 siendo el A, B, C y D, cosa que si bien no es tan diferente puesto que cada bloque sigue una trayectoria de combates de torneo normal, igual que Majo Taisen, pero digamos que el hecho de que sea por bloques me hace sentir más corto el proceso y no como que tardará una eternidad en llegar a la mitad como me pasa con Majo Taisen, pero otro acierto que le doy a este manga es le tremendo arte que tiene pues la verdad hay ciertas escenas que no me imagino en el estilo de Majo Taisen o Shuumatsu, siento que estilo de dibujo y la clase de escenas que hacen van bien de la mano a decir verdad
Una cosa que aclarar es que aún no me he leído todo el manga, pero si he podido ver en sus capítulos a varios personajes que son conocidos y hasta clásicos que has estado viviendo debajo de una piedra si no reconoces mínimo 5, porque si admito que hubo personajes los cuales desconocía por completo pero fueron más los que si llegue a reconocer cosa que si hace que tengamos nuestros favoritos y nos de la intriga de saber como lo desarrollaran en base a su apariencia o título
Si tuviera que ver algo malo en este manga está un poco en que de momento no nos dejan ver mucho de los otros bloques, entiendo que a lo mejor está decisión es para no perder la continuidad entre bloque y bloque, pero siento que a veces nos privan de ver batallas que pueden ser las mejores, por dar a entender lo que quiero decir, en cierta parte nos dejan ver el resultado de un combate que fue el de El Flautista de Hamelin vs San Nicolas(Papa Noel) donde solo vemos al Flautista derrotado y muerto, sin ninguna idea de como rayos le hizo Papa Noel para dejarlo así, solo lo vemos muerto y se nos dice el veredicto del ganador, aunque yo me quede con la duda de cuales eran las habilidades de estos dos, cosa que podría funcionar para tener hype y expectativa sobre algunos personajes, aunque supongo que esto no afecta demasiado en lo que quieren hacer con la dinámica de los bloques
En conclusión este manga va por un buen camino y si bien no puedo asegurar que todos sus combates vayan a ser épicos, porque si me encontré uno que me quedo a deber un poco, pero si buscas algo que leer mientras sale un nuevo capítulo de Shuumatsu puedes darle una oportunidad a este manga y ver como personajes de tu infancia se parten la madre entre sí
Dicho eso
Me despido
Hasta la siguiente luna
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro