Versus - Jingū (1)
Jingū Kougou vs...
***
Primer análisis: Jingū Kougou - La emperatriz bendecida por los dioses.
La emperatriz, nacida de cuna humilde pero ascendida al trono japonés; entrenó por largos años el uso de la espada katana y naginata, consiguiendo un uso de su arma de manera perfecta. En compañía, desde pequeña contó con las joyas divinas: piedras bañadas en la bendición divina de Zerofuku, ayudándole a mejorar todas sus capacidades físicas y de combate incluso en momentos críticos.
Primera humana ganadora del segundo Ragnarok, contra el segundo Poseidón Sobek; combate de 16 min. 39 seg.
***
- Personaje principal -
Resistencia - 6
Fácilmente puede ser herida, como se vio con el tridente y las garras de Sobek; aún con su armadura divina del Re-Volund, fue herida con facilidad y la armadura recibió bastante daño.
Aguante - 8
A pesar de lo anterior, tiene muy buen aguante; pudo seguir el ritmo de Sobek mientras más aumentaba su fuerza y velocidad, incluso a Sobek-Ra usando Quíone-Tiro-Démeter, la técnica más fuerte y veloz de Poseidón, potenciada con el poder del Sol. Estando muy herida y con pocas horas de descanso, pudo sostener y terminar su batalla contra Sobek; aunque, después de ello entró en colapso y se desmayó sin dar indicios de despertar.
Fuerza física - 7
Su fuerza no es tan destacada, aunque tiene detalles poco perceptibles: muchas veces pudo resistir al tridente de Sobek en un choque de fuerzas, aunque en todas las ocasiones ella salió perdiendo. Gracias a su entrenamiento podemos concluir que es más fuerte físicamente de lo que aparenta.
Velocidad - 7
Destaca su velocidad de ataque; siguió el ritmo de las estocadas de Sobek, tanto en su forma inicial como en su forma final Sobek-Ra. Sin embargo, su reacción puede ser lenta si se le toma desprevenida, como ocurrió con el primer golpe que acertó Sobek en su hombro.
Técnica - 9
Una de las luchadoras con la mejor técnica de combate; su estilo con la espada es muy fino y elegante, digno de una emperatriz, además que en pocas horas puede aprender otros estilos de combate (como se vio al usar los estilos de espada de los oponentes de Sasaki, algunas de sus propias técnicas, e incluso el Senjuu Musou). También gracias a ese entrenamiento, es capaz de cortar el flujo del agua a presión.
Inteligencia - 7
No es muy inteligente en situaciones de calma; debe estar bajo presión y acorralada para planear con mayor certeza, aunque justamente estas circunstancias pueden entorpecer sus movimientos. Tiene conocimiento para la batalla que no pone en práctica muchas veces; su guerra contra el reino de Silla demuestra estas habilidades.
Arma divina - 8
Su arma principal es la katana, aunque también sabe manejar la naginata (una espada japonesa que añade un bastón en uno de sus extremos, funcionando como una lanza o alabarda).
El arma que usa en el segundo Ragnarok es la espada a base de Volund con la segunda hermana valkiria, Hrist. Su habilidad especial, el Re-Volund, lo divide en 2 partes: una katana de menor tamaño y una armadura samurai que cubre el torso y pecho del usuario; la resistencia y defensa aumenta mientras el ataque se vuelve más ligero y veloz.
Habilidad Especial - 11
Kamigami no Houseki: "Joyas de Dioses"
Su habilidad especial es el uso de un collar de piedras bañadas en lágrimas de Zerofuku, el dios de la fortuna, dándole una bendición divina: haciendo uso de este collar, mejora todas sus habilidades físicas y mentales en sus límites sin verse afectada y su espada se vuelve más fuerte y filosa; puede obtener ventaja en momentos críticos sin precio aviso.
Total de puntos: 63 de 80 puntos.
Calificación: 7.88
[ Nota de autor: estos datos fueron tomados de la guía oficial de SNV Last Ragnarok; libro en mi perfil. ]
- Actitud -
[ Nota de autor: Pequeño plus a considerar, para todos los peleadores a analizar. ]
Jingū Kougou es una mujer con una actitud poco guerrera.
Fácilmente entra en miedo contra sus oponentes, si ve que estos son muy superiores a ella en algún aspecto, además que se subestima demasiado a sí misma; a pesar de sus muchos logros y avances en combate, siempre considera que no es suficiente. No tiene un espíritu guerrero que la impulse a terminar una pelea si se ve en muy clara desventaja; muy fácil de desequilibrar a mitad de un combate. Requiere aprobación o afirmación de un tercero; si alguien más, alguien que ella aprecie y estime de corazón, le da su apoyo y su valor, puede continuar por más tiempo.
A veces recurre a tácticas poco limpias para librarse de los problemas; sea deshacerse del arma de su oponente o rendirse en un momento crítico.
***
Oponente #1
Beelzebu, el señor de las moscas
- Análisis de oponente -
Resistencia - 8
Pudo resistir de lleno el Tesla Warp, ataque más poderoso de Tesla, aunque sufrió severas heridas.
Aguante - 8
Sus ataques más fuertes destruyen su cuerpo, pero puede aguantar por más tiempo tras usarlos.
Fuerza física - 6
No tiene mucha fuerza en sí mismo; depende de sus habilidades y su arma para combatir.
Velocidad - 7
Es muy veloz tanto en ataque y defensa como reacción; incluso pudo escapar del ataque tenazas Plasma Pulse Punch X.
Técnica - 9
En el uso de sus vibraciones es muy bueno y apto, capaz de cambiar el estilo de forma inmediata.
Inteligencia - 9
Tiene amplia experiencia en combate, y le es fácil deducir las habilidades y debilidades de sus oponentes.
Arma divina - 8
Bastón de Apomyus
Su arma divina es un bastón que sirve de amplificador de vibraciones; el ataque se potencia exponencialmente y su defensa es impenetrable.
Habilidad especial - 8
Palmyra: aleteo del diablo
Su habilidad consiste en vibraciones que puede usar en ataque, una hoja que corta armaduras divinas, o defensa, un escudo que repele todo ataque. Si está en mal estado físico, tales vibraciones comienzan a destruir su cuerpo.
Total: 63/80
Calificación: 7.88
- Combate -
[ Nota de autor: tenía un chingo de ganas de escribir un combate ficticio para analizarlos, pero no tengo ideas xdn't. Si estos análisis de peleas triunfan, tal vez a futuro haya un cambio de estrategia. ]
Para su análisis de combate, estudiaremos todas las estadísticas por separado para ver quién y por qué es mejor cada quien en cada aspectos. Sin más, allá vamos:
Resistencia:
Jingū 6 / Beelzebu 8 = Gana Beelzebu
Hemos visto que Beelzebu puede resistir el ataque más fuerte de Tesla, Tesla Warp, además de sus propias vibraciones (en modo normal y con técnicas como Sorath Vau, Sorath Tau y Caos, su carta suicida de triunfo). En cambio, Jingū es fácil de herir, incluso con la armadura del Re-Volund; fácilmente saldría herida en combate por las vibraciones.
Aguante:
Jingū 8 / Beelzebu 8 = Empate
Tanto Jingū como Beelzebu son muy fuertes en cuanto aguante: Beelzebu pudo seguir atacando aunque su cuerpo se destruía con cada ataque, y Jingū pudo seguirle el ritmo a Sobek a pesar de estar herida en todo su cuerpo, el hombro perforado y la mano atravesada. Para la recta final de su combate, podrían tener un duelo de resistencia a ver quién aguanta más; Jingū tendría la ventaja.
Fuerza física:
Jingū 7 / Beelzebu 6 = Gana Jingū
Cómo dije antes, un detalle poco perceptible en Jingū: pudo cargar por segundos el tridente de Poseidón, y realizó "concursos de fuerza" contra Sobek. Pero Beelzebu no tiene muchas habilidades de fuerza propia; si en algún punto tuvieran que depender de su fuerza, sin lugar a dudas Beelzebu perdería ese choque.
Velocidad:
Jingū 7 / Beelzebu 7 = Empate
Ambos son veloces tanto en ataque como reacción; Jingū siguió un ritmo de ataques infinitos y Beelzebu pudo reaccionar rápidamente al Plasma Pulse Punch X. Pero, por su experiencia en Helheim, Beelzebu podría tener más reacción que Jingū.
Técnica:
Jingū 9 / Beelzebu 9 = Empate
Ambos son muy conocedores de sus técnicas, así como de sus fortalezas y debilidades; sus manejos de armas en combate estarían igualados, haciendo que su combate sea un ir y venir por igual. Pero, así como en el aspecto anterior, la experiencia previa de Beelzebu le permitirá adaptarse con más facilidad a las estocadas de Jingū.
Inteligencia:
Jingū 7 / Beelzebu 9 = Gana Beelzebu
Siguiente aspecto importante a destacar y detallar: Beelzebu es muy superior en inteligencia. Puede entender las habilidades y debilidades de su oponente (con un solo golpe, entendió el Tesla Warp al 90%) así que no dudo que, al verse en problemas, entendería la funcionalidad de la bendición divina de Jingū como power-up instantáneo.
Si llegase al verse contra las cuerdas, probablemente Beelzebu usaría sus técnicas más fuertes (Sorath Vau: Ángel Caído de la Gula, Sorath Tau: Enjambre de Ondas Oscuras, Pecado Original del Inframundo: Caos) para desgastar y destruir a Jingū así como poner a prueba su bendición mientras él está en mejor condición que con Tesla.
La pregunta, ¿Jingū podría sobrevivir a esto? Hablando de inteligencia, tal vez pueda esquivar los primeros ataques, pero Caos no tendría manera, ¿En cuanto a habilidades especiales? En un momento vamos allá.
Arma divina:
Jingū 8 / Beelzebu 8 = Empate
Difícil hablar de sus armas divinas. La katana de Jingū corta y rebana todo lo que se encuentre, y su armadura de Re-Volund la protege en varios aspectos; el bastón de Beelzebu es un amplificador de poder, más que un arma divina entre sí. En un choque directo de armas, cosa muy improbable, ganaría Jingū; en uso de armas, Beelzebu tiene mayor ventaja.
Habilidad especial:
Jingū 11 / Beelzebu 8 = Gana Jingū
Otro aspecto clave que marcaría una gran diferencia: la bendición de Jingū es el power-up más roto de LR, como ya hemos visto en la segunda y sexta rondas. Si su bendición pudo romper las escamas de Sobek, tanto en su forma base considerada la defensa natural más resistente en los Cielos como en su forma Sobek-Ra que aumentaba todavía más la dureza, podría incluso abrirse paso en las vibraciones del escudo de Beelzebu para herirlo.
También podría ayudarla a sobrevivir a técnicas masivas como Sorath Vau, Sorath Tau y Caos. De hecho, su bendición seria la única cosa por la cual Jingū sería capaz de pelear y sobrevivir a los ataques de Beelzebu por tanto tiempo, incluso superarlo en muchos momentos.
Por su parte, la habilidad de Beelzebu es autodestructiva: mientras más la use, más se desgasta a si mismo; sin lugar a dudas, este punto se lo lleva Jingū.
General:
Jingū 3 / Beelzebu 5 = Gana Beelzebu
De todo lo mostrado anteriormente, la ventaja de Beelzebu es enorme en aspectos de combate y destructivos; pero las pocas ventajas de Jingū, tanto en aguante como en habilidad especial, son los puntos claves para enfrentar a Beelzebu.
Jingū 7.88 / Beelzebu 7.88 = Empate
En números generales, ambos son casi iguales; lo que no tienen en un ámbito, lo compensan con otro. Ya viéndolo en la práctica, como dije antes, su combate seria un ir y venir muy igualado: si Jingū supera, Beelzebu se refuerza y si este supera, Jingū contraataca.
Actitud:
Beelzebu gana
Un punto muy corto a mencionar, tanto aquí como en los siguientes análisis: Jingū tiene muy poca autoestima, y solo un milagro (aparte de Sobek) la pondría de pie. Beelzebu no pierde su tiempo; ataca en todo momento y está enfocado al 100%; al primer momento de debilidad de Jingū, Beelzebu la mataría sin dudar.
- Conclusión -
Aunque Jingū tenga buenos números, la victoria se la llevaría Beelzebu; siendo superior en aspectos claves, como la inteligencia y la actitud. Eso sí, Jingū si daría una buena batalla y lograría, incluso, cortar un brazo al señor de las moscas; pero, pese a sus esfuerzos, no creo suficientes para vencer al señor de las moscas.
Jingū: 0
Oponentes: 1
***
Oponente #2
Huitzilopochtli, el demonio de la sangre
- Análisis de oponente -
Resistencia - 8
Tiene buena resistencia a golpes con puños, pero no a objetos punzo-cortantes.
Aguante - 10
Peleó y mató a más de 400 dioses; recibió quemaduras de tercer grado. Todo sin perder su vigor.
Fuerza física - 10
Es el dios más fuerte en todo Aztlán, además que puede controlar la fuerza con que golpea.
Velocidad - 8
No es muy rápido en reacción, pero si en ataque con ráfagas de puñetazos.
Técnica - 8
Muy bueno en el manejo de sus armas básicas, la espada azteca y el escudo, además el cuerpo a cuerpo con manos desnudas.
Inteligencia - 8
Aspecto poco destacable: puede analizar a un oponente para saber cómo atacarlo. Aunque prefiere golpear y matar sin razón
Arma divina - 10
Xiauhcóatl
La serpiente de fuego, que puede tomar forma de espada azteca o atacar directamente en forma de animal.
Habilidad especial - 8
Chikuapan Nematistli
Un sexto sentido que mejora su sed de matanza; sin embargo, debe perder mucha sangre para alcanzar este estado.
Total: 70/80
Calificación: 8.75
- Combate -
Resistencia:
Jingū 6 / Huitzi 8 = Gana Huitzi, pero...
Primer punto donde ambos tienen un plus y un contra: mientras Jingū tiene un cuerpo débil que no le permitiría aguantar muchos puñetazos, Huitzi puede ser cortado por la espada de Jingū. A pesar que en números haya mucha diferencia, Jingū tiene una buena ventana de oportunidad.
Aguante:
Jingū 8 / Huitzi 10 = Gana Huitzi
Un punto muy desbalanceado: Huitzi aguantó toda una noche contra 400 dioses, y los mató a todos (de hecho, sería como al 95%) mientras Jingū tiene un límite mucho más bajo de aguante. Si la pelea dependiera de este favor, quién aguanta más, Jingū no tiene casi ninguna oportunidad.
Fuerza física:
Jingū 7 / Huitzi 10 = Gana Huitzi
Otro punto muy desfavorable: ya vimos a Huitzi quebrar el escudo de Aquiles, romper su armadura con un golpe directo, y noquearlo de un golpe. En definitiva una desventaja total para Jingū; si recibiera uno solo de sus golpes, saldría excesivamente herida (más no muerta, ya veremos adelante por qué).
Velocidad:
Jingū 7 / Huitzi 8 = Gana Huitzi, pero...
Otro punto a considerar dudoso; Huitzi no es rápido en reacción, pero si en ataque, mientras la velocidad de Jingū es buena en reacción aunque no tanto en ataque; una cosa compensa a la otra. Aquí, acompañando el tema de resistencia antes mencionado, Jingū tendría una ventana de oportunidad si la llega a aprovechar.
Técnica:
Jingū 9 / Huitzi 8 = Gana Jingū
Primer punto limpio para Jingū. En definitiva sus técnicas son distintas: Huitzi se concentra más en destruir y masacrar aunque no ha requerido mucho entrenamiento para ello, mientras que Jingū ha entrenado y perfeccionado su estilo con la espada, además que puede aprender rápidamente otras técnicas. En definitiva, ella tiene mucha más ventaja en este ámbito que Huitzilopochtli.
Inteligencia:
Jingū 7 / Huitzi 8 = Gana Huitzi, pero...
Aquí también hay un contraste: Huitzi es inteligente, pero no le gusta demostrarlo sino que prefiere golpear antes. Al contrario, Jingū al estar bajo presión puede pensar en un plan, o recurrir a la ayuda de Hrist, para salirse con las suyas. El número favorece a Huitzi, pero la práctica le da la ventaja total a Jingū.
Arma divina:
Jingū 8 / Huitzi 10 = Gana Huitzi
Otra diferencia abismal: Xiauhcóatl fue capaz de herir de gravedad a Aquiles y devorar su cabeza, además de destruir la arena 2 veces. Bajo esta diferencia, tanto la espada como la armadura de Re-Volund de Jingū serían un juguete ante Xiauhcóatl; en el mejor de los casos, Jingū terminaría como pollo frito ante un impacto directo.
Habilidad especial:
Jingū 11 / Huitzi 8 = Gana Jingū
Otra diferencia abismal que marcaría la diferencia: la bendición divina de Jingū. Ya vimos que la protegería de los ataques de Beelzebu, ¿Podría protegerla del poder colosal de Huitzilopochtli? Si la protegería mucho (de hecho, esta bendición sería la que le dé la ventaja en muchos aspectos como la velocidad, aguante y la inteligencia).
Pero, está bendición no la salvaría en su totalidad; así como los ataques de Huitzi son letales para un semidiós con sangre de Zeus, Jingū saldría muy herida si recibiera impactos directos. Si ella quiere ganar, tendrá que depender de su bendición en todo momento.
En cambio, la habilidad de Huitzi del sexto sentido es rota pero vulnerable; requiere que Huitzi esté en estado grave para mejorar sus capacidades y su sed de sangre. Una ventana contrarreloj que Jingū, si o si, debería evitar: aunque Huitzi se encuentre en mal estado, no tendrá mucha oportunidad contra el demonio de la sangre en su frenesí asesino.
General:
Jingū 3.5 / Huitzi 4.5 = Gana Huitzi, pero...
[ Nota de autor: Los medios puntos son los "pero..." que se dividen entre ambos. ]
En prácticamente todo aspecto Huitzi es superior a Jingū; las ventanas de oportunidad de Jingū son su bendición divina, su mejor seguro de vida, y los pequeños detalles que Jingū práctica y Huitzi no. Así como Jingū pudo tener oportunidad contra Sobek, también puede tenerla contra Huitzilopochtli...
Eso sí, siempre y cuando su estado de gravedad y frenesí asesino, así como Xiauhcóatl no despierten; en ese caso, la batalla sería unilateral y terminaría rápido.
Jingū 7.88 / Huitzi 8.75 = Gana Huitzi
En números generales, Jingū tiene toda la desventaja contra Huitzi; la batalla sería un ir de Jingū (ella tiene la ventaja al comienzo) hasta llegar a la recta final (si Huitzi despierta su sexto sentido y a Xiauhcóatl, la batalla terminó mal para ella).
Actitud:
Gana Huitzi
Volviendo a lo de antes, Huitzi es un oponente muy superior, mi que podría provocar en cualquier momento la rendición de Jingū. Y en este caso, Huitzi no se compadecería de ella, sino que la haría pedazos en un segundo por hacerla perder su tiempo.
- Conclusión -
Seré honesto: fue un análisis de 50 / 50 muy exactos. Con tantos números y tantos escenarios imaginarios, me fue difícil decidir quién ganaría este encuentro.
Pero, hablando de nuevo de los números, que han sido muy importantes hasta ahora, Huitzi tiene la ventaja total: su arma divina es la más fuerte, es casi imposible que pierda fuerzas, y puede volverse loco en el momento menos oportuno. Contra todo eso, Jingū tiene nulas posibilidades de ganas; aunque, eso sí, podría dejar heridas en Huitzi: al menos, digo yo, un brazo cortado, muchos cortes en el cuerpo y, en el mejor caso, Xiauhcóatl muerta por quererle jugar al vergas contra una espada.
Jingū: 0
Oponente: 2
***
Oponente #3
Jack the Ripper, la maldad absoluta
- Análisis de oponente -
[ Nota de autor: solo se analizará al personaje visto en el combate de Ragnarok; no se tomará en cuenta sus hazañas mostradas en el spin-off. ]
Resistencia - 7
Aguantó golpes directos de Hércules; aunque fue muy herido con armas punzo-cortantes.
Aguante - 7
Mucha tolerancia al dolor, para reacomodar partes de su cuerpo y ser empalado por sí mismo.
Fuerza física - 6
Su aptitud menos notable; pudo lanzar el Big Ben contra Hércules con facilidad, y cargar su peso al balancearse.
Velocidad - 8
Bastante veloz en reacción para crear una estrategia contra Hércules, como en acción para llevarla a cabo.
Técnica - 9
Tiene excelente dominio en gran variedad de armas: cuchillos, paraguas, cuerdas de piano, escombros, etc.
Inteligencia - 10
El mejor estratega del Ragnarok hasta ahora; pudo crear una gran estrategia para acorralar a Hércules a un punto sin retorno.
Arma divina - 9
Guantes divinos, Volund con Hlökk "La inestable"
Guantes divinos que le permiten convertir todo lo que toca en un arma divina; al parecer son armas de baja resistencia comparadas con otros divinos tesoros.
Habilidad especial - 5
Percepción de emociones
Jack puede ver las emociones de las personas en forma de colores; poca aplicación en combate.
Total: 61/80
Calificación: 7.63
- Combate -
Resistencia:
Jingū 6 / Jack 7 = Gana Jack, pero...
Este caso es muy similar al ocurrido con Huitzi: a pesar que el cuerpo de Jack puede recibir golpes directos, un arma punzo-cortante puede atravesarlo (un cuchillo le atravesó la pierna y el barrote en su estómago). Así que, a diferencia de Hércules que si daba un golpe era un puñetazo, Jingū si da un golpe es un corte limpio que lo podría dejar incapacitado rápidamente.
Aguante:
Jingū 8 / Jack 7 = Gana Jingū
Jingū demostró mucho más aguante que Jack al seguir el ritmo de estocadas a alta velocidad, mientras Jack tenía heridas internas que rápidamente socavaron sus fuerzas. Este punto se lo lleva Jingū.
Fuerza física:
Jingū 7 / Jack 6 = Gana Jingū
Otra cuestión poco clara: Jack no demostró muchos momentos de fuerza (el Big Ben que arrojó fue uno de los pocos) así como Jingū tampoco demostró mucha fuerza (solo resistió y cargó el tridente por pocos segundos). Así que, tomando los números, Jingū tiene este punto a favor.
Velocidad:
Jingū 7 / Jack 8 = Gana Jack
Un punto con gran diferencia: Jack tiene mejor reacción y velocidad en ataque que Jingū, siendo capaz de entender lo que pasa a su alrededor y crear una estrategia en segundos; Jingū no tiene mucha reacción ni ataque, así que le sería difícil alcanzar a Jack.
Técnica:
Jingū 9 / Jack 9 = Empate
Este sería un verdadero duelo limpio.
Jingū maneja la espada a la perfección, además que puede aprender nuevas técnicas de manera rápida; Jack tiene un manejo de armas muy excelente y puede adaptarse a cualquier situación para cambiar su arsenal.
En números son iguales, pero no en la práctica: Jack tiene la ventaja por saber manejar una cantidad grande de armas.
Inteligencia:
Jingū 7 / Jack 10 = Gana Jack
He aquí un punto importante:
¿Cuál sería el escenario de batalla más correcto para este duelo? Si fuera Londres, Jack tiene la ventaja total, y si fuera campo abierto, Jingū gana; ambos escenarios subjetivos. Entonces, ¿Cuál sería el escenario más objetivo?
A mí punto de vista hay un escenario objetivo: una ciudad de Japón, de preferencia la capital donde vivía Jingū; ¿Por qué? A continuación:
Jack tendría la desventaja de desconocer esta ciudad, pero la ventaja de su mente (capaz de crear estrategias con pocos recursos; en este caso, poco conocimiento de esa ciudad) así como de su arma divina (se detallará más a continuación).
Por su parte, Jingū tiene la ventaja de conocer la ciudad como la palma de su mano, pero tiene la desventaja de disponer de una buena estrategia; aunque sí podría intentarlo, no podría hacer mucho con los recursos físicos que tiene (el arma divina, que se detallará más a continuación).
Así que, en este escenario con ventaja para ambos, la situación se volcaría a favor de Jack: en cuanto él entienda la ciudad donde está, podrá crear una estrategia adaptable para encerrar a Jingū en muchos callejones sin salida e irla debilitando poco a poco. Un punto clave dónde Jack tiene mucha ventaja.
Arma divina:
Jingū 8 / Jack 9 = Gana Jack
El arma divina de Hlökk, sea la ciudad o escenario que sea, es muy rota; de hecho, es la única habilidad divina confirmada en el canon que no tiene un efecto secundario ni repercusiones. Mientras, tenemos a Jingū que, en su mejor estado de arma divina, cuenta con su espada y su armadura del Re-Volund.
En este escenario, con armas divinas por doquier contra una armadura y una espada corta, la única posiblidad de Jingū es destruir todas las armas divinas que le caigan, sean cuchillos o incluso edificios; esto podría mantener a raya a Jack, aunque no pir mucho tiempo.
Habilidad especial:
Jingū 11 / Jack 5 = Gana Jingū
De nueva cuenta, la bendición divina aparece: esta bendición le permitiría a Jingū escapar de la mayor cantidad de cuchillos, destruir los que queden, darle más resistencia y aguante ante ataques sorpresa, y tal vez intuición para no caer en las trampas de Jack... tan fácilmente (una que otra ocasión la llevarán a caer, pero más por su inteligencia propia).
Por su lado, la habilidad de Jack de ver las emociones sería un buen punto a considerar a su favor: ver las emociones de Jingū le ayudaría a analizar su propia estrategia, cambiándola hasta ver los colores de Jingū cambiar a los que quiere.
En este caso, ¿La estrategia de Jack podría vencer la bendición divina de Jingū? Lo dudo mucho: como analizamos antes, Beelzebu necesitaría de sus técnicas más poderosas y Huitzi de su frenesí asesino y Xiauhcóatl para lograr superarla; en el caso de Jack, su mejor técnica es Bendición de Rondó y Dear God, técnicas arriesgadas que exponen a Jack. Aunque las lleve a cabo, dudo mucho que estas técnicas puedan vencer la bendición divina.
General:
Jingū 3.5 / Jack 4.5 = Gana Jack
Jack es superior a Jingū, por su uso y manejo de armas, inteligencia en combate para crear estrategias y el arma divina más rota posible.
Para Jingū, le queda a su favor el manejo en su espada, equivalente al manejo de armas de Jack; y su bendición divina, que sería el mayor obstáculo de Jack para hacer funcionar su estrategia.
Jingū 7.88 / Jack 7.63 = Gana Jingū
En estos números generales, Jingū tiene mayor ventaja aunque no tan amplia: Jack es un asesino muy experimentado, pero limitado a los recursos que dispone con anterioridad; Jingū es una guerrera más experta en combate en cualquier escenario.
Actitud:
Empate
Nuevos tema a considerar, ¿Podría Jingū sentir miedo de Jack? ¿O sería capaz de entender su dolor y mostrarle el verdadero color del amor?
Es momento de responder a estar preguntas:
¿Podría Jingū sentir miedo de Jack? No como para rendirse, pero si el suficiente para deleitar a Jack. De acuerdo a las estrategias de Jack, podría acorralar a Jingū en más de una ocasión y estar a punto de terminar la pelea con un golpe fatal; esos momentos podrían asustar a Jingū y hacerla temer por su vida, dándole a Jack el color del miedo. Como dije, dudo que Jingū se rinda ya que la diferencia entre ella y Jack no es tan amplia, pero desde el principio del combate podría tener bastante a Jack, hasta cambiar la situación a su favor.
¿Jingū sería capaz de entender su dolor y mostrarle el color del amor? Ahora que pienso mejor esta pregunta, hay un punto en común entre ambos: actuar en base a un dolor. Jack se convirtió en asesino después de experimentar el amor falso de su madre; Jingū se cargó la casa de su ex en venganza por haberle matado al marido (toda una loquilla xd), así que ambos comparten en común este actuar instintivo en base a sus sentimientos.
La diferencia radica en qué hicieron después: Jingū fue capaz de perdonar y seguir con su vida, pero Jack no. Así que, en algún punto de la pelea, dejando entrever sus emociones Jingū podría abrir su corazón para tratar de entender a Jack y perdonarle sus acciones; esto sin mencionar que ella podría mostrarle a Jack el amor desinteresado de una madre (recordando que ella adoptó a un chico que amó tanto como su propio hijo), lo que podría ser un punto de quiebre importante en Jack.
A diferencia de las peleas anteriores, aquí si tenemos un punto clave respecto a las actitudes de ambos personajes que podría influenciar grandemente en la pelea, aunque depende mucho de sí Jack actúa en favor a esos sentimientos o decide ignorarlos.
[ Nota de autor: Joder, que ganas me dieron de hacerles un fanfic dónde son hijo adoptado y mami felices. ]
- Conclusión -
Es una pelea muy subjetiva a mi parecer, difícil de analizar porque tiene muchas circunstancias cambiantes (emocionales, uso de escenario, estrategia contra suerte, etc).
Pero, hablando en cuestión de números y práctica en batalla, podría decir que la ventaja de Jingū sobre Jack es superior; en muchos aspectos tomaría las riendas de la batalla, especialmente en el aspecto de su bendición que sería su seguro de vida y su mayor power-up ante la estrategia de Jack; aquí mi veredicto final.
Jingū: 1
Oponente: 2
***
Oponente #4
Susano'o no Mikoto, creador del arte de la espada
[ Nota de autor: Debido a que el personaje en cuestión todavía no pelea, este hipotético combate no se estudiará hasta conocer todos los detalles pertinentes. ]
Jingū: 1
Oponentes: 2
***
Oponente #5
Zerofuku, el pobre dios de la fortuna
[ Nota de autor: Este análisis cubrirá al personaje Zerofuku por separado del demonio Papiyas; si quieren un análisis con este personaje, se tendrá que pedir específicamente en la encuesta de enfrentamientos. ]
- Análisis de oponente -
Resistencia - 5
Fácilmente fue herido por los golpes de Buda, sea con o sin arma divina.
Aguante - 7
Un punto poco mostrado; a pesar de las heridas que recibió, Zero siguió atacando sin mostrar afectación.
Fuerza física - 7
Demostró tener fuerza para cargar un arma del tamaño del coliseo; fuera de eso, su fuerza depende del arma.
Velocidad - 6
Para sorpresa de muchos, Zero tuvo cierta velocidad: su hacha conseguía destruir el campo de batalla con rapidez, el cambio de armas que manejaba era instantáneo; pero su reacción es su debilidad.
Técnica - 9
Zero también tiene buena técnica cuanto al manejo de armas: su arma divina crea varias formas que él puede manejar sin problema.
Inteligencia - 5
No es muy calculador en combate; se deja llevar por sus emociones.
Arma divina - 10
Misery Cleaver
Un hacha de batalla, hecho de su propia carne, que cambia su forma para adaptarse a las necesidades del usuario; además, si el usuario siente desgracia, su poder destructivo aumenta.
Habilidad especial - 9
Bhaagy aur Durbhaagy
Habilidad de la fortuna y la desgracia; puede absorber las desgracias de la gente a su alrededor, para darles fortuna. Pero, esas desgracias su cuerpo las asimila y lo debilita poco a poco.
Total: 58/80
Calificación: 7.25
- Combate -
Resistencia:
Jingū 6 / Zero 5 = Gana Jingū
Ambos tiene una resistencia similar en cuanto a heridas, aunque Jingū tiene ciertas ventajas de defensa (se detallará más a continuación).
Aguante:
Jingū 8 / Zero 7 = Gana Jingū, pero...
Cómo hemos visto, Jingū sufrió heridas más letales de las que Zero obtuvo. Sin embargo, en una situación donde ambos se ataquen con sus armas punzo-cortantes, diría que terminarían con heridas similares y por tanto aguante semejante; en cuanto a quién cae primero, tal vez ambos tengan el mismo aguante.
Fuerza física:
Jingū 7 / Zero 7 = Empate
La fuerza que tienen ambos también es parecida: Jingū soportando el tridente de Sobek, Zero usando su hacha divina con mucha facilidad. Creo que en este caso no habría ningún encuentro donde dependiera su uso de fuerza, y si lo hubiera, Zero tendría más ventaja al ser un dios.
Velocidad:
Jingū 7 / Zero 6 = Gana Jingū
Otro punto a favor de Jingū; su reacción y velocidad de ataque es superior al de Zero, siendo que ella con más facilidad podría escapar de los ataques de Zero (incluso sin necesidad de verlos con anterioridad) y atacar antes de salir herida. Ella se lleva la ventaja aquí.
Técnica:
Jingū 9 / Zero 9 = Empate
Otro punto donde ambos coinciden: el manejo de Jingū y su espada es excelente y perfecto, mientras que Zero puede cambiar de arma muchas veces y usarlas todas sin dificultad.
Con este empate en números, tomaré como desempate su práctica en armas; Zero se lleva el punto, siendo capaz de manejar varias formas de arma.
Inteligencia:
Jingū 7 / Zero 5 = Gana Jingū
A pesar que también se deja llevar por sus emociones, Jingū tiene más control emocional que Zero; en su situación de combate ella podría buscar la manera de sacar ventaja de esto, además de pensar en una estrategia para superar a Zero mientras el sigue llorando y gritando (xdn't).
Arma divina:
Jingū 8 / Zero 10 = Gana Zero
Primer punto limpio para Zero: su Misery Cleaver es de las armas más fuertes en el Ragnarok, aunque tiene un usuario que no le da un uso aprovechado. Su cambio de forma constante, y sus muchas formas, lo hacen el arma perfecta para contrarrestar a la espada y la armadura de Jingū en varias ocasiones; aunque el Re-Volund pueda resistir, no será por mucho tiempo.
Esto sin mencionar el poder destructivo de la Misery Cleaver; entre Jingū más la esquive y evite, el hacha se volverá más poderosa, y a diferencia de Buda, Jingū no tiene muchas opciones de defensa más que su armadura.
Habilidad especial:
Jingū 11 / Zero 9 = Gana Jingū, pero...
Un punto muy debatible.
Esto por el origen de la bendición del collar divino: proviene de Zero, el día que lloró cuando fue humillado por Buda. Así que, ¿Zero podría controlar a su favor la bendición divina de Jingū? El Zero que tenemos en el manga, el que estamos estudiando, no podría... pero eso no quiere decir que no lo podría intentar.
Como ya vimos en habilidades, Zero puede absorber las desgracias e infortunios; esto le crearía un aura del destino que entraría en conflicto con la bendición divina de Jingū (recuerden que, entre todo lo que hace la bendición divina, afecta al aura del destino del oponente y a la propia, como se vio en la sexta ronda de LR). Esta aura de Zero sería difícil, sino imposible, de superar para la bendición de Jingū, que le daría muchos problemas severos (incluso con tan buenos números que tiene a su favor).
Así que, lo pondría en un curioso empate: la bendición de Jingū es demasiado fuerte, pero frente a su creador entraría en conflicto; por su parte, la habilidad de Zero (absorber la desgracia) no podría usarla de forma activa sino pasiva, que le quita parte de la ventaja obtenida. Al final quedan los números, en dónde gana Jingū.
General:
Jingū 4 / Zero 4 = Empate
En términos generales, ambos son muy iguales y equilibrados: Jingū tiene sus habilidades de resistencia y aguante un tanto mejor, Zero tiene más fuerza y arsenal de armas, Jingū es ma sveloz e inteligente, Zero tiene mejor arma y poder divino.
Aunque Jingū tiene en cada sección mejores números, al final su bendición divina (que tanto la salvó de Huitzi, Beelzebu y Jack, y en la que se basa gran parte de su combate) no tendría el mismo efecto milagroso en esta pelea, lo que complicaría las cosas.
Pero, como vemos al final, ambos quedan a tablas en muchos aspectos. Así que ª
Jingū 7.88 / Zero 7.25 = Gana Jingū
Para determinar mejor ganador vamos a números generales: Zero tiene buenas estadísticas, pero al no ser peleador ni haber entrenado simplemente no es bueno en combate. En cambio, Jingū si tiene entrenamiento en este aspecto, y al final tendría la ventaja aún sin su bendición.
Actitud:
Empate
Otro nuevo punto a considerar; ¿Jingū reconocería a Zero como creador de su bendición? ¿Esto podría crear un lazo entre ambos que termine la pelea antes de matarse?
[ Nota de autor: Joder, necesito hacer que se encuentren en LR lo más pronto posible. ]
Sus choques emocionales, de hecho, son también similares: Jingū se rinde o siente inferior ante cualquier oponente que sea capaz de superarla con facilidad, mientras Zero se siente en miseria y tristeza al no poder alcanzar a su oponente. No dudaría mucho que ambos se pongan a llorar a mitad de la pelea (algo chistoso y lindo de ver jsjs)
Pero volviendo a la pregunta inicial, ¿Jingū y Zero tendrían este encuentro especial entre quién dio la bendición y quién la recibió? En definitiva; al ver su bendición inefectiva contra Zero y escucharlo gritar que los humanos lo pisotearon sin agradecerle, es probable que Jingū lo deduzca. Y en cuanto se dé cuenta de la verdad, la pelea tendría su punto final.
¿Por qué? Pues Jingū, que da mayor peso a sus emociones que a la pelea en sí, dejaría las armas y le daría un abrazo a Zerofuku, además de darle las gracias por haberla bendecido tanto. Ella sería todo lo que Zero estaba buscando; una persona que, ayudada por su poder, lo reconocería, lo que generaría el cambio del Zero malo al Zero bueno.
En definitiva, un final que estaría repleto de lágrimas de felicidad [ Nota de autor: Joder cuanto cine... ¿¡Quién dejó las cebollas aquí!? >:"v ]
- Conclusión -
Jingū es superior a Zero en aspectos de combate, y tomando en cuenta su compatibilidad emocional y de sus habilidades especiales, la pelea terminaría en un punto muerto sin ganador claro, y reconciliados el uno con el otro. En este aspecto la pelea caería en anulación al no cumplir con las reglas principales, así que tomando los números, nuestra waifu sería la ganadora.
Jingū: 2
Oponente: 2
***
- Conclusiones generales -
Con este análisis, dejamos a Jingū en empate de oponentes: 2 oponentes (Huitzi y Beelzebu) fueron capaces de vencerla, haciendo uso de su poder destructivo y su inteligencia en combate. En cambio, ella pudo derrotar a 2 oponentes (Jack the Ripper y Zerofuku) haciendo uso de su bendición divina y su conexión emocional (como fue el caso con Sobek).
Jingū = Peleadora regular
2 victorias - 2 derrotas
***
Nota de autor: ¡Hola, hola! Espero que les haya gustado este análisis de combate, tanto como a mi me gusto escribirlo (me costó algo ya que tenía algunas ideas que quise implementar pero no salió como esperaba lograrlo). Espero que a futuro Jingū tenga más oponentes, para ver si ella puede echarse a más oponentes con el poderosisimo guión de su lado.
Si tiene algo que no les haya convencido del todo en este análisis, pueden dejarlo en los comentarios; esto me ayudará a tomarlo en cuenta para ir mejorando en los siguientes análisis (especialmente, si el oponente ya analizado vuelve en otro combate).
En caso que ustedes tengan otro punto de vista que pudiese influir, también pueden dejarlo e los comentarios para debatir un rato (en son de paz jsjs).
Sin más que decir... ¡A empezar el siguiente análisis! ¡Allá los leo!
Fecha de publicación: 28/01/24
ASFD
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro