Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Los personajes más queridos de 2018




Como bien sabéis, hoy toca hacer una lista de los personajes que más me han gustado de todo lo que he leído en 2018, en primer lugar para ganar tiempo, en segundo para demostraros que en el fondo solo suelto veneno cuando se establece contacto físico conmigo, por la pasiva racial, y en tercero para ver si os convenzo de que leáis las buenas obras de Wattpad si sois nuevos en este libro— y los que no, pues os aguantáis, sabíais a lo que veníais.

Os recuerdo que estamos yendo de lo menos interesante, personajes más odiados, a lo más, obras recomendadas de 2018, pasando por el medio, que es la lista de los personajes más queridos de 2018, sin un número fijo y un orden menos fiable que la anterior, porque no puedo elegir entre muchos, no puedo hacerme esto a mí misma.

De nuevo, os digo que esto no tiene nada que ver con cómo están construidos, si bien o mal, sino como una opinión personal de los que a mí me han llegado un poco cerca del alma. Así que de nuevo, feel free de contarme vuestros personajes más queridos de 2018, a ver si coincidimos en algunos, a ver si me descubrís nuevas joyas escondidas de Wattpad y activamos aquí el feedback ese al que tenéis tanto miedo.

Que lo de ser tipo fantasma no mola a menos que luego lo vayáis a compensar con una reseña, os recuerdo.

Dicho esto, vamos al lío.

Susana de P A R A F I L I A y PLAY VHS

Si odio a la hija, amo a la madre, ¿no? Tiene cierta lógica así a primer golpe de intuición. Puede ser, no digo que no. Sin embargo, tengo que añadir que de haber leído solo PLAY VHS, habría incluido a Susana en la lista porque me da mucha ternura. Es una mujer tan normal, sin maldad, sin nada que duele ver todo lo que le pasa.

Como que quieres protegerla de todo lo malo. Y al final, es todo lo malo lo que le pasa, que abusan de ella, que le toca una hija en el peor momento y eso influye en el carácter, que se convierten ambas en víctimas y que cuando se piensa que tiene una pareja por fin decente, es un ser repugnante que se acuesta con su hija. Qué más.

Por favor, denle algo bueno a esta mujer, si no ha sido feliz en su vida, necesita algo. No sé, hacerse rica con Youtube —es que es youtuber—. Tiene escenas demasiado adorables como para no quererla. Es el tipo de personaje que te entra por los ojos nada más que sale, no hay más. La típica madre mal aprovechada en una familia que no la merece ni la valora.

Alej de AMVAD: Realidad no tan virtual

Es un cretino, qué queréis que os diga, pero el asqueroso tiene gracia muchas veces, eso no se lo voy a negar. Aunque me dan ganas de hacerlo real solo para abofetearlo cuando acosa a Ax y es más simple que el mecanismo de un chupo, el tipo es noble.

Es el típico imbécil que se muere por sus amigos... o que explota una central eléctrica con sus geniales ideas. Oye, ganar, ganó la partida. Lo que se llevó por el medio como daño colateral ya... él que sabía.

Pero bueno, al menos tiene buen gusto, le gusta Lara Croft.

Paloma Vega de Vodevil a astracanada

A Paloma Vega la salva un travesti, tiene que lidiar con una madre loca que se mete en los hoyos de las tumbas al estilo Marla, un padre enamorado de su coche Bo, un hermano recién operado para cambiarse de sexo y un hermana dada a la fuga antes de su boda. Ah. Y tiene crisis de edad.

Todos somos Paloma Vega. Se tiene que vestir igual que su hermana. Pobrecita.

Se merece un poco de empatía la mujer. Aunque luego nos riamos CON ella —no de ella, por favor— porque cualquier día, nosotros le vemos más sentido a las pelis porno que a nuestra propia vida.

Ángel de Love-store

Vikingo. Friki. Tatuador. Posible persona que haga que Aurora mejore emocionalmente si ella lo sabe ver. Quién da más.

Borjamari, Borja María del Palacio, que ni Borja, ni María para los amigos de El Camaro destartalado

Ángel de Más te vale debería conocer a Borjamari. Seguro que se hacen amiguitos. He de decir, que en este caso, sí nos reímos de él. Y mucho. Demasiado. Iremos al infierno por reírnos de los pijos que van en náuticos y se cagan encima, literal. Bueno. Iréis.

Yo os escribo desde allí. Hace frío en esta época, pero hay galletitas y cachopo.

Mushu de Hola, me llamo Mushu

Era inevitable. Mushu se iba a colar en las listas sí o sí, porque es un bicho adorable que nos recuerda a todas nuestras mascotas y lo que los queremos y odiamos al mismo tiempo cuando tenemos que adaptarnos a ellos y viceversa. Ha sido una maravilla que quedara inmortalizado en una historia.

Leia de Just Be Yourself

Esta mujer es la puta ama.

Es la típica persona que sería amiga mía hasta el infinito y más allá, o sea que imaginaros cómo es. Por favor, taja —en mi tierra se dice así, sorry not sorry— los lápices —que les saca punta, vaya— con una navaja. O sea, pls. Leia podría ser asturiana y honrar al verbo tajar.

Saliéndonos ya de bromas, le perdono que le guste Rayden porque es un personaje súper profundo, con muchas comeduras de tarro que hace que la obra mejore en calidad muchísimo. Yo creo, de hecho, que es el mejor personaje de todos y se nota.

Es súper abierta, pero a la vez desconfiada cuando tiene que serlo, es dura si se necesita, es buena si no. Leia es girl power y lleva el nombre de la princesa de las Galaxias. Fin.

Ciro de Mara

No. No digo Mara porque no la conozco tanto como para poner la mano en el fuego por ella y decir que es un gran personaje. Pero Ciro despierta cierta complicidad y eso que hasta el momento es ser más soso que un helado de agua. Pero en eso está la gracia. Que el pobre está metido hasta el cuello de mierda y no sabe qué hacer, porque es más bueno que el pan, aunque haya sido un delincuente en su otra vida.

Y oye, es que me gustan los asiáticos.

Nah, es broma —no, sí que me gustan— pero se me hace muy adorable la forma en la que tiene de intentar disimular que le gusta Mara.

Daro de Cuentos de Arlan

En realidad, había unos cuantos candidatos a salir aquí, como Gabriel. Pero no me voy a poner a hablar de ese hombre porque luego pasa lo que pasa. Liam tampoco está mal, pero es un arquetipo más común de personaje. El que se lleva todos los honores en esta historia es Daro, que parece que es un villano por ser demonio y al final, es el mejor de todos.

Tiene un complejidad fascinante. Es un personaje del que se puede sacar mucho, el que salva las escenas, el que derrocha carisma solo por aparecer. Se balancea entre el bien y el mal, se cuestiona su moralidad en todo momento, pelea contra su propia naturaleza. Es el tipo de personaje que podría reventar en una obra de fantasía. Daro tiene mucho potencial.

Me recuerda a Illidan. No preguntéis. Pero eso es bueno. Todo el mundo ama a Illidan.

Dexter de No Country For Bad Boys

Pues sí. Me gusta un asesino. Pero no como personaje, eh. En general. Si esa persona existiera, me parecería atractiva —en cuanto a personalidad, nada sexual—. No he leído tanto como para averiguar los motivos que le llevaron a regar de balas su instituto, pero mirad, es que Tate hizo mucho daño en los adolescentes, qué os voy a decir. Estoy resacosa de Murder House todavía. Me resultan muy, pero que muy, muy, muy atractivos —sí, repito el adjetivo—los personajes que se pasan la moralidad establecida por la sociedad por el forro, aunque maten a inocentes.

Por Dios, me fascina Marilyn Manson, como para no gustarme alguien como Dexter. Es inevitable, no tiene explicación. Es el tipo de personaje que me gusta, los antihéroe. No creo que sea malvado, veremos cuando siga leyendo.

Iván Bustos de Imaginaciones ajenas

Seguimos con los asesinos, porque en la línea. Es el mejor personaje que me he encontrado por esos lares, ya me entendéis. No puedo describir lo redondo que es. Tan frío que quema, vuelvo a repetir.

Un asesino que se dedica a quitarle la vida a los que no se atreven a suicidarse pero de toda maneras, quieren morir. De ahí solo puede salir algo bueno. Y me parece que está muy infravalorado. Deberíais bucear más por la mente de Iván y por sus recuerdos. Os sorprendería, para bien, claro.

Jorge Nara de Palíndromo I. El asesino del rap

Pues sí, estoy diciendo que me gusta un pederasta. Si hablamos de contradicciones y personajes complicados, Jorge Nara se lleva la palma. Es un pederasta y un policía brillante. Qué inesperado que un policía no sea precisamente el ejemplo de la honradez y la moralidad, ¿eh?

Sin embargo, a pesar de todo lo que hace, no parece que esté loco, al contrario, demasiado cuerdo. Es muy complicado, es esa complicación morbosa que tiene como personaje. Muy adulto, muy maduro, muy profundo. Mis dieces.

Anne Bonnie de Aguas agitadas

Pues a ver: es pirata, es mujer. Mata y le da igual. Hace lo que sea para sobrevivir. No sigue las normas de nadie. Tiene defectos como cualquier persona humana, no reniega de su feminidad a pesar de que tenga que travestirse para subir a bordo del barco. Se vuelve una de las más temidas y tiene los ovarios de retar a Barbanegra.

Lo raro sería que no apareciera en la lista, ¿o no?

No tengo más que deciros de ella. Esta sí es la Miss Fortune que a mí me gusta ver, no la del LoL, hípersexualizada por niños ratas. Menuda forma de desvirtuar a la figura de una mujer tan importante.

La madre Ferretti de La danza del carnero

Esto sí que es raro. El resto de personajes no me han gustado nada. Cero. Absoluto. Me parecen sosos y planos. Como que están leyendo un libreto de Antena 3 cuando hablan. Pero oye, la madre Ferretti es como la antítesis. Una cosa inexplicable.

Es una monja exorcista a la que la historia no creo que le haga justicia. Es otro tipo de girl power metiendo por el medio la religión. No sé explicároslo. Lástima que la historia no me gustara tanto como para seguir leyéndola.

Kaadel de Juego de sombras

A ver, sí. Vamos a ser sinceros. Kaadel tiene complejo del badboy, aunque él diga que es solo pereza. Pero se redime cuando asesina a sangre fría a una inocente solo para poder salir de la jaula donde le habían retenido.

Qué gracioso que le tuvieran retenido en palacio por salvar a la misma persona que después mata. Es un tipo interesante. Muy hermético pero interesante. Y oscuro. Y la oscuridad es vida. Kaadel lo sabe, yo lo sé, vosotros lo sabéis.

Jeremías de No cruces el bosque

Samuel Skov y Leticia también me gustan mucho, pero es que siento debilidad por el abuelo, porque en primer lugar, siempre siento debilidad por la tercera edad en los libros. Pero si encima son tan capaces y conspiran para derrocar al Imperialismo, estoy en la obligación de amarlos.

Más con ese final épico.

Es que no necesito explicar porque Jeremías es un gran personaje. Se explica él solo si vais a leerlo.

Clementina de No cruces el bosque

Pues sí. Repito obra porque oye, no podía renegar a ella, porque no me gustan los niños ni en los libros, ni fuera de ellos, pero es que Clementina tiene mi corazón. A esta también hay que protegerla. Clementina forever. Es demasiado tierna, pero no porque no sepa valerse por sí misma. Al contrario.

Clementina apunta maneras para ser un personaje maravilloso cuando crezca, madure, empiece a unir piezas y sepa ser independiente al cien por cien. Promete muchísimo.

Carrie de Al otro lado del cielo gris

Yo es que ya me canso de hablar de esta mujer. No quiero repetirlo más, me hastía. Gran madre, mejor persona. Y sí, he dicho gran madre, porque se fastidió la mano para proteger a Bierley cuando era pequeña. Si la conocéis un poco, sabéis lo que eso significa para ella y que además, fue reflejo, una gran demostración de que la quiere mucho más de lo que os pensáis.

Tengo cierta debilidad por los personajes que son tratados injustamente y me hallo frente a uno de estos casos. Carrie es un pozo interminable. Presenta muchísimas contradicciones sociales y destapa muchas fallas morales. Es un guion proyectivo tremendo que si andamos avispados, puede llegar a hacernos pensar sobre nuestras conductas para con los demás.

Alba de ¡Io, Saturnalia!

Ya lo expliqué. La odio, pero también la amo. Es esa fascinación que sientes por lo grotesco que no se puede explicar. Pero la seguiría tirando por un acantilado con un palo.

Layla de El despertar de Orkheim

Layla no necesita justificación. Es una jefa. A la gente le gusta más Galatea, intuyo, porque, a ver, pues es lo que es. Pero Layla tiene mucho encanto. Su sarcasmo y humor afilado es demasiado para mí, aunque sea religiosa y vegetariana. Donen un cachopo para Layla.

Boris de Hijos de Saturno

Es que Boris es Boris. Boris sí que es único y especial. Es tan inglés y esa acidez sin quererlo. Habla con los pósters de su habitación y no parece una niña loca por los BTS, por favor. Cómo no lo voy a querer. Consuela a la madre de su crush mientras come cereales con una impasibilidad digna de alguien que como mínimo tiene Asperger.

El Guadi de Más te vale

Bibiana me gusta mucho, sí. También el Nano, que es mi segundo favorito, porque me encantan los perdedores, pero si alguien se lleva la palma aquí es el Guadi. No puedo con él. Me rompió el corazón. Además, es que me parece el personaje más necesario de la historia. Sin él, no hay libro, fin. Pasa demasiado por encima para lo que se merece. No puedo con él. Es tan bonito que duele.

Jarri Estails (Harry Styles) de La maldición del cliché

Sí. Habéis leído bien.

Sí, está en el cuarto puesto.

No puedo describiros lo mucho que me he reído. He llorado de risa hasta que me dolía el estómago. Solo por eso, se lo merece.

Catherine Olivier de Waaseyaa: Besada por el fuego

Que oye, quien dice Catherine, dice a todos los demás. Pero no voy a hacer una lista con todos los personajes de este libro. Es que es la primera vez que me pasa —fuera de Wattpad con Sense8— que me encanten absolutamente todos los personajes del libro. Es que no hay forma de poder elegir, pero siendo justos, hay que ser obvia y darle el puesto a Catherine, no porque los demás no sean maravillosos, sobre todo Namid, sino porque fue la que más me sorprendió.

Como ya os he dicho, me espera cierta evolución por parte de Catherine, al estilo Anne Bonnie, pero no tanta y tan bien. Fue todo un sorpresón y merece reconocimiento con el tercer puesto de mi lista.

Mikhael Bauer de Humo

El segundo. Porque es un personaje más de carne y hueso que muchas personas que podemos tocar. Ya he hablado suficiente de él en la reseña de la obra. De momento, nadie me ha hecho cambiar de opinión. Puede que Derek llame más la atención, pero es que con Mikhael no puedo, me deshace. Es demasiado todo.

Claude Fevrier de Malestar

Pues aquí tenéis al personaje que más me ha gustado de todo 2018. ¿Sorpresa? Ninguna, seguro. Tiene tooooodo lo que a mí me gusta.

De hecho, estoy segura de que si Claude existiera de verdad, tendría todas las papeletas para sentirme atraída por un tipo como él. Cumple con el starter pack de Cova: artista, cínico, cretino, loco no tan loco, perdedor, incapaz de ser feliz.

No nos vamos a engañar. Creo que la gente como Claude segrega una hormona que me llama a lo lejos. O puede que sea al revés, pero en cualquier caso, se lleva el primer puesto como el favorito. Si queréis averiguar porque, podéis iros a la reseña si todavía no lo habéis leído.

Pero es que yo a Claude le perdonaría cualquier cosa. Hasta haber secuestrado a su hija.

Para ir terminando, os haré la mención de honor: Franco, la cabra que deja a los nazis fuera de combate en El Camaro destartalado

***

Veinticinco en once meses. ¿Veis? Era verdad. Tengo más amor que odio en el cuerpo. 2'27272727 personajes que amar al mes.

Tras esta argumentación sin lugar a debate, contadme vosotros cuáles han sido vuestros personajes favoritos de 2018 y si coincidimos en alguno.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro