4 novelas a las que dar una oportunidad en Wattpad II
Hoy se hace descanso de reseñas para hablaros de otras cuatro recomendaciones que se encuentran en curso y como no puedo hablar de ellas porque no están terminadas, vengo a nombrarlas como posibles futuras historias con potencial que están en mi biblioteca. Ya sabéis cómo va y quien no, pues que se pase por la primera parte para encontrar cuatro recomendaciones que no tienen desperdicio.
Os hablaré un poco sobre ellas, lo que yo he advertido leyéndolas y el motivo por el que se han ganado el puesto en mi biblioteca. Ya sabéis, intento que sea variado y blablabla.
Y así de brusco, paso directamente a ellas, que son las estrellas de la publicación.
***
1-P A R A F I L I A de S. C. Tomás (Granuja)
Aquí tenéis la única obra "cliché" —no es cliché pero lo nombro así para que entendáis que tiene todos los ingredientes de éxito en Wattpad— que por el momento tolero. ¿Por qué? Porque es buena. ¿Por qué es buena? Pasen y vean.
En primer lugar, la protagonista es humana. Es una chica de 18 años con traumas, complejos y gilipolleces metidas entre ceja y ceja que no busca caerte bien, solo conseguir algo de satisfacción y realización personal en medio de un momento donde solo siente rabia hacia el mundo, sí misma y sobre todo, su madre.
No hay romance al uso, pero sí trata una relación entre el novio de su madre, de treinta años, y ella, bajo el "típico" daddy kink. ¿Y qué es lo importante? Que esa relación está muy bien llevada, porque se sabe que es tóxica, se muestra en todo su esplendor pero no se dulcifica ni se justifica, ni se banaliza, ni se cae en la romantización de algo que terminará por ser nocivo y sobre todo machista.
Junto a todo el sexo y la relación de dominante y sumisa, hay un montón de información no solo sobre ese tema, sino sobre el feminismo en general sobre lo que Laia, la protagonista, nunca se había parado a pensar y obliga a los lectores a repasar con ella, a generar, sobre todo, opinión cuando se tratan polémicas y se relaciona con otros personajes.
Este es el principal atractivo de la novela, sin duda, pero además, hay que decir que la narración es maravillosa, no solo porque esté bien escrita, sino porque el estilo es en primera persona y el autor se introduce en la piel de la chica a la perfección. Y por si fuera poco hay detalles. Cómo me gustan los detalles.
Mientras cualquier otra persona puede decir que se ha levantado de la encimera de casa y ha tirado a la basura los restos del helado, Laia dice que se ha levantado de la encimera de casa y ha dejado sobre ella las marcas de sus nalgas en el agua, que le da asco la alfombrilla de gato que lleva Álex en el pecho. Todo se enfoca hacia la trama principal, no se desvía, no hay relleno, es directo pero elegante. Ni demasiado maduro como para que uno no se crea que la chica tiene 18 años, ni infantil y surreal.
Por si fuera poco, siempre hay matices en cada acción, todo está pensado para conformar personajes complejos, nada de lo que pasa se deja al azar y la forma de hilar las escenas otorga una fluidez muy agradable y un ritmo adecuado que hace que sea más fácil de leer.
Por el momento, las escenas de sexo tóxico prometen bastante y estoy al acecho de ver cómo se desarrolla el segundo acto, porque con la presentación y el planteamiento de la historia, si la cosa se lleva hacia buen puerto, puede liarse mucho, en el buenísimo sentido. Es contemporánea y muy pregnante.
Sin duda, se merece no la oportunidad de leer, no, que lectores ya tiene, sino la de comprenderla e ir más allá, que eso muchas veces falla. Yo estoy convencida de que es una historia del tipo que yo llamo Forest Gump: la obra maestra que queda bien frente a cualquier público, tanto el comercial que solo quiere un producto que consumir y disfrutar, como el más exigente que busca la trascendencia en temas camuflados bajo la cara de una chica de 18 años.
2-Vodevil a astracanada de Abuela Caradura (AbuelaCaradura)
Esta es una de las historias más extrañas, en el buen sentido, que he leído en Wattpad. Parece que últimamente le estoy cogiendo el gusto al humor, pero aunque os haya enseñado un par, puede que más, no estoy segura ahora mismo, esta es sin duda completamente distinta al resto.
¿Recordáis que en la reseña de El Camaro destartalado os hablé de que era todo forma y no contenido y que la gracia de la historia era dejarse llevar en el viaje, sin pensar en nada más? Si no lo recordáis porque no lo habéis leído, no sé a qué esperáis. En cualquier caso, es muy similar pero aún más caricaturesca.
Es rápida, no está pensado para que sea una historia que te mantenga en vilo o te narre paso a paso todas las acciones de los protagonistas. Esta es rauda y veloz, a los momentos más importantes de Paloma Vega, la hija mediana de una de las familias más surrealistas y a la vez divertidas (para nosotros) de Wattpad. Esperpento en estado puro.
Es como mezclar Big Fish de Tim Burton con cualquier película de esas de Almodóvar estrambóticas, sobre todo las de la época de la Movida Madrileña. No hay un solo personaje normal, ni una situación corriente pero si uno se pone a pensar, en realidad, no es que sean payasos cuya única finalidad es hacernos reír, es que es una reacción exagerada de problemas más mundanos de lo que creemos. Ya os he dicho que el humor es la mejor medicina para las desgracias.
Inclusividad, excentricismo y situaciones totalmente hilarantes; lo tiene todo para reírse del mundo que nos rodeada sin importarle nada pero sin ningún tipo de superioridad, solo con muy poca vergüenza.
3-Marinet de Ólga Ávila (OlgaAvila119)
Preciosa. Esta es una de las obras más preciosas que he leído aquí si no la que más. Está escrita con una delicadeza, una honradez, una sensibilidad y una habilidad digna de ser reconocida por cualquiera, no hay más. Bueno, en realidad sí hay más pero eso es el resumen. De lo mejorcito que he visto por aquí nunca.
Como bien su nombre indica, Marinet cuenta la historia de un pueblo marinero cercano a Barcelona durante la época de la posguerra española, siguiendo la estela de la vida de Ángela, una niña que como muchos, han tenido que afrontar, sin ser del todo conscientes, las consecuencias de la Guerra Civil y de que España esté tan dividida socialmente.
De hecho, una de las cosas que más me ha gustado es que se ha alejado de Castilla, porque siempre tendemos a situar todas las historias en esa zona, no sé por qué. Quizás porque se ha extendido lo que yo creo que es la falsa creencia de que ahí fueron especialmente desgraciados y pobres pero la verdad es que los testimonios de la gente de allí y los de Asturias, por ejemplo, no cambian gran cosa. De hecho, me atrevería a decir que en el norte además de pobreza había mucha más represión.
En cualquier caso, me ha parecido mucho más atractivo que por una vez, los protagonistas sean el mar, un pueblo pesquero, otro tipo de trabajadores que no sean campesinos u obreros en ciudades, que se ambiente en otro lugar además de en las casas hechas de adobe y el campo interminable de cultivos, que ya sabéis eso de que ancha es Castilla y vaya que si es cierto.
Su madre murió la noche del parto y su padre partió a combatir por la República y nunca volvió, así que a su abuelo Ramón, pescador por vocación y contador de leyendas durante sus ratos libres, ha tenido que asumir la crianza de la niña. La forma que tiene la autora de contar la historia del pueblo es cuanto menos singular y es también, desde luego, el estilo, lo que hace a cada escritor diferenciarse de la masa. En este caso, sobra estilo.
Parece que estamos leyendo un cuento, es casi poética pero sin florituras, porque tiende al realismo o en realidad, más que tender, es realismo. Es precisa pero utiliza las palabras adecuadas, los momentos adecuados y sobre todo, los detalles adecuados para saber contar desde una perspectiva casi infantil, porque no nos olvidamos de Ángela aunque se hable de muchos otros.
Se explica con acontecimientos, con diálogos, con descripciones y metáforas, con pequeñas historias dentro de la propia historia las costumbres de los españoles, la forma de vida, las visicitudes y la estoicidad con la que enfrentaban la desgracia de vivir en un país derruido por el odio que terminó por consumirlo en un último estallido. Hay muchas formas de narrar esa etapa de la Historia. La de Marinet es poética, tierna, pausada, sensible y me atrevo a decir que hasta romántica.
4-El sol sobre las montañas del norte de Marei Fawn (MareiFawn)
Sí, estáis leyendo bien, porque sí, es lo que parece pero no, no estoy enferma ni me he retractado de mis palabras. La cuarta recomendación es una obra de fantasía "típica", para que me entendáis. Tiene todo lo que no me gusta y la estoy leyendo. Os lo juro, podéis hacerme examen. Nadie me está apuntando con una pistola; tampoco os acostumbréis.
Nölar es el príncipe de los elfos, un chiquillo refinado, con un sentido del humor inteligente y afilado y una lista de defectos interminable que le ha tocado vivir una mala época. Su pueblo está en guerra con el de los orcos y los humanos parece que no están por la labor de ayudarlos. Cuando un grupo de enemigos, aquellos que los colocan a la altura de los monstruos, con la misma capacidad intelectual que la de un animal le atacan, a él y a su grupo de escoltas, las cosas cambiarán drásticamente.
Uno de ellos le salvará la vida y a partir de entonces, no podrá pegar ojo pensando en ello. ¿Cómo una bestia sin compasión podría hacer eso? No lo sabe, pero si pretendía olvidarse del incidente, cuando vea su rostro entrar en la ciudad como uno de los prisioneros a los que torturarán y lo más probable que ejecutarán, Nölar tendrá que enfrentarse cara a cara con su moral y sobre todo, la educación que le han inculcado desde pequeño, siempre encaminada para heredar el trono.
Imaginaos cómo tiene que ser esta historia para que la lea. A ver, no es que me pegue atracones, no me leo muchos episodios de una sola vez, pero Dios mío, es que esta mujer es una maravilla. Es que solo por el placer de leerla me da igual de qué hable, como si me cuenta la vida de Albert... Camus.
Aún no se ha desarrollado la historia tanto como para que pueda decir que como estructura en sí es también sobresaliente, no voy a pecar de entusiasta. Pero también os digo que si es capaz de escribir así, lo más probable es que tenga cabeza suficiente para destacar también en el otro aspecto que ya comprobaré cuando siga con ella. En cualquier caso, puedo imaginarme a grandes rasgos de qué va con lo que sé y es una historia bonita.
Diría al 90% que de nuevo, nos encontramos con una obra donde lo que importa es el cómo y no el qué. ¡Y vaya con el cómo! Qué forma tiene de narrar y sobre todo, describir. Así da gusto leer fantasía. Aunque os aviso: si os gustan las obras ligeras con acción de golpe, esta no es la vuestra. También añado que el aviso lo hago por ser neutral, porque no me parece para nada cargante y denso.
Leed solo el prólogo y si no os ha convencido, yo no sé qué más puedo recomendaros aquí. Porque ya no es solo que sepa añadir la acción en el momento justo y crear una maraña de subidas y bajadas tan lógicas como entretenidas, sino que además, es capaz de jugar con los tiempos de la narración de una forma que te deja con la boca abierta.
Vale que esto es más técnico y un lector que solo busca entretenerse es indiferente ante ello, pero es así y no lo voy a ignorar: la forma que tiene de tratar el tiempo de las acciones es casi cinematográfico y eso es algo de lo más importante en un momento en el que el cine y la televisión casi gana por goleada a la industria de la literatura. La competencia es dura y El sol sobre las montañas del norte es un buen contrincante.
***
Con la tontería os han quedado aquí varios pesos pesados en sus géneros y cada uno con su propio estilo. Contemporánea, humor, realista y fantasía. No hay excusa para que no podáis llevaros algo a la biblioteca. Aquí lo dejo por el momento. Ya sabéis que si queréis recomendarme algo, que no sea vuestro, por favor, no me seáis egocéntricos, soy todo ojos.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro