Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Entrevista a @Soy_Solanshh

Hola a todos y todas, sean bienvenidos al revival de mi libro de reseñas (aún no está abierto para reseñas, como bien lo dice el título y la descripción del apartado, pero estaré sacando tiempo para reseñar) y entrevistas.

En esta oportunidad traigo la entrevista a la persona que, sin temor a equivocarme, es la persona con quien más afinidad he tenido y no solo hablo desde el punto de vista de una relación entre colegas escritores sino desde el punto de vista de quien se ha convertido en mi mejor amiga y confidente dentro y fuera de la plataforma, a pesar de la distancia.

Les hablo nada menos que de @Soy_Solanshh, Embajadora para la Comunidad Latina y quien, como reza en su perfil, es "Administradora del perfil no oficial @CheArgentina junto a 8 locos más y Parte del equipo oficial @RomanceES"

Pero bueh, ya basta de presentaciones, salgamos del Paddock (a quien sepa de donde sale esa palabra, le debo una entrevista) y arranquemos.

1) ¿Qué edad tienes?

Con mucho orgullo te lo digo. 34. Soy modelo '84, ex generación Z.
Porque hoy me encasillan en Millenial. Lo arruinaron todo, graciasssssss adiós... (?
*Rueda los ojos*

2) ¿Desde qué edad escribes?

Ahora que lo pienso, en la Bio de Wattpad dice desde los 15, pero recuerdo haber empezado a escribir a papel y máquina de escribir un año antes, de acuerdo a la fecha de creación de un TP que todavía conservo en mi Onedrive (una adaptación de un fragmento de El Diario de Ana Frank a obra teatral). Por ese entonces tenía 14 años, y recuerdo que mi profesor de Literatura me quería publicar (posta, no lo podía creer en ese momento), y me asusté y le dije que no.
Sí, hoy me arrepiento.

3) ¿Tú familia sabe que escribes? ¿Qué opinan de ello?

Mi familia de sangre no (me refiero a parientes, tíos, primos, eso). De hecho, perdí contacto con ellos cuando falleció mi abuela. Sin embargo, mi mamá en su momento sí supo, se lo dije y llegó a leer un poema mío. Mi abuela también, y papá... Tenía Alzheimer, vivía en su mundo.
Al día de hoy, mi marido sí sabe, me banca y me tira ideas locas que serían una buena novela humorística. Eso sí, no me lee, pero sí cada tanto se da esta conversación:
-¿Y? ¿Ya vas a sacar un maldito libro?
-Pará, que primero quiero un Watty.
-¿Y eso qué es? -y yo suspiro de ternura.

4) Si pudieras conocer a un autor reconocido ¿A quién elegirías y por qué?

Un libro que me dejó helada fue El Túnel de Ernesto Sábato. Tenía una manera de contar las historias muy parecida a la mía, bien al estilo argento, usando la puteada en los diálogos. Un amor enfermo que me terminó enamorando a mí. Sin dudas sería él.

5) ¿Tienes una hora o lugar determinado para escribir o escribes en cuanto te llega la inspiración, sin importar el lugar o momento del día?

El 90% de mis libros están escritos en Word Mobile. Por lo tanto, si me agarra la doña musa por detrás, pelo el Word y escribo. Generalmente escribo de a líneas, si no tengo nada que hacer y tiempo libre puedo llegar a escribir páginas desde el celular, y en tiempos muertos o almuerzos voy corrigiendo en la laptop los dedazos del celular. Escribo antes de ir a dormir, en mis viajes al trabajo, en tiempos muertos del trabajo o mientras se ejecuta algo pesado.

6) ¿Sobre qué tema no escribirías jamás?

Fantasía. No puedo, no puedo ni leerlo que me aburre, soy sincera. Esto en mi clasificación incluye Vampiros y Hombres Lobo. No me pregunten por qué, no me llama. Y ciencia ficción también. Pero con esta puedo hacer excepciones, de hecho uno de mis libros favoritos es Ready Player One de Ernerst Cline. Me debo ver la película, tengo miedo de que Spielberg haya profanado algo del libro.

7) ¿Qué opinas de que chicas de doce o trece años escriban cosas con alto contenido sexual?

Es chocante, convengamos. Okey. Yo también tuve 13 y te llama esa curiosidad, es la edad en la que al ser humano le despierta la curiosidad por el sexo, el sexo opuesto, cómo se hacen los bebés...
El problema es que yo a los 13 años recién estaba dando mi primer beso con mi mejor amigo, en las escaleras del edificio en donde vivía él, y de repente sentía cosas que hoy en día sí sé que son, pero que en ese momento no sabía qué me pasaba, pero me gustaba. Y no corrí a Google a buscar, porque Google ni existía (¡Sí, señores! Yo tenía que dar vuelta una biblioteca para buscar algo que hoy tienen con un "OK, Google". Okno, tenía la Encarta. ¡Pero igual! ¡Jajajajajajaja!). En fin, la dejé ahí. Me daba vergüenza.
Yo era de una generación más inocente que la de ahora, pero si miramos más para atrás, mi mamá se horrorizó porque "¿Cómo una señorita va a visitar el departamento de un chico?" (a pesar de que el chico estaba con la madre y el hermano, y el beso me lo robó cuando me bajó a abrir). Para ella era un escándalo, para mí era normal y era inocente.
De todos modos. Estoy en mi edad y generación de horrorizarme, so...
¡Qué horror! xD

8) ¿Escribes escuchando música? de ser así, ¿Tienes una canción o artista especial para ese momento?

Solo si estoy viajando en colectivo. ¿Por qué? Porque no puedo viajar sin música, pero si estoy escribiendo fue porque logré alcanzar esa concentración que no permite que la letra me distraiga. Eso sí. Suelo armar muchas escenas en mi cabeza con una canción. De ahí que salen los temas emblema de los cuentos.
Y como soy buena... Te dejo el link de la canción que va a musicalizar el primer extra de Historias Para Viajar.
Y como también soy perversa, lo digo. Musicaliza perfectamente la situación de Matías y Sara.
(Vos la leíste, sabés como terminó, chiste interno. Te quiero ver reír cuando le prestes atención a lo que canta Morat).

9) Si pudieras elegir, ¿Cuál de tus novelas enviarías a una editorial y por qué?

Es muy difícil esta. Vos sabés que tengo dos bebecitos. Historias Para Viajar y Ruta 3. Tuviste la oportunidad de ser mi beta reader en ambas. Pero, así como en un momento estaba súper enamorada de mi Marco abogado y criminalista luchando por ser él mismo, intentando patear el tablero y dejar de ser un gobernado por medio mundo; ahora me enamoré de mi Alejo, de Mariano, de Agustín y de Matías. Alejo es ese bad boy treintañero que, aunque ande a cara de perro y medio rezongando, es un bombonazo que no dá mas de dulce y enamorado. Mariano me dan ganas de abrazarlo fuerte. Agustín es... Ufff... ¡Arrestame ya! Y a Matías lo veo como ese compañero de birras bien heladas en pleno verano, con el corazón partido en mil pedazos, que no para de llorar como un chico por un amor perdido.
¿Cómo puedo decidirme así?
Pero te voy a elegir una. Historias Para Viajar.

10) Háblanos un poco de tus novelas, dando un breve resumen de ellas y diciéndonos porque deberíamos leerlas.

En realidad no tengo muchas novelas, tengo cosas sueltas, pavadas que se me ocurren, relatos viejos, monólogos, lo que quedó potable de mi viejo blog.
Vamos a hacer de cuenta que Almuerzo y Obsesión es Historias Para Viajar competo.
Yo le digo que es mi todo en uno. Es una novela, son cuentos independientes para leer por separado, es un rompecabezas en dónde tenés que deducir quién es quién a medida que vas avanzando en la lectura... Historias Para Viajar creo que va a ser un libro para leer dos veces, porque a la primera no vas a saber los nombres de las Ella y los Él, y al finalizar la lectura ya vas a saber quién es cada uno, y cómo se conectan con el resto de los personajes. Si querés leer en orden cronológico para descifrar la gran historia, también vas a poder hacerlo. En fin. No hay una sola manera de leer HPV.
Además, es un paseo gratis por Buenos Aires, como todos mis escritos. Y que mis personajes trabajan y no llegan a fin de mes como cualquiera de nosotros, que tienen kilos de más, complejos, adicciones. Y un montón más de "como cualquiera de nosotros".
Realismo ante todo, abajo el Grey millonario que viene a sacar de pobre a María la del Barrio. Eso ya lo dije. No va a pasar, ¡despierten chicas! Hay mucho obrero/administrativo/empleado sexy dispuesto a hacerlas felices.
De eso, habla Historias Para Viajar.
(Sale el 30 de Diciembre de 2018)

11) Si hicieran un libro sobre tu vida, ¿Cuál título crees que tendría?

Ufff... La dejé para el final, y no se me ocurre nada creativo ni copado, así que vamos a cerrar en Yo. Soy bastante egoísta (primero yo, mi bienestar y mi salud mental, después el resto), y mi autoestima está donde debe, y no sé si un poquito más arriba. So...

12) HPV es una gran obra (he tenido el placer de leerla y se los digo, cuando sea publicada, esta novela merece ser un hit dentro de la plataforma) Si te dijeran que le van a hacer una serie o una película, ¿Qué escogerías y por qué? ¿Qué rol te gustaría tener en dicha producción?

Sí. Señoras y señores, esta bella mujer conoce cada uno de los cuentos. Es mi beta reader desde hace años.
Obviamente, como madre del libro, elijo dirección y producción. Quiero yo elegir qué actor hará cada personaje, las locaciones exactas, y fundamentalmente no quiero que me corten una sola línea de diálogo (como cuando Mariano le dice a Alejo algo así como Matías puede chuparme bien la pija porque no daba más de empastillado y alcoholizado). Más que eso no tiene, ni siquiera tiene sexo (*hordas y hordas de lectores huyen decepcionados*).
De ser algún personaje... Me gusta mucho Marilia por ser casi la principal, y por haber sido la única mujer que derritió el iceberg que cubría el corazón de Alejo, pero solo porque a mí también me gustaron siempre los hombres reto. También me tienta Libertad, pero para cuando le toca ser Ella es muy chica y no me da ni la edad ni el cuerpo para protagonizarla. Libertad tiene la rebeldía que yo he tenido a su edad, hizo locuras por amor que yo he hecho a su edad o menos. Creo que ni siquiera tendría que actuar siendo ella, porque hay cosas que ella hace en el cuento que yo las he hecho de tonta enamorada.

13) Eres programadora de profesión, si pudieras hacerlo, ¿Qué harías para mejorar la experiencia de lectura en la plataforma naranja?

Wattpad es como esas señoras bien conservadas: tiene todo lo justo y necesario, y todo en su lugar. Algo que estaría copado sería habilitar la edición HTML para las bio de todos los perfiles, algo que hoy en día solo tienen los perfiles oficiales. Sabiendo lo básico de HTML se podrían hacer unas bios muy copadas, como si fuera un mini blog con links a todas tus redes sociales.
Y un sistema de mensajes tipo chat. Creo que la mensajería privada de Wattpad se quedó detenida en el tiempo, y para los que usamos los mensajes como un chat se vuelve algo tosco. Si bien avanzaron poniendo el icono de conexión y el Fulano está escribiendo, haría algo tipo Messenger o Whatsapp, más en tiempo real. Y por qué no también grupos. Estaría copado.

14) ¿Por qué el cielo es azul? (jajajaja, te conozco tanto que me quedé sin preguntas que hacer :p)

Sabe tu...
Por eso quería que me entrevistes, porque quería responderte cosas que vos misma podrías haber respondido por mí.
Ojo con cambiar algo, ¡eh! Tengo copia del archivo.
Igual, espero haberte sorprendido con alguna respuesta.

*Pregunta extra: ¿Qué te pareció la entrevista? ¿Qué beneficios esperas recibir de ella?

Me encantó, me hiciste pensar bastante.
¿Beneficios? Que les haya picado el bichito de la curiosidad por Historias Para Viajar. Las quiero a todas suspirando por Alejo.

*Gracias por tu tiempo*

¡Gracias a vos por acceder a revivir tu apartado de entrevistas conmigo!

Nota de Autora:

¿Qué opinan de esta chica? ¿A poco no les da curiosidad conocerla un poco mejor? Es mi mejor amiga, pero la puedo compartir siempre y cuando me la cuiden bien, ¿eh?

Me despido por ahora, dejándoles una imagen que me crucé en mi expedición por Instagram y que, como Beta Reader de HPV, en cuanto la vi me hizo revivir muchos instantes de lectura de esa obra espectacular.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro