Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Un café y que el corazón decida...

Autor: my_Name_is_Artemis

Título: Y que el corazón decida.

Título, género, subgénero:

El título se clasifica como Simbólico, en mi opinión, porque es una metáfora del argumento de la historia. Si lo vemos desde la optica del lector, me resulta atractivo, ya que te deja anticipar y realizar hipótesis del contenido narrativo. Sobre todo si lo unimos a la hermosa portada en un estilo de ilustración en acuarela o caricatura. Tiene hermosos colores.

Esta historia se clasifica según el autor en un romance juvenil dentro del subgénero BL (corriente originaria de japón). Este se caracteriza por desarrollar un romance tórrido entre dos personajes masculinos o que se identifican en este género. Estos son adolescentes y van descubriendo su sexualidad de forma espontánea.

¿Sabias qué?... En un primer momento este tipo de género apuntaba a un público adolescente y femenino. Si, en sus comienzos quienes consumian este tipo de romances eran mayoritramente chicas jóvenes.

Y antes de adentrarme en mi análisis humilde de esta historia, quiero agradecer infinitamente a Moisés ( my_Name_is_Artemis) por dejarme conocer y leer su libro. Y sobre todo la paciencia.

Prometo entregar una reseña aceptablemente completa.

Resumen de la historia:

Jasper creció en una familia disfuncional, contaminada por el vicio al alcohol de su padre y la actitud pasiva - sumisa de una madre que casi anula su personalidad por mantenerse al lado de este ser tan despreciable. La violencia ha calado en su ser y le ha dejado traumas, conductas nocivas y autodestructivas.

Sin embargo tiene la suerte de conocer a buenos amigos que lo acompañan y tratan de no dejalo herirse: Brandon, Gumaro y Amalia. Estos se perfilan como protectores y verdaderos pilares en su estado de ánimo día tras día.

Pero la vida sentimental de Jasper es digna de un drama cinematográfico como Diario de una pasión y Titanic. Día tras día, capítulo tras capítulo estarás condenado con el protagonista a detestar estar vivo y rezongar el porqué amar a seres tan egoístas como crueles.

Los pocos momentos hermosos son atesorados y los dolorosos son para dejar cataratas de lágrimas.

Esta historia te hace reflexionar sobre tu entorno social, lo nocivo de algunos esteriotipos y la negligencia de los padres.

Personajes:

Jasper:

Es un chico tierno, amable, tímido, muy pasivo y benevolente. Es del tipo de personaje literario que esconde detrpas de hermosos ojos y sonrisas un interior sombrío y perturbador.

Hay pocas descripciones acerca de su físico, pero lo que más me ha dejado abrumada y con una incómoda impresión es su condcuta autodestructiva. Se hace lesiones con el fin de castigarse por errores y conductas de terceros. Por lo cual aquí se plantea como un personaje que constantemente nos dejará en shock.

Es desesperador que nadie lo lleva a un psiquiatra!!!

Lo que quiero decir y aconsejar es que realmente debes plantearte que en esos momentos seria bueno conducir al lector a reflexionar sobre los daños de este tipo de conductas. Porque es esencial que como escritores debemos generar un espacio de preguntar y dejar planteados cuestionamientos acerca de ideas y prejuicios que creemos que están equivocados. Es nuestro deber, en mi opinión.

Chiwi:

Una simpática y heróica perrita.

Aparece solamente en un capítulo desarrollada en su argumento, pero es nombrada constantemente y recordada con cariño por el personaje principal.

Amé su origen y cómo de forma abrupta llegó al final de su maravillosa función de acompañar a Jasper desde niño. Es del tipo de sostén que le falta a Jasper en algunos momentos, un amigo fiel.

Sebastián:

Es el príncipe encantado que se transforma en bestia. Chico lindo, atractivo, creo que popular ya que muchas veces menciona que tiene amigos que lo aconsejan a obtener mayor prestigio, esconder sus penas y maltratar a su indefenso novio.

Admito que el planteo del escritor es muy interesante en su introducción, luego en el desarrollo del mismo, en la construcción de su narrativa y su final desgarrador, lo terminas de entender y hasta sentir pena.

Una l'stima que hay poco desarrollo en mi opinión de la relación con Jasper. Más situaciones en donde la adicción que padece contamina su relación y es la cuasante en definitiva de su deterioro.

Recomendaciones:

Creo que el esquema de la novela es correcto. Es decir, el autor ha logrado seguir una secuencia lógica de los acontecimientos. Sin embargo creo que en algunos momentos de climax, en especial con las desgracias que le ocurren a Jasper has acelerado demasiado.

Con esto me refiero a que en el prólogo ya presentas a Jasper de niño, como alguien que necesita desesperadamente que lo protejan. Me pareció muy corto para una propuesta tan interesante, porque creo que ya lo tiras al lector a una situación que conmueve y de pronto se termina. Deberías aprovechar a escarvar ese sentimiento que provocas con dicha escena. hacerla mas larga con descripciones ambientales, emocionales. Tal vez utilizar esos eufenismos para explicaciones provisorias del porqué está tan asustado y tiene ese llanto.

Luego la enfermedad de Brandon es la razón por la cual no puede mantener una relación amorosa. Siendo este el personaje más indicado para merecer el afecto y amor de Jasper. Es abrupta como la introduces, pero creo que tu intención es esa... Generar una suerte de pasmo.

Sin embargo creo que faltó por ejemplo vivir ese martirio que es cursar un cancer terminal. Tal vez haciendo que ambos averiguen sobre los tratamientos, a Jasper visitando a Brandon en sus crisis... Pues por más fuerte y maduro que quieras dibujar a el mejor amigo, todas las personas nos quebramos y hay situaciones a las cuales no tenemos una inmediata solución. Nos frustramos, nos enojamos, negamos y luego aceptamos para transformarnos.

Dar más desarrollo a la linda amistad que ambos mantienen y los intereses comunes que expresan.

En ortografía y gramática:

Creo que debes averiguar el uso de las comas y los puntos.

Tal vez utilizar enunciados no tan largos.

Verificar y cambiar algunas reiteraciones. Para eso tenemos internet y diccionarios de sinónimos online. Es un excelente ejercico para todos los escritores aprender nuevas palabras y aportar más variedad de significados a nuestra historia.

Lo que me gustó:

Tienes un buen estilo de narración. Me gusta los tímidos toques de humor que has integrado. Ya he conversado contigo, Moisés y tienes un tino para el humor increíble. Me gustaría que te animaras a usarlo más veces en esta historia.

También me gustó la naturalidad en que tratas la relación amorosa entre los chicos, que no has agragado ese bullyng perturbador que muchos sufren aún.

Por otra parte me encantó que al menos un adulto es positivo es tu historia, que es la Señora Molina, la mamá de Brandon. Pena que tiene pocas intervenciones.

La descripción que más me emocionó fue del primer encuentro entre Jasper y Sebastían. También me hubiera gustado cómo se inició la amistad con Brandon, Gumaro y Amalia.


Este ha sido mi humilde opinión, espero haber ayudado y aportado en tu proceso de creatividad y producción de este hermosa historia. Gracias por permitirme conocer tu trabajo, Moisés.

Terminé mi reseña, Club_de_lectura .

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro