
┈─❟ʾ 003 셋 𝘐𝘣𝘪𝘴𝘱𝘢𝘪𝘯𝘵 𝘟 𝘩𝘦𝘳𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘴
¿Para que se utiliza cada herramienta?
Recordemos que ya hemos abierto Ibispaint X, por lo que vamos a ver las herramientas dentro del lienzo una vez le damos en editar a uno ya hecho o después de poner las medidas que necesitamos.
Cómo podemos ver, tenemos dos barras de herramientas; la superior y la inferior.
Les he enumerado cada una de las herramientas para hacer un poquito más fácil esta explicación. Comencemos con la barra de herramientas superior.
𓂃 . ࣪ ˖ 첫 번째 1. En este punto podemos ver dos flechitas, estas sirven para deshacer o rehacer algún movimiento en nuestro lienzo. Sirve para borrar errores fáciles.
𓂃 . ࣪ ˖ 두 번째 2. Aquí tenemos todas las herramientas de selección. Sirven para cortar parte del lienzo, copiar algún elemento cómo por ejemplo las lentillas para los ojos u algún accesorio que quieras duplicar. Estas herramientas nos sirven también para que solo editemos una parte; la parte seleccionada.
𓂃 . ࣪ ˖ 세 번째 3. Aquí tenemos una parte de las herramientas para dibujo.
El estabilizador sirve para que los trazos no salgan chuecos y parezca que lo dibujó un niño de 5 años. Yo recomiendo no excederse del número 5, pues para lo que editamos a veces es necesario hacer muchas curvas y con mucho estabilizador se nos dificulta.
La acentuación es para el tipo de punta que queremos en nuestro trazo. Personalmente yo lo uso con los parámetros que vienen en automático y con el tipo de acentuación más curvo en vez de muy picó.
El método es tal cual viene, si quieres que al momento de hacer los trazos se muestre la estabilización y la acentuación, lo dejas así, si quieres verlo después de hacer el trazo, lo cambias.
En herramientas de dibujo no es más que para hacer líneas rectas, cuadrados o algún polígono de cualquier cantidad de lados.
𓂃 . ࣪ ˖ 네 번째 4. Aquí tenemos las reglas, aquí también puedes hacer círculos u óvalos con las reglas, pero sirven más que nada para eso, que los trazos sean cómo cuando los haces con una regla.
También hay para hacer distintos trazos al mismo tiempo en figuras paralelas o modelos 3D, esto por ejemplo si lo que quieres que esté de un lado, también esté de otro, lo puedes hacer.
𓂃 . ࣪ ˖ 다섯 번째 5. Esta parte tiene MUCHOS recursos que probablemente puedan servirte de ayuda a algún apuro que tengas.
Hay modelos 3D, texturas, incluso fondos estilo anime. También puedes encontrar algunos png's, pero siempre recomiendo conseguirlos por otro lado o hacer los tuyos.
Ahora vamos con la barra de herramientas inferior.
𓂃 . ࣪ ˖ 여섯 번째 6. En la esquina izquierda tenemos un icóno con flechitas, un pincel y un borrador, este solo sirve para cambiar entre el pincel y el borrador, no más.
𓂃 . ࣪ ˖ 일곱 번째 7. Aquí tenemos herramientas para pincel y hasta filtros.
Transformar: Podemos mover la capa que estamos usando, cualquier cosa que esté dentro de esa capa, se puede mover incluso la perspectiva y serán cosas que utilizaremos después.
Varita mágica: Yo la utilizo para selección de fondo o algún color que quiera borrar.
Lazo: Seleccionar de manera irregular cualquier cosa en el lienzo, se puede copiar, pegar, mover, etc.
Filtro: Edición de imágen, texto, hay mil y un filtros y otras herramientas que veremos después.
Brocha y borrador.
Difuminar y borrosidad.
Especial: Podemos mover a muestro antojo algo, deformar en específico. A veces encontramos imágenes perfectas para la portada, pero a lo mejor está sonriendo el persona y no quieres que lo haga, podemos mover la sonrisa con eso, las cejas y demás.
Relleno: Nos facilita la tarea de pintar y rellenar una forma.
Texto: Podemos poner texto, cambiarlo de color e instalar las fuentes.
Marco: Aquí solo lo uso para fondos de anime.
Gotero: Seleccionar un color que ya se encuentra en el lienzo.
Lienzos: Aquí ponemos cambiar el tamaño de lienzo y el tipo.
Ahora vamos al círculo que se encuentra a un lado de nuestro pincel.
𓂃 . ࣪ ˖ 여덟 번째 8. Aquí podemos cambiar nuestro pincel y cómo ya les explique, importar y exportar pinceles.
Aquí hubo un pequeño error en las imágenes, la paleta de colores que aparece en el lado derecho se encuentra en el cuadrado A LADO de la herramienta número 8.
𓂃 . ࣪ ˖ 아홉 번째 9. Ahí podemos cambiar el color a nuestro antojo, nos aparecerá un circulo cromático y luego en la flecha de arriba, nos desplazará la paleta de colores que les muestro arriba.
𓂃 . ࣪ ˖ 열 번째 10. La flechita hacia abajo solo es para subir o bajar la barra de herramientas, ya será gustó de cada quien si la quiere tener a la vista o no.
𓂃 . ࣪ ˖ 열한 번째 11. En esta herramienta es dónde vienen las capas, las puedes mover y ocultar a tu antojo.
Después está "Bloqueo alfa" esto es para que la capa que selecciones, no se pueda editar de más, simplemente lo que ya existe existe la capa.
Recorte es para hacer una capa, un recorte de otra.
Más abajito les explico las herramientas restantes.
𓂃 . ࣪ ˖ 열두 번째 12. Aquí es para guardar el lienzo en png transparente y regresar al menú.
Ahora si, veamos las herramientas en la barra lateral derecha de los lienzos.
13. Con esto podemos limpiar la capa en un solo click, nos elimina todo lo que tengamos en ella. Si lo lo por error, solo denle en regresar, la herramienta del punto 1.
14. Esto es para invertir la capa, o sea hacerla en negativo. Cómo las fotos antes de revelarse en una cámara antigua.
15. Mover la capa.
16. Voltear la capa de un lado a otro. (Espejo)
17. Voltear la capa de arriba a abajo.
18. Juntar la capa seleccionada con la de abajo, hacerla una sola.
19. Borrar la capa.
20. No la ultizo, pero puedes renombrar capa, guardar png, y cambiar combinación a dos tipos de color.
Ahora vamos con las herramientas del lado izquierdo.
En el signo más, es para agregar otra capa. También tenemos las herramientas para invertir las capas en modo espejo cómo en la barra derecha.
Hay una camarita es la que se usa para poner las imágenes que tengamos en galería.
Tenemos otra opción de varios cuadrados juntos con un signo de más enmedio. Si le damos click, nos desplaza otra ventanita. En ella podemos añadir una carpeta, que sirve para organizar mejor las capas, clonar una capa y añadir una capa desde lienzo. O sea, hacer una sola capa con TODAS las capas existentes.
Por último tenemos que en el botón que dice "Normal" podemos cambiar la combinación de la capa y lo veremos mientras estemos en otros tutoriales.
También hay un botón que dice trama y son herramientas para fondos de manga o estilo cómic, que podemos usar para textos igual.
¡Espero les sea de ayuda! Con esto empezamos formalmente con lso tutoriales de edición.
¡Los veo pronto!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro