PARTE 57
Séptima Enseñanza
Vigilia
¿QUÉ ES VIGILIA?
la palabra vigilia viene del latín vigilia que significa estar despierto o en vela durante la noche.
PARTES DE LA VIGILIA
En el antiguo testamento, la noche se dividía en 3 partes:
La primera vigilia o "al comenzar las vigilias": de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (Lamentaciones 2:19)
La segunda vigilia o "guardia de la medianoche": de 10:00 p.m. a 2:00 a.m. (Jueces 7:19)
La tercera vigilia o "vigilia de la mañana": de 2:00 a.m. a 6:00 a.m. (Éxodo 14:24) (1 Samuel 11:11)
En el nuevo testamento, se usó el sistema romano de 4 vigilias:
La primera vigilia o "del anochecer": de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (Marcos 13:35) (Juan 6:16-17)
La segunda vigilia o "vigilia de medianoche": de 9:00 p.m. a 12:00 p.m. (Mateo 25:6) (Marcos 13:35) (Lucas 11:5) (Hechos 16:25)
La tercera vigilia o "del canto del gallo": de 12:00 p.m. a 3:00 a.m. (Marcos 13:35) (Marcos 14:72) (Juan 13:38)
La cuarta vigilia o "amanecer": de 3:00 a.m. a 6:00 a.m. (Mateo 14:25) (Marcos 6:48) (Marcos 13:35)
Se le llamó también vigilia a la acción de velar, es decir, a mantenerse despierto durante toda la noche (o parte de la noche). También se llamó así, a la acción de hacer centinela o guardia por la noche.
JESÚS Y LA VIGILIA
Hay una relación directa entre Jesús y la vigilia. son varios los episodios en que el Señor trata aspectos críticos durante la noche:
1. En la misma noche en que fue preso el Señor, horas antes invita a Pedro, Jacobo y Juan a que velaran con Él. (Mateo 26:37-38). Sin embargo, después de un tiempo de oración, el señor Jesús fue a donde estaban estos tres discípulos y los halló durmiendo (Mateo 16:40). Esa noche, el señor da la justificación de porque es importante hacer vigilia: Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. (Mateo 26:41)
2. El señor Jesús hizo vigilia para escoger sus discípulos: En aquellos días Él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. (Lucas 6:12). Las decisiones trascendentales fueron tomadas o decididas en oración toda la noche.
3. Jesús nos manda a hacer vigilia para poder discernir las artimañas de Satanás: Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. (1 Pedro 5:8)
4. Este pasaje a continuación, es muy revelador, el señor nos dice que hagamos vigilia porque Él podría llegar en alguna parte de esa vigilia (rapto). Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana; para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo. Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad. (Marcos 13:35-37)
PABLO Y LA VIGILIA
1. El apóstol Pablo, cuando estaba en Troas hizo vigilia enseñándoles a sus discípulos y ocurre un evento trágico en donde un joven muere al caer del tercer piso producto del sueño, Pablo ora por él, el joven revive y sigue enseñándole hasta que amanece. (Hechos 20:7-12)
2. Pablo y Silas, hicieron vigilia durante su estancia en la cárcel y al cabo de la segunda vigilia (medianoche) sobrevino un terremoto, las cadenas se abrieron y las cárceles también. (Hechos 16:25). Esto nos muestra el poder que tiene la oración durante la vigilia para desatar y liberar de las cadenas de opresión y de las cárceles en que se encuentra el alma.
La vigilia ocupa un lugar importante dentro del ministerio de Jesús y el del apóstol Pablo y junto a la oración son instrumentos poderosos que el Señor nos ha dado para conocer la voluntad de Dios y para combatir espiritualmente.
《Ahora, velad dice el Señor. (Marcos 13:37)》
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro