Reseña: "Mensajes para: Lu"
FICHA TÉCNICA
Título: "Mensajes para: Lu"
Autor@: AlpakaCool
Categoría: Humor
Géneros: Novela Juvenil, Humor, LGBT
Capítulos: Treinta
Estado: Completa
SINOPSIS:
Luciano Arcel tiene un pasado pendiente con una muchacha de su misma edad, quien le hizo la vida imposible por ser gay. Decidido a cobrar cuentas, no encuentra mejor venganza que comenzar a coquetear al actual enamorado de la chica, Bruno Martínez, sin atajar desde antes que las cosas se podrían salir del control, más aún si los mejores amigos de Lu intervienen.
RESEÑA
Quienes están atentos a mis redes sociales sabrán que he estado hablando mucho de esta historia desde hace tres meses atrás, siempre compartiendo citas, capturas y recomendándola por doquier, pero es que esta historia lo vale.
Desde un comienzo con la sinopsis, Alpaka nos muestra del modo adecuado de qué tratará su historia. Luciano, el protagonista, es un adolescente gay que ha sufrido de bullying por parte de una chica de su mismo curso, Josefa o Jo (quien es la típica chica popular que se encuentra en las novelas juveniles: superficial, mandona, arrogante, sobrada, prejuiciosa, etc.) lo ha tratado mal por su opción sexual. Cansado de sus abusos, Luciano (o Lu para sus amigos) decide cobrar venganza de una manera que al principio puede sonar absurda, pero que con el correr de los capítulos pareciera tener éxito (o no): conquistar al actual enamorado de Jo, Bruno Martínez, un chico muy popular dos años mayor que él, y que de solo sonreír, alborota las hormonas adolescentes de nuestro querido Lu.
La historia empieza cuando Cata, la mejor amiga de Lu, enterada de su plan de venganza, una tarde en la que ambos están ambos charlando en el dormitorio del segundo, decide conectarse desde el Facebook de su amigo y empezar a darle like a todas las fotos publicadas por Bruno, para así llamar la atención de este, con un asombro y posterior espanto de su amigo. Así, entre un plan que parecía descabellado, amigos que desde el comienzo se muestran bien intencionados —pero bastantes metiches (XD)—, un protagonista que no puede evitar que sus hormonas se alboroten y que suele enredarse cada vez con un nuevo plan absurdo que se le ocurre, un galán (Bruno) que no se sabe de lado de quién está (o de Lu o de Josefa), situaciones ridículas y bastante hilarantes, y una breve presentación de las alianzas —una actividad que suele ocurrir en las secundarias de Chile, país en donde ocurre la historia— transcurre el desarrollo de esta novela juvenil.
La narración es muy ágil, fresca, que te engancha desde el primer capítulo, utiliza un lenguaje sencillo y sin muchas florituras —ideal para este tipo de género juvenil—, con el uso de varios modismos chilenos.
Quizá en este último punto, algún lector nuevo puede sentirse un poco desorientado, y es por esto que le sugiero a la autora colocar un pequeño glosario al pie de cada capítulo con el significado de cada modismo, tipo nota al pie de página como en los libros publicados en físico. Mas, como le comentaba en nuestras redes sociales, no debe pensar en cambiar estos modismos por un lenguaje español "neutro", como por ahí leí algunas quejas. Al contrario, cuando leo una novela de ficción contemporánea que está ambientada en un país de Latinoamérica, me encanta que el escritor me transporte a su tierra, sus costumbres, su comida, etc., y el uso de modismos en una historia sigue por esta misma línea. Desde pequeña crecí leyendo y devorando cuentos y novelas de esta parte del mundo, sobre todo las del realismo mágico e indigenismo; y siempre voy a ser de la idea de que una novela nos cuenta mucho más que una historia, nos trae un pedacito de la tierra de ese escritor, la cual luego tienes unas ansias enormes de conocer en un futuro, quizá hacer turismo para recorrer los lugares que inspiraron y fueron mencionados en una novela que tanto amaste. Y "Mensajes para: Lu" me provocó esta misma sensación cuando la iba leyendo.
Es así que, cuando vas avanzando la lectura, te vas enterando de las costumbres de Chile, sobre todo de las de los estudiantes de ¿la secundaria? (no sé si allá el sistema educativo sea parecido al de mi país, en el que la secundaria la terminas con dieciséis años para luego seguir estudios universitarios, pero creo que no), en especial de las alianzas. Estas son unas actividades extra curriculares, en las cuales durante tres o cuatro días, los alumnos de cada sección compiten en diferentes eventos, como baile, fútbol, el rey de cada grupo, la declaración amorosa, la fiesta de fin del festival, etc. Yo soy recontra fan de cuando llego a esta parte en una novela o manga, porque me hace retroceder a mis épocas estudiantiles, provocándome una gran nostalgia y esta historia no fue la excepción.
PERSONAJES
-Lu ("Ano" para sus amigos xD) es un joven de dieciséis años, hijo único de una familia de clase media, que busca cobrar su venganza con Josefa, solidario y generoso con sus amigos, nada modesto con su físico, de buenos sentimientos y que, como cualquier chico de su edad, solo busca tener una secundaria tranquila, divertirse con con sus amigos y tener éxito con el chico que le gusta.
-Cata, Lucho y Emilio, los amigos de Lu, con sus pros y sus contra (sobre todo porque lo vuelvo a recalcar, son MUY entrometidos) se ganarán tu corazón y te arrancarán más de una sonrisa. Con cada capítulo, con cada situación hilarante, con cada metida de pata, vamos conociéndolos mejor en sus miedos, temores, sus anhelos, su pasado, su presente y sus planes a futuro.
-Si nos vamos por el lado de los antagonistas, ya se describió cómo era Jo. En un plano un poco gris, tenemos a Bruno, el objetivo amoroso de nuestro protagonista, de quien no te queda muy claro de lado de quién está, o de Lu o de Josefa, recién revelándose la verdad casi al final de la historia, en un giro sorprendente de la autora.
ESTILO
Ágil, fresco y te engancha hasta provocar que, con cada capítulo que leas, te vas a morir, literalmente, de risa. Es una novela fresca, de humor y tan encantadora, que cumple con creces con el objetivo que creo que debe tener una novela de la categoría de humor: hacer reír a quien la lea. Yo tuve que tener como horario de lectura de esta novela en las mañanas, durante el descanso de mi trabajo, porque cuando lo hacía de noche, tenía que aguantarme las ganas de soltar una carcajada y despertar a mi familia que a esta hora estaba durmiendo (suelo acostarme bastante tarde, luego de avanzar la escritura de algunas de mis novelas).
ASPECTO TÉCNICO
La historia está muy bien escrita, salvo algunos errores de dedos, con algún pequeño error en el uso de los guiones, pero nada grave que haga menos la lectura. En general es una historia muy pulcra, en la que se nota el cuidado de la escritora que ha puesto en ella y que hace fluida la lectura.
INFORMACIÓN EXTRA
La historia cuenta con una segunda parte, "Mensajes para: Lu" 2, la cual ya ha sido empezada a publicarse la semana pasada y cuenta con cuatro capítulos a la fecha.
CONCLUSIÓN
Esta novela es altamente recomendable si quieres pasar un rato agradable de lectura y morirte de risa, literalmente hablando. ¿Qué esperas para leerla?
Sobre la autora:
Alpaka Cool es chilena. Es miembro de Wattpad desde el 23 de octubre del 2016. Cuenta con cuatro novelas a la fecha del género de humor, novela juvenil y LGBT. Otra de sus historias es la bilogía de "No es otro típico adolescente gay".
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro