Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Mascotas

Vienen de diversos lugares para adaptarse a nuestro día a día. Ellos viven por el cariño que se les brinde, quizá lo dan de recompensa por cuidarlos y amarlos, quizá no tienen idea de lo que hacen.

¿Alguna vez haz tenido mascotas?

Perros, gatos, conejos, ornitorrincos, todo cuenta.

La primera mascota que tuve fue un jerbo. Ahora se preguntarán; ¿qué es eso? Se trata de un roedor, parecido a un hamster, de cola larga. Su nombre era Javierita y la tuve cuando era niña, no sabría decir la edad exacta. Pero sí, nada es eterno y menos si se trata de ratones. La sepultamos en el estacionamiento y tristemente un gato se comió el cadáver. Mis padres niegan esto último, pero mi instinto me dice que no les crea, que yo sé lo que vi: a un felino en su lugar del estacionamiento.

Después de la mudanza y el esperar un par de años, adoptamos un perro. O bueno, mi hermana y mi papá lo adoptaron, a mí me llegó por sorpresa aquel cachorro a languetearme la cara en la mañana a mi santuario.

Su nombre es Sam, tiene diez años y sigue siendo el bebé de la casa, pese a tener como cincuenta en años perro.

Hemos de tildar a nuestras mascotas como seres dulces y llenos de amor a entregar. Sí, el mío está llenísimo de amor y es dulce a la par. Pero las mascotas son una responsabilidad enorme para una familia. Y cuando hablo de gordas responsabilidades, se le puede echar un vistazo al ventanal de la pieza de mis padres y entender de inmediato a lo que voy. Sí, el perro lo hizo, y a día de hoy me pregunto cómo él y mi hermana siguen con vida tras romper el vidrio que a día de hoy lo mantenemos con un manojo de scotch atravesando la ventana. ¿Qué decir? Somos medio pobres como para arreglarlo y queda un bonito recuerdo de que el perro está loco.

¿Sus mascotas son especiales? No hablo de eso de "para mí es especial porque me pertenece", hablo de algo clínicamente patológico. Muchos tienen historias que contar.

El Sam es un perro loco pero inocente, y le doy mucho significado a las palabras. Es loco porque le abres el ventanal para entrar a la casa y se recore todo en un par de segundos e inocente porque debido a un problema médico no siente ese deseo sexual de montarse a los peluches como todo perro normal. Es feliz, pero no de ese modo.

Recuerdo una ocasión en la que había roto algo de la casa y mi papá lo encontró. El Sam había crecido bastante y no era consciente de ello, por lo que cuando escapó del regaño, como siempre, se metió bajo la mesa de centro del salón, con una diferencia... le quedó pequeña, y pese a que su cabeza era invisible a los ojos de mi papá, el resto de el sobresalía y él no se daba cuenta. La escena fue tan cómica que se me hace olvidar que estaba siendo regañado por ser un mal perro.

Sí, él está al nivel de los animales que hacen cosas chistosas en internet. Sus saltos de felicidad cuando pasa algo interesante a su gusto, cuando corre dormido o inclusive se come la salsa en medio de mi cumpleaños con los invitados gritando.

A mi abuela le molesta bastante por ser, en sus palabras, "intruso". Hubo un tiempo en que lo odiaba más de lo normal, al crecer, convirtiéndose en un loco y destroza hogares, mi abue, una fanática de la limpieza, no estaba contenta con que viviera con nosotros.

"¡Se va el perro o me voy yo!" fueron sus palabras en un momento de cólera. Pero hay que admitir que tenía cierto aire divertido. Su tono, su pose o el perro en el jardín sonriendo a más no poder.

Pero no, ninguno se fue y se convirtió en una especie de meme en mi familia. Hasta el punto de que cuando le volví a sacar el tema a mi abue, ella dijo "al final me voy a ir yo con el perro". No traté de encontrarle el sentido, solo la acompañé en su carcajada.

¿Qué cosas han hecho sus mascotas dignas de un apartado en un blog?

Siento que cada mascota tiene sus características únicas y otras que se repiten. Pude entender luego de la primera vez que llevé al Sam a un parque con otros perros.

Era un cachorro muy curioso, pero no sabía nada sobre perros, puesto a que siempre había estado solito. Por lo que al momento de socializar quedó en shock al ver que otros perros le olían el trasero para conocerse. Demasiado intimo para un perro tan chiquito. Ahora huele traseros con normalidad, pero la primera vez pasó toda la visita al parque con la cola entre las patas. ¿Habían escuchado de algo así?

Es la primera vez que tengo un perro, entonces desconozco del tema. ¿Acaso es normal que sea tan reservado en ese aspecto al inicio?

Por otro lado, siempre que lo sacamos a pasear tiene sus particularidades. Sale de la casa tirando mucho de la correa. De hecho soy de las únicas de la familia que soporta sus tironeos porque ahora que creció es más fuerte. Y cuando ya está afuera, sin dejar de tirar, orina todas las plantas, sin importar que tan cerca estén una de otra. Y por donde vivo hay una planta cada cinco metros mínimo.

Tiene la energía de 10 perros en una sola salida.

Inclusive cuando llegó mi tío que es fitness, quien después de recalcar que no podía ser tan difícil sacar al Sam y se ofreció a hacerlo, acabo más cansado que el animal, preguntándose de dónde sacaba tanta energía el perro, del que por más cansado que pareciese, seguía corriendo con sus cuatro veloces patas.

Es divertido y si sollozas cerca de él, se acerca a languetearte. Pero nada es color de rosas, como han visto, puede que sea muy lindo, pero requiere un cuidado. Cuando rompe algo, nadie puede enojarse con él por mucho. No lo entiende y sigue dando la pata o moviendo la cola.

Así es él.

Finalizando, cuénteme anécdotas con sus mascotas, que estaré dispuesta a leer.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro