Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Cómo escribir mejor

1. Lee.

Esto es fundamental. Cuanto más leas, mejor escribirás. Que no te dé miedo que se te pegue el estilo de otro autor. Se trata de aprender a expresarse y a narrar, y para eso, como todo en esta vida, necesitas maestros. Además, una vez seas escritor, desarrollarás una capacidad de lectura crítica increíble. Muchas veces te fijarás en las oraciones y pensarás: «yo lo hubiese dicho de otra forma» o «¡wow, esta es realmente buena!». Leer también ayuda a adquirir vocabulario, cultura y a saber cómo se debe puntuar correctamente.

2. Usa el diccionario.

Esto es esencial. Cada vez que tengas una duda, corre a resolverla al diccionario. Ahora con los diccionarios en línea, no hay excusa. El diccionario es la herramienta básica del escritor. Te ofrece definiciones, sinónimos e incluso las conjugaciones de los verbos. Enriquecerá tu vocabulario y te ayudará a encontrar esa palabra precisa que tu texto te está pidiendo a gritos. También te ayudará usar un corrector automático.

3. Ambiente.

Para escribir se necesita concentración, y para concentrarte, necesitas estar en un lugar tranquilo. El mejor ambiente para escribir es aquel en el que te sientas a gusto, así de simple. Puedes escribir en silencio o con música de fondo, de día o de noche, a mano o en ordenador... Personalmente, recomiendo escribir en una habitación en la que estés tu solo, pero también hay gente que se siente cómoda escribiendo en compañía. Prueba distintas fórmulas y encuentra la combinación que haga que fluya libremente tu creatividad.

4. Género.

Cada género literario tiene sus propias características. Por eso es importante que, a la hora de iniciarte en un nuevo campo, investigues sobre él. Lee varias novelas, busca sus características básicas en internet, pide ayuda a otros escritores que lleven más tiempo practicándolo... También es importante saber reconocer los clichés de cada género para poder evitarlos (o reinventarlos). 

5. Planifica.

No hace falta que tengas toda tu historia pensada al detalle, pero sí que sigas un pequeño resumen general con los sucesos más importantes. Fija un inicio y un final para tu novela aunque no sean los definitivos. Además, antes de escribir cada capítulo, yo hago un breve esquema mental (o lo pongo por escrito si me da miedo olvidarme) y a partir de él, desarrollo las escenas. Así se ve más ordenado, trabajado y evito que se me pasen por alto los detalles que tenía preparados.

6. Corrige.

A la hora de escribir, lo mejor es hacerlo sin detenerse para evitar que se esfume la inspiración, pero al terminar debes leerlo todo de nuevo y corregir los errores. Para corregir puedes pedirle a alguien que te ayude y te de su opinión. Personalmente, yo recomiendo dejar reposar lo escrito durante varias horas y luego leerlo con la cabeza más despejada para poder tener una actitud más crítica. Insisto en que es absolutamente recomendable utilizar un diccionario y un corrector (como el de Word por poner un ejemplo). A veces puede parecerte tedioso y aburrido, pero es lo mejor si quieres que tu obra luzca profesional. ¡Repasa y conviértete en tu mejor crítico!

7. Consejos.

Hay muchos escritores aficionados y profesionales dispuestos a ayudarte en tu aventura. Sigue cuentas en las que den consejos de escritura. No hace falta que sea esta, aunque te lo agradecería jajaja. Recomiendo seguir a @heyheymeri, @soyantto, @tanficticia, @loslibrosexisten, @valenteinspo, @florenceinchaos, @eclipsafernandez y @sujeybooks, aunque hay muchos otros perfiles que también dan consejos excelentes.

Nota: Estos son sus usuarios de Instagram, no de Wattpad.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro