reseña: amor entre perdedores
Portada:
Me resulta original la portada, dos chicas y un chico con el mando de la consola, no esta mal.
Resumen:
Dos chicas que se meten en el mundillo de los videojuegos por que una de ellas quiere acercarse a Salazar y cree o piensa que la mejor manera es acerlo con algo que a él le gusta.
Gabriel se da cuenta de que sus compañeras de clases andan detrás con los videojuegos y quiere escabullirse, cosa de la que no le será tan fácil.
Lupe parece que lo va en torno al juego le gusta, puedo ver más adelante que saca de su cuarto una caja donde tiene un yoyo y es muy buena con eso, pero reacciona y segun ella con la edad que tiene no debería andar con esos juegos, (yo no pienso así).
Más adelante se unen a un torneo donde más de noventa jugadores se verán enfrentados unos a otros y ganarán los mejores, donde el final del torneo será entre Piper y Granada, donde la chicas lo animarán a ganar ya que él se siente intimidado por qué si rival es el mejor de los jugadores.
Personajes:
Gabriel Salazar: apodado Granada es un chico que se oculta bajo ese nombre para poder jugar, (esa es la sensación que me da), donde descubre que dos de sus compañeras de colegio son jugadoras.
Lupe Espinosa Solano: chica de 15 años en plena crisis de que hacer con su vida después del instituto, tiene muchas preguntas, que supongo se resolverá a lo largo del libro.
Ale Chavarría: otra mejor amiga de ambas, sumergida en el mundo de la moda, atractiva y popular.
Loretta Robinsón: mejor amiga de Lupe, chica responsable, seria pero gentil e introvertida.
Recomendaciones:
En el capítulo 6 donde pone "podría ser terapéutico ir y golpear a alguien"
Se debe de escribir "podría ser terapéutico ir a golpear a alguien..."
En el capítulo 6-lll
La palabra saco es sin acento en la o, ya que no es verbo sacar si no de saco.
Luego te dejo un texto como recomendación para los guiones, cuando es dijo, respondió, exclamó, enunció, comunicó o preguntó después de guión va con minúsculas, (dijo...)
Cuando va (guión) —preguntó Dylan alzando las dejas—. La...( Va con mayúsculas después del segundo guión y el punto)
—Hola, Luis —dijo Dylan.
—Hoja, viejo amigo —respondió el recién llegado.
—Veo que la vida te ha tratado bien, estás igual de joven que siempre.
—Me halagas.
—Me disponía a comer, ¿quieres acompañarme? —preguntó Dylan alzando las cejas—. La cocinera siempre prepara comida de sobra para un regimiento.
—No, gracias —declinó Luis—. Me esperan en el centro para una reunión.
—Como prefieras. Quizá mañana…
—Sí, mejor mañana —confirmó Luis con una sonrisa. Acto seguido, se despidió alzando la mano y salió del despacho de Juan cerrando la puerta tras de sí.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro