Kuchisake-onna
La Kuchisake-onna (口裂け女: mujer con la boca cortada) es un fantasma o demonio muy popular en Japón y Corea del Sur. Trata de una mujer que fue desfigurada y posteriormente asesinada por su esposo, convirtiéndose en un yōkai o gwishin, que viene siendo un espíritu demoníaco o alma en pena, que regresó para vengarse...
Leyenda
La historia de la Kuchisake-onna tiene tiempo en el período Heian (974-1185 d.C). La historia cuenta que hace muchísimo tiempo existió una mujer de gran belleza que se casó o era la concubina de un respetable, importante y honorable samurai (jardinero según otras versiones). A pesar de su matrimonio o de su relación, ella le era infiel con muchos hombres que la pretendían con quienes nunca dudó en sucumbir a los placeres carnales. Pero el marido o consorte un día se enteró de las infidelidades de su esposa, gracias a los rumores; por lo que un día, en un ataque de una ira increíble y de celos, la atacó con una katana (o unas tijeras de jardinería) y le cortó la boca de un lado a otro mientras le gritaba:
¿Piensas que eres hermosa? ¿Quién va pensar que eres hermosa ahora?
Desde entonces se dice que aquella mujer vaga en pena con su boca cortada, que se lo cubre con un tapabocas, que no es nada raro ya que muchos los utilizan para no respirar el aire contaminado, prevenir enfermedades o para no contagiar a alguien al estar enfermo; que es algo común en Japón. Cuando se encuentra con algún hombre (mujeres según otras versiones) ella les pregunta:
¿Soy hermosa? (¿Atashi kirei?)
Si la víctima responde que NO, entonces el espíritu le corta la cabeza con unas tijeras enormes que guarda consigo. En cambio, si se le responde que SÍ, entonces ella se quita la máscara, revelando una terrible cicatriz que se extienden de oreja a oreja, y les pregunta nuevamente:
¿Y ahora? (¿Kore demo?)
El espectáculo es tan impactante para la víctima, por lo que termina diciendo NO. Esto enfurece al espíritu, quien le parte a la mitad a su víctima.
Sin embargo, si le contesta que sí "solamente" le rasga la boca de oreja a oreja para que sufriera y fuera como ella, pero dejará que siga con vida. Y si se le responde afirmativamente las dos preguntas ella lo seguiría a su hogar y lo asesinaría. Un dato curioso de los términos japoneses: la palabra kirei, que significa 'hermosa', tiene similitudes morfológicas con el término kiru que significa 'cortar'. Asimismo, la palabra Watashi kirei tiene, en efecto, otra similitud con la palabra Watashi o kiru que significa 'Quieres que te corte'. Entonces también, a este punto, además de contestar con un sí a ambas respuesta, puede entenderse maliciosamente como una aceptación a ser mutilado...
En la mayoría de versiones es imposible de escapársele, pues puedes salir corriendo pero aparecerá frente a tí de nuevo, y no se irá hasta que le respondas.
Pero no todo está perdido, existen respuestas o acciones con las que puedes salvarte, son varios. Una de ellas indica que si le responde que sí a las dos preguntas, tranquilo y sin miedo, la mujer le entregaría un rubí mojado de sangre y se iría sin hacer nada.
Otra de ella es respondiendo "más o menos", causando a la Kuchisake-onna una confusión de sobre qué hacer, permitiéndole escapar a su víctima.
Si le responde "afirmativamente", así simplemente se salva de la ira del engendro. Otra forma de sobrevivencia era preguntarle "¿Y yo? ¿Soy hermoso?" causando una confusión de sobre qué responder, quedando pensativa; permitiendo escapar a su víctima. También puedes responder con la palabra: pomada. Pero debe ser cantada o recitada, ya que no le gusta el olor de la pomada.
También puedes darle dulces, simplemente se los ofreces o se los tiras, y quedará contenta con el regalo y te permitirá irte.
Otra forma de sobrevivir es cuando pregunta en la primera pregunta, no se le debe responder nada, sino que debemos reclamarle en vivos términos que debemos urgentemente atender asuntos de sutil importancia y esto obliga a que el ente infernal se excuse y se disculpe por mal comportamiento, permitiendo la oportunidad de escapar sin voltear atrás.
Versiones de la leyenda
En algunas versiones se dice que Kuchisake-onna flota (como las apariciones representadas por artistas de Ukiyo-e, que las retrataban sin pies y flotando). Kuchisake-onna ha aparecido en varias imágenes que datan del periodo Edo. Después fue olvidada por el folclor japonés cuando entró a la era moderna. La leyenda fue retomada en1979 y 1980, a partir de algunas noticias de ataques a niños.
En la era moderna, las causas de su cicatriz en la boca se diversificaron. Algunas leyendas dicen que se debe a una cirugía que salió mal, otras dicen que fue un accidente de auto. Otras más originales dicen que se debió a la contaminación ambiental que también le dio siete dedos en cada pie, lo que le permite correr más rápido. Una versión distinta que es una paciente de un hospital psiquiátrico que escapó y que ella misma se infligió la herida. Incluso cuentan que fue víctima de una violación en la que además le dejaron esa cicatriz.
También se dice que para escapar de Kuchisake-onna hay que darle un alimento difícil de morder (fruta, dulces duros) que le recuerdan de su cicatriz, y entonces huye. Una loción también funciona. De acuerdo a la leyenda en que fue violada, los violadores llevaban loción. Asimismo tienes suerte si tienes tipo de sangre "O" (los japoneses son muy supersticiosos con el tipo de sangre). Tampoco puede usar escaleras, ni atacará a personas que le ofrezcan curitas. La más original dice que si se dice tres veces "ajo" (ninniku) y se dibuja el kanji de perro (犬) en la palma de la mano se logra ahuyentar al monstruo.
¿Existe?: La existencia de Kuchisake-onna
Esta macabra y terrorífica leyenda japonesa pareciera tener avisos de veracidad y de realidad, lo que no deja de resultar alarmante dada la naturaleza demoníaca del espíritu; esto debido a que se han encontrado diversos reportes policiales que dan fe de la existencia de una mujer que cubría su rostro con un tapabocas y que se dedicaba a infundir terror en los niños que encontraba a su paso.
El origen de este hecho se remonta al año 1979, donde al momento de realizar el levantamiento de un cadáver que fue encontrado en la vía pública, víctima de un arrollamiento, la mujer presentaba características físicas similares a las de Kuchisake-onna, incluyendo su espantosa cicatriz, por lo que el temor a éste maligno espíritu demoníaco es real y difundido dentro de la sociedad japonesa.
Versión coreana: Kuchisake-onna en Corea
En el 2004, esta leyenda ha llegado e incluso a Corea del Sur, donde se le ve a la misma mujer utilizando ahora una máscara de color rojo de la sangre que mana de las heridas. Se le conoce como Ppalgan Maseukeu Yeoja (빨간 마스크 여자: mujer del cubrebocas rojo); y en tanto, es frecuente mencionar en las historias no una, son varias.
Según la versión coreana trata de una mujer que se hizo varias cirugías plásticas para que los hombres se enamoraran de ella. Entonces contactó con un doctor o cirujano muy experto en cirugías.
Al principio la mujer no se animaba porque no estaba segura, por el miedo a que le pasara algún accidente durante la cirugía; pero, viendo aquellas mujeres que se hicieron las cirugías, que les quedó genial, se animó a hacerse su primera intervención. Viendo los resultados, se volvió a someter a cuatro. Todo estaba perfecto en su rostro, pero vio que le faltaba algo: una boca perfecta (la cual sería la cuarta y última cirugía). Pero el cirujano enfermó y lo reemplazó su aprendiz, entonces la mujer sin dudarlo, se sometió... Después de la cirugía, el novato le recomendó que tuviera puesto el cubrebocas puesto hasta 3 días; la mujer se fue a su casa emocionada y pasado los 3 días se quitó el cubre bocas. Pero para cuando se lo quitó, ya no tenía una boca perfecta: sino que tenía la boca cortada de oreja a oreja. Todo por el fallido intento del aprendiz. La mujer se suicidó, y su cuerpo nunca fue encontrado...
Desde ahí, se dice que la mujer aparece por las calles de Corea con la cara tapada con un cubrebocas rojo y su vestuario es el mismo.
Cuando se encuentra alguien -normalmente hombres o niños- ella preguntará:
¿Soy hermosa? (¿Naneun aleumdabda?)
Y claro la respuesta puede tener dos variables... los pocos que responden que no (ya que cuesta decir esto ante una bonita joven aparentemente) suelen sufrir la ira del fantasma que al no escuchar la respuesta que ella quiere, coge unas tijeras y se las clava en el cuerpo hasta que mueren agonizando.
Por el contrario y lo que comúnmente se contesta a la pregunta con un rotundo sí, la mujer, para saber que están diciendo la verdad, moverá su mano hasta su boca y quitará la mascarilla lentamente hasta mostrar su verdadero rostro... Y entonces te volverá a preguntar:
¿Y ahora, soy hermosa? (¿Geuligo jigeum naneun kkwae yeppeuni?)
Si contestas que no, otra vez se enfadará y te matará con las tijeras clavándotela en el cuerpo varias veces hasta morir.
Sin embargo, si le contestan nuevamente que sí, tomará sus tijeras y les abrirá la boca de tal manera que les dejará una sonrisa parecido a ella, para que ellos también se sientan hermosos como ella...
Aunque ella no es la única, ya que se dice que en el mismo año se han reportado varias mujeres con la cara mutilada y que tienen tijeras. La única forma de escapar de ella es que cuando se la encuentre no se debe hacer contacto visual con ella y pasar de largo, haciéndote que no la viste.
Kuchisake-onna en la cultura popular
El anime es considerado actualmente uno de los medios de difusión cultural más extendidos dentro de la cultura japonesa, llegando a alcanzar un lugar representativo más allá de sus fronteras que le ha permitido consolidarse dentro del mercado mundial como un excepcional arte caricaturesco.
Siendo así, es usual que personajes representativos de la historia del Japón hayan quedado caracterizado en famosos manga y anime que permitieron dar a conocer su influencia e importancia en la cultura japonesa, tal es el caso de Izanagi o Amanojaku, cuyas figuras aparecen no solo plasmadas en el Nihonshoki, sino que sus personajes han protagonizado episodios de anime que exaltan las virtudes y heroicidad de estos personajes.
Lo mismo aplica a la terrorífica leyenda de Kuchisake-onna, pues esta adopta la figura de una siniestra niña en el anime Gakkō no Kaidan (Historias de Fantasmas) que incluyó en el año 2000, en uno de sus 21 capítulos, un episodio censurado dedicado a la terrorífica leyenda de Kuchisake-onna, recopilando así parte de la tradición cultural japonesa a través del arte del anime.
En la industria de los videojuegos.
La corporación industrial de los videojuegos, tiene su cuna en Japón, tiendas donde las grandes multinacionales como Nintendo, tienen sus principales sedes de operaciones para lograr su expansión comercial en este mercado, que junto con los animes, constituyen medio de difusión y expansión cultural de las tradiciones nipones.
Allí también tuvo su concreción el personaje de Kuchisake-onna, pues en la serie de videojuegos Yo-Kai Watch, en el año 2013, fue incluido un personaje, de esencia malévolo que caracterizaba a esta demoníaca y temida mujer.
Kuchisake-onna más allá de sus fronteras: su recepción en Occidente.
La terrorífica leyenda de esta entidad del mal ha trascendido las fronteras del archipiélago japonés y su temida figura dentro de la cultura nipona despertó gran interés en Occidente, quien vió en este personaje un punto de interés para captar la atención de sus televidentes.
Siendo así, vemos cómo es posible encontrar la figura de Kuchisake-onna dentro de conocidas series de terror americana como American Horror Story, quien en el año 2014 centró uno de sus episodios en la historia de esta nativa demonio japonesa, plasmando a la perfección su caracterización mediante el maquillaje y la adopción de características propias de Kuchisake-onna.
Igualmente la conocida cadena televisiva NBC, en su famosa serie Constantine, quien destaca como un conocido cazador de demonios debe, en uno de sus episodios, enfrentar a la bella y enigmática mujer, que esconde tras su lacia cabellera negra, la enorme cicatriz de su boca mutilada, que causa una terrorífica impresión y que al sentirse rechazada desata su ira contra sus víctimas del sexo masculino.
El terror llevado al séptimo arte: Kuchisake-onna en la gran pantalla.
El cine japonés, desde la década de los 90, destaca por la producción de impactantes películas de terror, siendo el género más expandido dentro de su industria cinematográfica, pues el culto a los demonios constituye el eje central de gran parte de las películas con sello nipón.
Se suele hablar de un boom del cine japonés, el cual comenzó en el año 1998, cuando la película Ringu, conocida en Occidente como El Aro, que destaca hasta los momentos como una de las películas más taquilleras de todos los géneros dentro del séptimo arte japonés.
No es de extrañar que un personaje tan famoso como la malévola Kuchisake-onna tuviera un espacio en el séptimo arte, por lo que son varias las películas realizadas para narrar con lujo de detalles la historia de este personaje.
Una de las últimas películas realizadas, en el año 2007, que resaltó por su magnífica producción, fue Carved, que si bien presenta una versión moderna de la historia, que presenta tramas novedosas para los espectadores, mantiene la esencia de Kuchisake-onna, es una manifestación de respeto a las tradiciones japonesas.
También es posible encontrar la historia de este oscuro personaje plasmado en películas como: La masacre de las tijeras en la cual se narran los hechos ocurridos en el año 1979, donde fue encontrado el cuerpo de una mujer con las características físicas del demonio de Kuchisake, incluída su enorme cicatriz labial, lo que hizo creer a las autoridades policiales japonesas, que había mucha veracidad en la existencia de este espíritu maligno.
Kuchisake-onna en la literatura.
La historia de Kuchisake-onna quedó plasmada en la literatura a través de la excelente obra de Arabella Wyatt, quien narra a través de su pluma la aparición de ésta maligna mujer dentro de los hombres que vagan en las noches de Tokio y que deben hacer frente a la irrefrenable ira de esta demoníaca mujer que capta incautos hombres que se sienten atraídos hacia la enigmática mujer, que cubre su rostro con un tapabocas que oculta su terrorífico sello: su boca rasgada, despertando así repulsión, terror e innumerables deseos de huir de tan maligna presencia... Sólo si tienen suerte de salir con vida de este encuentro.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro