
CAPÍTULO 1: Descendientes de Odín: Primera prueba, La Gungnir - Parte 1
Magnus, llevando a Gram, su notable espada capaz de derrotar a cualquier enemigo, se agacha detrás de una gran roca y toma una bocanada de aire. Está dispuesto a hacerle frente a esa enorme bestia, pero necesita planificar bien las cosas; sabe que los otros dos están observando, ocultos, expectantes en otra parte del campo y que son igual de poderosos que él.
La bestia que de pronto ha descendido en el centro es Nidhoggr, un feroz dragón serpiente armado con garras gigantes, alas de murciélago, piel llena de escamas y grandes cuernos en la cabeza. Está dispuesta a masticarlo hasta convertirlo en astillas de hueso con su poderosa mandíbula, y el animal ya lo ha visto. Magnus no pudo evitarlo, porque demoró mucho en ocultarse. De pronto una gran sombra se cierne a su espalda y el ruido de las piedras destruidas se escucha cerca, la monumental bestia cubre la luz con sus colosales alas, arrasando todo el lugar para obligarlo a salir de su escondite.
Brand, que ha llegado de último, no alcanza a esconderse y empieza a escurrirse a través de las sombras producidas por el poderoso hocico del dragón, evitando que lo machacara con sus dientes, pero no se mantiene mucho tiempo guarecido. Corre hacia el animal desenfundando a Tyrfing, su espada. Él sabe que ahora tendrá que matar al dragón y no hay vuelta atrás. Brinca a una roca más alta, mientras la bestia se lanza en su dirección, a tiempo logra ocultarse de los colmillos. Entonces se escucha un fuerte sonido al otro lado de donde ha caído él; y se percata que no está solo. Magnus le da una sonrisa satisfecha.
—Hermano, ahora tendrás que cobrar esa vida —le dice señalando a Tyrfing —¿Qué harás si yo la tomo primero? —continúa burlón, dedicándole una sonrisa torcida.
—Entonces... nos veremos en el Valhalla, hermano—. Le contesta acercando su espada hacia Gram, Magnus la choca con alegría. Por el otro extremo aparece Ragnar, lleva su hacha/martillo en la mano; le da un beso y se la extiende a ambos para que la choquen con sus armas. Él fue quien lanzó una enorme roca al otro extremo, quitando la atención de esa zona, pero el tiempo ya se les ha acabado, deben contraatacar.
—¡Disfrutaremos en el Valhalla, hermanos! —eleva la voz Ragnar, tiene un dejo de suficiencia. Los otros dos le sonríen y asienten con la cabeza, empuñan bien las armas y salen; aprovechan que Nidhoggr continúa de espaldas, destruyendo rocas de donde provino el ruido momentos antes.
De un brinco, Ragnar llega al lomo del dragón y golpea con todas sus fuerzas. El megingjörð, su cinturón, era el que aumentaba su poder, haciéndolo casi invencible; sin embargo, solo logra quebrar un poco la piel escamosa del dragón, quien aletea con fuerza y lo hace caer a tierra. Pero él, dotado de buenas habilidades gimnásticas, logra aterrizar apoyando el hacha y una rodilla en el suelo, mas la cola del animal regresa y lo vuelve a tumbar. Brand, corre por el costado tratando de llegar a una de sus alas, para causarle una herida, y así, deje de volar. Aprovecha el repentino aleteo que le ha provocado Ragnar y salta sobre el ala izquierda, clava su espada y corta varios tendones que lo dejan muy malherido.
Magnus, que también había brincado sobre el lomo, corre hasta la cabeza, pero con el dolor infligido por sus compañeros, el dragón se agita y cae al cuello. Se pone de pie, a paso seguro, brinca hacia su cola, y la atraviesa con su espada. La bestia se lo quita de encima con un golpe de sus garras. Magnus rueda, por un lado, y le grita a Brand, para que use ese momento y haga el remate con Tyrfing. Ragnar se acerca por atrás y corta el final de la cola, el dragón emite un potente rugido que retumba en todo el campo, Brand, se vale del declive de Nidhoggr, le clava la espada y lo abre desde el corazón hasta la garganta. La Tyrfing ha cobrado su vida, ya la puede envainar.
Los tres se quedan viendo agonizar a la bestia, Brand se limpia los restos de sangre salpicados en sus manos y rostro. Con el último respiro de Nidhoggr, se dan un choque de puños y emprenden camino hacia la segunda parte de la prueba. Los tres no son compañeros en esa batalla. Han decidido unir fuerzas como una estrategia de supervivencia, ya que no conocen a lo que se enfrentan dentro de las pruebas; sin embargo, esa fugaz alianza ha terminado. Saben que la lucha se pondrá más difícil, porque desde el inicio han enfrentado a ese poderoso rival, pero son conscientes que todo el tiempo se pone a prueba sus habilidades hasta lograr su cometido. Estos tres son los descendientes directos de Odín y la batalla que se está suscitando es para obtener el honor de portar su más poderoso legado.
Brand, cuyo nombre significa espada, tiene una estatura promedio de 1.85 m, no es corpulento y más bien tiene complexión atlética. Su cabello es largo hasta debajo de las orejas, de un color castaño cobrizo y peinado hacia atrás, tiene ojos color celeste y piel blanca. Va ataviado con el uniforme que usan todos en batalla: pantalón ceñido azul marino, que son los colores de su casa. Como parte de su armadura, lleva un torso, brazales y grebas con el emblema de su familia. Estas partes eran forjadas en plata y utilizaban runas, grabadas en la parte interna para que sean livianas, pero imposible de destruirse, finalmente solía utilizar botas. A la espalda lleva a Tyrfing, una espada con propiedades mágicas que nunca perdía el filo y siempre debía cobrar una vida, podía romper hierro y roca como si fuera arcilla. Entre algunas de sus cualidades más notables destaca por su prudencia, confianza, valentía y optimismo.
Por el contrario, Ragnar, cuyo nombre significa consejero, es un poco más soberbio, aunque también destaca por su determinación, inteligencia y tenacidad. Es más pequeño que los demás, mide 1.80 m y su complexión sí es musculosa en comparación al otro muchacho. Lleva cabello corto con una especie de copete alto medio despeinado y es muy rubio, sus ojos verde olivo contrastan con su piel bronceada. Su vestimenta para la batalla es muy parecida a la de su compañero: lleva pantalón color vino y botas negras, una hombrera de acero Aesir (acero de los Dioses Asgardianos) cogida con unas correas cruzadas en el pecho. El emblema de su familia va al centro, donde se unen las dos correas y todo esto es reforzado por las runas mágicas que les otorgan protección. Del mismo material son las brazeras, grebas, y en la cintura él Megingjörð (el increíble cinturón de Thor) que le da fuerza y poder en batalla; asimismo, su enorme hacha, que tiene una cuchilla, por un lado, y una especie de martillo por el otro.
Finalmente, Magnus, cuyo nombre quiere decir grande, le hace honor a su nombre y ronda la estatura de 1.95 m, el más alto de todos. Él mantiene una complexión más atlética y fibrosa. Su vestimenta de batalla consta de un pantalón marrón y botas del mismo tono. Por otro lado, su armadura se conforma por un torso, brazeras y grebas forjadas en oro macizo, con el emblema de la casa de Odín. No podían faltar las runas encantadas para fortalecerlos y hacerlos irrompibles. Este tiene el cabello castaño claro, lo mantiene algo corto, y desordenado a propósito. Sus ojos grises resaltan en su rostro, y tiene la piel blanca. Magnus, siempre destaca por su liderazgo, confiabilidad, sabiduría, disciplina y templanza.
Continuará...
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro