Título: Submerso
Autor: psmalena
Resumen: En la desolación de una Francia postapocalíptica, Nadine emprende un viaje para localizar a su familia, quienes han tenido que abandonar su hogar para poder sobrevivir la extraña pandemia que azota al planeta entero.
El viaje será solitario y tenebroso, pues Nadine es acechada no solo por sus recuerdos, sino también por criaturas que han dejado atrás todo rastro de humanidad: los ahogados, seres violentos cuya única misión es la destrucción, sea la de otras personas o las de ellos mismos.
La protagonista se aferra a la esperanza de encontrar a sus seres queridos, sobreviviendo a duras penas a la adversidad, hayando en el camino a personas que la ayudarán a sobrellevar la angustiante realidad. Nuevos amigos, un amor del pasado y un sinfín de peligros marcarán el camino de Nadine, quien está preparada para dar pelea.
Personajes que me han gustado:
Nadine Dubois: La protagonista. Sus circunstancias la han hecho melancólica, con justa razón, y aun así guarda dentro de ella esperanza para seguir adelante. Me gustó mucho su descripción física, es especial por la prótesis de su brazo; esto la hizo interesante y novedosa desde el principio. Opino que uno siempre analiza cómo sería sobrevivir en un apocalipsis, y en lo personal me veo proyectada en Nadine, ya que es un personaje muy realista.
Wilfred: Mi dulce niño, la vida está en deuda contigo. Su aparición fue sorpresiva, incluso llegué a pensar que era parte de una trampa, pero no. Con solo cinco años ha visto cosas que romperían al más duro de los adultos, aun así, mantiene intacta su inocencia infantil. Para mí, Wilfred se sintió como la calidez de un chocolate caliente en un día de tormenta.
Rosadella: Leal y noble, Rosadella se convierte en un pilar fundamental para Nadine. La acompaña en su travesía y juntas comienzan a sanar sus heridas. Ella es el tipo de personaje al que le confías tu vida, e incluso si llegas a perderla estaría bien, porque ella vale la pena.
Fortalezas:
La mayor fortaleza es la trama en sí. Mucho se ha leído y visto sobre apocalipsis, y en la mayoría de esos casos uno se enfrenta a enfermedades contagiosas y —digámoslo—, protagonistas demasiados optimistas para sus circunstancias. En esta novela la enfermedad es distinta porque afecta la psiquis; una parte tan misteriosa e incomprendida de las personas que impide defenderse de este nuevo mal. Nadie está a salvo, por más dinero o fuerza que tengas.
La estructura de la narración está bien ordenada. Nos anticipa en que año estamos antes de leer, lo que me facilitó el flujo de lectura. Hay un capítulo que me gustó en especial, cuando Nadine mezcla sus recuerdos con el presente (en el incidente de la fiesta). No sé si habrá sido fácil o difícil de escribir, solo puedo asegurar que la autora lo supo llevar bien.
A mi gusta leer y escribir sentimientos, sacar el personaje de sí mismo a veces, y eso es algo que noté en Nadine. La forma en que ama, cómo sobrelleva ese amor, el dolor... todo es triste pero bonito en ella, y me puedo poner en su lugar. Lo que sea que le pase al final de la historia creo que podré aceptarlo solo porque es Nadine de quien hablamos.
Ahora que terminé la historia, hay algo que debo destacar. Los plot twist. He sufrido como hace mucho no lo hacía, uno porque me encariñé con personajes que no debí (pero no sabía); y dos, porque el final fue inesperado y... triste. No te lo esperas, en serio. La autora me dio esa sensación de ser un pez que va contra la corriente, pues aunque sabes que es un mundo postapocalíptico y que TODO puede pasar, no te espera que "eso" pasé.
Otra cosa que rescato es el desarrollo emocional. Lo digo por un personaje en especial: Antonia. Quien fue una vez el gran amor de la protagonista ahora no es más que una sombra de lo que fue. Te compadeces de ellas, buscas empatizar, hasta que pasa lo que tiene que pasar. Todo en ella es duro, triste y angustiante, porque no puedes saber con qué te saldrá, aun así, comprendes que fueron sus condiciones y circunstancias las que la moldearon.
Recomendaciones:
Hay un par de detalles que noté mientras leía, cosas menores pero que por lo menos a mí me gustaría que me dijeran.
En el ejemplo anterior hay que hacer una contracción, y dejar ese "a el diseño" en solo "al diseño". Lo habré visto un par de veces, pero insisto, nada que me haya hecho dejar de leer.
Lo otro son los diálogos. Yo sé que wattpad puede ser un ingrato y transformar los guiones, y por lo mismo no considero esto un error o algo grave, pero creo que puedo dejar mi granito de arena mencionando un par de cositas. Tomaré un diálogo en Wilfred porque lo amo:
Dejando de lado lo del guion largo (—), me interesa enfocarme más en el punto a parte y los espacios entre en guion y la palabra siguiente. Hay ciertos tipos de verbos del habla —dijo, respondió, gritó, susurró, etc— que se escriben con minúscula, ¿por qué? Ni idea, hay que quejarse con la RAE. De forma que debería ir algo así:
—Buenos días, mami —respondió el pequeño aún dormido.
Peeeero como la RAE se manda sola, esto puede cambiar, ¿cómo? Pues así:
—Buenos días mami. —La miró el niño aún dormido.
La palabra miró no tiene nada que ver con hablar (verbos dicendi creo que se llamaban, ni me acuerdo), por lo que se rompe la regla y la frase a continuación se escribe con mayúscula: "La miró...", y como esto se escribió con mayúscula, tenemos que ponerle un punto antes: "Buenos días mami." ¿Te enredé? Lo siento, incluso para mí no tiene sentido muchas veces, es más, aprendí de esto hace poco y por las malas; me habría gustado saberlo mucho antes, por eso te lo menciono también. Todos podemos crecer juntos aquí en wattpad. Y bueno, si quieres más info sobre esto puedo dejarte unos apartados que lo explican mejor, igual que un editor en línea (is 4 freee).
EXTRA: Quiero agregar un detalle ahora que terminé la historia. Ya hacia el final, noté un cambio en narración, para bien. Los párrafos súper interesantes, detallados, sin ser redundantes. Solo hay una cosa con unos verbos que, en mi juicio, no están bien con los tiempos. Me encantaría poder ponerlo aquí con pantallazo como en lo otros ejemplos, pero es imposible que lo haga sin dar el tremendo spoiler hahaha Así que Malena, lo dejo en tus manos. Si quieres te lo puedo hacer llegar por interno, tu me dices, yo siempre dispuesta.
Me alegro mucho por tu historia, tiene una trama que te deja con los pelos de punta, en especial en el último tramo, y que supo dar giros en los momentos precisos. Te felicito por haberla terminado, lo considero un enorme logro, ¡y a seguir, que esto no ha terminado! Toca corregir lo que haya que corregir y lanzarte a premios y cosas así.
Éxito y suerte en tus próximos proyectos, yo me viro vampiro ;)
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro