Lydia Deetz
LAS PRIMERAS PRINCESAS GÓTICAS
LYDIA DEETZ
Winona Ryder, es el nombre artístico de Winona Laura Horowitz, nacida en Estados Unidos el 29 de octubre de 1971.
Esta actriz de ascendencia judía cuyas raíces pueden verse hasta Rusia y Rumania (la tierra de Drácula, y las mayores gimnastas olímpicas: Nadia Komaneci y Andrea Raducan), siempre tuvo muy en claro que quería ser actriz.
Cuenta la leyenda... Sí, porque la siguiente parte parece salida de la fantasía en vez de la realidad, pero que sin embargo, pasó de verdad:
Siendo muy joven ella quiso probar sus dotes actorales y se disfrazó de niño, yendo después a un colegio. Los niños al final le golpearon la cabeza haciéndola sangrar por tener un rostro muy femenino, pero logró su objetivo: ninguno de ellos supo que era una chica, con lo que retornó a su casa con la herida sangrante como si fuese una gloriosa herida de guerra.
Sus padres la inscribieron en la prestigiosa escuela de arte dramática: The American Conservatory Theater en San Francisco. Y tiempo después participó en las películas: "Lucas" del año 1986, en donde tendría un papel de co-protagonista; y luego participaría en la cinta "Square dance" del año 1987, haciendo ya de protagonista. Ambas películas y su actuación en particular fueron aclamadas por la crítica, pero no fueron un éxito taquillero.
Sería su tercera película la que la llevaría a la fama internacional: Beetlejuice, el 29-30 de marzo del año 1988. Todo gracias a tres factores:
Primero, impresionó mucho a Tim Burton con su actuación en la película Lucas; segundo, Winona Ryder tenía esa apariencia tan joven, que fácilmente puede representar personajes mucho más jóvenes que ella, esto eliminaba el riesgo de contratar a un actor niño que no supiese desenvolverse bien en plena filmación; y tercero, con su rostro estéticamente perfecto, piel que cambiaba según la iluminación entre muy blanca a enfermizamente pálida, unido al hecho de tener unos ojos enormes y negros que hacían juego con un cabello tan oscuro que nada tenía que envidiar a las actrices pre-góticas más populares, hizo que fuese la actriz que ganase el casting.
El director Tim Burton, luego de dirigir su primera película, la cual tenía una estética muy infantil (al estilo Bob Esponja o las películas de Jim Carrey), quería probar algo nuevo, algo que mezclara lo macabro con la comedia, sin embargo, quería alejarse de lo que anteriormente se había hecho antes con la familia Addams o la familia Munster.
He de hacer notar antes de que los puristas góticos me lo señalen con el dedo del medio (o con la V de la victoria pero mostrándome el reverso de la palma de la mano si son del Reino Unido), que la película de Tim Burton, no es un ciento por ciento gótica, más bien diría que tiene el estilo: Tim Burton.
El personaje de Lydia Deetz sin embargo, si es ciento por ciento gótica. Y para los que dudan que ella fuera el primer personaje gótico femenino que apareció en la pantalla grande, les relato el siguiente hecho:
¡En un principio Lydia Deetz, no tenía que ser gótica! La tribu urbana que estaba de moda a principios de los ochentas eran los death rockers, inmediatamente anteriores a los góticos, como lo fueron los beatnicks a los hippies en los 60's.
Tim Burton tomó un gran riesgo y optó dejar de lado la imagen de death rocker que debería llevar Winona Ryder, y apostó en cambio a una nueva sub-cultura, una reciente tribu urbana que recién asomaba el hociquito de murciélago: los batcavers ingleses o góticos como se hacían llamar en Estados Unidos.
Esto representó un problema que nadie, ni el propio Tim Burton previeron: ¿Cómo debería verse una niña gótica? Era obvio que debería vestir ropajes negros, pero aparte de eso ni el director, ni los productores tenían idea exacta de cómo debería lucir la joven actriz. Era obvio que los preconceptos y prejuicios respecto a esta nueva "moda urbana" les había tomado por sorpresa.
¿Deberían volver al concepto anterior de una death rocker? ¿Debería vestir como Morticia? ¿Volverla punk? El proyecto por más increíble que parezca parecía tocar a su fin por una causa tan tonta como la simple elección de vestuario.
Sería la misma Winona Ryder, quien vendría con la solución.
Cuentan los bardos las noches más inspiradas... Que fue la misma actriz quien escogió mucha de la ropa que utilizaría, en varias tiendas en San Francisco, sin embargo, todavía la moda gótica no estaba definida y ella tuvo que completar la vestimenta recurriendo a viejos trajes que usase su abuela. Planeó como debería llevarse todo el conjunto en combinación y ¡oh musas! Nacieron los diversos trajes góticos que llevaría a lo largo de la filmación. Había nacido Lydia Deetz.
El nombre de Lydia Deetz, proviene de la antigua ciudad de Lydia, que fue el primer lugar donde se fabricó monedas (tal vez una influencia en la riqueza que tienen la familia Addams); por otra parte, el apellido Deetz, no tiene un significado, más bien es un aforismo que indica a gente snob con dinero y que ostenta su supuesto buen gusto pero que cae en lo ridículo (algo acertado, viendo como es el padre y la madrastra de Lydia)
Se decidió que Lydia Deetz no llevaría maquillaje alguno para así separarse de las actrices pre-góticas anteriores. Llevaría para ciertas ocasiones el peinado de la novia de Frankenstein, pero no tan voluminoso y sin la raya blanca al costado. Su peinado normal consistiría en algo largo y voluminoso pero que sólo llegaría hasta los hombros, la parte delantera tendría un elegante estilo "High Class", y por detrás, caería elegantemente al estilo "Booby Cut"
Winona Ryder interpreta a una niña de aproximadamente catorce años, la cual es obligada a mudarse de Nueva York a un pequeño pueblo. Sin embargo, al final queda encantada por la casa por una serie de factores: Es de estilo victoriano (gótico); está ubicada justo en la cima de una elevada colina estrecha y que domina la vista de los alrededores (imagen que luego se haría popular para las casas embrujadas ya sea en el cine, la televisión o los vídeo juegos); y tercero, ¡está habitada por fantasmas!
El personaje de Lydia se presenta de forma muy elegante en la película, sentada en un diván negro como toda una princesa o reina. Su apariencia gótica es lo que más llama la atención a los fantasmas de la casa, pese a lo extravagante que son el resto de la familia, incluyendo a uno gordo que se auto invita a la mudanza.
A Lydia le gusta la casa y no muestra ninguna aversión hacia una araña en su telaraña apenas llega a la casa. Al parecer le gusta mucho la fotografía ya que lleva varias cámaras colgando del cuello, ya sean de fotos instantáneas o más profesionales para revelarlas luego de modo profesional en un cuarto oscuro, y es precisamente su padre quien le ofrece construirle un cuarto oscuro para que pueda revelar sus fotografías, lo que demuestra que pese a su corta edad es ya muy inteligente y madura.
La actitud elegante del principio se ve como un escudo para una niña temerosa de vivir en un lugar nuevo, además que es de carácter depresivo aspecto quizá acentuado por la muerte de su madre y tener un padre obsesionado por el trabajo y que no tiene (ni quiere) compartir tiempo con ella.
Su relación con su madrastra no es de las mejores, la mujer sencillamente es una snob insufrible que no tiene la menor intención en llevarse bien con ella. Curiosamente, ambas tienen un gusto macabro por el arte, sin embargo, los gustos de Lydia son clásicos y góticos, mientras que los de su madrastra son modernos y contemporáneos.
Debido a la mala relación que tiene con su familia, está necesitada de mucho cariño y no duda en aceptar la amistad de los fantasmas de la casa. Estos en un principio tratan de asustarla pero ella debido a ser gótica no se asusta ante lo que asustaría a otros, hecho que los mismos fantasmas se lo dicen: "a tu edad un fantasma me hubiera asustado". Esto demuestra el carácter gótico de Lydia ya que incluso al principio esta esperanzada de ver fantasmas llenos de sangre y pus.
Lydia Deetz es muy perspicaz y por esto no cree a pies y juntillas las mentiras que le dice el malévolo fantasma de Beetlejuice.
Artísticamente, Lydia es fanática de la opera ya que escucha a Maria Callas, la más grande cantante de ópera en una obra de claros tintes góticos: Lucía de Lammermoor, mientras redacta ¡su carta de suicidio!
De carácter depresivo, decide suicidarse arrojándose al mismo rio donde murieron los anteriores habitantes de la casa, pero al encontrarse con Beetlejuice decide hacer un trato con él (algo que no se ve en la película pero que se supone), el fantasma la mataría para poder encontrarse en el más allá con sus amigos fantasmas que al parecer abandonaron la casa.
Aunque de carácter inseguro al enfrentarse a los amigos esnob de sus padres, luego demuestra el mayor valor y sacrificio de todos para salvar a sus amigos fantasmas ya que acepta casarse con Beetlejuice, a sabiendas que las intenciones del malvado poltergeist hacia ella no son para nada románticas.
Al final de la película se ve a una Lydia más decidida aunque no abandona su moda gótica ya que debajo su falda reglamentaria del colegio, viste un faldón negro... el mismo que escogió ella personalmente de las viejas prendas de su abuela.
La película fue un éxito internacional, tanto que su estética sería la que adoptase Tim Burton de ahora en adelante, y catapultó a Winona Ryder a la fama mundial. Pero sin duda el aspecto más importante seguro es el hecho de haber contribuido tanto a la creación y establecimiento de la cultura gótica, un aspecto el cual de seguro ni ella misma es consciente.
La Universal Pictures, creo varios parques temáticos de la película de Tim Burton en varios países, uno de los cuales fue Japón. Y he aquí un aspecto interesante:
Los japoneses se vieron influenciados por el personaje de Lydia Deetz y crearon su propio estilo gótico: El gothic lolita, el cual toma dos variantes principales, el basado en las viejas muñecas de principios de siglo 20 pero de falda corta; y el más clásico con falda larga, clara influencia de Winona Ryder y su personaje Lydia Deetz.
Frases de Lydia:
Delia odia la casa (luego mira de muy cerca a la araña). Yo podría vivir aquí.
Mi vida es un cuarto oscuro, un gran cuarto oscuro.
Los vivos ignoran lo raro e inusitado. Yo misma soy rara e inusitada.
Estoy sola, absolutamente sola.
Pero yo también quiero morir.
Curiosidades:
Al principio Winona Ryder no quería hacer el papel de Beetlejuice, lo consideraba un guion demasiado "satánico". Y no es para culparla, el guion original difiere mucho del guion usado para la filmación, ya que es de corte totalmente de terror, con mutilaciones a su personaje e incluso sufría una violación.
Los diversos trajes de Lydia Deetz son hasta la fecha de hoy de los más requeridos en Halloween, siendo diversas tiendas en físico o en línea quienes los venden e incluso tienen video tutoriales de como maquillarse como la chica gótica de la película.
El traje rojo de novia que usa Winona Ryder es según las encuestas el más popular en las fiestas de Halloween.
Se hizo un cartoon con los dos personajes más populares de la película: Lydia Deetz, y Beetlejuice. La serie de dibujos animados aunque se desarrolla en un ambiente macabro, es más light que la película, por ejemplo Lydia, sigue siendo gótica pero su personalidad ya no es tan depresiva y con deseos de suicidarse.
En los cartoons, Lydia funda la banda de death rock: las novias de Frankenstein. Curioso porque Lydia en el guion original no era gótica sino una death rocker.
La famosa actriz Juliette Lewis audicionó para ser Lydia Deetz, pero el papel recayó en Winona Ryder.
CONTINUARÁ...
https://youtu.be/B5Y3eCFlIfs
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro