#13 Mencionando algunas películas preferidas #1
No recuerdo que haya hecho algo respecto a cuando llegué a los 900 seguidores y ahora, que no falta tanto para los 1000, decidí hacer una mediana lista de mis películas preferidas. También para darme un descanso de los Fics.
1.- Harry Potter II: La cámara de los secretos – Chris Columbus
A mí me agrada más el doblaje español España de esta película. Recuerdo que la primera vez que la vi no me imaginaba que el mismo Voldemort fuera el que controlara por medio del diario a Gene Weasley. Sin dejar de Lado a los nuevos personajes como Dobby (el elfo domestico), Gilderoy Lockhart (ganador del premio a la sonrisa más encantadora) y Lucius Malfoy (el estereotipo nazi y clasista en Harry Potter).
El conocer a la familia Weasley (en especial al padre) es genial y más cuando Harry se confunde de callejón y parece que apareció en un lugar similar al salón de clases de los alumnos del turno tarde.
Sin duda una escena memorable es cuando Tom Marvolo Riddle revela que es "ya sabes quién".
2.- El hombre bicentenario – Chris Columbus
Como no va a ser una hermosa película si está estelarizada por Robin Williams (para mí sencillamente es uno de los mejores actores de la historia). Nos relata la vida de Andrew, un robot que empezó a tener curiosidad y lo llevó a convertirse con el tiempo en lo que todo ser con ganas de libertad es.
Se trata sencillamente el tiempo de caducidad del ser humano y la aceptación de los demás para sentirse uno (aunque en realidad no lo necesite).
3.- ¿Quién soy yo? – Jackie Chan
Un hombre sin memoria luego de un tiempo logra saber parte de lo que él fue en algún tiempo atrás. Se da cuenta que tiene a la CIA y a unos traficantes de armas detrás de él porque tiene información que algunos quisieran tener para beneficio propio.
Esta película es de las que más he visto (al lado de Stuart Little II) porque había un canal que la pasaba como tres veces a la semana por las tardes. Con Jackie hay garantía de comedia mezclada con acción.
4.- Érase una vez en América – Sergio Leone
Un hombre es traído devuelta a un lugar del cual huyó debido a la curiosidad y el deber de saber quién es la persona que lo obliga a aquello. Todo conllevará a que recuerde el pasado en el gueto judío de la Nueva York de inicios del siglo XX con sus amigos y su eterno amor.
Sinceramente una de mis películas preferidas con Robert De Niro como principal. La película se cuenta de atrás hacia adelante. Fue denigrada por la crítica en su temprana existencia, pero un posterior sector crítico la reivindica como indiscutible obra maestra del gran Sergio Leone.
Esta película es más que una película de mafia porque en verdad es amor, amistad y añoro por el pasado. La historia juega con las perspectivas, la banda sonora y la interpretación final dada.
No se puede dejar de lado su esplendida banda sonora que para mí es una de las mejores en la historia del cine. Ennio Morricone deja las guitarras eléctricas que acompañaban en sus composiciones para [Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio & El bueno, el malo y el feo] y se centra en darnos violines, chelos y flautas suaves que nos transportarán a esos bellos y adorados recuerdos de Noodles, el protagonista.
Esta película junto a Forrest Gump es mi número uno y la película que veré antes de cerrar los ojos.
5.- El hombre araña II – Sam Raimi
Para mí, y sin dudarlo, es la mejor película de héroes adaptada a la gran pantalla. Sinceramente no sé como no fue nominada a mejor película en los Oscar (su guion es demasiado impecable y con un mensaje potente que se separa del superhéroe popular) de ese año.
La realidad (Peter Parker) versus lo ideal (El hombre araña). A veces lo ideal necesita mucho sustento (tiempo) de lo real (problemas propios).
Lo que siempre me pareció genial es como logra adaptar es lo que el héroe representa más que calcar a una parte del cómic en sí.
6.- Buenos Muchachos – Martin Scorsese
"Desde que tengo memoria... siempre quise ser un gánster" ... y así empieza el relato de una de las películas que más me encanta del grandísimo Martin Scorsese.
Como nos relata las vivencias de los mafiosos italianos a través del relato de un joven mitad irlandés y mitad italiano que empezó a trabajar con ellos desde la adolescencia. También de como la amistad y confianza se degradan (o siempre lo estuvieron así en ese mundo). Los sucios modos de proceder por parte de la mafia ítalo-americana.
Creo que el personaje de Tommy interpretado por el gran Joe Pesci es de los más carismáticos por lo sanguinolento y poco comprensivo.
Las canciones escogidas para el Soundtrack son perfectas para cada ocasión.
Una de las escenas memorables es cuando Henri Hill (Ray Liotta) conoce a Jimmy Conway (Robert De Niro) y suena Speedo de The Cadillacs.
7.- El padrino parte II – Francis Ford Coppola
"... Y me dije a mi mismo: ¡Este es el negocio que elegimos!" —su ceño fruncido tenía más fuerza que la mirada fría y amenazante de Michael.
Indiscutible obra maestra y superior por mucho a su predecesora (desde aquí ya se sabía que Coppola no podría hacer algo mejor que esto).
Nos relata dos historias mediante Flashbacks. Una continua siete años después del ascenso de Michael Corleone como el jefe de su familia. La otra relata (e inicia el filme) la vida de Vito Andolini (nombre de nacimiento del padrino), el motivo de su arribo a América y su ascenso como Vito Corleone, El padrino.
Más allá del relato de orígenes y continuidad, nos retrata como se mueve la mafia ítalo-americana tanto en USA como fuera de ella y, no menos importante, las traiciones que se dan en ese mundo. Tiene uno de los finales más desesperanzadores y fríos hasta el momento.
Y eso que sin contar con las impecables actuaciones por parte de Al Pacino y Robert De Niro (metido en el papel de Vito Corleone, actuación que le daría su primer Oscar). Obviamente que la banda sonora de Nino Rota está a otro nivel y le hizo justicia a su polémica descalificación en los premios Oscar de 1973.
.
.
.
.
.
.
.
Faltan más películas a mencionar, pero será en otra ocasión. Espero que sean unas recomendaciones para ustedes. Creo que en la siguiente edición habrá más menciones de comedia porque es uno de mis géneros preferidos en películas.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro