**5**
¿Usted cree que su hijo no sufre por sus carencias?
Sea comprensivo, con sus hijos, no nombre el yo; yo cuando niño pasé ambre, yo trabajé de muy joven, yo fui muy castigado, yo cumplí órdenes, yo, yo, yo, eso fue otros tiempos, en otras circunstancias y lo que es peor en otro ambiente, donde las drogas estaban alejadas de su entorno, donde no había tanto perjuicio, donde los jovencitos no eran agresivos, ext, ext.
Seamos objetivos y analicemos la carencia que pueden tener nuestros hijos, veamos a los padres que ambos trabajan, es seguro que le compran todo lo material que le piden sus hijos, ellos lo pueden tener de sobra, sin embargo es sabido que sufren excesivamente de carencia afectiva, de comprensión, de diálogo, ya que todo profesional es perfeccionista y lo que es peor detallista, aprenden a ser exigido y a exigir, por lo tanto sus hijos son llamados para que cumplan en lo académico, cómo tanto para realizar las tareas domésticas "porque nada es fácil en la vida, las vacaciones fuera del país tienen su precio y se tiene que ahorrar" Por lo tanto los hijos tienen dudas (cómo se hace un ejercicio de matemática y son reprendidos al sacárse calificaciones bajas ¿Porqué no preguntaste? El hijo prefiere callar, es ahí donde se contratan profesores particulares, porque no hay tiempo para enseñar al hijo) tampoco hay tiempo para ver que los hijos están en el período del sentimiento, de atracción hacia un o una joven, se coiben y con mucha facilidad son atrapados por alguien con más experiencia, o personitas que los atropellan de cualquier índole. Me tocó presenciar un joven que era abofeteado por su polola, de inmediato tuve la osadía de explicarle que ésta adolescente no estaba apta para una relación sentimental, ni con él ni con nadie, que urgente necesitaba un profesional y él una amistad con una jovencita normal. Les di a entender que el pololeo es para conocerse y acompañarse no para maltratar a su amigo, con tal que no los volví a ver juntos y éste niño volvió a caer en los brazos de una jovencita del mismo círculo estudiantil.
Están los hijos, de los padres donde sólo trabaja el padre, la madre está siempre en casa, siempre dispuesta para sus hijos, esos niños tienen su comida a la hora, sus ropas planchadas, inclusive hasta su cama está hecha por su comprensiva madre, también está pendiente en sus tareas "asta donde puede y sabe" el resto el hijo pide ayuda por sus medios o simplemente se queda con el vacío, ya que no hay suficiente dinero cómo en los padres que trabajan ambos. Éste grupo de jóvenes, son más extrovertidos, donde nadie los atropella, son seguros con sigo mismo, para nada sufren de soledad, se acostumbran a usar sus mismas ropas o zapatillas hasta el final, aunque tengan un piquete, eso no párese importarles, sus mochilas pueden estar descolorida, pero jamás sucia. Ellos pueden comer su pancito con huevo, mantequilla, que solo les alcance para una manzana ñoncha y sus compañeros, pastelitos, bebidas y ellos una botella con agüita, son muy pocos los de este status: acomplejados, inseguros, adoctrinados.
Están el grupo de los profesionales destacados, destacados pero con sueldos paupérrimos, que aparentan una vida privilegiada y no es tal, los únicos que sufren las consecuencias son sus hijos, hijos que solo desean lo de sus pares y carecen hasta de la comida, claro que son invitados a casas de sus amigos, muchas veces consiguen prestado para aparentar con otros, éstos hijos viven y crecen con resentimiento y odio hacía el estatus social, sus pares los admiran por ser el "hijo dé" son invitados con frecuencia a hogares acomodados, asisten con agrado y al pedir que ellos inviten se
retractan, les prohíben invitar amigos, éstos hijos sufren por aparentar ser o tener lo que no poseen. De ahí nacen narcisistas, marxistas y revolucionarios, no crecieron felices, se sienten desgraciados "hagamos lo que hagamos o seamos lo que seamos es mejor siempre con la verdad por delante con los hijos, los haremos personas felices"
Están los hijos que por diversas razónes viven solo con su madre, una madre que se esmera para tener un hogar digno para su hijo, trabaja extensas horas, su hijo aprende lo que puede, come y bebe frío o caliente, eso nadie lo sabe, muchas veces su ropa no es lavada con frecuencia, recoje los valores que su madre alcanza a entregar, el hijo percibe bágamente y en muchas ocasiones no alcanza a recoger lecciones imprescindibles para ellos y éste caso también lo sufren los hijos de los padres autoritarios, esos que un no es un no y un si es un si, sin entregarle la razón del porqué de las cosas.
Un adolescente es feliz, cuando comprende realmente la razón del porqué, ese no y ese si no les suena autoritario o prepotente, a un hijo se le enseña, no se le impone, menos se le exige. Los primeros profesores que tienen los hijos son los padres y si queremos que nuestros hijos sean personas dignas, en todo el sentido de la palabra y en todo ámbito, debemos ser los mejores profesores para nuestros hijos. Explique a sus hijos de los valores morales, del autocontrol, de la humildad, de la resiliencia, del sentido de la responsabilidad, enseñen y también practiquen a diario éstas lecciones. Ya que no sacamos nada con hablarles del autocontrol si no lo practicamos en nuestro diario vivir, tengan bien sabido que así como tú le hablas a tu hijo hoy, te hablará a futuro, cuando tú seas mayor, indefenso, cómo él lo es ahora y démosle a entender que cuando están conociendo a un pretendiente, ya sea hombre o mujer y no practican éstas lecciones de vida mencionadas, no serán buenos padres o madres para sus hijos y olvidemos de tener hijos felices, sus hijos deben ser felices, de nosotros depende que las futuras generaciones sean felices y nosotros seamos unos viejos felices, aunque algunos digan que la felicidad es momentánea, de nosotros depende que la felicidad sea eterna y no momentánea y aún más excitante es que su hijo no sufra la carencia del autocontrol, ya que no tener ésta importante cualidad los hijos tienden a ser propensos a: ser agresivo, tener pésimos hábitos alimenticios, a tener adicciones o tener depresión.
Si su hijo carece de humildad, sufre de arrogancia, es irrespetuoso. La humildad es la virtud que nos lleva a reconocer nuestros errores y limitaciones y para nada es ser débil. Enseñarle a pedir perdón y decirle que pedir perdón no es humillarse, solo es reconocer un error. Felicitarlo por situaciones puntuales, pero jamás dígale que es el mejor, eso no lo ayuda a ser humilde. Sobre todo enseñarle a ser agradecido porque la gratitud es ser humilde. Enseñarle a valorar y respetar la naturaleza, reconociendo que hay un creador, felicitelo cuando ayuda a alguien, sobre todo cuando coopera con los quehaceres de la casa, también hacer humilde a su hijo es decirle que hay personas superiores a nosotros de una u otra forma y que aprenda de ellos.
Su hijo sufrirá malas consecuencias si carece de la cualidad la resiliencia, la resiliencia es la cualidad que los ayuda cuando les ocurre un percance. Es sabido que protegemos a nuestros hijos cuando los tenemos a nuestro lado pero recuerden que los hijos van al colegio, asisten a fiestas, tienen pérdidas de mascotas, o pueden sufrir el término de una amistad, o por último usted puede quedar sin trabajo y no le dará lo prometido. La resiliencia le sirve al recibir una crítica, que entiendan que hay críticas negativas y positivas, es ahí donde está la crítica constructiva, que es la que los corregirá y ayudará a mejorar para la próxima vez que les suceda algo parecido, ahora o de adultos, ya que admitirá sus errores y no culpara a otros, es bueno que sus hijos aprendan de sus errores, entenderán que no todo lo pueden hacer bien, que pasarán por situaciones difíciles a lo largo de la vida. La resiliencia los llevará a tener experiencia, a elegir las amistades, a salir adelante con mayor facilidad. Un pequeño sobrino me impresionó decir luego de discutir con su hermano "lo que pasó, pasó"
¿Su hijo sufre de la carencia del sentido de la responsabilidad?
Usted cómo primer profesor de su hijo, le debe enseñar a que realice como mínimo las tareas domésticas, cómo encargarle a que tienda su cama a diario, sin importarle que los primeros días la tienda mal, lo importante que cada mañana la haga mejor. Los niños que realizan quehaceres en su hogar, son mejores estudiantes ya que solos administran su horario de trabajo. Los hijos que aprenden a ser responsables, de adultos toman las mejores decisiones, los jóvenes responsables son; honrados, confiables, suelen dar en vez de solo recibir, aceptan la disciplina y escuchan con gusto los consejos, no se excusan en sus respondabilidades, piden perdón cuando lo amerita y no culpan a otros de sus errores. Si su hijo es carente del sentido de la responsabilidad, se dejará embaucar muy fácilmente por otros niños o jóvenes a fumar, consumir alcohol y lo que es peor al flagelo de las drogas. Mientras más chicos aprenden a ser responsables van creciendo con autonomía y por Dios que son felices, no se aburren por nada.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro