Guía básica de la tribu rinoceronte
Ubicación
La tribu rinoceronte está ubicada al lado noroeste de Chima, la tribu o en donde viven los rinocerontes está en su totalidad conformada por una gran cantera profunda, un lugar sumamente rocoso y rico en diversos minerales. Para acceder hay que bajar el camino en espiral hasta la tribu, la entrada de esta tribu tiene una gran construcción echa de roca en forma de la cabeza de un rinoceronte. Aun así no es el único lugar de donde se extraen minerales, fuera de la cantera, hay algunas minas externas poco usadas en las montañas que pertenecen al territorio de la tribu.
La cantera está dividida en dos partes, por dos grandes columnas de roca, al entrar al lado derecho están las cuevas o casas y al lado izquierdo las minas.
Datos generales
-Población: La tribu rinoceronte cuenta con una población actual de 945 habitantes, 560 machos y 385 hembras
-Armamento: La tribu posee unos 485 speedors y 104 camiones de combate.
-Natalidad: 3 cada 10 rinocerontes
-Mortalidad: 2 cada 10 rinocerontes
-Niveles de pobreza: 0%
-Niveles de alfabetización: 80% (Cuestionable)
-Identidad sexual: No se sabe, los rinocerontes machos no conocen la palabra, las hembras si conocen pero no dan detalles al respecto.
Calendario
Enero (28 días)
1- Celebraciones del nuevo año (todas las tribus).
30- Día de las tribus vegetarianas.
Febrero (30 días)
15- Día del amor y la amistad.
Marzo (30 días)
12- Inicio de la Primavera.
14-Juegos primaverales (todas las tribus, recién creado)
17-Aniversario de la creación de la tribu rinoceronte.
18- Día de las rocas (tribu rinoceronte).
Abril (30 días)
18- DIA DEL EVENTO DE CONFRATERNIDAD DE CHIMA (1ra vez que se celebra).
Mayo (31 días)
14- Día de la felicidad.
20- Día de las madres.
31- Día de la amistad entre la tribu rinoceronte y mamut.
Junio (29 días)
17- Inicio del Verano.
21- Día de la creación de los speedors (se celebra con una gran carrera de speedor de manera amistosa).
22- Día de los padres.
Julio (31 días)
4- Día de los héroes de Chima.
10-Día del Monte Cavora.
Agosto (30 días, mes central)
1- Gran desfile de Chima por su creación.
2- Gran carrera por el día de Chima.
4- Gran baile por el día de Chima.
6- Día central: Gran aniversario del origen de Chima (Esta vez por sus 1000 años de origen).
7-Dia de la unión de todas las tribus por la paz (día de reflexión).
14- Día de la bestia sagrada rinoceronte (tribu rinoceronte).
17- Día de las bestias sagradas (todas las tribus).
24- Día de la unión de las nuevas tribus a Chima (día recién creado).
25- Día de recuerdo la gran iluminación de los fénix (recuerdo de su despedida).
26- Día de los fénix (todas las tribus).
27- Gran carrera anual por la Chi dorada y gran celebración por el día del chi.
29- Día por el recuerdo de los caídos en batalla.
Septiembre (30 días)
25- Inicio del Otoño.
26- Juegos de otoño (todas las tribus, recién creado).
Octubre (31 días)
30- Día de los difuntos.
Noviembre (30 días)
15- Día del agua.
23- Día del deporte.
27- Día de los inocentes.
Diciembre (31 días)
20- Inicio del Invierno / Festividades de las Tribus de hielo.
21- Juegos de invierno (todas las tribus, recién creado)
25- Navidad.
30- Actos de despedida del viejo año.
31- Año nuevo.
Jerarquía
La tribu se maneja por la familia real, conformada por el rey, la reina y príncipes. Existe además una junta de ancianos.
Rey rinoceronte.
Líder de la tribu, el más fuerte, y el representante en la junta de líderes en el templo león, también conocido por sus hábitos poco inteligentes, no se le podría identificar fácilmente debido a que usa una simple armadura como los demás, no usa coronas ni elementos de oro, a pesar de su cargo y la producción de metales de su tribu. El actual líder es Rhigor, al cual si se le puede identificar por una placa de metal en la cabeza.
La reina rinoceronte.
Segundo en mando de la tribu, luego del rey, la más inteligente de la tribu al ser hembra, se le identifica por un anillo de oro en su cuerno. También usa una simple armadura y ningún adorno de metales finos o piedras, a excepción del anillo mencionado. La actual reina se llama Rina.
Príncipe rinoceronte
Los hijos del rey y la reina, tienen también el mismo liderazgo sobre la tribu, más que todo el macho, igualmente usan armaduras simples sin ningún adorno de oro o piedras preciosas, los actuales príncipes son Rogon y su hermana Rinona.
Junta de ancianos rinoceronte.
Un pequeño grupo de rinocerontes ancianos que aconsejan al rey y reina, dictan algunas normas, e imparten justicia, este grupo está conformado en su mayoría por hembras. Conformado actualmente por 55 miembros.
Soldados rinocerontes
Los demás miembros, sin incluir a la familia real, ni a la junta de ancianos. Son todos los rinocerontes mayores de edad. Actualmente los soldados están conformados por 557 miembros.
Minas
Conformada por la cantera y las minas externas.
Ubicadas al lado izquierdo de la cantera de la tribu, y distribuido en 6 cuevas en un solo nivel, son la principal fuente de casi todo los metales y piedras preciosas en Chima, cada cueva o mina posee largos túneles subterráneos, los cuales se puede atravesar por rieles para el transporte de los rinocerontes mineros y el metal extraído, de 4 de las cuevas se extraen el oro, plata y demás metales, y de los otros dos se extrae las piedras preciosas, así como cristales, gemas y demás rocas poco comunes.
Las minas externas se ubican a 50 kilómetros de la cantera, tienen solo 3 entradas y un sistema de rieles, pero son muy poco usadas, pues al parecer no otorgan tantos minerales como la cantera.
Se estima que los minerales de la cantera y las minas externas duraran unos 200 años más hasta que se acaben por completo, esta problemática es uno de los tantos puntos que se analizan en las reuniones de líderes.
Fabrica y laboratorio
La fábrica esta dividida en dos partes, una constituida por un maquina refinadora en el medio de la cantera, donde se le da forma de lingotes a los metales más importantes como el oro y la plata y la otra parte está en ubicada en las minas externas, constituida por una fundidora donde se elaboran el acero y el bronce, en ambos lugares solo trabajan los machos, guiados por las hembras.
El laboratorio está en una de las cuevas, separada de las casas por seguridad, y manejada solo por hembras, aquí se hacen experimentos con los minerales y se elaboran sustancias como los acidos y las sales, entre otros, este laboratorio recientemente trabaja en cooperación con las águilas quienes compran los compuestos ahí fabricados.
Casas
Ubicadas al lado derecho de la cantera, conformadas actualmente por 30 cuevas en 4 pisos desde la base de la cantera, todas las casas son subterráneas. Cada cueva lleva a un pasillo iluminado con antorchas o faroles, al avanzar el camino se divide en más entradas y más pasillos, lo que llevan a las entradas de las casas. Por lo tanto una entrada de la cueva de la cantera es la entrada a todo un barrio de varias familias, que van desde cuevas que llevan a 5 casas, hasta cuevas que llevan a 30 casas. Si la población aumenta y se requiera más casas, se construyen más cuevas, así el trabajo pesado lo hacen los machos y la ingeniería lo hacen las hembras para evitar que la nueva cueva no choque con las casas o con una mina.
Se prevé que en un futuro las nuevas casas estarán fuera de la cantera por falta de espacio, actualmente solo el cementerio, las minas externas, algunos sistemas hidráulicos, la zona de cultivo, así como algunas hélices de energía eólica están fuera de la cantera.
Las minas y casas están construidas con mucha precaución, y con gran exactitud para evitar derrumbes.
El dinero
La tribu rinocerontes es la fuente principal de todo el oro y plata de Chima, con su cantera y sus minas externas dentro de su territorio, existe una ley para todas las tribus que menciona que los minerales de Chima son propiedad de todos, pero quien lo extrae y administra es la tribu rinoceronte, por tanto es la tribu que puede almacenar los minerales en su bóveda, pero debe otorgarlos a las demás tribus o venderlas, al menos el 60% de lo que extraen. Los rinocerontes no pueden negarse a dar o vender sus minerales.
Una curiosidad es que a pesar que ellos poseen los metales, no acuñan sus propias monedas, esto lo hacen los leones, por ello la entrega de metales y piedras preciosas a los leones se da en dos partes, una para los leones y la otra para que lo acuñan y devuelven a los rinocerontes, por el trabajo de acuñación, los leones reciben descuentos en la venta de los metales y piedras preciosas que necesitan.
Los rinocerontes prácticamente son la tribu más rica de toda Chima, con las grades cantidades de metales y piedras preciosas que extraen y procesan, estas las guardan en su cueva bodega, la cual tiene paredes metálicas y un sistema de seguridad ideado por las hembras, el cual no revelan. Otra curiosidad es que los machos se consideran ricos, pero no por los metales sino por las rocas, en si los machos extraen metales que no consideran muy valiosos, ellos prefieren las rocas, las hembras por otro lado si valoran sus metales, y dejan que los machos crean que las rocas son lo más valioso.
La anatomía simple de un rinoceronte
La fuerza de un rinoceronte se basa en su anatomía y en un constante entrenamiento físico.
Todos los rinocerontes poseen una piel sin pelos sumamente gruesa, y sus cuernos, uñas, colmillos y esqueletos son sumamente duros.
Desde que nacen las crías ya disponen de una piel resistente que las demás crías de otras especies, esta piel conforme vayan creciendo, se hará más y más gruesa. Desdoblando la piel de un rinoceronte adulto, esta consta de varias capas de piel, todas juntas llegan a un espesor de hasta 2 centímetros. Esta piel está compuesta de una sustancia llamada melarrina, la que les da esa dureza y resistencia. El grosor de la piel y la melarrina la hacen casi impenetrable a golpes, cortes, e incluso a disparos poco potentes de láser. Al tener una piel tan gruesa, casi no poseen poros para liberar el sudor, por lo cual los rinocerontes para aliviar el calor deben refrescarse en agua, casi todas las casas poseen accesos a ríos subterráneos para refrescarse.
Pero el tener una piel resistente no lo es todo y ya que la melarrina requiere de mucha energía para endurecer la piel, los rinocerontes constantemente necesitan mucho alimento y constante entrenamiento físico para acostumbrar su piel y ser cada vez más y más fuertes. Para los rinocerontes , más que todo para los machos la fuerza lo es todo y tener músculos es también algo atractivo para las hembras, además el entrenamiento es más que todo un juego para los machos, lo que incluye golpear y jugar con rocas, eso aumenta la resistencia de sus cuerpos. Por ello los machos gustan más de entrenar y jugar que aprender cosas teóricas que a fin de cuentas no entienden. En general el macho es más fuerte que la hembra, pero no siempre en todos los casos.
Por otro lado los huesos del rinoceronte están reforzados con una sustancia llamada osteorrina que los hace muy fuertes y difíciles de romper, el mismo compuesto está en sus uñas, colmillos y sobretodo en los cuernos, estos cuernos son la parte más dura de su cuerpo. Aun así es capaz de romperse, que generalmente pasa cuando el macho se golpea mucho con las rocas, uno de sus juegos favoritos. Aun así pueden soldarlos de nuevo a su cuerpo, dicho proceso medico solo existe en la tribu, las águilas por ejemplo no saben hacer estas soldaduras.
La única zona vulnerable de un rinoceronte, probablemente sea su boca y ojos, pero abiertos.
La inteligencia de los rinocerontes
Desde que se tiene conocimiento los rinocerontes machos, no disponen de una inteligencia adecuada, ¿por qué pasa eso?, sigue siendo un misterio. Desde que nacen incluso las crías machos tienden a ser algo torpes, este bajo nivel de inteligencia ah echo que los rinocerontes machos disfruten de las cosas más simples y comunes.
Las águilas quienes los investigaron, por ahora consideran dos razones, que los machos nacen con un cerebro más pequeño que el promedio a comparación de las hembras, y a comparación de todas las demás especies. Y que su baja inteligencia está en su constante gusto por la pelea, los machos gustan demasiado de peleas entre ellos, pero no por que estén molestos, según ellos lo hacen cuando están felices, la felicidad de un rinoceronte macho se expresa a través de golpes, esos constantes golpes podría afectar su capacidad cerebral, a lo largo de los años. Se siguen investigando más razones.
Por el contrario la hembra rinoceronte es la más inteligente de la tribu, incluso más inteligente que otras especies y puede ser tan capaz como un águila, considerados los más inteligentes de Chima. Entre las razones es que las hembras de rinoceronte nacen con un cerebro desarrollado, lo que conlleva a buscar siempre maneras complejas de utilizar su inteligencia. A decir verdad es gracias a las hembras de rinoceronte que la tribu se ha mantenido, si no fuera por ellas la tribu hubiera sucumbido a las guerras con otras tribus y no por la fuerza sino porque otras tribus hubieran usado su inteligencia para engañarlos, lo que es habitual, pero nunca podrán engañar a una hembra, aun así quienes poseen el liderazgo en la tribu son los machos, o...eso es lo que las hembras les han hecho creer.
La hembra es quien administra la tribu y aconseja al macho para que este de la última palabra en base a lo que la hembra le ordeno. Básicamente se encargan de todas las actividades que requieren inteligencia.
La hembra de rinoceronte también es muy maternal con sus hijos, sobre todo con los machos pues sabe que son algo torpes para estar solos, mientras las hembras son más capaces, igualmente las hembras desde pequeñas son muy maduras y pueden cuidarse solas y de sus hermanos así estos sean mayores que ellas.
Servicios básicos de la tribu
Los suministros de agua y desagüe se manejan de manera subterráneas, la tribu dispone de un elaborado sistema hidraulico que transporta agua de los ríos y lagos cercanos a todas las casas de la tribu, así como un sistema de desechos, todos estos sistemas han sido ideados por las hembras.
La iluminación está conformada de manera simple por las antorchas y faroles, pero también existe una mínima energía eléctrica proporcionada por las hélices de energía eólica fuera de la cantera.
Alimentación
La tribu es herbívora, las frutas y vegetales son la base de la tribu. Debido a que su habitad, es decir la cantera, no posee tierra cultivable, existen fuera de la cantera algunas zonas de cultivo que manejan las hembras, por lo demás, se basan en la recolección de frutas y vegetales de toda Chima.
Educación
La educación también es impartida por hembras, a excepción de las clases de combate impartidos por el macho.
A partir de los 5 años los niños asisten a la escuela ubicada en una de las cuevas de la tribu, la más grande. Aquí los pequeños son divididos por edades y por géneros, es decir los machos reciben clases separados de las hembras, debido a que los machos tardan más tiempo en aprender, que las hembras y su educación debe ser más simple e interactiva. Igualmente algunos cursos son distintos para machos y hembras
-Cursos generales para ambos macho y hembra (las clases resultan más largas para los machos)
Escritura y lectura
Combate y defensa animal (en esta destacan los machos)
Uso de armas y vehículos
Historia y geografía de Chima
-Cursos solo para los machos
Matemática divertida
Cuidado del medio ambiente
Minerales brillantes de la tribu
Arte y música básica
Jugando con rocas
Herrería básica
-Cursos solo para hembras
Matemática básica, media y avanzada
Ciencia y tecnología
Historia y geografía avanzada de Chima
Medio ambiente y botánica
Anatomía
Primeros auxilios
Literatura
Política
Arte y música
Mineralogía y Geología
Agricultura
-Cursos avanzados al llegar a la edad adulta (aquí casi no participan los machos.
Minería (solo participan los machos)
Mecánica
Herrería (solo participan los machos)
Medicina
Ingeniería
Administración
Educación
Edad adulta
Al llegar a la edad adulta o edad del cambio, tanto machos y hembras, pasan por una prueba en presencia de los reyes y el consejo de ancianos, pero, la prueba es distinta para machos y hembras. Los machos pasan por pruebas de lucha para demostrar que son los suficientemente fuertes para proteger su tribu, las hembras pasan por pruebas de inteligencia para demostrar que son astutas para cuidar y proteger su tribu, pero si una hembra lo pide, puede participar de las luchas con los machos.
Como en otras tribus, las pruebas no buscan ganadores sino ver la destreza del joven, al término de la prueba los jóvenes aptos usan por primera vez la chi y reciben sus armaduras oficiales de la tribu con su porta chi.
La bestia legendaria rinoceronte y su efecto en la tribu
Recientemente se sabe que la presencia de la bestia legendaria rinoceronte afecta a los machos aumentando increíblemente sus cerebros y dándoles inteligencia superior, de hecho los hace los más inteligentes de toda Chima, prácticamente genios. Las hembras por alguna razón no son afectadas por este aumento de inteligencia. Fue durante la guerra con los cazadores de hielo que durante su inteligencia superior los rinocerontes fabricaron mejores sistemas de refinación de metales, así como resolvieron varios problemas matemáticos de las águilas.
Trabajos de la tribu
Los trabajos en que se organiza la tribu van desde los más simples pero pesados hasta los más complejos, los simples son hechos por machos y los complejos por hembras.
-Rinocerontes mineros: Los que extraen los metales y piedras preciosas, hacen un buen trabajo.
-Rinocerontes herreros: Dan forma al metal extraído, así como las piedras preciosas, elaboran armas.
-Rinocerontes mecánicos: Conformado más que todo por hembras, fabrican y reparan los vehículos que luego son usados por los machos.
-Rinocerontes de fábrica: Las hembras que fabrican casi todos los objetos usados en la tribu, entre ellas se venden sus productos, o logran vender algo en la venta de metales.
-Rinocerontes médicos: Solo hembras, cuidan la salud de la tribu.
-Rinocerontes maestros: Más que todo, hembras, los machos son instructores de lucha.
-Rinocerontes administradores: Organizan la tribu, en temas como la chi, el dinero y la distribución de los metales, así como representar a la tribu, conformado casi por hembras. Estos rinocerontes son quienes discuten y hacen tratos con las demás tribus para venderles sus metales y piedras preciosas o permitir que sus soldados ayuden a extraer metales de sus minas.
Debido a que las hembras son menos que los machos, y que no todos los machos son mineros y herreros, hay un gran grupo de estos rinocerontes que técnicamente no realizan trabajos, mas pasan su tiempo jugando, peleando y rompiendo rocas, si son padres enseñaran a sus hijos a pelear y romper rocas, si son solteros se la pasaran jugando.
Rocas, metales, minerales y piedras preciosas
No hay tribu en Chima que ame más las rocas que los rinocerontes, más bien los rinocerontes machos. Para un macho las rocas representan algo muy valioso, a pesar que es lo más común que hay en Chima, pero no discutas eso con los rinocerontes pues no te harán caso, ni te entenderán. Las rocas tienen varios usos en la tribu, desde juguetes hasta ¿mascotas?, así parece, son grandes amigos para los machos, e incluso entre machos las rocas sirven como dinero, y las venden en el gran mercado, aunque casi nadie las compre, casi por que otro rinoceronte las compra. Un rinoceronte es capaz de dar todas sus monedas de oro por unas cuantas rocas, o realizar un trabajo para otra tribu solo por rocas, lo que ha sucedido muchas veces, por ello las hembras son quienes controlan el dinero de la tribu y dan pocas cantidades a sus hijos machos y esposos. Ellas permiten que los machos vendan sus rocas, que es lo único que la tribu vende en el gran mercado, la venta de los metales y piedras se hace en la tribu con las hembras.
Todos los metales, minerales y piedras preciosas que se extraen de la cantera, se clasifican en grupos desde lo más importantes y usados, hasta los menos usados, de la siguiente manera:
Extraídos
1- Oro, plata, cobre, carbón, diamante, gemas, cristales
2-Hierro, Zinc, estaño, aluminio, plomo, grafito
3- Estaño, níquel, fosforo, entre otros
Elaborados
-Acero, bronce
-Sales, ácidos, entre otros
Speedors
La construcción de speedors son de las pocas cosas complejas que los machos pueden hacer con ayuda de las hembras, pues por tradición, solo los machos pueden competir en las carreras de chi, por tanto ellos deben saber cómo funcionan sus speedors y cómo arreglarlos. Aun así las hembras a veces compiten pero solo en las carreras clandestinas que se realizan en la tribu cuervo.
Alianzas
Hasta hace poco la tribu no tenía alianzas oficiales, el ser la tribu más fuerte los hacia tener pocos enemigos, y al ser considerados los más tontos, ninguna tribu veía necesario aliarse con ellos. Además los machos ayudaban de vez en cuando a otras tribus en lo que sea a cambio de rocas, esto era permitido por las hembras mientras no afectara su tribu, hay que decir que las hembras de rinoceronte son algo egoístas y dejan pasar algunas cosas mientras no afecten su tribu, siendo reacias a aliarse con alguna tribu.
Actualmente la tribu tiene alianzas con los leones y con los mamuts.
La tribu león logro formar una alianza con ellos, lo que fue difícil, pues su primera reunión fue con el rey y los soldados machos que apenas si les entendieron, además que su reunión fue interrumpida, debido a esto la tribu león tuvo que hacer varias reuniones hasta que pudieron hablar con la reina y el consejo de ancianos para finalmente lograr la alianza. Actualmente los rinocerontes apoyan a los leones otorgando sus soldados, venta de metales con descuento y armamento, lo mismo hacen los leones al darle soldados de su área de minería. Al unirse con los leones, técnicamente también lo harían con los gorilas y águilas, por ser estos grandes aliados de los leones, dicha alianza automática fue cuestionada por la reina rinoceronte, quien solo lo permitió por que su hijo Rogon salía con Eris, el águila, y este era gran amigo de Gorzan el gorila.
Con los mamuts fue diferente, su alianza se basa en su amistad y hermandad, y ambas tribus cooperan juntas, los rinocerontes son grandes amigos de los mamuts y en ocasiones estos los visitan en la zona ártica donde habitan, de echo la tribu mamut construyo su tribu algo parecida a la de los rinocerontes y tienen una escultura de hielo de un rinoceronte y un mamut abrazados lo que representa su amistad y hermandad.
Los mamuts otorgan objetos diversos a la tribu rinoceronte y estos les otorgan metales gratis, así como en épocas de guerra se apoyaran en el uso de armas y vehículos.
Los mamuts no siguen el mismo sistema de los leones por cuanto aunque ellos tengan alianzas con las demás tribus de hielo, los mamuts no permiten la alianza de estas con los rinocerontes, puesto que consideran que su alianza es en base a su amistad, y las demás tribus de hielo no tienen ese apego con los rinocerontes. Así que en resumen los rinocerontes tienen alianzas con los leones y por consiguiente con las águilas y gorilas, y tienen alianza con los mamuts pero no con las demás tribus de hielo que son aliadas de los mamuts.
Al igual que en otras tribus, en algunos casos esta amistad de los rinocerontes y mamuts podría generar híbridos de ambas especies en el futuro.
Con la alianza con los leones y mamuts, otras tribus tienen la idea de formar alianzas con ellos también, como los cuervos (lo cual es sospechoso) y tigres.
Datos finales
Las hembras de rinoceronte no tienden a molestarse de que su tribu sea tildada de tonta, porque ellas son quienes controlan la tribu. Que los demás digan lo quieran pero su tribu es tan avanzada como otras, y cuando la bestia legendaria está en la tribu, esta es la más fuerte e inteligente de toda Chima. Sin contar que son los más ricos y su tribu es indispensable para abastecer de metales a todas las demás tribus.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro