Guía básica de la tribu oso
Guía básica de la tribu oso
Ubicación
La tribu oso está ubicada al sur de Chima, esta relativamente lejos de las demás tribus y abarca el centro de uno de los bosques más grandes de Chima (el más grande es el bosque gorila y el bosque de la zona de caza)
Infraestructura
En general las demás tribus han sabido que los osos no poseen muchas construcciones, ya que siempre cuando pasan por su tribu los ven durmiendo en el suelo sin ningun techo que los proteja, sin embargo eso es erróneo, de echo los osos poseen muchas estructuras, simplemente que no son vistas por las demás tribus, pues por que todas las tribus consideran a los osos aburridos y al pasar por sus tribu no notan las estructuras casi visibles que hay.
Las construcciones de los osos están algo ocultas por casi toda una muralla de grandes rocas, lo único visible son dos molinos de viento cerca a la entrada, esta entrada es casi indetectable. Al entrar a la tribu se notara una gran cantidad de casas rusticas echas con rocas, arboles con panales, además de los grandes osos mecánicos, y varios molinos cerca al rio que cruza la tribu.
Las casas están hechas enteramente de rocas, solo poseen un piso, la mayoría no tienen puertas, pero si tienen ventanas con cortinas y casi todas tienen el mismo tamaño.
La tribu oso curiosamente está construida de tal manera que si uno la mira desde arriba, las casas forman la figura casi visible de un oso verde gruñendo, esto debido a que las casas están pintadas solo de dos colores, verde y marrón, en el centro de la tribu se yerguen dos piedras de roca talladas, una con la bestia legendaria oso en su pose de sueño como es obvio y a su lado otra en forma de un frasco de miel roto, que recuerda el trágico día entre osos comunes y osos de hielo, cuya versión actual ah sido cambiada para su enseñanza en la escuela de los osos. Al lado derecho hay una pequeña sección sin casas que conforma el cementerio pintado de marrón, y al otro extremo de la tribu hay una zona despejada, que sirve para la cosecha y las prácticas deportivas, pero que no se usa mucho.
Otra curiosidad es que, aunque los osos poseen casas, a mas de la mitad de su población le gusta dormir a la intemperie o se quedan dormidos entre los callejones de sus casas, además muchos les gusta dormir fuera de su tribu, que son los que los demás animales ven cuando pasan por allí.
Pero si entras a dar un paseo en la tribu, no veras muchos osos y los que veras estarán dormidos a la mitad de los callejones, veras osos dormidos, speedors, osos mecánicos, varios frascos de miel y cestos con pescados. En general los únicos que duermen dentro de sus casas son las madres osos y sus oseznos para cuidarlos.
Una de la razones por la que no muchos animales se han dado cuenta de la tribu, es que las rocas que rodean la tribu, son de color verde por un lado, confundiéndose con los arboles, desde el cielo los colores de las casas tambien se confunden con arboles.
Jerarquía
En la tribu oso, existe un rey, su familia, y un concejo de ancianos, osos encargados de una función específica y los demás soldados osos.
El rey oso
Jefe de la tribu, representante de la tribu en las reuniones y que supuestamente vela por la seguridad de sus compañeros osos, se le identifica fácilmente por su casco de oro y su portachi también de oro, además de otros adornos de oro que lleva encima. El cargo de rey no es ilimitado y puede ser cambiado por otro que le gane en las pruebas de sueño, no siendo su hijo. El actual rey es Balkar.
Ley del sueño para gobernar
Esta ley algo injusta si se podría decir, impide que un rey permanezca mucho tiempo en su puesto y que su familia pierda su estatus de noble.
La ley dice que si durante el gobierno del rey, un mínimo de 3 osos desean o quieren ser el nuevo rey, deberán participar con este en las pruebas de sueño, si uno de estos osos gana, el rey pierde su título y con él su familia, por lo cual la reina oso, y los príncipes dejan de tener estos títulos, y los transfieren a la esposa e hijos del oso que gano. En si esta ley dada por el consejo de ancianos quita el título de rey al oso para dárselo a otro. Pero existen ciertas excepciones como que no habrá prueba si el rey está por dejar su cargo a su hijo, si el rey no tiene hijos, si la que gobierna es una hembra, en estos casos, nadie podrá quitarle su título y por consiguiente no se harán pruebas de sueño así haya más de 3 candidatos por el reinado. Además el concejo puede decidir si hará o no la prueba de sueño si considera que los candidatos no son aptos para gobernar.
Otra excepción es si durante la prueba de sueño el rey fallece, el hijo toma automáticamente el reinado si es mayor de edad, o la esposa se encarga del reinado, en estos casos se cancela la prueba.
Elección del rey:
La elección del rey se hace de dos maneras.
-Por herencia: El hijo del rey será el futuro líder, mientras no hayan candidatos para rey.
-Por pruebas del sueño: La pruebas del sueño consisten en un concurso en el que participan los osos mayores de edad que estén aptos para gobernar y que deseen ser el nuevo rey, siendo el mínimo de 3 candidatos para poder hacer las pruebas. El consejo de osos ancianos es quien da la autorización para realizar la prueba.
La prueba consiste simplemente en ver quien puede dormir durante más tiempo, los osos participantes y el rey se colocan en el medio de la tribu junto a las estatuas ya mencionadas y se dormirán al mismo tiempo, 4 osos réferis se encargaran de vigilarlos en sus sueños, el ganador será quien duerma más tiempo, mencionaremos que el oso no debe distraerse, es decir no debe dejarse llevar por ruidos fuera del sueño. Si gana el rey mantiene su título, si gana otro oso, el rey le otorgara el casco de oro y demás objetos de oro. El último oso que obtuvo el reinado por esta prueba fue Balkar, quien durmió un total de 8 meses sin despertar para nada.
Nota: Si en caso no hay candidatos, entonces el líder será el hijo del actual rey, se sabe que el futuro rey podría ser Bladvic, hijo de Balkar, al no haber por el momento ningún candidato.
La reina oso
La esposa del rey, o convertida en reina si su esposo gana la prueba de sueño, la reina oso a diferencia del macho, no pasa por pruebas de sueño. Se le reconoce igualmente por su tiara de oro, su portachi de oro y su semi vestido de piedras preciosas. Puede perder su titulo si su esposo pierde la pueba de sueño. La actual reina fue Bliara, madre de Bladvic, quien falleció en el año 995.
El príncipe oso:
Hijo del rey y la reina, sucede al rey el hijo mayor, puede perder su titulo si su padre pierde la prueba de sueño. Actualmente Bladvic
Consejo de osos ancianos
Forman un pequeño consejo que elabora las leyes para la tribu, en general las leyes la crean y discuten en sus sueños y las ponen en papel en el mundo real. Entre sus tareas esta si decidir se hará el concurso de sueño o no, y con esto ver si los candidatos para rey están aptos, además de otras tareas sobre la impartición de justicia, las relaciones civiles, etc, son apoyo del rey y consejeros, además de maestros en la escuela e instructores de lucha. Conformado actualmente por 105 osos.
Soldados osos
Todos los osos que han pasado la edad adulta y pueden luchar y pescar. Sin incluir a la familia real, el concejo de ancianos y los oseznos, la cantidad actual de soldados osos es de 464, 285 machos y 179 hembras
Datos principales
Población
La población actual de osos ronda los 896 habitantes, divididos en 543 machos y 352 hembras
Natalidad
La tasa de natalidad no es muy alta, una osa solo puede tener un máximo de dos hijos, y tener hijos hasta un máximo de 4 veces en toda su vida.
Mortalidad
1 de cada 8 osos fallecen de causa naturales. Al lado oeste de la tribu, está el cementerio.
Híbridos
No existen por el momento.
Identidad sexual (poco tolerante)
Aunque los osos parezcan muy pacíficos, no tienen tanta tolerancia a osos homosexuales, también por eso casi no hay muchos, se ha llegado a contar unos 8 osos que públicamente han confesado su homosexualidad, y que en general reciben cierta tolerancia de los demás osos. No existen castigos por tanto.
Defensa
La tribu oso cuenta con un total de 452 speedors, y 46 metaosos.
Calendario
Enero (28 días)
1- Celebraciones del nuevo año (todas las tribus).
Febrero (30 días)
12- Día del sueño (¿la celebran durmiendo?).
15- Día del amor y la amistad.
Marzo (30 días)
8- Aniversario de la creación de la tribu oso.
10- Día de la miel
12- Inicio de la Primavera.
14-Juegos primaverales (todas las tribus, recién creado)
Abril (30 días)
1- Aniversario de la creación de la tribu oso de hielo.
18- DIA DEL EVENTO DE CONFRATERNIDAD DE CHIMA (1ra vez que se celebra).
Mayo (31 días)
14- Día de la felicidad.
20- Día de las madres.
Junio (29 días)
17- Inicio del Verano.
21- Día de la creación de los speedors (se celebra con una gran carrera de speedor de manera amistosa).
22- Día de los padres.
Julio (31 días)
4- Día de los héroes de Chima.
10-Dia del Monte Cabora.
Agosto (30 días, mes central)
1- Gran desfile de Chima por su creación.
2- Gran carrera por el día de Chima.
4- Gran baile por el día de Chima.
6- Día central: Gran aniversario del origen de Chima (Esta vez por sus 1000 años de origen).
7-Dia de la unión de todas las tribus por la paz (día de reflexión).
15- Día de la bestia sagrada oso.
17- Día de las bestias sagradas (todas las tribus).
24- Día de la unión de las nuevas tribus a Chima (día recién creado).
25- Día de recuerdo la gran iluminación de los fénix (recuerdo de su despedida).
26- Día de los fénix (todas las tribus).
27- Gran carrera anual por la Chi dorada y gran celebración por el día del chi.
29- Día por el recuerdo de los caídos en batalla.
Septiembre (30 días)
12- Día de las abejas.
13- Día del pescado.
25- Inicio del Otoño
26- Juegos de otoño (todas las tribus, recién creado).
Octubre (31 días)
30- Día de los difuntos.
Noviembre (30 días)
15- Día del agua.
23- Día del deporte.
27- Día de los inocentes.
Diciembre (31 días)
20- Inicio del Invierno / Festividades de las Tribus de hielo.
21- Juegos de invierno (todas las tribus, recién creado)
25- Navidad.
30- Actos de despedida del viejo año.
31- Año nuevo.
La mayor parte de esas celebraciones los osos las celebran en el mundo de los sueños.
Servicios básicos
Los osos poseen un sistema más o menos moderno de servicios de agua, más que todo gracias a sus molinos, al rio que cruza la tribu y al viento. La cuarta parte de sus molinos, se conectan a una serie de tuberías que proveen agua a todas las casas. Una cuarta parte de los molinos por acción del rio y del viento proveen de energía eléctrica, con la corriente de agua, pero no es muy usada, al saber que los callejones y calles de la tribu se iluminan con antorchas, aunque la mayor parte del tiempo las calles lucen oscuras. Los servicios de desagüe están en la mayoría de las casas manejados por una octava parte de los molinos .La otra cuarta parte de los molinos se usan para la casa de peces. Y la última octava parte se usa para la elaboración de alimentos a base de cereales. Todos los servicios y algunos productos son gracias a los molinos y al rio llamado "pez saltarín" que cruza la tribu. Por ello existen osos soldados dedicados exclusivamente al cuidado de los molinos y a la protección del rio. Se destaca también que los osos son los únicos animales de Chima que tienen dos tipos de generación de energía para sus servicios, la energía hidráulica (agua) y la eólica (viento)
Molinos
Grandes estructuras que pueden estar echas de madera, de metal o roca, pero principalmente de madera, se dividen en molinos de agua y molinos de viento. Los de agua que poseen aspas al nivel del rio, se ubican a cada lado del rio "pez saltarín", pues la acción del agua al pasar por estas mueve una serie de mecanismos que permiten extraer agua, expulsar agua sucia, pescar, producir energía eléctrica y moler alimentos. Los molinos de viento se ubican, una parte cerca de la entrada y otra a los lados de la tribu, estos poseen aspas en lo alto y por las corrientes de viento mueven mecanismos para producir energía y moler alimentos. Existen dos molinos de viento para decoración que no producen nada.
Los molinos tienen 5 funciones, o mejor dicho los molinos se dividen en 5 grupos:
-Molinos de energía eléctrica: Estos molinos usan el río para generar energía eléctrica para la tribu.
-Molinos hidráulicos: Estos molinos distribuyen el agua por tuberías hacia las casas.
-Molinos de pesca: Estos molinos tienen un sistema de trampas que capturan los peces.
-Molinos de desagüe: Estos molinos absorben los desperdicios y los mandan por cuevas profundas, fuera de la tribu.
-Molinos para producir alimentos: Estos molinos por acción del agua y el viento, muelen los alimentos para su consumo, como cereales y legumbres.
No se agrega en esta división a los 2 molinos de viento para decoración. Estos molinos se ubican cerca a la entrada y son los únicos que se pueden ver a simple vista por los habitantes de Chima cuando pasan fuera de la tribu, como dice su nombre, no poseen mecanismos internos, por lo tanto no generan energía ni alimentos y sirven solo de decoración, son confundidos por los habitantes de Chima, como las únicas estructuras que posee la tribu oso. Ocasionalmente les amarran cometas.
En total la tribu oso dispone de 102 molinos, 54 molinos de agua, 46 molinos de viento y dos molinos de viento para decoración.
Nota: Lo interesante de los molinos es que están construidos de tal manera que prácticamente se manejan solos, se apagan o encienden aun cuando el rio o el viento los quiera seguir moviendo y se detienen por completo si hay algún desperfecto o la producción llego a su tope. Esto fue ideado para evitar que por el constante sueño de los osos, no haya accidentes al no haber mucha vigilancia sobre los molinos. El tema de los molinos de los osos es una de las tecnologías más interesantes de Chima y su cuidado, manejo y construcción es una enseñanza muy importante en la escuela de la tribu.
Economía
Los osos al igual que la mayoría de tribus reciben una cantidad de monedas de la tribu león, quien recibe el dinero es el rey o una comitiva de osos, actualmente y con un descuento de la cantidad de monedas recibidas en su tribu, los leones llevan las monedas hasta la tribu, pues ya se sabe que si los osos recogen sus monedas ,se quedaran dormidos en medio camino y no podrán recogerlas o al tenerlas se quedaran dormidos en su camino a su tribu, y otros podrían robarles las monedas. Esto también se realiza para la entrega de chi. Las cantidades se acuerdan entre el rey Lagravis y Balkar. Cuando las monedas llegan a la tribu, el rey oso, si está despierto, las guardara en el banco de la tribu, para luego distribuirlas, las cantidades se entregan por familias, y varían según los cargos y la edad del oso jefe de familia.
Banco de los osos: Una estructura de roca en el lado oeste de la tribu, cerca de la casa del rey, contiene las monedas que recibe la tribu, busca el ahorro, y reparte las monedas para los trabajos en la tribu. Técnicamente sería fácil robarlo, pues solo es vigilado por un oso que casi siempre está dormido. Solo cuando se reparte o entrega dinero hay más de un oso en el banco.
Gran parte de lo que fabrican lo venden en el gran mercado, sin embargo resulta un tanto difícil vender sus cosas, obviamente por que se quedan dormidos en sus tiendas, siendo fácil objeto de hurtos, principalmente de cuervos. Entre las cosas que venden se encuentran: Frascos de miel, algunos panales de miel, pescado deshidratado, cañas de pescar, osos de peluche, cometas de caja, telas, cereales, entre otros.
Alimentación: la miel y el pescado
El alimento más importante de los osos es la miel, y el pescado. Es fácil saberlo si entras a su tribu, como se dijo veras muchos frascos de miel y cestas con peces. Un oso adulto puede consumir hasta 730 litros de miel y hasta 1040 kilos de peces en un año.
Los peces son animales no evolucionados, y no tiene la capacidad mental para querer evolucionar si en caso tocan chi, por tanto es permitido su consumo.
La miel y el pescado son la comida favorita de los osos, no por nada es su platillo favorito y a la vez su plato típico se considera el pescado frito bañado en miel recién extraída.
La miel tiene la particularidad de ser pegajosa, por lo cual aparte de alimento se usa como pegamento, dependiendo de cuan antiguo sea el panal, mayor será la capacidad de pegamento de la miel.
Lo que hace que los osos puedan obtener miel y ser los únicos animales que no son picados por las abejas, es que ellos tienen un acuerdo con ellas, las abejas no pican a los osos, y a cambio estos protegen sus colmenas, y polinizan las flores, pero ¿como hacen esto?, como los osos se duermen en cualquier parte mientras están sobre la tierra ,pueden recoger semillas entre su pelaje, cuando se mueven a otro lado sueltan las semillas, lo que hace crecer más flores y lo que genera más fuente de alimento para las abejas. Además los osos son los únicos animales que saben cómo extraer la miel sin dañar los panales y sin molestar a las abejas. Se sabe que este acuerdo entre osos y abejas se ha transmitido en el conocimiento de las abejas por lo cual cualquier abeja tanto dentro como fuera de Chima sabe de este acuerdo y nunca picara a un oso.
La miel sagrada y sus efectos en un oso
La miel sagrada es llamada así cuando una abeja o varias entran en contacto con la chi o con la piscina de chi, la abeja se impregna de la energía del chi y al elaborar la miel transfiere esta energía, haciendo que la miel brille, tenga un sabor muy sabroso y tenga propiedades especiales. Como esto ocurre muy rara vez, los osos adoran encontrarse con la miel sagrada, aunque representa una amenaza para Chima debido a:
Cuando un oso prueba esta miel, tiene el mismo efecto que usar chi pero multiplicado por 10, haciendo que los osos entren en un estado de locura, liberando toda su energía de un golpe, corriendo como locos y destrozando todo a su paso, cuando terminan de liberar todo se quedan profundamente dormidos donde hayan dejado de correr. Por ello los osos son un peligro cuando consumen la miel sagrada. No se sabe aún los efectos sobre otra especie, aunque se piensa que sería el mismo efecto, pero en un menor grado de locura.
Nota: Las abejas son un tipo de animal no evolucionado, pero por voluntad propia, es decir que han decidido no evolucionar, por ende sin importar cuanto una abeja toque la chi, las abejas no evolucionaran porque no tienen la necesidad, están conformes con su vida, y al picar, no tienen enemigos naturales. De vez en cuando las abejas abandonan sus panales para regalárselos a los osos, los cuales los venden en el gran mercado, u otorgaran sus panales para algún uso que beneficie a los osos, como cuando los osos usaron panales para embarrar de miel las pistas de chi.
Los peces se obtienen de dos formas:
-Mediante la pesca: Todos los osos son excelentes pescadores, ya sea con cañas de pescar o con sus propias patas, los peces obtenidos mediante la pesca se extraen de los ríos y lagos en toda Chima, menos del rio "pez saltarín". Los osos pescadores venden los peces que hayan capturado de más en el gran mercado y lo demás para sus familias y amigos, el pescado se consume cocinado, y se sabe que los osos conocen más de 100 formas distintas de preparar el pescado para comer.
-Mediante los molinos de agua: Estos mediante mecanismos usan las aspas para atrapar los peces y los colocan en cestas para su consumo, cuando la cantidad de peces llega a su límite el molino se detiene solo.
Mencionemos que los molinos de agua que realizan la pesca tienen diferentes tamaños para capturar peces de diferentes tamaños. Entre los peces más comunes que consumen los osos, están las sardinas, el atún, el gran pez aleta celeste y el pez saltarín.
A parte del pescado y la miel, los osos consumen verduras y cereales, asi como frutas, no comen carne que no sea peces, por lo cual solo van a la zona de caza para pescar. Pero de vez en cuando pueden comerlo cuando los osos interactúan con otras tribus que si consuman carne.
El sueño de los osos
La característica por excelencia que tienen los osos es su afán por dormir, pero no necesariamente se le debería decir afán, en si el sueño de los osos es también un factor genético y heredado generación tras generación.
Los osos en muchos casos no pueden evitar dormirse, aun en los peores casos, su cuerpo los obligara a dormir como una manera de defensa, los osos acatan esta condición de sus cuerpos tanto por: No dañar su organismo, pues el sueño los mantiene en buena salud, y para no contradecir su tradición la cual es "el sueño lo arregla todo", además se cree es un don otorgado por la bestia legendaria oso. Durante su fase de sueño, los osos inmovilizan su cuerpo al punto que detienen sus necesidades alimentarias y fisiológicas, para poder dormir varios días sin despertar, a este proceso le llaman hibernación.
Aun así, las águilas no han podido dar explicaciones más exactas para determinar las razones por las que un oso siempre está durmiendo, ni siquiera los osos pueden explicarlo bien, aunque existen teorías echas por las águilas en su libro titulado "Osos, ¿que pasa con ellos?" ubicado en su biblioteca.
Cuando un oso se va a dormir entra en fase de sueño automáticamente, a diferencia de otras especies que demoran varios minutos en quedarse dormidos, en estos casos el oso estará echado en su cama, pero cuando el sueño viene de repente que es casi siempre, el oso puede quedarse en la posición en la que esta, un oso pueda quedase dormido mientras está parado, mientras come, mientras conduce su speedors, etc. Mencionemos que cuando se duermen mientras conducen speedor, son muy pocas las veces que los osos se estrellan, es casi como si sus cuerpos supieran aun en sueños, por donde ir, se sabe de osos que aun estando parados se han mantenido dormidos durante varias horas, se podría decir que dominan el arte de mantener sus cuerpos aun dormidos, pero también es un riesgo. Varios han sido los casos desde cientos de años, de osos que han muerto por dormirse en zonas que no deben, ya sea cerca a acantilados, en medio de los caminos, entre otros. Es un riesgo que ellos mismos conocen, pero que no pueden evitar así lo deseen. El sueño gobierna por completo al oso, es imposible que un oso decida por si mismo cuando dormir.
Etapas del sueño
No existen etapas cuando el oso se duerme, pero si cuando va a despertar, pasando esta por 3 partes.
-Sueño profundo o hibernación profunda: el oso no puede despertar, y en muchos casos ni susurrándole.
-Sueño medio: El oso puede ser despertado.
-Sueño advertido: El oso esta por despertar, ya sea por el mismo o por algún ruido del exterior.
El sueño durante la niñez
Al nacer los oseznos u ositos como se les llama cariñosamente, nacen dormidos también, la madre también esta dormida durante el parto, pues su cuerpo automáticamente se encarga del parto, por lo cual se dice que las hembras de oso son los únicos mamíferos que no sienten dolor durante el parto. Solo el oso medico está despierto para ayudar en el parto, ni bien nace el osito, este se limpia y coloca sobre la madre la cual aún dormida instintivamente lo abraza, y le da su alimento, lo mismo si son dos osos, el máximo número de hijos que una osa puede tener es solo de dos por nacimiento.
Recién luego de varias semanas, el osito despertara, hasta ese momento la osa también se quedara dormida, el padre oso se encargara de su cuidado, en si solo las hembras de osos se mantienen en sus casas por protección de sus hijos mientras duermen, de cualquier forma la familia se cuida dentro y fuera de los sueños.
Durante sus primeros años de vida el osezno u osito pasara casi todo sus días dormido, pero no estará sin hacer nada, de echo aprenden en sus sueños.
El mundo de los sueños de los osos
Es el mundo al que llegan los osos cuando duermen, es solo para los osos, incluyendo a los osos de hielo, no existiendo la presencia de otras especies en esta, el lugar es parecido a Chima, excepto que solo hay bosques, valles y ríos, no hay otras tribus ni nada que los relacione, el cielo es de color celeste claro, pero se adapta al tiempo de la realidad fuera del sueño, es decir si en la realidad es de noche, dentro del sueño también lo será, mientras el oso no lo cambie, el cielo está adornado con auroras boreales, y en todo el lugar hay colmenas de miel flotando y peces volando, al horizonte de este lugar se ven destellos, como si todo el lugar estuviera encerrado en un pensamiento, y es algo parecido.
En el mundo de los sueños, los osos pueden hacer todo lo que deseen, desde cambiar de forma, tele transportarse de un lugar a otro, hasta hacer aparecer objetos, música y demás cosas como si fuera arte de magia, aunque en general el sueño no dispone de música y muchas veces puede carecer de sonido, lo que el oso también puede cambiar.
El susurro
Una curiosidad del sueño de los osos es que no pueden ser despertados por sonidos fuertes, como es lo normal, sino que se les debe susurrar en sus oídos para despertarlos, esto es algo extraño pero comprensible. Cuando alguien emite sonidos fuertes en el mundo real, estos ingresan al sueño de los osos como simples silbidos, muy finos, casi indetectables para los osos en sus sueños, sin embargo cuando se les susurra, estos ingresan al sueño como estruendos lo que fácilmente despiertan al oso, pues los asustan. En resumen si uno quiere despertar un oso solo debe susurrarle al oído, no gritarle pues es inútil.
Sensaciones
Los osos igualmente son ajenos a los movimientos del mundo real, es decir, que durante su fase de sueño, sus cuerpos están prácticamente vulnerables, podrías cargarlos, lanzarlos, hasta golpearlos levemente y no reaccionarían, seguirían durmiendo. Esto es por lo que se dice que su sueño es riesgoso.
Sonambulismo
Si un oso se concentra involuntariamente, es capaz de hacer mover su cuerpo aun dormido, eso pasa cuando los osos en el mundo de los sueños sin querer realizan movimientos, los cuales se realizan en el mundo real, por ejemplo si se concentran sin saberlo y empiezan a caminar en su sueño, estarán caminando en el mundo real, o si empiezan a bailar, estarán bailando en el mundo real, esto es tal vez lo que les permite conducir speedor aun dormidos, y muchas especies dan cuenta de esto al haber observado osos sonámbulos caminando por los bosques o comiendo miel.
La bestia legendaria oso en los sueños
La bestia legendaria oso es la única que mantiene un contacto constante con su tribu, pues aunque esta, no esté en cuerpo físico en Chima, se manifiesta en el mundo de los sueños de los osos, aun así puede haber muchas veces que no se la encuentre en este mundo. Según los osos, su bestia legendaria es quien mantiene unido el sueño de todos los osos, es decir que si algo le pasa a la bestia, el mundo de los sueños desaparecería.
Curiosidad con los oseznos
Cuando una hembra de oso esta embarazada, puede ver a su hijo incluso antes de que este nazca, pues desde el primer día de concepción el oso ya tiene vida y por tanto ya puede soñar, los ositos en crecimiento aparecen en el mundo de los sueños como pequeños y hermosos globos flotantes, dentro de estos están los ositos en crecimiento, ningún oso puede tocarlos aunque quisieran, solo los padres pueden hacerlo. Gracias a esto es que los osos pueden verificar si su hijo en su crecimiento no pasa por algún problema. Cuando nace el osito rompe este globo cayendo sobre su madre, al estar dentro del mundo de los sueños, el osito puede hablar expresando sus pensamientos a su madre y padre.
Actividades dentro del sueño
Se consideran actividades a todas aquellas cosas que realizan los osos dentro de sus sueños, y eso es lo que las especies no saben y piensan que los osos son perezosos, pero en realidad los osos realizan muchas cosas en sus sueños, están muy ocupados en estos.
Prácticamente cualquier cosa se hace y enseña dentro del sueño, esto luego se pone en práctica en el mundo real, los osos, si aprenden algo en sus sueño, sin problemas lo harán el mundo real, desde pescar, conducir speedor, luchar, hasta construir. También en este mundo se crean las leyes, se hacen reuniones, asambleas, juicios, bodas, cumpleaños, entre otras, que luego se complementan en el mundo real.
Legenda sobre acceder al sueño de un oso.
Nunca se ha realizado pero se cree que es posible que otra especie que no sea oso pueda entrar en sus sueños, sin embargo se necesitaría de ciertas condiciones, las cuales son:
Tener el permiso del rey oso, no tener problemas con ningún oso de la tribu, y tener un amigo oso que te permitirá ingresar a su sueño. Si se cumplen estas condiciones, el procedimiento es el siguiente:
Deberás estar tomado de la pata de tu amigo oso, deberán estar en un lugar que no tenga distracciones, deberás estar en completa calma, y finalmente deberás dormirte al mismo tiempo que el oso, lo cual es muy difícil. Si logras hacerlo, tu mente será transportada junto a la del oso al mundo de los sueños. La permanencia en el sueño solo durara mientras sigas dormido y mientras sigas tomado de la pata de tu amigo oso. Si mientras aun duermes retiras la pata de la del oso, saldrás de su mundo de sueños ingresando a tu propio sueño.
En si todo esto mencionado es solo una legenda, nunca se ha podido lograr, y por ahora ninguna otra especie ha podido ver el mundo de los osos con sus propios ojos. Solo se sabe lo aquí descrito, de la propia palabra de los osos que la describen, y aun así se cree hay mas cosas que ellos ocultan.
Legenda sobre hablar con los muertos
Tampoco los osos lo han confirmado, pero se cree que en el mundo de los sueño es posible ver y hablar con osos fallecidos, debido a que la esencia del difunto permanece en el sueño, sobre todo si el oso murió mientras dormía, su alma queda en el mundo de los sueños, y se cree la bestia legendaria permite que el alma permanezca en el sueño, aun así muchos osos discrepan de esto argumentando que, lo que en verdad pasa es que como en el mundo de los sueño se puede hacer lo que sea, un oso podría hacer aparecer a su familiar o amigo fallecido pero sería solo una ilusión, un recuerdo del oso de como era su familiar o amigo, es decir no sería el real. Por ahora se mantiene como legenda y los osos actuales incluyendo Balkar, han dicho que jamás han visto un oso muerto en sus sueños. Cuando un oso fallece mientras duerme, el oso en el mundo de los sueños, simplemente desaparece, convirtiéndose en una clase de aureola que sube al cielo, pero antes de eso, logra despedirse de sus familiares y amigos, pues la conciencia aún se mantiene viva por algunos segundos, suficientes para que el oso fallecido haga esto. No se sabe si esto sea cierto o es un secreto de los osos.
La historia de la rivalidad entre osos comunes y osos de hielo
Aquí haremos una mención breve de la historia que los osos ancianos cuentan y que ha pasado de generación en generación en su tribu así como el odio que se transmitía.
Muchos años antes de la gran primera iluminación, aproximadamente 100 años antes, y antes que se formara el monte Cavora, los osos comunes, como los demás animales, eran no evolucionados, eran los osos que dormían en cualquier parte y no usaban ropa ni hablaban, el mismo caso era para los osos de hielo, los cuales vivían cerca del territorio de los osos comunes, pero en un habitad rodeado de nieve.
La rivalidad ya existía, pues debido a que el territorio de hielo no era muy grande, los osos de hielo no disponían de mucho lugar para procrear, cazar y pescar, por lo cual salían muchas veces de su territorio, lo que los hacia chocar entre ellos y los osos comunes y lo que generaba peleas, además otras disputas eran por la disputa de hembras, pues las hembras de oso de hielo eran menos de la mitad de hembras de oso común. En resumen las disputas eran más que todo por territorios y el control de hembras, rara vez las peleas eran mortales.
5 años antes de la gran primera iluminación, los fénix ya habiendo evolucionado a los tigres, leopardos y pequeños grupos de leones (la aldea de L'iella) iniciaron su tarea de hacer evolucionar especies de hielo es decir a los tigres diente de sable, mamuts, buitres, y osos de hielo.
Sin embargo cuando los osos de hielo evolucionaron aun teniendo la inteligencia, eran animales muy conflictivos, los fénix difícilmente podían enseñarles y en muchas ocasiones los osos de hielo eran violentos con los fénix, eran los únicos violentos del grupo de animales de hielo, y al contrario los tigre diente de sable resultaron ser más civilizados siendo el mejor alumno de los fénix, el tigre Fangar. Los fénix se vieron en la obligación de dejar de enseñar a los osos de hielo y hacer que vuelvan a su habitad, para ver si podían mejorar solos. Lamentablemente fue una terrible decisión, los osos de hielo ahora con mejor inteligencia no vieron mejor manera que atacar a los osos comunes aprovechando que estos aún no habían evolucionado, descargando su ira y como una manera de quitarles su territorio.
Así solo 2 días antes de la primera gran iluminación y usando sus armas y osos de hielo mecánicos que habían fabricado con su inteligencia, los osos de hielo atacaron a los osos comunes e iniciaron una sangrienta batalla, no tuvieron piedad con nadie ,ni siquiera con los oseznos, los fénix no pudieron detenerlos , pues surgieron problemas con los cazadores quienes liderados por quien pensaban su mejor alumno Fangar, ahora llamado Sir Fangar, quienes los atacaron para quitarles el liderazgo y ser los supremos amos de Chima, los fénix salvaron a quienes pudieron y vieron como única manera de resolver esto, iniciando la gran iluminación, reuniendo a los 12 fénix más sabios y usando el poder del rey fénix, estos liberaron una gran energía tan potente que levanto la montaña convirtiéndola en la isla flotante o el monte Cavora y enviando a los cazadores a su sueño eterno de hielo, lo mismo le paso a los osos de hielo que en ese momento iban a apoyar a Sir Fangar luego de haber asesinado a los osos comunes, lo que estos osos de hielo no se dieron cuenta fue que un gran grupo de osos comunes logro escapar, liderados por quien se convertiría en su bestia legendaria.
Antes de que los fénix se fueran en la gran iluminacion, estos ocultaron la ciudad de los fénix y vertieron la energía de la gran iluminación de la ahora isla flotante en forma de agua sagrada, esta agua callo a la tierra haciendo evolucionar a quienes la bebieron, en total 8 especies la bebieron primero, entre ellos los osos comunes, cuando los fénix vieron esto, esculpieron en la isla flotante los rostros de las 8 especies como recuerdo del regalo que le dieron a estas, así como ascender a los 8 únicos animales de cada especie que decidieron no evolucionar, convirtiéndolos en las bestias legendarias, para luego desaparecer en la gran primera iluminación dejando a Fluminox a cargo. Entre los animales que ascendieron a bestias legendarias estaba el oso, el salvador de los osos comunes que sobrevivieron a la masacre de los osos de hielo.
Cuando los osos comunes tomaron el agua sagrada, y así como las demás tribus, evolucionaron rápidamente, obtuvieron inteligencia pero en vez de estar felices como las demás, tuvieron que afrontar una horrible realidad, viendo los restos de sus demás compañeros osos muertos por los osos de hielo, lo que originó su odio hacia estos.
Ya que osos comunes y osos de hielo comparten el mismo mundo de los sueños, en este mundo, existía una cueva en donde yacían congelados los osos de hielo, o mejor dicho sus versiones de sueño, pues sus cuerpos reales estaban bajo tierra en el mundo real, los osos comunes impotentes solo los pueden mirar, y preservar su odio por generaciones. Y por acuerdo de todos se decidió nunca revelar la existencia de los osos de hielo a los demás habitantes de Chima, fue una promesa que la mantuvieron en secreto, un secreto que se mantuvo generación tras generación, y para evitar que nadie en Chima se asustara, pues los osos comunes sabían de la fuerza de los osos de hielo. Por supuesto el secreto se supo cuando las tribus de hielo volvieron a aparecer y Sir Fangar mando despertar los osos de hielo, resurgiendo el odio de los osos, liderados por Bladvic. En esa ocasión los osos comunes vencieron fácilmente a los osos de hielo, demostrando a todos en Chima, que los osos son una de las tribus más fuertes y que muy probablemente si hubieran ido con esa actitud en anteriores guerras hubieran resultado victoriosos, pero como se sabe su sueño podía más.
Cuando Flinx inicio la segunda gran iluminación extrajo la maldad de los cazadores, incluyendo la maldad de los osos de hielo y el odio de los osos comunes, para que finalmente ambos osos pudieran vivir en paz.
Interacción actual de los osos comunes con los osos de hielo.
Con la segunda gran iluminación los osos de hielo se volvieron pacíficos, y se amistaron con los osos comunes, aun así estos están en deuda con los osos comunes por lo que hicieron. Esto ha dado origen a la alianza de osos, muy parecida a la promesa de la manada de los lobos y cocodrilos.
Alianza de osos.
Un documento especial firmado por Balkar y el líder de los osos de hielo, Icebite. En ese documento se menciona la alianza de ambas tribus y en el que los osos de hielo buscan redimirse de sus actos, comprometiéndose a ayudar en lo que sea a los osos comunes, aunque el documento no lo menciona, prácticamente los osos de hielo se han considerado a sí mismos como sirvientes de los osos comunes, pero estos no quieren que se vea así, la alianza es una búsqueda de amistad y los osos comunes ya han perdonado a los osos de hielo, aun así estos siempre estarán dispuestos a hacer felices a los osos comunes. Actualmente ambas tribus viven pacíficamente y para afianzar mássu amistad, en el mundo de los sueños, los oseznos de hielo se educan junto con los comunes en la escuela, cabe mencionar que cuando se dictan las clases sobre la época de rivalidad de ambas tribus, se omite, la mención de la masacre de aquella vez, cambiándola por una simple disputa por comida, de tal manera que jamás se recuerden malos sucesos, y que las nuevas generaciones de oseznos de hielo y comunes sean buenos amigos. Esta alianza ha llevado a que empiecen a existir osos comunes que han empezado a formar lazos amorosos con osos de hielo, muy probablemente en el futuro existan híbridos de ambas clases de osos.
Educación
La educación es una de las actividades que se realizan mayormente en el sueño, más que todo, las clases teóricas, las prácticas se realizan tanto fuera como dentro del sueño.
En sus sueños, existe la llamada escuela de osos , aquí los maestros, tanto osos comunes como de hielo enseñan a los oseznos comunes y de hielo desde pequeños, las clases resultan muy didácticas ya que al estar en el mundo de los sueños, el maestro puede crear todo tipo de métodos para enseñar y los osos pueden imaginar y hacer realidad lo que piensen, todo esto hace la educación, una de las más divertidas de todas las tribus, claro todo esto dentro del mundo de los sueños, los oseznos de hielo se educan junto con los osos comunes actualmente gracias a la alianza de osos. Las clases que imparten los maestros a los oseznos se dividen en dos partes:
Para oseznos de entre 5 a 12 años (osos comunes y de hielo)
Historia de Chima y la chi
Historia de los osos (incluye la historia de la rivalidad de osos comunes y osos de hielo, pero modificada)
Importancia del sueño
Matemáticas
Escritura y lectura
Primeros auxilios
Música y arte
Pesca y apicultura
Geografía de Chima
Combate y defensa personal
Uso de armas y vehículos.
A partir de los 12 años, hasta los 18 años se incluyen (pueden o no participar los osos de hielo)
Medicina básica
Herrería básica
Mecánica
Construcción general
Importancia de la miel y los peces
Construcción, cuidado y manejo de los molinos
Enseñanzas optativas: Algunos cursos que aunque no tienen tanta importancia, los osos pueden escoger aprenderlas o no. Aquí también pueden participar los osos de hielo. Estos son:
Entrenar abejas
Elaboración de osos de peluche
Elaboración de cometas
Elaboración de cañas de pescar avanzado
Auxiliar de médico
Auxiliar de banco
Cuidado y reparación de los metaosos
Cocina
Nota: Se sabe que los osos son los únicos que hacen osos de peluches, cometas y cañas de pescar de excelente calidad.
Al llegar a la edad adulta los osos escogen que hacer para apoyar en la tribu aparte de ser soldados, aunque un 20% solo se queda como soldados, el resto decide apoyar en las diversas tareas específicas.
Edad adulta
Como la mayoría de las tribus, el ritual en la cual los oseznos llegan a la edad del cambio, consta del uso por primera vez del chi, y también de las llamadas pruebas de adultez, que son las únicas pruebas que se realizan en el mundo real y que comprenden una serie de pruebas de todo lo aprendido en la escuela, haciendo énfasis en lucha, la pesca y apicultura, la cual todos los osos jóvenes terminan por aprobar y ser osos guerreros, aunque casi nunca luchan por culpa de su sueño.
Tareas específicas
Son las ocupaciones que existen en la tribu, aparte de ser soldado. Estas son:
-Maestros: Enseñan a los oseznos.
-Herreros: Fabrican armas, armaduras y demas objetos de oro y plata, asi como pulir piedras presciosas (el oro, plata y piedras preciosas las obtienen de la tribu rinoceronte)
-Mecánicos: Fabrican, elaboran y arreglan speedors y los metaosos.
-Constructores: Elaboran y arreglan las casas de rocas, estatuas, los molinos y cualquier estructura de la tribu.
-Fabricantes: Elaboran demás artefactos que se usan en la tribu y que se venden en el gran mercado.
-Apicultores: Extraen y recolectan la miel.
-Pescadores: Cazan los peces y elaboran trampas para su captura fuera de la tribu.
-Agricultores: Cosechan y recolectan frutas y vegetales
-Médicos: Cuidan la salud de los osos.
Metaosos
Pocos son los animales de otras especies que han sabido de la existencia de los metaosos y es que los osos no los usaban.
Los metaosos son grandes robots con apariencia de osos, tienen un parecido con los mechas de los gorilas, estos robots tienen grandes garras metálicas y una cabeza con grandes colmillos pero hueca, donde el conductor se coloca y maniobra el robot usando un panel de control, se sabe que los osos a pesar que casi nunca las han usado son expertos en su manejo, es decir al usar los metaosos es como si los osos se fusionaran con estos robots lo que les permite moverse con gran libertad.
El único momento en que los metaosos fueron usados fue para combatir con los osos de hielo durante la guerra con los cazadores.
Notas finales
Como se ha podido leer, la tribu oso ah guardado muchos secretos a las demás tribus de Chima.
Entre los secretos que la tribu ocultaba están:
-La existencia de los osos de hielo y por consiguiente de las tribus de hielo, de fuego y los fénix.
-El rencor y odio que tenían hacia los osos de hielo.
-La existencia de los metaosos.
-La existencia de las bestias legendarias, cuando todos pensaban que estas eran solo un mito.
-Una verdadera fuerza descomunal en batalla.
-Que todos los osos pueden comunicarse entre ellos y con su bestia legendaria dentro de sus sueños
Muy probablemente la tribu guarde aún más secretos. Balkar se reserva a dar más información al respecto.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro