BIBLIOGRAFÍA.
1- Leonor de Aquitania. María Magdalena, Alianza Editorial, Madrid, 1996, página 5 a 28.
2- El hombre medieval, Alianza Editorial, Madrid, 1990. Leed el capítulo segundo de Franco Cardini: El guerrero y el caballero, páginas 85 a 120.
3- Amor y cultura en la Edad Media, Universidad Autónoma de México, México, 1991. Leed la entrada de Aurelio Gonzáles, titulada De amor y matrimonio en la Europa medieval. Aproximaciones al amor cortés, páginas 29 a 42.
4- La mujer en la Edad Media, Margaret Wade Labarge, Editorial Nerea, S.A, Madrid. Leed fundamentalmente el capítulo 4, Mujeres que gobernaban: reinas, páginas 69 a 77.
5- La condición de la mujer en la Edad Media. Coloquio Hispano-Francés, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1986. No os perdáis el capítulo de Danielle Regnier- Bohler, Femme/Faute/Fantasme, páginas 475 a 499.
6- Historia de las mujeres. La Edad Media, bajo la dirección de Georges Duby y Michelle Perrot, Editorial Santillana, S.A, Taurus Ediciones, 1992. Leed la aportación del medievalista George Duby, El modelo cortés, páginas 301 a 319.
7- Historia de las mujeres: UNA HISTORIA PROPIA, volumen 1, de Bonnie S. Anderson y Judith P. Zinsser, Editorial Crítica, S.A, Barcelona, 1991. Os recomiendo Poder y vulnerabilidad, páginas 322 a 356.
8- La mujer que mira (Crónicas de la cultura cortés), de José Enrique Ruiz Doménec, Sirmio Vallcorba editor, S.A, Barcelona, 1990. Os recomiendo el capítulo II Condición (doncella y dama), páginas 69 a 96; del IV, Amor, páginas 123 a 153 y, por último, el VIII, Ser princesa, páginas 231 a 243.
9- La formación de Francia, de Isaac Asimov. Alianza Editorial, Madrid, 1982, página 50 a 79.
10- La formación de Inglaterra, de Isaac Asimov. Alianza Editorial, Madrid, 1983, página 208 a 234.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro