Aclaraciones y agradecimientos
El título podrá sonar aburrido, pero si se saltean esta parte puede que nunca se enteren de la anécdota que inspiró esta historia. Advertencia lanzada, prosigan leyendo si aún están aquí.
Hola, soy yo, la escritora (a.k.a. Trini). (Dato curioso: la imagen en multimedia es la primera vez que escribí el nombre de esta historia en mi cuaderno de notas, cuando empecé a desarrollarla. Si prestan atención verán que abajo se distingue "The Cliche", debajo de lo cual anoté lo usual en novelas donde se hablara de apuestas, y más lejos se ve el comienzo de otra palabra, es "Mon Story", una mezcla de idiomas inusual, donde fui anotando el opuesto a lo habitual en las novelas y aplicándolo a mi historia).
Empezaré por lo formal. Si llegaron aquí es porque se tragaron toda esta historia y si, felicitaciones, llegaron al final. O puede que sean de esos seres malvados que primero leen el final para ver que tal va la cosa. De ser éste último el caso, no me molesta (aunque por otra parte sí. ¡Shú-shú, Demonio!), porque si saben cómo se originó todo, antes o después de leer, no hace la diferencia.
Para explicarlo debemos remontarnos dos años al pasado, 2014, cuando estaba cursando mi cuarto y penúltimo año de secundaria. Este hecho no muchos lo saben, pero en verdad ocurrió: el primer avistamiento entre Jean y Peter es, aunque un poco modificado, verídico. Mi mamá nos llevaba a la escuela todas las mañanas, estacionaba en la esquina de la cuadra (o manzana, no sé como lo denominen) de Colegio y allí nos bajábamos. Fue durante una de estas bajadas en que casi me llevo por delante a un chico. Nos quedamos mirando por segundos, pero se sintió eterno, y fue tan extraño y profundo que de esa escena solo puedo recordar con certeza sus ojos, casi ningún rasgo facial. Es por ello que me costó tanto encontrarlo.
Este chico, cuyo nombre no diré (aunque es decepcionantemente común), es quien inspiró la figura de Peter. Nosotras lo llamábamos "Nash", porque es un nombre genial que iba de acuerdo a la idea que teníamos de él. De aquí se desprenden dos preguntas: ¿Quién es "nosotras"? Y, si "Nash" no es su nombre verdadero, ¿por qué el personaje no se llama así?, este último tema lo resolveremos después.
Primero, "nosotras", es en esta historia, son Cayla y Jean. En la vida real, se trata de Yamila y yo. Decidí compartir con ella, mi compañera de banco, compañera de escritura, amiga lectora y mejor amiga, este tema que me tenía dando vueltas en la cabeza: unir a dos extremos improbables.
El otro extremo sería Sammy. Cuando la vi, así la denominé, porque me pareció que le quedaba con su aire pequeño y delicado, torpe y casual. La chica original, de quien tampoco daremos nombre real, es completamente diferente a Elle Fanning: no es rubia, es una cabeza más baja y tiene el aspecto más nerdy que puedan imaginarse. Sí, camina extraño, viste de colores oscuros y me ignora (pues con ella logramos interactuar, a Nash/Peter ni siquiera nos acercamos).
Yamila estaba encandilada con Nash/Peter. Literal. Si han leído sus comentarios hasta ahora se habrán dado cuenta de que ella es Cayla y de un montón de otros detalles que dejó ver a lo largo de la historia.
Nunca logramos hacer un avance en nuestro proyecto y, por supuesto, nunca fue una apuesta. Era una idea que nunca prosperó. Lo más curioso es que Sammy y Nash/Peter eran compañeros, es decir, estaban en el mismo año, misma división. Aún así, a duras penas se dirigían la palabra.
Bien, saltemos a lo siguiente.
En 2015, último año de secundaria, la idea ya estaba diluida en nuestras mentes, no nos llamaba tanto la atención, en especial ahora que sabíamos que nunca lo lograríamos. Pero no se sentía bien simplemente abandonar la idea. Un día a mitad de ese año me enojé por tantas historias de apuestas que siempre trataban de lo mismo. Dos días después de ese razonamiento sumé dos más dos y empecé a escribir.
Le comenté a Yamila, quien se mostró de acuerdo y emocionada (detalle curioso: su segundo nombre es Micaela, y a veces yo la llamaba Keyla para bromear, de allí salió el nombre de su personaje), y estuvo dispuesta a ayudarme. No coescribimos esta historia, no, simplemente nos une la experiencia y el saber de dónde surgió la idea.
Ella me ayudó con nombres y opiniones. Todo el tema de la confianza surgió de una conversación que tuvimos hace no mucho tiempo.
Volviendo a algo anterior: el personaje de Peter debería haberse llamado Nash, pero ya tengo un personaje con ese nombre y por nada del mundo lo cambiaría, no importa cuánto me paguen. Lo curioso es que, cuando estábamos decidiendo qué nombre ponerle (ya no solo Yamila y yo, sino con otro amigo más, Ariel) no fue Peter el seleccionado, sino "Lucas". Por alguna razón, cuando estaba escribiendo en casa, me confundí, y tomé como que Peter había sido el elegido, y así quedó.
Bien, qué más.
Oh, Huge. Si a alguien le llamó la atención la extraña aparición sin razón aparente de ese personaje, les explicaré: Yamila me pidió que le dé un chico. Así de simple. Ella ya sospechaba que a Peter le gustaba Jean, por lo que sabía que no había posibilidad por ese lado. Huge es uno de mis personajes favoritos en esta historia (es mi personaje favorito), por ser tan espontaneo y salido de la nada. Aunque no salió del aire en realidad. Yo ya tenía este personaje, pero era casi terciario en otra historia (que si todo sigue su curso será la próxima en ser publicada), era (sigue siendo) el hermano menor de la protagonista. Como las edades eran lógicas y la relación entre historias no tan evidente, decidí que sería el adecuado. Además, Nick Robinson, por favor.
Una última cosa. Creo que de esta historia se pueden aprender muchas cosas. Pero desde que empecé mi carrera entendí que la interpretación de todo lo que leemos queda en nuestras manos. Yo no puedo decirles qué rescatar y cómo utilizarlo, así que siéntanse libres de comprender y tomar como enseñanzas las partes que a ustedes más les hayan tocado, gustado y servido.
Bueno, por el momento es todo. Volveré a editar este fragmento si algo se me olvidó.
Ahora, a los agradecimientos.
De menor a mayor, a Sammy y a Nash (aunque con suerte nunca encontrarán esta historia y si lo hacen no sabrán que se trata de ellos): gracias por ser tan inspiradores. Por no reaccionar exageradamente cuando se daban cuenta de que dos locas los estaban observando con obsesión en los ojos. Sammy, lamento haberte asustado cuando te hablé por primera vez y de la nada. Nash, lamento nunca haberme atrevido a hablarte. Gracias por todo lo que representan.
Un pequeño agradecimiento a Ariel, quien leyó los dos primeros capítulos y luego se olvidó. Aunque ya no esté lo suficientemente cerca como para insultarte (y demostrarte así mi cariño), quiero que sepas que sos alguien importante para mí (¿notaron mi argentinidad? ¿"sos"?), y en verdad significó muchos que te tomaras el rato para leer luego de que Yamila te súper insistió en que lo hicieras.
Yamila (YamiMaza). No puedo empezar a agradecerte. Desde el comienzo hasta el final me apoyaste. Gracias por recordarme cuándo tenía que subir e insistirme en que me apure, porque sin ello no estaríamos aquí, dándole un final a esto que nunca sucedió. Gracias por haber soportado mis locuras, gracias por la ayuda. Gracias por los votos y los comentarios, las especulaciones, las actualizaciones. Gracias por tu "lista" (guiño), gracias por dejarme usarte de inspiración para Cayla. Gracias por todo. Te quiero, pequeña Shami, ya nos volveremos a ver.
Por último, gracias a mis lectores. Sé que no son muchos, pero se los agradezco de igual manera, porque llegaron al final y me acompañaron en este viaje. Aún si leen esto cuando la historia ya figure como "completa" no importará, porque leer algo es como volverse a subir a un juego en la feria, siempre se disfruta el momento y se siente como que sucede ahora mismo. A todos los que pudieran leer, gracias. Muchísimas gracias.
Trini.
P.D.: si alguno es fan de los finales abiertos o nuevas posibilidades, les propongo que vallan a mi blog, busquen la entrada del 5 de enero (tiene ese nombre "5 de enero"), y sientan mi maldad. Solo si quieren sentir esa sensación en el pecho de cuando matan a tu personaje favorito y justo el libro acaba sin dar explicaciones (aunque no mato a nadie, no se preocupen). El link a mi blog está en mi perfil.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro