La tregua de Navidad
Todos estamos de acuerdo que la guerra es algo que pensar que llegara a suceder es algo terrorífico, que paises manden a soldados a matarse entre si con la excusa que se le venga a la mente a los gobiernos, defender una causa "justas" , proteger el mundo "libre", que es una orden de alguna deidad, excusas que se inventan hay por montones para causar estas masacres. Pero aun en estos tiempos de incertidumbre y muerte hay quienes no han perdido su humanidad, que a pesar de todo lo ocurrido son capaces de perdonar a sus enemigos y que están dispuestos a llegar a la paz sin recurrir a la muerte, un momento donde la magia de la festividad favorita de muchos tuvo el poder de frenar una guerra para que soldados que hasta ese momento buscaban la muerte de sus enemigos, los abrazaran y convivieran como hermanos, con ustedes la Tregua de Navidad.
Para entender mejor como fue que ocurrió este suceso debemos remontarnos a unos cuantos meses de haber iniciado la guerra, en este periodo los alemanes habían invadido Bélgica con el objetivo de llegar a la capital francesa, Paris. Las tropas francesas e inglesas lograron frenar el avance de los germanos en lo que seria conocido como la Primera Batalla de Marne que se dio a principios de septiembre de 1914.
El resultado de esta batalla condujo a que los alemanes tuvieran que retroceder hasta el valle de Aisne donde tan solo unos días después un contrataque Franco-Británico seria repelido con éxito por los alemanes en lo que seria la Primera Batalla de Aisne. Ambos bandos al ver el alto coste que traían estas batallas empezarían a excavar líneas de trincheras mientras intentaban flanquearse el uno al otro por el norte, este hecho en que aliados y potencias del eje intentaban tomar la superioridad del norte para flanquear al enemigo se le conoce como la Carrera al Mar, cada avance que hacia cada bando se terminaba topando con líneas de trincheras enemigas así consecutivamente hasta literalmente no les quedo tierra para seguir avanzando porque ya habían llegado a la costa del mar del norte, esto dejo como resultado una linea de trincheras que se extendía por cerca de 300km desde la frontera Belga con Suiza hasta la costa Belga. Esto marco un antes y un después en esta guerra porque de aquí hasta el final de la guerra la modalidad de combate que predominaría por el resto del conflicto seria la tan conocida guerra de trincheras.
Sucederían batallas tras batallas durante los meses de septiembre y octubre. Una vez llegado el mes de Noviembre del 1914 se darían los primeros indicios de treguas temporales entre soldados enemigos, incluso en el frente del este hubo varios informes de soldados austro-húngaros y rusos que hacían treguas espontaneas y llegaban a fraternizar entre ellos. En cuanto al frente occidental, los soldados alemanes y británicos pudieron disfrutar de cierta paz en lo que llegaban las raciones de comida, inclusive el 1 diciembre de dicho año un soldado ingles reporto una visita de un sargento alemán el cual venia con la intención de "ver como les estaba yendo". Por el lado francés, estos tardaron un poco mas en aligerar la tención pero con la tregua propuesta por un cirujano alemán que decía que cada media noche se daría un cese al fuego que duraría media hora para recuperar a los muertos para su entierro, durante estos momentos de paz franceses y alemanes aprovecharon para intercambiar periódicos.
Como es de esperar, los oficiales y altos mandos veían estas treguas y fraternizaciones con muy malos ojos, Charles de Gaulle califico de "lamentable" el deseo de paz de sus soldados.
La proximidad entre las trincheras facilito en gran medida el acuerdo de treguas entre ambos bandos, solo gritos era suficiente para comunicarse entre si, esto mas el que gran numero de los soldados alemanes estuvieron en Inglaterra antes del conflicto y entendían el ingles hizo que la barrera del idioma no fuera tan problemática, se realizaban charlas y discusiones entre ambos bandos, desde deportes hasta mensajes de amor para sus esposas o novias. Inclusive en algunos sectores era común que los soldados cantaran por la noches, hasta hay informes de soldados que planeaban dar mini conciertos para pasar el rato.
Pero si ya hablamos de la tregua mas reconocida en este conflicto tenemos que ir a la tarde del 24 de diciembre del mismo año, los soldados alemanes para celebrar las fechas decoraron sus trincheras con arboles de navidad y velas para después cantar villancicos, estos le pedían a gritos a los británicos que se unieran a la celebración pero hubo quienes desconfiaban de esto entre las filas inglesas pensando que era una estrategia de los germanos para emboscarlos. Ya llegada la noche y pasado un buen rato en que los alemanes seguían festejando varios soldados ingleses también empezaron a cantar villancicos y mandarles saludos navideños a los que se suponía eran sus enemigos, con el pasar del tiempo un pequeño grupo de alemanes decidió salir de sus trincheras y exponerse a los ingleses mientras cantaban "Noche de paz", respondiendo este acto soldados británicos también salieron de sus escondites cantando otras canciones en ingles. el ver que no habían intenciones hostiles soldados de ambos lado cruzaron los 36 metros de tierra de nadie que los separaban para así dar inicio a la tregua.
Se intercambiaron pequeños regalos como tabaco, batones de sus uniformes y sombreros, se festejo con alcohol de por medio y cantaron en coro. Se permitió que los combatientes recuperaran los cuerpos de sus camaradas caídos para darles una digna sepultura. Los ataques de artillería fueron detenidos y la noche del 24 de diciembre de 1914 en varias partes del frente occidental los soldados pudieron disfrutar de una víspera de navidad en paz disfrutando con sus compañeros y tal vez un nuevo amigo inesperado.
Este comportamiento no solo estuvo entre británicos y alemanes, si no también existen relatos de sucesos similares con los franceses de soldados germanos que alzaban carteles que pedían por una tregua en ese día tan especial y que estaban cansados de la guerra.
Un suceso que a muchos puede que le suene es sobre uno o varios partidos de futbol llevados a cabo durante esta tregua, hay quienes dudan sobre la veracidad de estos relatos pero también hay quienes sostienen que este si fue real, existen testimonios y versiones que dicen que el o uno de estos partidos termino 3-2 ganando los alemanes.
Sea o no sea cierto este partido, no impidió que fuera conmemorado y es que en 2014 la UEFA conmemoro el centenario de la tregua de navidad diciendo "La ceremonia de conmemoración debe rendir homenaje a los soldados que, hace un siglo, expresaron su humanidad en un partido de fútbol escribiendo un capítulo en la construcción de la unidad europea y que son un ejemplo a seguir por las jóvenes generaciones de hoy", inclusive se levanto un monumento en el sitio en el que se cree se disputo este partido.
Hay varios testimonios escritos sobre este suceso de soldados de ambos bandos:
"Querida Madre, te escribo desde las trincheras. Son las 11 de la mañana. A mi lado hay un fuego de coque, enfrente de mi un 'refugio' (mojado) con paja dentro. El suelo está descuidado en la zanja real, pero congelado en otros lugares. En mi boca hay una pipa presentada por la Princesa María. En la pipa hay tabaco. Por supuesto, dices. Pero espera. En la pipa hay tabaco alemán. Jaja, dices, de un preso o encontrado en una trinchera capturada. ¡Dios mío, no! De un soldado alemán. Si, un soldado alemán vivo de su propia trinchera. Ayer, los británicos y los alemanes se reunieron y se dieron la mano en el suelo entre las trincheras, intercambiaron recuerdos y se dieron la mano. Si, todo el día de Navidad, y mientras escribo. Maravilloso, ¿no?"
-Henry Williamson, soldado de 19 años de la brigada de fusileros de Londres
"No me hubiera perdido esa única y extraña Navidad por nada... Vi a un oficial alemán, una especie de teniente, creo, y siendo un poco coleccionista, le insinué que me había enamorado de alguno de sus botones... Saqué mi corta alambres y, con algunas tijeras hábiles , saque un par de sus botones y los puse en mi bolsillo. Luego le di dos míos a cambio... Lo último que vi fue a uno de mis ametralladores, que era un poco peluquero aficionado en la vida civil, cortándole el pelo anormalmente largo a un dócil boche, que estaba pacientemente arrodillado. En el suelo mientras la máquina automática se deslizaba por la parte posterior de su cuello."
-Bruce Bairnsfather
"Están claramente aburridos con la guerra... De hecho, uno de ellos quería saber qué demonios estábamos haciendo aquí luchando contra ellos"
-Soldado alemán desconocido
"agarré mis binoculares y mirando con cautela por encima de la trinchera vi la increíble vista de nuestros soldados intercambiando cigarrillos, whisky y chocolate con el enemigo"
-Johannes Niemann, teniente alemán
Un suceso que la verdad es simple y llanamente sorprendente, el que soldados enemigos adoctrinados para no tener piedad de sus rivales, desearan poner un alto aunque haya sido temporal de toda la matanza vivida, que tuvieran el valor y la misericordia de celebrar con quienes se suponía tenían que matar. Sin duda alguna un momento realmente asombroso que no debe ser olvidado, que en una época en donde se vivió una experiencia tan cruenta como la Primera Guerra Mundial, aun en toda esa oscuridad los soldados mostraran su aun humanidad y compañerismo con sus rivales, puede que hayan tenido ideologías distintas, pero eso no quita el que sean también personas con seres queridos que los esperan en casa con los cuales no podrán ver en esas fechas que todos esperan durante el año y muy posible a los cuales nunca podrían volver a ver. Tal parece que el espíritu navideño es capaz de grandes cosas.
Como seria de esperar, este evento a tenido cierta influencia en libros, películas, series y canciones mencionan o hacen homenaje a este hecho, algunos ejemplos serian:
-en el 2005 se lanzo un filme francés que trata sobre esta tregua de navidad, Joyeux Noël (Feliz navidad)que incluso fue candidata a varios premios como el Oscar y el Globo de oro a mejor película de habla no inglesa.
-otra película que toca este tema es el filme Oh What a Lovely War, dirigido por Richard Attenborough.
-hay un libro conocido que narra los sucesos ocurridos esa noche de 1914, Silent Night: The Story of the World War I Christmas Truce, escrito por Stanley Weintraub, quien fue uno de los participes de esta tregua.
-en el episodio final de la serie Blackadder Goes Forth (la víbora negra), los protagonistas discuten sobre sucesos históricos, entre ellos la tregua de navidad, el capitán Blackadder dijo en ese capitulo:
"Ambos bandos avanzaron más lejos una visita a la trinchera enemiga durante la tregua de Navidad de lo que lo hicieron en los dos años y medio de guerra siguientes"
-en la década de los 90's, un grupo británico llamado The Farm escribio una canción que se titula All Together now la cual retrata la tregua, esta canción se ha convertido en todo un himno del futbol, la escuche y me gusto en lo personal.
https://youtu.be/iRgtzZ-mOQo
-la serie inglesa Doctor Who en su especial de navidad de 2017 muestra la tregua de navidad.
-Paul McCartney no se quedo atrás con respecto al tema, con su canción Pipes of Peace la cual tomo como inspiración la tregua de navidad.
https://youtu.be/TwyFTRGiIUU
Sin duda alguna este evento da mucho de que hablar, y la cultura popular no hizo ojos ciegos a esta historia con estos y mas ejemplos de acciones, cuentos, libros, películas y mas sobre este hecho, del cual lamentablemente no hay participantes vivos en la actualidad como es de esperar, pero el ultimo hombre que fue testigo de esta tregua murió hace relativamente poco tiempo y logro vivir una vida bastante larga, Alfred Anderson, falleció el 21 de noviembre de 2005 a la edad de 109 en Newtyle, Escocia, el ultimo superviviente aliado de esta unión.
Esta no fue la única tregua que se vivió durante esta guerra, pero es la mas recordad debido a la gran cantidad de involucrados, cerca de 100 mil soldados de ambos bandos que dejaron sus armas para cantar los villancicos y celebrar junto al arbolito.
con esto terminaría este capitulo de historias de guerra, si te gustan este tipo de historias deja tu estrella para demostrar tu apoyo y si tienes algo que comentar, las opiniones son bienvenidas. con esto dicho, su zorro colombiano se despide
Chao Chao!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro