Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

25 curiosidades de México

Buen día mis lectores 😊❤ en esta ocasión voy a contarles unas 25 curiosidades sobre este hermoso país.

Espero que les guste y si tienen alguna sugerencia sobre un tema para que hable, con gusto leere sus comentarios.

Así que empecemos.

1. El nombre oficial del país no es México, sino Estados Unidos Mexicanos. Bueno eso ya lo habíamos leido en el primer apartado de este libro.

2. México es el ombligo de la luna.

No será su nombre oficial, pero así lo llamaban los aztecas. Está formada por tres conceptos:

Meztli = Luna
Xictli = Ombligo

Por lo tanto, etimológicamente México es el ombligo de la luna, cosa que refuerza la importancia de las creencias astrológicas en época azteca por la posición de la republica en el plano.

3-. México tiene una de las maravillas del mundo.

Chichen Itzá es un recinto arqueológico maya considerado como una de las maravillas del mundo moderno que fue construido en el siglo XIl.
Y una cosa que lo caracteriza es que está llena de detalles que demuestran los conocimientos astronómicos precolombinos.

4-. México tiene la pirámide más grande del mundo.

Si, más que las pirámides de Egipto.

México tiene la pirámide más grande del mundo. La Gran Pirámide de Cholula mide 450 metros por 450 metros, alzándose 55 metros sobre la llanura donde se empezó a construir alrededor del año 300 a.C.

5-. México tiene el volcán más bajo del mundo.

Es raro que antes estábamos hablando de cosas grandes jaja.

Porque parece mentira que una pirámide de hace más de 20 siglos pueda ser más alta que un volcán. Pero bueno, así de raro es nuestro país...

Una de las curiosidades de México más graciosas es que en Puebla se encuentra el volcán más bajo del mundo. El volcán Cuexcomate está inactivo y mide solo 13 metros. Hay unas escaleras instaladas para que puedas subir a la cima en un momento.

6-. México es el país de habla hispana con más habitantes.

La lógica diría que España es el principal lugar donde se habla español. Pero con más de 120 millones de habitantes, México supera a cualquier otro país. Alrededor de un 90% de los mexicanos habla español.

7-. Hay 68 lenguas reconocidas

Aquí esta el 10% restante de población del punto anterior que no habla español.

Una de las curiosidades de México más desconocidas es que hay 68 lenguas nativas y 364 variantes lingiísticas reconocidas en el país además del español.

8-. Es el mayor exportador de cerveza del mundo

México porque es el país que más exporta esta bebida en el mundo por sexto año consecutivo, por delante de países con una gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica o Alemania.

9-. La Coca Cola es sagrada

Es la curiosidad más penosa para mi.

Entre las curiosidades de México más disparatadas México es el país con mayor consumo de Coca Cola en todo el planeta. El consumo por habitante es de 160 litros de refresco al año, lo que equivale a prácticamente medio litro cada día.

Hay lugares en los que la devoción llega tan lejos que en el pueblo de San Juan Chamula, la Coca Cola se considera literalmente una bebida santa. Los fieles dejan botellas como ofrendas en la iglesia local e incluso hay quienes piensan que tiene poderes curativos.

10-. México esta entre los países más grandes del mundo.

Teniendo en cuenta su superficie, México es el lugar número trece de la lista de los países más grandes del mundo.

11-. La gastronomía mexicana, es Patrimonio de la Humanidad.

Y soporten envidiosos 💋

Junto con la comida francesa, italiana y japonesa, los platos mexicanos tienen el honor de ser una de las selectas gastronomías consideradas Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO desde el 2011.

A muchos les da envidia que la gastronomía mexicana sea mucho más reconocida que la sudamericana.

12-. El chocolate fue un descubrimiento mexicano.

Este descubrimiento hay que agradecérselo a las civilizaciones olmeca, azteca, tolteca y maya.
Desde hace 3,000 empezaron a cultivar árboles de cacao. Y en esa época el cacao era de mucho valor, tanto que usaban el fruto como moneda y lo usaban en rituales. También empezaron a preparar el cacao forma de bebida, que se ganó el apodo de "bebida de los dioses".

13-. El Metro de Ciudad de México es el sistema de transporte más grande de América Latina.

Aunque se caiga o se queme o renueven lineas del metro que no son tan urgentes como la línea 3 (opinión personal)

Es el transporte más grande de América Latina y
el quinto del mundo en más usado llegando a transportar un promedio de 3,9 millones de pasajeros al día.

Tiene 12 líneas, 195 estaciones, una longitud de 226,49 kilómetros que recorren la mayor parte de la ciudad y también tiene un chingo de fallas 😃👍

14-.Ciudad de México tiene lugares en el transporte público (Y autobuses) exclusivos para mujeres.

Hace unos meses hable con mi ex (En ese tiempo no era mi ex) donde le explicaba yo todo el tema del transporte en CDMX, ya que mi ex es de Argentina y vive en un pueblito a las afueras de Buenos Aires (Masomenos así, no se con seguridad como se compone Buenos Aires y no quiero saber)

El se quedo muy sorprendido ya que me dijo que la division del transporte en hombres y mujeres no existe ni en la capital de Buenos Aires y menos a las afueras. Y yo me quedé el doble de sorprendida porque pensé que sería igual ya que somos de latam XD

El novio español de una amiga se sorprendio también por la division del transporte ya que nos dijo que no es común en España.

Se supone que en México con estas divisiones en el transporte público se pretende librar a las mujeres del acoso que sufrimos por parte de algunos hombres en el transporte público.

Lo cual acaba valiendo chorizo, fuera y dentro del transporte público nos acosan...

Así que no se andén quejando cada vez que las feministas salen a hacer sus desmadres por el centro...

Siguiente punto

15-. Ciudad de México se hunde

Me gustaría decir que es broma, pero lamentablemente no lo es. La capital de México se hunde a un ritmo de 15 a 20 centímetros cada año.

La pérdida de altura está causada por la extracción de agua del lago que hace varios años estaba sobre la ahora Ciudad de México.

De hecho ese problema va de la mano con que en ciudad de México se vea más afectadada por los sismos.

16-. En México se encuentra la "mejor" universidad del mundo.

La Universidad Nacional Autónoma de México tiene más de 360.000 estudiantes matriculados en sus 136 licenciaturas. Con esas cifras, se posiciona como la más grande del mundo. Se fundó en 1551 ganándose también el récord por ser la universidad más antigua en América del Norte.

Pongo entre comillas la palabra mejor porque aunque estudie en este lugar, siento que esta demasiado sobrevalorado 😐 también pienso eso porque yo no estudie en una preparatoria incorporada a la UNAM y me rechazaron la primera vez XD no se si llegue a cambiar mi forma de pensar.

17-.Gran parte del territorio de Estados Unidos fue México hasta el siglo XIX

Lamentablemente es un dato que la mayoria de personas ya conoce.

Tras la invasión de Estados Unidos de América a México, en el año 1848 se firmó entre ambos países el Tratado de Guadalupe Hidalgo en el que México cedió a Estados Unidos más de la mitad de su territorio que comprende la totalidad de los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado, Arizona y una parte de Wyoming, Kansas y Oklahoma.

18-. Ciudad de México es la segunda ciudad del mundo con más museos.

Hay un total de 170 museos, la ciudad se sitúa por detrás de Londres en número de museos. Muchos de ellos están dedicados al arte tales como el Museo de Arte Moderno, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte o el Museo Soumaya entre otros muchos más.

19-. Aquí se encuentra la frontera más transitada

El paso fronterizo más transitado del mundo con más de 350 millones de personas cruzándolo cada año es México a Estados Unidos. Una de las curiosidades de México más graciosas es que hasta 2007 se celebraba un partido de volleyball entre los habitantes del Naco mexicano y el Naco estadounidense. La valla fronteriza servía como red pero lamentablemente esta bonita tradición se terminó cuando el pinc** de Trump...digo, cuando alguien instaló una valla fronteriza más alta.

20-. México es el destino turístico más visitado de América Latina.

21-. La televisión a color fue creada por un mexicano.

Guillermo González Camarena fue un mexicano nacido en Guadalajara que invento la televisión a color.

Así que hay mucho que agradecerle.

22-. El chicle se originó en México

23-. Palabra más utilizada.

"Güey" "Wey" O "Gúey" Es una palabra coloquial que se utiliza para dirigirse a una persona sin llamarla por su nombre.

También se utilizan coloquialmente palabras y expresiones como: que pedo, chingón, órale, mijo, neta, esta padrísimo, no mames, que chido y que onda. Y más que veremos más adelante.

24-. Tenemos cuatro zonas horarias.

Estas zonas horarias son oficialmente Tiempo del Sureste, Tiempo del Centro, Tiempo del Pacífico y Tiempo del Noroeste.

25-. México forma parte de los países con mayor biodiversidad del mundo.

Es uno de los 17 países megadiversos del mundo. Se encuentra en primer lugar del mundo en cuanto a biodiversidad de reptiles, en segundo en mamíferos, en cuarto en anfibios y cuarto en flora.

Creía que esto sería mucho más largo XD

Espero que estos datos les hayan gustado 😊 nos vemos en un próximo capítulo ¡Adios!

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro