Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Hábitos y como aprobar la ESO


El nivel de dificultad de 1º. "Es lo mismo que 6º de Primaria. Si el alumno iba bien en el colegio, no hay que temer que baje su rendimiento". La diferencia es que los típicos deberes de hacer ejercicios ceden terreno al estudio puro y duro, y hay que dedicarle a todo ello "una rutina diaria, en torno a una hora y media cada tarde". Planifiquen su tiempo con agendas escolares y su espacio de estudio, y añade: "Incite al orden de tus cuadernos y libros, y a que mantengas horarios regulares de trabajo, de lectura libre y de juego,

1. Hábitos de estudio claros y diarios:

Deberías tener hábitos de estudio claros y diarios, seguir un horario ordenado y cómodo, si se puede te recomiendo apuntarte a como mínimo 2 extraescolares para fortalecerte académicamente, si por ejemplo te van muy mal Las matemáticas y muy bien el inglés, no te apuntes a Inglés, porque ya lo debes tener bastante elevando si te va muy bien, aquí van unos ejemplos que van muy bien:

Inglés + Deporte

lenguas extranjeras + informática

Matemáticas + Deporte

lenguas extranjeras + Deporte

Música + Francés

Cultura y valores + Informática

¡Y muchas más!

2. estar pendiente pero sin agobiar :

No te lleves el móvil al instituto. No son necesarios y son un elemento de distracción enorme", recomienda limitar su uso, así como él cualquier otra pantalla (tabletas, televisiones, videojuegos...), estableciendo para ti momentos determinados del día y de la semana.

Los Últimos días de verano, te recomiendo, ponerte un poco al día, empezar a repasar lo que hiciste el año pasado, así que poco a poco ve repasando

3. el móvil, ultralimitado durante la ESO, el móvil Ultra limitado como máximo, hora y media, sobre todo en los primeros 2 meses, privarte del móvil,

4. Buenos hábitos de sueño:

El uso limitado de móviles y videojuegos tiene que ver con otra de las recomendaciones clave: dormir suficiente. Recomiendo entre ocho y nueve horas de sueño diario.

Trata de dormir lo suficiente durante el periodo de estudio,  trata de salir menos por las noches

5. vivir en un ambiente positivo con mucha esperanza ,fe , optimismo, empatía y sobre todo confianza :

Por experiencia propia te digo que el estado emocional afecta terriblemente a tus calificaciones y salud mental, la música que escuchas, los videos que miras, los libros que lees, la frecuencia en la que estudias, todo esto te afecta académicamente, por ejemplo si escuchas reguetón y lee historias prohibidas es muy raro que saque excelentes, no digo que esté mal ni nada pero no sería el ambiente perfecto para un estudiante de primero de la ESO, digamos que por el momento no vas a ir bien.

La Enseñanza Secundaria Obligatoria es la etapa más complicada de la educación obligatoria, es el paso entre niño y adulto y marca un cambio radical en la vida de un alumno. Es hora de empezar a tomarse las cosas mucho más en serio y la forma de estudiar cambia muchísimo.

Si tienes problemas con alguna asignatura en concreto, En esta etapa es la que más profesores particulares se contratan, es algo normal y no es significa ningún fracaso, muchos alumnos recurren a ellas. No todo el mundo es bueno en lo mismo.

Por desgracia, a veces estudiamos y no estamos aprendiendo todo lo que queremos. No retenemos ideas y conceptos. Si queremos aprobar la ESO tenemos que tener claro que es una carrera de fondo y que lo realmente importante es aprender.

Puede que suspendas una y otra vez, pero si estás enfocado en aprender, en entender y comprender la materia acabarás teniendo buenos resultados. Puede que esos resultados tarden años en llegar, pero llegarán.

En la secundaria se evalúa de forma continua y, por lo tanto, el aprendizaje constante se premia. Lo importante es el esfuerzo que hagas. No pierdas nunca la relación con los profesores y demuestra siempre que estás trabajando.

La secundaria llega en uno de los momentos más complejos de la vida de un ser humano, la adolescencia. En pleno desarrollo, las hormonas y la confusión hace que nos sintamos en una lucha constante entre ser adulto y ser niño, entre ser responsable y desmadrarse.

Y exactamente esta lucha entre cosas contradictorias es una buena forma para superar los estudios a esta edad. Ya que debemos centrarnos, intentar estudiar al máximo, pero a la misma vez ir con calma y con tiempo para desarrollarnos como personas.


La etapa que va de los 12 a los 18 años es de descubrimiento y aprendizaje. Por eso mismo, durante la ESO tenemos que esforzarnos por entender el mundo lo máximo posible, más por aprender que por aprobar, nos lleve el tiempo que nos lleve.

Esto que puede parecer idealista, pero realmente es una inversión a largo plazo. Los resultados inmediatos son importantes y más en la enseñanza básica, pero es igual de importante formar una visión del mundo completa y sólida.

Es por eso que no debemos alarmarnos ante malos resultados académicos y entender que a veces el fracaso llega por unos motivos que nos hacen avanzar a un paso más firme.

En mitad de ese torbellino emocional que supone tener 15 años hay que poner orden. Intentar ser organizado es la clave para todo, pero más a esta edad. No importa si no se consigue, el simple hecho de intentarlo ya aportará mucho más rendirse.

Lo deseable es tener todo lo que tengas de una materia en un mismo archivador, por orden y bien estructurado. Evita a toda costa las hojas sueltas y sucias. Aunque no tengas los apuntes más bonitos del mundo, intenta que sean los más claros.

Cuando tomes notas en clase intenta comentarlas y pasarlas a limpio lo antes posible. Si a la misma vez que escribes vas anotando cosas como "esto no lo entiendo" o "buscar más información sobre este tema", estudiar será mucho más productivo.

Coloca en tu lugar de estudio un calendario, cuanto más grande mejor Ten siempre clarísimo que asignatura te toca estudiar cada día y que tema. Si quiere saber cómo aprobar secundaria debes planificar cada paso que vayas a dar. Después es importante cumplirlo, pero si no lo haces no te frustres, sigue intentándolo, con que cumplas un parte de lo programado, ya habrás ganado mucho.

Piensa que esta metodología si la intentas seguir todos los días se acabará quedando en ti y podrás utilizarla en el mundo profesional o en cualquier otro aspecto de tu vida.

No existen los métodos mágicos que te ayuden a estudiar o a aprobar. Hay formas comunes que a mucha gente le funciona, pero eso no significa que a ti te vaya a funcionar también. Crea tu método de estudio y ponlo en marcha, es uno de los consejos para aprobar secundaria más útiles.

Cada persona tiene su forma de estudiar y todas son buenas si dan buenos resultados. Lo importante es que descubras la tuya y la escribas. Ponla en un papel que quede claro en qué consiste para que nunca se te olvide y acabes improvisando.

Por ejemplo, hay gente que leer, resumen, hace esquemas y luego lo dice en voz alta. Es importante que si usas cosas así lo pongas en una pizarra o un papel y vayas marcando cada paso que vas dando, así lo tendrás más claro.

La mayoría de los profesores son grandes profesores. Puede que muchos por falta de tiempo no lo dejen ver tan claro, pero en el fondo lo son. Todos los profesores intenta dejar en sus alumnos una idea, un mensaje que les hará progresar.

Por eso tenemos que poner atención en clase como si nos estuvieran dando el regalo más grande. Abre la mente e intenta entender qué puedes aprender de cada clase, en cada una hay una enseñanza de la que puedes sacar algo.

Cómo aprobar la Enseñanza Secundaria Obligatoria

La Enseñanza Secundaria Obligatoria es la etapa más complicada de la educación obligatoria, es el paso entre niño y adulto y marca un cambio radical en la vida de un alumno. Es hora de empezar a tomarse las cosas mucho más en serio y la forma de estudiar cambia muchísimo.

Estos son cuatro consejos para aprobar la ESO que deberás tener en cuenta para que el cambio de ciclo no sea traumático:

Toma apuntes: a esta edad ya no vale solo con libros de texto, hay muchas explicaciones de los profesores que no puedes dejar pasar o el fracaso está asegurado. Aprende a tomar apuntes poco a poco y será algo crucial en la vida.Repasa las clases: cuando llegues a casa repasa los apuntes cuando aún lo tengas fresco. Las clases de secundaria tienen mucho más contenido, si pretendes memorizarlo todo te será muy difícil.Haz resúmenes y esquemas: todo el contenido de las clases tendrás que resumirlo y esquematizarlo para tenerlo más claro. Esto va a ser la clave para aprobar cualquier examen.Enfoque y constancia: por mucho que un adolescente tenga muchísimos estímulo externos tendrá que intentar esquivarlos y enfocarse. Por supuesto, la constancia es la clave de todo éxito.

Si tienes problemas con alguna asignatura en concreto, En esta estapa es la que más profesores particulares se contratan, es algo normal y no es significa ningún fracaso, muchos alumnos recurren a ellas. No todo el mundo es bueno en lo mismo.

Aprobar y aprender no siempre es lo mismo

Por desgracia a veces estudiamos y no estamos aprendiendo todo lo que queremos. No retenemos ideas y conceptos. Si queremos aprobar la ESO tenemos que tener claro que es es una carrera de fondo y que lo realmente importante es aprender.

Puede que suspendas una y otra vez, pero si estás enfocado en aprender, en entender y comprender la materia acabarás teniendo buenos resultados. Puede que esos resultados tarden años en llegar, pero llegarán.

En la secundaria se evalúa de forma contínua y por lo tanto el aprendizaje constante se premia. Lo importante es el esfuerzo que hagas. No pierdas nunca la relación con los profesores y demuestra siempre que estás trabajando.

Seriedad y calma

La secundaria llega en uno de los momentos más complejos de la vida de un ser humano, la adolescencia. En pleno desarrollo, las hormonas y la confusión hace que nos sintamos en una lucha constante entre ser adulto y ser niño, entre ser responsable y desmadrarse.

Y exactamente esta lucha entre cosas contradictorias es una buena forma para superar los estudios a esta edad. Ya que debemos centrarnos, intentar estudiar al máximo, pero a la misma vez ir con calma y con tiempo para desarrollarnos como personas.


La etapa que va de los 12 a los 18 años es de descubrimiento y aprendizaje. Por eso mismo durante la ESO tenemos que esforzarnos por entender el mundo lo máximo posible, más por aprender que por aprobar, nos lleve el tiempo que nos lleve.

Esto que puede parecer idealista, pero realmente es una inversión a largo plazo. Los resultados inmediatos son importantes y más en la enseñanza básica, pero es igual de importante formar una visión del mundo completa y sólida.

Es por eso que no debemos alarmarnos ante malos resultados académicos y entender que a veces el fracaso llega por unos motivos que nos hacen avanzar a un paso más firme.


Apuntes

En mitad de ese torbellino emocional que supone tener 15 años hay que poner orden. Intentar ser organizado es la clave para todo, pero más a esta edad. No importa si no se consigue, el simple hecho de intentarlo ya aportará mucho más rendirse.

Lo deseable es tener todo lo que tengas de una materia en un mismo archivador, por orden y bien estructurado. Evita a toda costa las hojas sueltas y sucias. Aunque no tengas los apuntes más bonitos del mundo intenta que sean los más claros.

Cuando tomes notas en clase intenta comentarlas y pasarlas a limpio lo antes posible. Si a la misma vez que escribes vas anotando cosas como "esto no lo entiendo" o "buscar más información sobre este tema", estudiar será mucho más productivo.

Calendario

Coloca en tu lugar de estudio un calendario, cuanto más grande mejor Ten siempre clarísimo que asignatura te toca estudiar cada día y que tema. Si quiere saber cómo aprobar secundaria debes planificar cada paso que vayas a dar. Después es importante cumplirlo, pero si no lo haces no te frustres sigue intentándolo, con que cumplas un parte de lo programado ya habrás ganado mucho.

Piensa que esta metodología si la intentas seguir todos los días se acabará quedando en ti y podrás utilizarla en el mundo profesional o en cualquier otro aspecto de tu vida.


Olvídate de métodos mágicos

No existen los métodos mágicos que te ayuden a estudiar o a aprobar. Hay formas comunes que a mucha gente le funciona, pero eso no significa que a ti te vaya a funcionar también. Crea tu método de estudio y ponlo en marcha, es uno de los consejos para aprobar secundaria más útiles.

Cada persona tiene su forma de estudiar y todas son buenas si dan buenos resultados. Lo importante es que descubras la tuya y la escribas. Ponla en un papel que quede claro en qué consiste para que nunca se te olvide y acabes improvisando.

Por ejemplo, hay gente que leer, resumen, hace esquemas y luego lo dice en voz alta. Es importante que si usas cosas así lo pongas en una pizarra o un papel y vayas marcando cada paso que vas dando, así lo tendrás más claro.

Atiende y abre la mente

La mayoría de los profesores son grandes profesores. Puede que muchos por falta de tiempo no lo dejen ver tan claro, pero en el fondo lo son. Todos los profesores intenta dejar en sus alumnos una idea, un mensaje que les hará progresar.

Por eso tenemos que poner atención en clase como si nos estuvieran dando el regalo más grande. Abre la mente e intenta entender qué puedes aprender de cada clase, en cada una hay una enseñanza de la que puedes sacar algo.

Aprender un nuevo idioma suele ser una de las preocupaciones más comunes entre estudiantes o empleados de trabajos en los que se requiere el dominio de una segunda lengua. Si te interesa aprender otros idiomas te explicamos lo que te pueden aportar las y por qué deberías considerarlas. Let's go!

Maneras de aprender idiomas

Si estás buscando aprender un idioma nuevo, seguro que habrás visto mil maneras milagrosas de dominarlo en tan solo unas horas. Aunque ser capaz de comunicarte en un idioma requiere práctica y constancia. Puedes considerar estas maneras de aprender idiomas:

Clases de idiomas: si realmente quieres aprender un idioma tendrás que comprometerte. Una de las mejores formas de comprometerte con ello es invertir en clases de idiomas: de esta manera haces un hueco en tu agenda que no te gustará saltar. Y si quieres ahorrarte incluso más tiempo, puedes optar por las clases de idiomas online.Clases particulares de idiomas: ¿te agobia tener que seguir el ritmo de una clase? Entonces lo tuyo son las clases de idiomas particulares. No solo el profesor estará más por ti, sino que además podrás ir a tu ritmo.: con la práctica no solo afianzas e integras conocimientos, sino que además también ganas confianza, ganas fluidez y aprendes a expresarte mejor. Por eso, una de las mejores maneras de aprender y asentar un idioma es haciendo intercambios de idiomas. Puedes probar con clases de intercambios de idiomas.Viajar al país: sumergirte e integrarte en la cultura del país también es una opción muy válida para aprender un idioma. Esto puede dar miedo en algunos casos y quizá quieras probar antes con clases de idiomas online o intercambios para asentar tu dominio.Ventajas de las clases particulares de idiomas

Como ya he comentado, hay varias formas de aprender un idioma. Pero si necesitas que alguien te marque las pautas y quieres ser constante, una de las mejores formas de aprender un idioma es asistiendo a clases particulares de idiomas:

Clases regulares y constantes: si eres de las personas a las que les cuesta seguir un nuevo hábito, ¡problema solucionado! Con unas clases de idiomas particulares podrás estar seguro de cuándo será la siguiente clase, si así la quieres programar. Esto significa que tu evolución y progreso serán constantes.El profesor solo estará por ti: en el caso de que elijas asistir a clases grupales, es posible que el profesor no tenga tiempo para todos o te dé vergüenza preguntar.El temario se adapta a tus necesidades: no todos tenemos el mismo nivel. En una clase de idiomas particular, el profesor adaptará el temario a tu nivel. Además utilizará los recursos que sean más adecuados para ti. También es interesante saber que tendrás un seguimiento personalizado.Tú eres quien elige al docente: no todos conectamos con todos, por eso es interesante poder elegir docente, cosa que te permiten las clases particulares. Y más interesante aún cuando son clases de idiomas online: puedes decantarte por un docente de la otra parte del mundo.Dónde encontrar clases de idiomas

Ahora, la gran incógnita: ¿dónde puedes encontrar tus clases de idiomas? Seguro que habrás visto miles de escuelas de idiomas en tu ciudad, pero o se alejan mucho de tu ruta diaria o no cumplen con tus necesidades. Encuentra tus clases de idiomas:

En las clases online: si no quieres variar mucho tu día a día desviando tu ruta, lo mejor es contar con . Ahorrarás tiempo.En las clases en academias: esta opción suele ser una en la que hace falta mayor grado de compromiso e implicación, pero al haber tantas academias de idiomas, suele ser la más común.En las clases particulares: ya sean físicas u online, las clases particulares son una buena opción si lo que necesitas es algo un poco más personalizado: tú eliges los horarios, tu ritmo y el profesor se adaptará a tu nivel.En las clases particulares a domicilio: estas clases son la pura personalización: tú acuerdas la hora, el docente estará mucho más por ti y además no tienes que desplazarte. Contratar siempre es una opción interesante.

Precio de las clases particulares de idiomas

Por supuesto, uno de los aspectos importantes de aprender un nuevo idioma será el presupuesto que deseas gastar en ello. Para saber qué presupuesto necesitas para pagar unas clases particulares de idiomas deberás considerar los siguientes aspectos:

El idioma que quieras aprender: Hay idiomas que, por su complejidad y demanda, tendrán profesores que apuesten por precios más o menos altos.La experiencia del docente: los profesores más cualificados o con más años de experiencia pueden decidir poner un precio más alto a sus clases de idiomas.La duración de la clase: cuánto va a durar una clase también es un punto a tener en cuenta cuando defines tu presupuesto para las clases de idiomas. Una clase más larga tendrá un presupuesto distinto.El profesor: todo el mundo tiene circunstancias distintas, por lo que puede haber personas que decidan poner un precio u otro a sus clases. Por ello, el precio de las clases de idiomas puede oscilar enormemente dependiendo del profesor y todos los otros factores que he visto. Lo que sí es cierto es que con un profesor que se adapte a ti, siempre podrás aprender más en tus clases de idiomas particulares.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro